Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
22°C 25°C

Alcoy refuerza la limpieza en los lugares más vulnerables

El Ayuntamiento de Alcoy está llevando a cabo desde hoy tratamientos de desinfección en la vía pública adyacente a los espacios más vulnerables de la ciudad como puedan ser los Centros de Salud, el Hospital Virgen de los Lirios, las Residencias de Mayores, los Mercados, los Supermercados, o diferentes espacios públicos de concurrencia como las sedes de las Policías tanto Local como Nacional, entre otros. El concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez, ha señalado que estas intervenciones las realizará la empresa concesionaria Lokímicaen los tratamientos se utilizarán productos biocidas con efecto virucida debidamente registrados para su uso por parte del personal profesional especializado en el Ministerio de Sanidad“, señala. 

Estas actuaciones se complementan con el Plan Especial de limpieza y desinfección de calles que entró en vigor hace unos días para frenar la propagación del Coronavirus.

La Diputación reúne 60 horas de contenido en YouTube

La Diputación Provincial de Alicante ha creado una lista de reproducción en su canal de YouTube con 60 horas de contenidos culturales para que los usuarios puedan disfrutar durante el confinamiento de los documentales y reportajes culturales de la institución provincial. Todo ello se puede visualizar de forma gratuita y la lista de reproducción cuenta con el hashtag denominado #yomequedoencasaconladipu.

En total, hay más de 60 horas de reproducción dividas en tres bloques que incluyen reportajes en castellano, valenciano e inglés de diversa temática. La iniciativa #yomequedoencasaconladipu incluye grandes documentales y una serie dedicada a las fiestas populares del territorio con celebraciones tan significativas como los Moros y Cristianos de Alcoy. Por último destacan reportajes sobre el Museo Arqueológico de Alicante -MARQ- y el Museo de Bellas Artes Gravina -MUBAGnos sumamos al movimiento #yomequedoencasa a través de esta original iniciativa con la que pretendemos ofrecer nuevas propuestas de ocio y entretenimiento a la ciudadanía para ayudarles a sobrellevar, de la mejor manera posible, esta difícil situación y contribuir de manera lúdica y didáctica a su confinamiento“, ha explicado el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón.

Señalar que al margen de esto los centros culturales y museos dependientes de la Diputación de Alicante también desarrollan a través de sus redes sociales distintas iniciativas para ofrecer a los ciudadanos una forma alternativa de ocio.

Se eleva a 28 el número de fallecidos en la residencia de Oliver

La Conselleria de Sanidad ha informado este viernes que el número de fallecidos por Coronavirus en la residencia Domus Vi de Alcoy asciende a 28. Desde este departamento autonómico la Consellera Ana Barceló ha asegurado que las áreas de Sanitat y Políticas Inclusivas de la Generalitat están coordinadas desde sus respectivas competencias para afrontar la situación que ha generado los brotes de la pandemia en una gran mayoría de los geriátricos valencianos. Estas declaraciones las ha realizado al ser preguntada por el malestar que existe en los familiares de los residentes de nuestra ciudad, y de otros puntos de la Comunitat, sobre la información que se ha ido aportando en los últimos días respecto a esta situación.

Por último desde Sanitat se ha indicado que ahora mismo en las residencias de mayores de la provincia de Alicante hay un total de 93 residentes que presentan casos positivos mientras que son 16 los trabajadores que han dado positivo por el virus. Además 160 trabajadores sanitarios están en cuarentena. Por último respecto al número de fallecimientos, hay 33 en la provincia de Alicante de los cuales 28 pertenecen a la residencia de Alcoy, 2 a la de la Vila Joiosa, 2 a la de Petrer y 1 a la de La Nucía.

Francés: “se ha garantizado la comunicación directa con los familiares de la residencia”

El Ayuntamiento de Alcoy colabora en las tareas de desinfección de la residencia geriátrica de Oliver, en la que se han registrado numerosos casos de contagio por Coronavirus y varios fallecimientos, al mismo tiempo que ha puesto a disposición de los familiares de los residentes un servicio de atención psicológica en estos momentos tan duros y difíciles.

El alcalde, Antonio Francés, explicaba esta mañana en COPE ALCOY que se ha hecho efectiva también la petición que hizo el Consistorio a la Conselleria y a la Dirección del geriátrico para que se habilitara una línea de comunicación directa con los familiares de todos los mayores que están en Domus Vi.  Francés indicaba al respecto que con esta medida las familias podrán estar informadas de la situacióntener esa posibilidad de hablar con los mayores tranquiliza a las familias en unos momentos tan complicados. Me consta que se está contactando con todos y que esa línea directa va a mantenerse a partir de ahora atendiendo así a la reivindicación que habían hecho los familiares“, aseveró.

Recordar que la Conselleria de Sanitat ha informado hoy que siguen siendo 26 los fallecidos por Coronavirus en Domus Vi a pesar de que algunas informaciones apuntaban en las últimas horas a que el número total era de 29.

Aquí puedes escuchar la entrevista con el alcalde de Alcoy:

Muro aplica un plan de desinfección frente al Coronavirus

El Ayuntamiento de Muro, al igual que están haciendo todos los municipios de nuestras comarcas, ha habilitado también un Plan Especial de limpieza de calles así como espacios comunes de cara a frenar la expansión del Coronavirus.

