Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
23°C 23°C

Sanidad no informará sobre los fallecimientos en residencias

La Conselleria de Sanidad ya no aportará datos diarios sobre los fallecimientos por Coronavirus en cada residencia de mayores de la Comunitat Valenciana. Así lo ha destacado esta mañana la Consellera de Sanitat, Ana Barceló, al mismo tiempo que ha indicado que esta decisión se adopta por respeto a los familiares de las personas finadas y aquellos que están internos en un geriátricome van a permitir que atienda con ello a una petición sensible de muchas personas que están viendo seguramente ahora mismo la televisión y que yo me hago cargo, por esa sensibilidad que me han trasladado, que seria conveniente no trasladar el número de fallecidos por residencias cada día“, apuntó. Señalar que hasta ahora este era el único dato oficial del que disponíamos los medios de comunicación para poder informar del brote de la pandemia en la residencia Domus Vi de Alcoy y sus consecuencias.

En relación a las residencias de mayores se ha informado hoy desde Sanitat que hay 72 de ellas con casos en la Comunitat de las cuales 19 corresponden a la provincia de Alicante. Asimismo 178 residentes han dado positivo mientras que el número de trabajadores es de 33. Por último el número de fallecidos en la provincia se sitúa en 50 personas, dato que también engloba a las muertes del geriátrico de Oliver.

Potser només necessitem raons

Article d’opinió de Sandra Obiol, portaveu de Guanyar Alcoi

El periodista Javier Sampedro ha publicat un interessant article a El País titulat: “Los datos están mal” (27.03.2020), on criticava la decisió de moltes administracions públiques de no publicar de manera detallada les dades sobre les persones que ha emmalaltit en aquest crisi. En especial en parlava de la diferència entre contagis i mortalitat, així com la pertinença de saber les dades per edats.

Acabava dient-nos: “Las Administraciones nos están ocultando un dato para el que consideran que no estamos preparados. Nos están tratando como a un público infantil o ignorante. Es una pésima estrategia.”

Subscric totes i cadascuna d’aquestes paraules. La informació és cabdal per conèixer l’estat de la pandèmia a casa nostra, és fonamental per poder prendre decisions, per a poder avançar. Per tant entenem que els nostres polítics tenen aquestes dades però també que prenen la decisió de no fer-les públiques. Tindran les seues raons, que moltes vegades defensen apel·lant a criteris tècnics. No obstant això, com hem vist en tants i tants casos, l’escassetat d’informació clara i concisa en temps d’incertesa genera més problemes que no encerts: els bulos i les famoses fake news es fonamenten precisament en el desconeixement, la gran majoria de vegades permés per les institucions.

Des del meu parer donar la informació dels afectats pel covid-19 poble a poble (sempre i quan es puga mantindre el secret estadístic, per suposat) però conèixer moltes altres variables (edat, sexe, sector laboral) són elements fonamentals que han de saber els nostre governants, els tècnics i científics, però també la ciutadania en general. No fer-ho és mostrar una manca de respecte a la ciutadania. És, com deia Sampedro, considerar-nos menors d’edat i decidir per nosaltres el que estem o no capacitats per entendre i, en conseqüència, per actuar-hi. No m’agrada pensar que els nostres governants entenen la informació i la política d’aquesta manera, em fa desconfiar molt. Per una senzilla raó: si les raons foren simplement tècniques i no es basaren en decisions polítiques podrien explicar-nos aquestes raons. Totes, totes, les decisions basades en criteris científics i tècnics estan fonamentades en arguments. Potser si comparteixen amb nosaltres, els ciutadans, aquests arguments, fins i tot el temor que hi ha al darrere d’aquestes decisions per no compartir certa informació, ens sentiríem més segurs; perquè la relació amb els nostres governants seria més horitzontal i per tant més respectuosa.

La Mañana en Alcoy Especial Informativo lunes 30 de marzo 2020

En #LaMañanaEnAlcoy de este lunes tenemos dos nuevos especiales informativos centrados en la crisis del Coronavirus. En el primero hablamos con el alcalde de l’Alqueria d’Asnar, Jaume Pascual, para conocer las medidas que se están implantando en la localidad para frenar la expansión de la pandemia y en el segundo tenemos a Quico Fenollar; Presidente de la Mancomunitat del Xarpolar

Santi Segura: “Cáritas sigue estando al lado de quien más lo necesita”

Cáritas Alcoy ha adoptado también una serie de medidas para continuar con la atención a las personas más vulnerables de la ciudad durante la crisis del Coronavirus.

Desde este organismo explican que se ha cerrado el Economato porque no se puede realizar la atención al público y detallan que este servicio se presta por medio de otras iniciativas “hemos sustituido la entrega de alimentos por vales de compra que se envían directamente a los usuarios para que los canjeen en el supermercado“, detallaba en COPE ALCOY Santi Segura; Delegado Arciprestal de Cáritas. Además se está apostando por ayudar a la gente del barrio para acercarles productos de primera necesidad o acompañarles en los días de cuarentena “les llamamos también por teléfono para ver si se encuentran bien o precisan de alguna cosa. Si alguien tiene una necesidad puede ponerse en contacto con su parroquia y a partir de ahí el engranaje se pone en marcha de inmediato“, destaca Segura.

Por último desde Cáritas Alcoy indican que si alguna persona quiere realizar algún donativo lo puede hacer en su parroquia o en este número de cuenta: ES95-0081-0267-8600-0671-2084.

Francés destaca la implicación de AITEX en la lucha contra el virus

El Instituto Tecnológico del Textil, AITEX, está llevando a cabo un intenso trabajo para que el sector textil y la Generalitat Valenciana puedan fabricar aquí en la Comunitat material destinado al personal sanitario. De esta forma se garantiza que el citado material sea homologado, cumpliendo con todos los requisitos de seguridad necesarios, y asegurando de manera adecuada la protección de los profesionales sanitariosel sector textil está haciendo un gran esfuerzo para adaptar su maquinaria y sus procesos de cara a dar respuesta a esta necesidad lo más rápido posible“, afirma el alcalde; Antonio Francés.

Por último desde el Ayuntamiento de Alcoy destacan que los materiales elaborados por AITEX cumplen con todos los requisitos de seguridad necesarios al mismo tiempo que son una garantía para la protección de los profesionales sanitarios.

L’Alqueria adopta medidas para hacer frente al Coronavirus

El Ayuntamiento de l’Alqueria d’Asnar ha activado también un protocolo especial para atender a la ciudadanía durante la crisis del Coronavirus.

Desde el Consistorio de este municipio del Comtat se ha puesto en marcha un Plan Especial de limpieza para desinfectar las calles de la localidad al mismo tiempo que se actúa en el entorno de los espacios que puedan tener cierta concurrencia en estas jornadas como las tiendas, la Farmacia, el Ayuntamiento o el Mercado Municipal. Asimismo han surgido numerosos voluntarios que se ofrecen para hacer las compras de los más mayores o de aquellas personas que lo puedan necesitar con el fin de evitar que salgan de sus domicilios. Por otra parte se ha efectuado el reparto de mascarillas por todas las casas para que así los 530 habitantes de l’Alqueria d’Asnar puedan utilizarlas durante estos días en el ámbito doméstico o laboral “no son mascarillas para un uso sanitario u hospitalario pero si que pueden ser utilizadas para los momentos en los que tengamos que salir preciso a la calle”, afirma el alcalde, Jaume Pascual. Además el primer edil destaca que para poder elaborar estas mascarillas se ha contado con la colaboración de la empresa murera Karme Nature “nos han aportado unos kits de tela y goma para la fabricación mientras que unas componentes de la brigada municipal se han encargado de confeccionarlas”, concluye.

Por último desde el Ayuntamiento de l’Alqueria d’Asnar inciden en la importancia de quedarse en casa durante estos días e indican que se ha habilitado el número de teléfono 96 553 06 24 para la atención ciudadana durante la cuarentena junto a la dirección de correo electrónico alquería@lalqueriadasnar.es.

Aumenta a 32 el número de fallecidos en la residencia de Alcoy

La Conselleria de Sanidad ha informado en este lunes que el número de fallecidos por Coronavirus en la residencia geriátrica Domus Vi de Alcoy asciende a las 32 personas. Ana Barceló, Consellera de Sanitat, ha vuelto a insistir en que el centro se encuentra bajo vigilancia activa del personal sanitario ante la virulencia que ha tenido el virus entre los residentes.

