Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
28°C 28°C
diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Isaac Senabre gana el concurso fotográfico ‘Retrats de Fira’

Isaac Senabre ha resultado ganador del Concurso ‘Retrats de Fira’ de Cocentaina del 2019 convocado en la pasada edición de la Fira de Tots Sants. Su instantánea mostraba la tradicional noria del sector de las atracciones infantiles y el ganador disfrutará de un fin de semana para dos personas como premio por quedar primero en este certamen.

El segundo premio, que consiste en un cheque regalo de 100 euros para gastar en un solo comercio minorista de Cocentaina, se lo ha llevado Vicente Pérez, vecino de Ibi; mientras el tercer premio ha sido para el contestano Camilo Tomás, que podrá disfrutar de una comida o cena para dos personas en cualquier establecimiento de hostelería de la Villa Condal.

El Consell de Fira, asesorado por Jaume Bernabéu, se reunió el pasado 10 de diciembre para elegir estas tres fotografías premiadas de entre las 121 presentadas al concurso por un total de 44 participantes.

La màgia és patrimoni d’uns pocs privilegiats

Article de Mauro Colomina, membre de Guanyar Alcoi

La setmana que ve a Alcoi tindrem una obra mestra de teatre que es repeteix any rere any, interpretada per tres reis mags d’Orient, patges, músics, centenars de voluntaris i voluntàries i per la gent que eixim al carrer il·lusionada amb aquesta representació acurada fins al mil·límetre.

Si aquesta nit és màgica, és per l’esforç, dedicació i també molta, molta, il·lusió que inverteixen les persones que organitzen la cavalcada. I també per les persones que any rere any hi participen com a públic.

Hi ha consens en el fet que la Cavalcada és un èxit rotund precisament perquè són unes festes organitzades per als xiquets i xiquetes, amb la innocència i puresa de voler adaptar la nostra visió adulta -i adulterada- a la seua, i no a l’inrevés. I també perquè aquesta festa compta amb el suport majoritari de la societat alcoiana, aquest equilibri tan difícil d’aconseguir en qualsevol àmbit de la vida pública -inclús privada- hem de cuidar-lo en la Cavalcada i això es fa amb participació transparent i oberta, transversalitat i capacitat d’inclusió. Tota decisió que vaja en contra d’aquests principis, a parer meu, va en detriment de la màgia de la Cavalcada i del seu èxit.

És per això, perquè sé que la màgia depèn del conjunt de les persones, que em sorprèn escoltar a l’alcalde que les coses es canvien per a preservar la màgia d’aquest meravellós espectacle. Quan la cosa encertada d’un alcalde que vol deixar un llegat a la seua ciutat és que des de la racionalitat humana es poguera trobar la solució per a preservar aquesta màgia el major temps possible.

L’alcalde parla de màgia, però no de trucs de cartes, parla de la màgia dels demés. Pretén adaptar els sentiments de centenars de persones a la seua realitat, és a dir, un interés electoral amagat de llums, colors i música. I no hi ha debat possible, no serveixen les firmes presentades, tampoc la falta de participació i manca de consens entre els col·lectius que hi participen. No cal dir que ni tan sols s’ha consultat a l’associació de veïns afectada per la retallada de la Cavalcada, aquests, pensarà el Govern, no saben de màgia.

Amb la decisió d’acurtar la Cavalcada es demostra que quasi l’únic símbol legitimador del Govern de Toni Francés són els seus 12 seients al Plenari, no l’opinió de la ciutadania, no la seua participació, tampoc les seues reivindicacions… 12 regidors i regidores d’un Govern decidint de forma precipitada són suficients. Per què ha decidit el govern de Toni Francés fer-ho just ara? Perquè ens creu menors d’edat i amb poca memòria. En quatre anys, ni se’n recordaran, deuen pensar. No importa llavors fer-ho bé, si no l’important és fer-ho en el moment adequat.

Sembla que perquè alguna cosa funcione a Alcoi ha d’estar abarrotada, sempre i de forma continuada. Això no es diu èxit, això s’anomena màrqueting. Molts ens trobem que anem a veure als Reis i la seua comitiva i ens trobem amb una massificació gens sana però, això sí, molt exitosa. I sembla que aquest èxit ha de reproduir-se fins al final, encara que no pugues alçar el braç per saludar a aquell patge que coneixes o al teu Rei preferit, perquè la màgia si no ve acompanyada d’èxit, no existeix, així que pense que la màgia està a sentir-se dintre d’una llanda de sardines.

Potser el Govern quan parla de màgia no parla de màgia exactament i parla d’èxit, del seu èxit, perquè allò que els ha mogut a fer aquest canvi d’aquesta manera són els seus propis interessos. I aconseguir-ho sempre és un èxit. Fer-ho just ara quan han tingut 11 mesos… (o 8 anys que duen governant) és una mostra més que el govern de Toni Francés pensa que els èxits d’Alcoi depenen dels seus èxits únicament i no dels de la societat civil també, i això és molt perillós, perquè Alcoi ha d’anar molt més enllà dels interessos del partit que ens governa, de la visió de la màgia de 12 persones i de la seua precipitació.

