Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 21°C
febrero 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829  

Cocentaina estudiará ayudas para adecuar las estructuras de viviendas en mal estado

El Gobierno Municipal de Cocentaina quiere consensuar con los grupos políticos de la oposición la posibilidad de habilitar una línea de ayudas, que serían complementarias a las que aporta Conselleria, para que estas fueran destinadas a reparar las estructuras de aquellos edificios del casco histórico que se encuentren en mal estado.

La alcaldesa de la Villa Condal, Mireia Estepa, recordaba en COPE ALCOY que los propietarios son los encargados de mantener en buen estado sus viviendas y remarca que el Consistorio actuará con todos los medios que tiene a su alcance para que cumplan este compromiso. Estepa indica también que estas subvenciones se complementarían con las que el Ayuntamiento lleva aportando desde hace tiempopara la adecuación de las cubiertas así como de las fachadas y que tan buenos resultados han estado dando en el núcleo antiguo durante estos últimos años“, afirma.

Hay que remarcar que ayer domingo se produjo el desplome de parte de una vivienda ubicada en la Calle de l’Àngel número 16, en el barrio de La Vila, sin provocar daños personales. Este derrumbe obligó a desalojar por precaución a las personas que viven en el número 14 y a cerrar la calle para garantizar la seguridad de los transeúntes. Tras este suceso las arquitectas municipales hicieron una revisión a la citada calle y detectaron también problemas en la vivienda sita en el número 10 “en este último caso el inmueble pertenece a cinco propietarios, uno de ellos el banco, y se ha hecho ya un requerimiento para que procedan al derrumbe. También se le ha exigido al dueño de la casa que cayó ayer, que reside en Barcelona, que tome las medidas oportunas para derruir lo que quedó en pie del inmueble“, asevera Mireia Estepa.

Indicar que desde el departamento municipal de arquitectura también van a estudiar la situación de las casas 6 y 4 al haberse detectado problemas en las mismas.

110.000 visitantes pasaron por los espacios culturales de Alcoy en 2019

Los espacios culturales de Alcoy recibieron durante el 2019 a un total de 110.000 visitantes según ha informado el Ayuntamiento a través del área de cultura. Todas estas personas disfrutaron de la oferta cultural de los 5 espacios contabilizados y que son el Teatro Calderón, el Teatro Principal, el IVAM-CADA, la Llotja de Sant Jordi y la Capella de l’Antic Asil.

Cabe destacar que el IVAM-CADA de Alcoy recibió durante 2019, el primer año que podemos contabilizar completo después de su inauguración en noviembre de 2018, a más de 25.000 espectadores. Además en la Llotja se recibieron 5.566 visitantes mientras que por la Capella pasaron 2.412 personas. Por su parte la actividad teatral, con citas importantes como la Mostra de Teatre o las representaciones del Belén del Tirisiti, contribuyeron a llenar los teatros de la ciudad y de esta forma el Principal registró 40.761 espectadores en 2019 y el Teatro Calderón 37.216.

El concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Alcoy, Raül Llopis, valora positivamente estos datos y destaca que las programaciones de cada uno de los espacios han conseguido que Alcoy tienda puentes culturales con atractivo turístico. Además asegura que la programación cultural de Alcoy cuenta cada vez con más aceptación en la ciudad, el Comtat y l’Alcoià e incluso fuera de las fronteras comarcales “Alcoy ha sabido situarse como un foco de atracción cultural, aprovechando ese torrente de creatividad y artistas reconocidos en muchas disciplinas que han nacido en esta tierra así como salvando los inconvenientes de estar en el interior y convirtiéndolos en parte del éxito. A esta programación de alta calidad, se le suma una ciudad que se puede pasear, una gastronomía de interior muy potente y un entorno natural único. Venir en Alcoy es consumir cultura, naturaleza y autenticidad. Un éxito que llega gracias de todos los que han creído que esta apuesta era posible y de los que trabajan día a día para cuidar el continente y dotarlo de contenido“, asevera.

Apuntar que la actividad cultural de Alcoy se sitúa también en la primera posición de las consultas turísticas de los visitantes de nuestra Oficina de Turismo.

El Casal celebró el jueves su Asamblea de enero

La Asociación de San Jorge celebró el pasado jueves por la noche en el Casal su Asamblea correspondiente al mes de enero en la que se aprobaron, entre otras cosas, los Presupuestos de la institución festera para el 2020 que superan los 975.000 euros. Además se ratificaron las fechas de las Fiestas de Moros y Cristianos, que tendrán lugar entre el 25 y el 27 de abril, mientras que se convocaron las elecciones a Mayorales para el 6 de junio. También se dio cuenta de la liquidación de las cuentas del año anterior, que arrojan un saldo positivo de 7.334 euros, y se votó la incorporación del miembro de la Filà Judíos Rigoberto Picó Sanjuán como nuevo miembro del Cuadro de Honor del Casal.

En el apartado de aprobación de la modificación del Estatuto, resultaron aprobados por una amplia mayoría 30 de las 35 propuestas que se llevaron a votación tras recibir las propuestas de los asociados y los estamentos de la Asamblea. No se aprobaron enmiendas que proponían cambios en el sistema de nombramiento de los cargos directivos de la Junta Directiva y también en alguna de las tareas de los Mayorales. Indicar que también se votó en contra de la propuesta que planteaba sancionar a cualquier festero por vestir el diseño de su Filà que no correspondiese a su género. Esta norma si que está contemplada en la Ordenanza Festera, en su artículo 54,  y por lo tanto la prohibición seguirá contemplada para actos festeros.

El resto de artículos, que se elaboraron en reuniones de Junta Directiva con los Primers Trons y los Mayorales, así como con  la aportación de los asociados que se interesaron; fueron aprobados consiguiendo entre 49 y 56 votos según los casos, lo que representa un gran apoyo ya que solo eran necesarios 44 votos para que las citadas propuestas fueran incluida en el Estatuto.

Arrancan las obras para la reparación de la carretera de Benimassot

La Conselleria de Obras Públicas y Movilidad ha iniciado esta semana los trabajos para la reparación de la carretera de Benimassot, un vial que es propiedad de la Generalitat Valenciana y en cuyo kilómetro número 6 se produjo un importante desprendimiento la pasada semana como consecuencia del temporal derivado de la borrasca gloria que sufrió la comarca.

Desde el Ayuntamiento de esta localidad del Comtat explican que la actuación irá en función del estado en el que se encuentre el terreno al mismo tiempo que apuntan que la misma puede verse condicionada si se dan de nuevo condiciones climatológicas adversas en lo que queda de invierno. El primer edil del municipio, Ismael Molines, destaca que la CV-720 está prácticamente inhábil desde el lunes 20 de enero y señala que el Gobierno Autonómico ha informado al Consistorio que la intervención se hará a contrarrelojes una vía imprescindible para el pueblo ya que gracias a ella nos conectamos con las grandes poblaciones como Cocentaina, Alcoy o Muro. La maquinaria pesada empezó a trabajar hace unos días y lo que se contempla en el proyecto es derruir la parte que se ha desprendido porque esta inestable para después realizar el tramo nuevo y consolidar la carretera. Esperamos que en mes y medio, si todo va bien, pueda estar ya la obra terminada”, destaca. Además Molines recuerda que los más de 400 litros por metro cuadrado que se registraron en Benimassot durante el temporal han causado también problemas en varios caminos rurales de la localidad “tenemos unos diez cortados debido a desprendimientos de tierras y la Diputación de Alicante ya se ha comprometido a darnos una ayuda económica para poder adecuarlos”, aseguraba en COPE ALCOY.

Apuntar que para poder ir a Alcoy, Cocentaina o Muro los vecinos de Benimassot tienen que desplazarse por Fageca y Quatretondeta; un hecho que les lleva a emplear unos cuarenta minutos en el trayecto.

La sedanització de Francés

Article de Sandra Obiol, Portaveu de Guanyar Alcoi

Alcoi està preciós des de que sap que tindrà govern d’esquerres. Quina llum, quin cel!” Aquest tuit el vaig escriure el 9 de juny de 2011, quan ja sabíem que els partits a l’esquerra del PP: PSOE, EUPV i Compromís per fi sumaven els vots necessaris per a que a Alcoi canviara el color del nostre govern municipal.

Començava una nova època a Alcoi, més esperançadora, més il·lusionant. Tal vegada, per fi, començàvem a tindre un Alcoi del s.XXI i deixàvem enrere la ficció de ser el referent que vam ser al XIX. El projecte era immens: transformar les condicions de vida de les persones de la ciutat. Posar les bases per aconseguir un Alcoi on ens volguérem quedar a viure, però per les oportunitats que ofereix, no per tossuderia.

Han passat 8 anys i mig des d’aleshores. I la desesperança és enorme, punyent, fa mal i tot. Els joves no tenen opcions de treballar ací però tampoc tenen bons serveis per a formar una família i instal·lar-se mentre poden treballar a un altre lloc. La renda per càpita és baixíssima. El centre se’ns cau a trossos, literalment. No tenim cap política cultural més enllà de la que ja teníem gràcies a entitats i artistes que es neguen a abandonar. I amb tot resulta complicat que empresaris i professionals vulguen invertir en una ciutat on no hi ha fe pel seu futur.

Podríem pensar que havia canviat, almenys, el relat. Els mots Smart City, referent, líder, intel·ligent, alcoienpositiu s’entrecreuen en desenes i desenes de fotos i emojis diversos que ens criden a entusiasmar-nos respecte la idea de que podem tindre una vida més bona en aquesta ciutat. De segur que si ens abandonem a escoltar aquesta melodia podem viure més còmodament tot i ser conscients de la realitat. Divendres, al plenari extraordinari sobre els efectes de la borrasca Gloria en Alcoi, vaig constatar malauradament que tampoc el relat ha canviat aquests anys.

El senyor Toni Francés, acompanyat sempre en to i contingut per Jordi Martínez, va barrejar els despropòsits, la manipulació de paraules i fets, i l’arrogància de pensar (i proclamar) que tindre molts vots és sinònim de fer-ho tot bé. Si això és així Camps i Barberà van fer meravelles, perquè els votava moltíssima gent. Més que al PSOE d’Alcoi. De fet sí que aconseguien majories absolutes, absolutíssimes. Tot i que per a mi és més evident que la relació de nombre de vots i excel·lència en la gestió no van de la mà, potser ara Martínez i Francés sí que pensen que el PP dels temps més foscos de la història valenciana recent ho feia rebé.

En els llarguíssims discursos proferits per Francés el divendres passat hi veia reflectit clarament a Sedano, per les coses que deia i per la seua actitud. I no vaig ser l’única que ho va pensar al saló de plenaris, com he comprovat després. Ha acabat sent el millor deixeble d’allò que ens va prometre finiquitar. I és una pena enorme adonar-se que l’esperança que teníem molts, també els que no l’hem votat, de que amb ell poguérem endreçar el nostre futur com a poble s’ha esvaït.

El CD Alcoyano vence al Adzeneta UE por 2-0

Crónica del CD Alcoyano

El C.D. Alcoyano ha logrado en el día de hoy una importante victoria, contra uno de los equipos que están situados en puestos de playoff, y que venía de encadenar 6 victorias de forma consecutiva. El triunfo permite al Deportivo continuar con su record de jornadas consecutivas sin perder que se extiende ya hasta las 23.

El partido ha comenzado con acercamientos por parte de los visitantes, con 3 saques de esquina consecutivos, que no han llevado mucho peligro a la portería de José Juan, pero han hecho que la afición del Atzeneta se hiciera oír. Los blanquiazules han respondido con un centro al área que Diakité no ha rematado por poco, después de lanzarse en plancha, y un remate de cabeza a la salida de un corner que ha rozado el palo de la portería visitante.