Desde el Consistorio murero han indicado que los operarios de la limpieza viaria han intensificado la desinfección de las zonas del pueblo que así lo requieren como por ejemplo los alrededores del Centro de Salud, el Mercado Municipal, Supermercados o la Residencia de Mayores. También se ha incrementado la desinfección en los entornos de los contenedores y en el mobiliario urbano. El alcalde de Muro, Gabriel Tomás, afirma que la ciudadanía está respondiendo al llamamiento de quedarse en casa e indica que hay que hacer caso a la información oficialen los últimos días se han difundido algunos bulos que han tenido que ser desmentidos por la administración local y para evitar situaciones como estas es importante seguir los canales oficiales del Ayuntamiento para contrastar cualquier cosa que nos llegue por las redes sociales“, afirma.

Desde el Ayuntamiento de Muro indican que si cualquier ciudadano tiene una duda o consulta puede llamar al teléfono del Consistorio (96-553 05 57) o de la Policía Local (96-553 01 68).

Juan Ignacio Torregrosa: “marcarse un horario es clave para la docencia no presencial”

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia se ha adaptado a las exigencias del confinamiento al que llevamos sometidos desde hace casi dos semanas para hacer frente a la expansión del Coronavirus.

Desde la institución universitaria están aprovechando las diferentes plataformas y aplicaciones digitales de que disponen para que los alumnos puedan seguir las clases desde sus casas. Además se están estudiando nuevas opciones para los talleres  “las clases teóricas están normalizadas ya que tenemos varias herramientas que permiten al alumnado tener una sesión virtual desde casa, e incluso interactuar con el profesor, mientras que en el caso de las sesiones prácticas se ha recurrido en los primeros días a los vídeos para que los alumnos manden sus trabajos“, explicaba este martes en COPE ALCOY Juan Ignacio Torregrosa; Director del Campus de la UPV. Asimismo Torregrosa señala que marcarse un horario es una de las claves para seguir la docencia desde casa con total normalidadla docencia a distancia es una buena herramienta si tienes disciplina como estudiante y autoexigencia. El consejo que damos a nuestros alumnos es que se marquen ese horario para hacer en casa lo mismo que harían en la Universidad en ese tiempo. Es importante que no abandonen la actividad porque sino es más difícil retomarla después y por eso pedimos a los profesores que les motiven para que este proceso sea menos duro“, indica.

El Campus de Alcoy mantiene servicios mínimos en sus instalaciones durante la cuarentena y está llevando a cabo importantes iniciativas solidarias como por ejemplo la entrega de material al Hospital Virgen de los Lirios o la impresión de mascarillas.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Juan Ignacio Torregrosa:

La Mañana en Alcoy Especial Informativo jueves 26 de marzo 2020

En #LaMañanaEnAlcoy de este jueves tenemos dos nuevas ventanas de información local y comarcal. En la primera hablamos con el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, para conocer las diferentes medidas que el Ayuntamiento ha lanzado en relación al brote de Coronavirus de la residencia de mayores Domus Vi. En la segunda Paula Reig, Gerente de Levantina Carpa S.L, nos cuenta que su empresa ha ofrecido sus carpas para los Hospitales que lo puedan precisar

Levantina Carpa ofrece sus carpas a los centros sanitarios

La firma contestana Levantina Carpa S.L también ha querido aportar su granito de arena ante la situación que estamos viviendo por la crisis del Coronavirus y se ha ofrecido a montar carpas en el caso de que lo necesitaran los Hospitales de las provincias de Alicante o Valencia.

Desde la empresa destacan que disponen del material necesario para poder montar carpas que puedan albergar Hospitales de Campaña o almacenes temporales para el material que se está empleando ahora mismo en los centros sanitarios. Paula Reig, gerente de Levantina Carpa, explicaba este jueves en COPE ALCOY que han trasladado la propuesta a los Ayuntamientos de la zona para que la tengan en cuenta en el caso de que la Conselleria de Sanidad precisara de este servicio “cuando todo esto empezó pensé que podíamos ayudar a los profesionales de la sanidad y vi que la mejor forma era ofrecer nuestras carpas para que, si llega a ser necesario, se pueda montar un Hospital de Campaña en un tiempo récord“, asegura. Además Reig ha recordado que este sector también se ha visto afectado por el frenazo en la actividad diaria que ha traído la crisis del Coronavirus “a nosotros nos pilló con muchas carpas montadas para Fallas en diferentes pueblos valencianos y todo eso se tuvo que desmontar rápidamente. También hemos tenido que parar todo lo que teníamos previsto para Fiestas de Alcoy y estamos a la espera de lo que nos digan respecto a las de Muro. Confiamos que para Hogueras de Alicante todo haya vuelto a la normalidad. Mucho ánimo para todos y seguro que de esta salimos“, ha comentado emocionada.

Cualquier empresa que también requiera durante estos días alguna carpa para poder acopiar material o productos puede ponerse en contacto con Levantina Carpa S.L en el número de teléfono 678 09 20 09 o en su perfil de Facebook.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Levantina Carpa S.L: