Últimas Noticias

El pasado sábado 21 de junio, y en un primer día oficial del verano en el que los termómetros superaron...

Hace unos días, Caixa Ontinyent celebró su Asamblea General ordinaria con una participación del 65% de sus consejeros, donde se...

Terminamos la semana destacando que Cocentaina anunciará mañana la llegada de sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 con...

Hoy viernes os hemos contado que el último fin de semana de junio estará marcado por el calor y las...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
25°C 28°C

Los pactos de la Moncloa… Dos

El Gobierno Actual no es capaz  de gestionar la crisis socioeconómica del coronavirus y precisa de la ayuda del resto de fuerzas políticas. Pero solo va a encontrar aliados en el PP. Después posiblemente se unan todos los políticos para salir en la foto y continuar cobrando.

Los primeros pactos de la Moncloa se basaban esencialmente en la confianza que les merecía el gobierno de entonces. El de ahora no ofrece confianza alguna pues su mezcla de colores no gusta a nadie. Si se ponen de acuerdo PSOE y PP es posible un segundo pacto pero que no olvide nadie que en los primeros pactos los políticos eran grandes profesionales de las distintas ramas del saber que se dedicaron a la política mas por devoción que por vocación. Los de ahora son políticos profesionales que no tienen ni la menor idea de cómo gestionar un momento como el actual de impresionantes y desmedidas consecuencias. Son los tecnócratas los que nos van a salvar el pellejo en la óptica de la macroeconomía, pero que nadie dude que de esta situación hemos de salir cada uno de nosotros por si mismos y con nuestro esfuerzo diario en materia de economía. Es el propio pueblo quien ha se ser artífice de su futuro. Es el comerciante, el restaurador, el artesano, el pequeño empresario, el trabajador entregado a su oficio y el empleado de hogar…por poner ejemplos quienes en su día a día alzarán esa economía de base que tanta falta nos hade a todos. Europa mira con recelo a todo y a todos y no esperemos de ella mas que exigencias y exigencias que todavía nos lo ponen mas difícil. El mercado debe estar unido pero unamos nuestras fuerzas con aquellos que con el mismo problema necesitan soluciones como nosotros. Los países del norte se creen mejores. Ya veremos. Sigamos con nuestro ejemplo de cumplir las normas que nos impone la situación y con la ilusión de empezar de nuevo nos apoyaremos unos a otros para salir airosos.

Los pretendidos  nuevos pactos de la Moncloa precisan de consenso y poner de acuerdo a los políticos es tiempo perdido. Confiemos en nuestro quehacer y en el apoyo de quienes desde el  mundo financiero, empresarial, y laboral grandes y pequeños empujemos juntos el carro con ruedas partidas. El orden de las cosas en muchas ocasiones no precisa de tanta retórica y exige por necesidad mucha dedicación. Al principio será duro para todos, pero como las plantas de nuestra terraza, con cariño se verán crecer. No se confía el el riego de tu planta a otro que no seas tu mismo, pues eres tu mismo quien la hará revivir y no las buenas voluntades vacías de sentimiento.

Segundos pactos de la Moncloa claro que SI pero la hogaza de pan a tu casa te la buscas tu mismo o no habrá hogaza de pan que valga.

La Comunitat registra 89 nuevos casos positivos por Coronavirus

La Comunitat Valenciana ha registrado 89 nuevos positivos por Coronavirus y 19 fallecimientos en las últimas 24 horas, ocho de ellos en residencias de la tercera edad del conjunto de la región, tal y como ha comunicado en este Lunes de San Vicente la Conselleria de Sanitat.

En las últimas horas, el número de altas ha sido de 82 y estas se suman al total de 4.629 personas que se han curado del virus. En la provincia de Alicante, según los datos a día de hoy, se han producido  18 altas, 29 nuevos casos y hay 267 ingresos de los cuales 81 están en la UCI. Respecto a los fallecimientos nuestra provincia ha registrado cinco en las últimas 24 horas mientras que tres profesionales sanitarios han dado positivo.

Indicar que en el Departamento de Salud de Alcoy,  hasta el día de ayer, son 381 los contagios registrados desde el inicio de la pandemia mientras que el número de fallecidos se sitúa en 104.

SUMA permitirá el pago fraccionado del IBI hasta en 12 meses sin intereses

La Diputación Provincial de Alicante permitirá el pago fraccionado del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) hasta en 12 meses sin intereses a las familias en situación de vulnerabilidad. Todo ello, según informa el ente provincial, con el objetivo de que éstas puedan hacer frente en mejores condiciones a los tributos municipales. Además, SUMA también ha ampliado en un mes el plazo del pago del IBI por lo que los ciudadanos tendrán hasta el 6 de noviembre para abonarlo en aquellos municipios que tienen delegada en el organismo de la Diputación de Alicante la gestión de sus tributos “pretendemos aligerar la carga fiscal a nuestros ciudadanos en un momento en el que la crisis del Coronavirus ha reducido de forma considerable los ingresos en muchos hogares”, asegura María Gómez; Diputada y Vicepresidenta de SUMA

Recordar que SUMA suspendió el plazo de pago voluntario de los impuestos que afecta a las tasas de vehículos, vados y basuras correspondientes al primer periodo de pago voluntario del año. También están aplazados los procedimientos administrativos de gestión pendientes de cumplimiento de requerimientos o trámites de audiencia y las notificaciones administrativas

Alcoy rendirá homenaje a San Jorge el 23 de abril

La Junta Directiva de la Asociación de San Jorge ha organizado diferentes iniciativas para este jueves 23 de abril con el fin de que podamos celebrar, desde casa, la festividad de nuestro patrón San Jorge Mártir.

Hay que destacar que a las 10h de la mañana se oficiará una Eucaristía en la Iglesia de San Jorge, celebrada por el Vicario D. José Luis Llopis Sanchis. La misa será emitida en directo por TVA y por streaming en los canales de Facebook y de YouTube de la Asociación. También podrá ser seguida por COPE ALCOY a partir de las 10 de la mañana. A las 19:00 horas, TVA también retransmitirá en diferido la Eucaristía.

Junto a ello, a las 12h del mediodía, habrá un volteo general de campanas en todas las parroquias de la ciudad. También en los balcones de sus casas pueden poner la cruz de San Jorge con el fin de dejar patente que recordamos a nuestro patrón en un día tan especial para los alcoyanos y las alcoyanas.

Cocentaina vibró de emoción en el V Centenario del milagro de la Mare de Déu

Cocentaina recordó ayer el 500 aniversario del milagro de la Mare de Déu y lo hizo con numerosos actos simbólicos debido a que la alerta sanitaria generada por la crisis del Coronavirus impidió que la patrona pudiera salir a la calle.

El domingo 19 de abril del 2020 amaneció en la Villa Condal con cielos cubiertos, una fina llovizna y con una densa niebla que cubría a primera hora de la mañana el emblemático Castell. El silencio reinante en las calles presagiaba que no iba a ser un día de la Mare de Déu del Miracle festivo y la emoción se palpaba en cada hogar así como en cada familia de Cocentaina y sus pedanías. A las 10 de la mañana, hora en la que el sacerdote Mossén Onofre Satorre fue testigo del prodigio de las 27 lágrimas de sangre derramadas por el icono de la Virgen el 19 de abril de 1520 en la capilla de San Antonio Abad del Palau Comtal, sonaron con fuerza las campanas de todas las iglesias y los contestanos salieron a los balcones de sus casas para cantar el Himno a la Mare de Déu. Este emotivo instante estuvo acompañado del lanzamiento de centenares de globos desde todas las barriadas de la población. Asimismo algunos de los que recitaron la Súplica años atrás volvieron a repetir experiencia desde sus viviendas como fue el caso de Marga Soler, Saúl Santonja o Berta Castelló. Seguidamente, a las 11:30h, Don Eduardo Rengel (Párroco de Santa María) y Don Javier Sanchiz (Párroco del Salvador) oficiaron la Misa Mayor en honor a la Mareta desde el Monasterio de las Clarisas con una destacada participación de estas últimas. La eucaristía se pudo seguir en directo por el canal de YouTube de la Pía Unión Virgen del Milagro, la televisión comarcal TVA y la emisora municipal Radio Cocentaina, la Veu del Comtat. La mañana finalizó con la emulación de una mascletà desde los balcones en la que el estallido de globos fue el protagonista.

Este atípico día de la Mare de Déu del Miracle culminó a las siete de la tarde con una Vigilia de Oración desde el Monasterio en el momento justo en el que la procesión general tenía que recorrer las calles contestanas. Además se organizaron concursos de dibujo para los más pequeños y de preguntas por la emisora municipal al mismo tiempo que los jóvenes pudieron acceder a un certamen online sobre las fiestas patronales a través de la plataforma digital Kahoot. Señalar que el sábado 18 de abril se rezaron las vísperas a puerta cerrada en la iglesia de la Mareta y a las 9 de la noche, con gran silencio y emoción, los vecinos de Cocentaina salieron a los balcones con cirios para recordar que hace 500 años el milagro de la Mare de Déu cambió para siempre la historia, la raíces y el sentir de todo un pueblo.

El seu negoci, les nostres vides

Artículo de Opinión de Aarón Ferrándiz, edil de Podem Alcoi

És molt cruel veure el que ha ocorregut amb la nostra gent gran, amb aquells i aquelles que ho han donat tot per aquest país. És una crueltat haver permés el seu patiment amb nefastes polítiques de privatització de la sanitat i de les residències de majors. Ja n’hi ha prou de fer negoci amb la vida de les persones. De fer negoci amb la salut i el benestar de la nostra gent gran. Dit això, tot el meu reconeixement i suport als i les treballadores de les residències de gent gran i de la nostra sanitat, que en condicions de treball difícils i precàries s’han deixat i es deixen la pell per ells i per totes nosaltres.

Sens dubte, són moments difícils. Els més durs de les últimes dècades. Segurament, ningú esperava que ens anara a tocar viure i conviure amb un veí invisible tan incòmode. I que, desgraciadament, Alcoi fora la trista protagonista d’aquesta emergència.

Malgrat tot, i com en altres ocasions difícils, som un poble valent, esforçat i resilient. Eixirem d’aquesta juntes. Per això, una de les lliçons necessàries que podem extraure d’aquesta crisi, i que molts experts socials han advertit des de fa dècades, és que el model econòmic neoliberal, basat en el desmantellament d’allò públic a través de les privatitzacions, porta conseqüències nefastes per a la vida.

Ara, veiem que quan venen moments durs, la gent comú només tenim un escut que ens puga protegir. Allò públic. Allò comunitari. El col·lectiu. I si allò públic està fort, som més forts com a poble. I quan allò públic es debilita, som més febles. Per això, des d’Unides Podem a les Corts ja vam anunciar la necessitat d’aprofundir en la reversió de les privatitzacions de la sanitat.

També hem aprés que unides som invencibles. Però no sols això. Hem aprés, que hi ha certes qüestions tan valuoses, tan sensibles i tan delicades com la vida de les persones que no poden estar sotmeses ni subordinades als interessos i beneficis econòmics dels de sempre.

Hem pogut recordar la força d’allò comú, de la comunitat. Que enmig d’aquesta societat individualista, és en allò comú i col·lectiu precisament on resideix la nostra força i el nostre refugi. I aquestes valuoses lliçons no les podem oblidar, el dia de demà, si volem eixir d’aquesta crisi sent més forts com a poble.

El dia de demà i també des de hui mateixa, per a reconstruir-nos com a poble, hem d’afrontar el repte amb valentia. I per a això, serà necessària la unitat per a continuar aplaudint i blindant constitucionalment eixos serveis públics i eixes polítiques socials que són el nostre principal escut. És necessari que treballem per la reversió completa de les privatitzacions de la sanitat pública i les residències de majors, perquè mai més torne a passar. Ho farem. Li ho devem a la generació que es va deixar la pell per nosaltres. Ja n’hi ha prou de fer negoci amb les nostres vides. Des d’ací, tot el nostre condol i estima a les famílies dels que ens han deixat.