Precisamente en un saque de esquina ha llegado el primer tanto del partido, Acevedo ha sacado a pasear ese guante que tiene en su pie izquierdo,  y Pau Franch le ha ganado la partida a su defensor para rematar sin que el portero haya podido hacer nada y alojar el esférico en el fondo de las mallas.

Éxtasis en las gradas de El Collao, que hoy presentaba un aspecto espectacular, en la mejor entrada de la temporada. El gol ha dado paso a unos minutos donde ningún equipo era claro dominador del juego. Los visitantes lo han intentado pero no han puesto en apuros a José Juan y los locales han tenido un disparo de Fran Machado su llegada más peligrosa. Con la ventaja por la mínima se ha llegado al final de los primeros 45 minutos.

El paso por los vestuarios le ha sentado mejor al Deportivo, que ha empezado a llegar por bandas. En una de esas jugadas por banda ha llegado un saque de esquina que se ha paseado por la línea de gol pero que ha finalizado otra vez en corner. En este nuevo lanzamiento, botado de nuevo por Acevedo, ha funcionado la pizarra ya que Fran Machado ha prolongado en el primer palo, el esférico le ha llegado a Navarro en el segundo palo y cuando todo el mundo se imaginaba un remate a puerta del capitán blanquiazul, ha cabeceado al centro del área pequeña donde Pau Franch en un remate espectacular en plancha ha anotado el segundo tanto del equipo y el segundo también en su cuenta particular.

Lejos de relajarse, en la jugada posterior al gol, el Alcoyano ha estado a punto de ampliar más la ventaja, tras un robo de Diakité que se ha plantado frente al portero visitante pero no ha definido y el portero ha rechazado su disparo. No ha sido la única llegada blanquiazul, un intento de Óscar Díaz, que volvía tras la lesión, una pared entre Acevedo y el propio Óscar, un disparo desviado de Diakité, y muchas llegadas sobre todo por banda derecha, han llevado peligro al marco rival aunque no se han convertido en gol.

Triunfo de prestigio, que hace que el equipo mantenga la distancia con su inmediato perseguidor pero se distancie más del resto de equipos situados en los puestos que dan acceso a la fase de ascenso a Segunda División B.

C.D. Alcoyano: José Juan, Mikel, Garcés, Raúl, Navarro, Jony, Diakité, Ruba, Acevedo (85’Acevedo), Fran Machado (53’ Óscar Díaz), Pau Franch (75’ Moltó).

Atzeneta U.E.: Kedra, Ferreres, Sampedro, Carles (72’ Paco Saez), Gomis, Lolo Ivars, Ayo, Lloret (60’ Christian Albert), Germán (65’ Alex Chico), Fidel, Nacho Porcar.

El colegiado del encuentro D. Francisco José Ortega Herrera, ha amonestado a Diakité, Pau Franch y Moltó por los locales, y a Sampedro, Christian Albert y Ferreres por los visitantes.

Nuevo derrumbe de un inmueble en el Centro de Alcoy

Un nuevo inmueble se ha venido parcialmente abajo en el Centro de Alcoy, concretamente la casa que estaba situada  enfrente del Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA) y que desde hace años presentaba un avanzado estado ruinoso. De hecho la zona del alrededor estaba acordonada desde hace días por medio de vallas ya que el riesgo de desplome se había acrecentado tras el temporal que sufrió la ciudad a mediados de enero.

Desde el Consorcio Provincial de Bomberos han informado a COPE ALCOY que no ha habido que lamentar daños personales tras la caída del inmueble y destacan que se ha reforzado el acordonamiento de este punto de la ciudad para garantizar la seguridad de una zona que suele estar bastante concurrida a diario. Con este ya son siete los desplomes de inmuebles que se han producido en el Centro de Alcoy en estas dos últimas a causa de la borrasca gloria pero también del mal estado en el que se encontraban algunas de estas viviendas.

Indicar que la situación de ruina que presentaba esta casa en Algezares, con su peligro inminente de derrumbe desde hacía tiempo, ha sido objeto de la polémica en los últimos años y partidos políticos como Ciudadanos ya pidieron en 2017 que se produjera su derribo con carácter de urgencia.