Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C

Pantallas de protección desde Alcoy para el personal sanitario

Numerosas empresas de Alcoy están llevando a cabo importantes iniciativas durante la crisis del Coronavirus de cara a atender las necesidades del personal sanitario.

Un ejemplo lo encontramos en Servitec 3D, una firma alcoyana que se ha lanzado a la creación de pantallas de protección mediante el empleo de la tecnología que ofrecen las  impresoras en 3D. Este producto va dirigido a los profesionales que desempeñan su actividad en los Hospitales pero también para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad e incluso el personal de farmacias o supermercados. Desde Servitec 3D explican que en los últimos días han hecho un buen número de pantallas de protección para el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy al mismo tiempo que detallan que han recibido peticiones de diferentes puntos de la Comunidad Valenciana e incluso de otras regionespertenecemos a una comunidad maker de toda España, de la que forman parte empresas y particulares, y en los grupos generales vimos que podíamos aportar nuestro granito de arena a los sanitarios creando este tipo de materiales. Tras estudiar todas opciones conseguimos definir tres modelos que cumplen con los requisitos de los Hospitales y que son fáciles de imprimir. El proyecto cuenta con el respaldo del Campus de Alcoy de la UPV y ha tenido tanta repercusión que hemos recibido peticiones de Hospitales de las provincias de Alicante y Valencia o Sevilla“, señalaba este martes en COPE ALCOY Juan Luís Cabrera, Gerente de Servitec 3D. También Juan Luís agradece la colaboración que han recibido de otras empresas a la hora de recibir material para la fabricación de las pantallas de protección “estamos recibiendo mucha ayuda de firmas o particulares y el personal sanitario nos ha agradecido mucho esta iniciativa ya que les garantiza un 80% de seguridad a la hora de atender a una persona afectada por Coronavirus“, apunta.

Los interesados en conseguir estas pantallas de protección, o en recibir más información, pueden ponerse en contacto con Servitec 3D en el teléfono 96 644 02 01 o enviando un mensaje a través de este perfil de Facebook.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Juanlu Cabrera:

Cocentaina también activa un Plan Especial de limpieza ante el Coronavirus

El Ayuntamiento de Cocentaina ha implantado un Plan Especial de limpieza para desinfectar la población ante la amenaza del Coronavirus.

Este dispositivo, según informa el Consistorio, incluye la limpieza exhaustiva de contenedores así como de las calles más transitadas o los alrededores de los comercios y de los supermercados que están presentando servicio durante el Estado de Alarma para facilitar el suministro de productos de primera necesidad. Además se actúa a fondo en los exteriores del Centro de Salud, incluyendo las paredes y las puertas de acceso, así como en el Mercado Municipal y el entorno de las Farmacias o el mobiliario urbano de las diferentes vías en los que puede haber algún contacto de personas. Desde el área de Limpieza Viaria del Ayuntamiento contestano recuerdan asimismo que los guantes o las mascarillas deben de depositarse con todas las medidas de higiene en el contenedor verde destinado a los residuos orgánicos “en cuanto a los contenedores se mantiene el horario de recogida y hacemos un llamamiento para que la gente trate de cumplirlo en la medida de lo posible aunque hay flexibilidad porque lo más importante es quedarnos en casa y evitar salir sino es estrictamente necesario. Desde aquí queremos agradecer a los profesionales de la limpieza porque siempre hacen una gran labor y en esta ocasión se están empleando a fondo para frenar la expansión del virus”, apunta la concejala Paqui Ruiz.

Apuntar que el Ecoparque  Municipal, situado junto al IES Pare Arques, está cerrado pero se mantiene la recogida de enseres en los exteriores de los domicilios llamando al teléfono 96 553 52 04.

La Mañana en Alcoy Especial Informativo martes 24 de marzo 2020

En #LaMañanaEnAlcoy de este martes 24 de marzo tenemos dos nuevos Especiales Informativos. En el primero nos acompaña Juan Ignacio Torregrosa, Director del Campus de Alcoy de la UPV, para contarnos las iniciativas que está llevando a cabo la institución universitaria de cara a ayudar al personal sanitario durante la crisis del Coronavirus. En el segundo Juan Luís Cabrera nos cuenta el proyecto en el que está participando para la creación de pantallas de protección

La residencia de Oliver ya registra 26 fallecimientos

La Conselleria de Sanitat ha informado esta mañana que el número total de fallecidos por Coronavirus en la residencia geriátrica Domus Vi de Alcoy, ubicada en el antiguo Hospital Civil de Oliver, se ha incrementado en las últimas horas situándose ya en las 26 personas. Desde este departamento autonómico la Consellera Ana Barceló ha indicado que en las residencias de mayores de la Comunidad Valenciana se están adoptando todas las medidas para garantizar la higiene por medio de la desinfección y ha recordado que los geriátricos afectados están bajo el control de Sanitat  “hemos desplegado a todos los inspectores a lo largo de la Comunitat Valenciana para que visiten todas las residencias y que comprueben y verifiquen la situación que tienen y se les den también determinadas normas para que cumplan el protocolo de prevención de riesgos laborales”, ha señalado.

Indicar que, según las cifras ofrecidas por Conselleria, el número de fallecidos de Alcoy es el más elevado de la Comunidad Valenciana ya que de del total de 35 muertes 6 corresponden a la residencia de ancianos de Torrent, 2 en la de la vila Joiosa y 1 en Morella.

Cotes Baixes dona 50 gafas de protección al Centro de Salud La Bassa de Alcoy

El IES Cotes Baixes de Alcoy ha realizado una donación de cincuenta gafas de protección al Centro de Salud La Bassa de Alcoy. El centro educativo ha querido responder de esta manera a la petición realizada desde el citado Centro de Salud ante la falta de material preventivo que garantice la seguridad de los profesionales sanitarios en estos momentos de crisis mundial causada por la propagación del coronavirus.

El director del IES Cotes Baixes, Fernando Sansaloni, ha indicado que “uno de los pilares de nuestro modelo educativo es ser sensibles con los problemas y demandas sociales. En una situación normal, todos nuestros proyectos tienen una vertiente social. En este momento de excepcionalidad es la ocasión de poner en práctica todo lo que enseñamos en las aulas, no podíamos quedarnos al margen y en la medida de nuestras posibilidades, tratamos de contribuir con lo que podemos y ponemos todo nuestro conocimiento al servicio de la sociedad“.

El IES Cotes Baixes se encuentra, como el resto de centros educativos de España, trabajando en remoto desde este mismo lunes. Todos los profesores han organizado por cursos y aulas de actividades que han de ir realizando los alumnos y mantienen contacto con ellos a través de diferentes canales digitales.