Se ultiman los preparativos para organizar la Cabalgata

Alcoy ultima los preparativos para la celebración de la Cabalgata de los Reyes Magos y del acto del Bando Real que anunciará su llegada en la tarde anterior al mágico de enero.

En el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY, que conduce cada semana Carlos Taléns, hemos hablado de todos los preparativos de los dos actos con el Ponente de Fiestas de la Asociación de San Jorge, Paco García, así como con los representantes de las entidades que en 2020 ayudarán a Melchor, Gaspar y Baltasar a recorrer las calles alcoyanas. La Asociación de San Mauro Mártir, ASOAR y la Filà Llaganya se mostraron muy ilusionadas por asumir esta tarea y recordaron que ya lo tienen todo prácticamente listo para dar forma al séquito que acompañará a Sus Majestades. Por su parte desde El Casal destacaron la gran coordinación existente entre todas las partes implicadas en el desfile y valoraron muy positivamente que se haya acortado el trayecto de la Cabalgata así como el Bando “era algo que se estaba demandando desde hace tiempo y que va ayudar mucho a la organización de los dos actos al mismo tiempo que contribuirá a darles fluidez y mayor relevancia“, aseveró el Ponente de Fiestas.

Recordar que el Bando comenzará a las 18:30h del sábado 4 de enero desde la parte superior a la Font Redona mientras que la Cabalgata arrancará a las 18:00h junto a las inmediaciones del Ecoparque de Alcoy.

Aquí puedes escuchar la entrevista con la organización de la Cabalgata:

Arrancan las obras para la mejora de Cotes Baixes

El Ayuntamiento de Alcoy informaba ayer del inicio de las obras para la mejora del Polígono Industrial Cotes Baixes de nuestra ciudad.

La actuación, según explica el Consistorio, se centra en la adecuación del carril bici para retirar los cuadros de luz que impiden la correcta circulación por el mismo; el re asfaltado de las calles A y C o la mejora de la zona verde. En total se invertirán 160.000 euros que se suman al millón de euros de inversión que ya recibió en 2017 Cotes Baixes, una cantidad que al igual que ahora fue subvencionada en parte por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, dentro del programa titulado ‘Mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos de la Comunidad Valenciana’.

El concejal de Empresa en el Consistorio alcoyano, Alberto Belda, afirma que esta intervención era altamente demandada por el sector industrial y las empresas existentes en esta zona. Además recuerda las mencionadas obras realizadas hace dos años para adecuar el Polígono “entre las mejoras que estamos realizando en el polígono Cotes Baixes encontramos el re asfaltado tanto de la calle A cómo del C, una mejora reclamada desde hace tiempo por los empresarios puesto que se trata de dos calles importantes de esta área y que estamos seguros que mejorará sustancialmente el día a día de los que desarrollen allí su tarea empresarial. También hay que destacar especialmente la mejora en la zona verde puesto que, tener una zona de estas características pose en valor el conjunto del polígono y hace más atractiva esta área industrial“, afirma el edil.

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy realizará nuevas actuaciones en las cinco áreas industriales de la ciudad. Se trata de Cotes Baixes, la Beniata, Santiago Payá, Cotes Altes y El Castellar con un importe total de cerca de un millón y medio de euros, con más de medio millón de ayuda del IVACE

El PP lamenta el retraso de las obras de la calle San Francisco

El Partido Popular de Alcoy celebra que el Gobierno Local del PSOE haya sacado a concurso las obras para adecuar la calle de San Francisco, la plaza de la Cruz Roja, la plaza de Ramón y Cajal y parte de la calle de Santo Domingo. Estos viales, según informó en su día el Gobierno Local del PSOE,  serán objeto de una profunda transformación que les permitirá compartir una plataforma única con paso restringido de vehículos para dar más prioridad a los peatones.

Los populares alcoyanos denuncian el retraso que acusa este proyecto y afirman que, según los plazos señalados, el Ayuntamiento corre el riesgo de tener toda esa zona en obras durante las próximas fiestas de San Jorge. La edil Amalia Payà teme que los trabajos no comiencen hasta mayo e indica que el citado proyecto se atascó primero por la financiación, a través de Edusi, y después por un cambio de última hora en el color del pavimento de la plaza de la Cruz Roja “el Gobierno debería haber agilizado el proceso para tener ya adjudicado el proyecto y haber comenzado justo después del periodo de Navidad y Reyes para que la obra estuviese acabada antes de fiestas. En verano de 2018 la concejal Vanessa Moltó llegó a anunciar que sacaría la obra a concurso en septiembre de ese año. Hemos asistido a una sucesión de anuncios y promesas incumplidas”, afirma.

Por último desde el PP han puesto el acento en el hecho de que el Gobierno Local del PSOE no ha previsto alternativas a las plazas de aparcamiento que serán eliminadas con la reurbanización.