Desde Sanitat indican también que hay ahora mismo casos positivos en 69 residencias de la Comunitat Valenciana de las cuales 17 pertenecen a nuestra provincia. Además en Alicante se dan 159 residentes positivos mientras que son 27 los trabajadores que están también en la misma situación. Sobre el número de fallecidos señalar que en el conjunto de la provincia asciende a las 45 personas de las cuáles 32 son de Alcoy y 2 del centro de mayores de Onil.

La resaca del coronavirus

Artículo de Rafael J. Valls Buitrago, Licenciado en Ciencias del Trabajo

Vamos a centrarnos en la vida posterior al coronavirus. Se decreta el fin del estado de alarma y se empieza poco a poco a retomar la actividad laboral. Ahora ya se comenta que la cuarentena debería durar hasta Mayo, pues bien, pongamos que empezamos a primeros de Mayo después de casi dos mes de inactividad, pues la actividad no se incia de inmediato como después de un fin de semana, sino que lleva su tiempo reanudarla por trámites administrativos, contactos con clientes, proveedores, almacén, etc. .. Y hay que pagar facturas pendientes y cobrar lo que se paralizó, rescatar a los trabajadores a los que hay que pagar salarios de un fondo de reserva que no existe y hacer frente a los bancos y demás gastos personales y profesionales que aún con demora se han de pagar con una gran sensación de inseguridad ante todo ello. Lo mas importante que era parar el virus lo tenemos ya mas o menos controlado, aunque sea un decir, y el enorme gasto que ha conllevado ha hecho mucha mella en las arcas del estado. Y ahora ya no tenemos al papá Estado que nos pague mas, pues ya ha hecho todo lo que tenía que hacer mas mal que bien, por cierto, pero ahora estamos de nuevo en el tajo, en nuestra actividad de antes de y ahora qué y es entonces cuando nos damos cuenta de que los gestores, nuestros gestores,  han solucionado la pandemia pero nos vuelven a la arena del circo para que sálvese quien pueda. Y  nos miramos unos a otros y no acabamos de creer los que nos ha ocurrido pero que ha ocurrido y quedamos pensativos sobre que hacer ahora. Es sumamente importante evitar esta resaca lo mas pronto posible. Se ha de preveer lo que va a suceder y no esperar que todo nos lo arreglen los políticos. Ellos se arreglan lo suyo y ya tienen bastante trabajo en ello y lo demás o te lo arreglas tú o te vas al garete. Y el tiempo pasa y aquí nadie se mueve en este sentido. No se está aprovisionando ese momento. Nuestro Ayuntamiento sólo se ha convertido en un centro que coordina donaciones y algunos valientes que son mas que menos se han echacho ya a la arena y han empezado a inciar tejido industrial en lo que el mercado demanda, y en los pueblos de nuestro alrededor los Ayuntamientos apoyan estas iniciativas y yo no conozco que nuestro Ayuntamiento haya apoyado ni abanderado iniciativa alguna y eso hará que después nos quedemos mas solos que nunca. Toda crisis tiene una solución, una fecha de caducidad y una enseñanza para nuestras vidas. La caducidad mas o menos la intuímos. La enseñanza es la solidaridad con lo que nuevamente nos convertimos en un pueblo luchador y solidario o mal futuro y la solución somos nosotros mismos, pero es preciso que se dirija y se programe por personas capaces de verlo y gestionarlo y nuestro Ayuntamiento no lo es ni tampoco su débil oposición. Debe constituirse en Alcoy un comité de expertos que sepa darle una orientación pues hay que tomar decisiones laborales, financieras, industriales, económicas y sociales a la mayor urgencia. Ese comité de expertos debe ser conformado por EXPERTOS ajenos a la gestión municipal diaria con gran amor por Alcoy y los hay. Si no es así la resaca puede generar hambre y desesperación y eso se puede remediar. Por cierto: ahora que está todo centralizado debemos darnos cuenta que con muchos menos políticos todo se administra exactamente igual. Que curioso…….