Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Los Campus de Alcoy y de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia han establecido sinergias para plantear iniciativas de...

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
28°C 28°C
diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

El Coro del Colegio San Francisco de Asís cantó a la Navidad

El Coro del Colegio San Francisco de Asís de Cocentaina volvió a felicitar las fiestas navideñas con su tradicional ‘Concert de Nadal’, una cita que tiene lugar cada año en la iglesia del Convento de los Padres Franciscanos y que en esta ocasión sirvió también para culminar los actos que el Centro Educativo ha estado celebrando en los últimos meses con ocasión del 200 aniversario de docencia a niños.

Por este motivo la audición tuvo un carácter extraordinario y abrieron la misma los alumnos de infantil, dirigidos por Gabriel Francés Reig, para cantar temas populares como por ejemplo ‘Asguilando Cego’, ‘Camina María’ o ‘En el Portal de Betlem’. Seguidamente fue el turno de los alumnos de primero, segundo así como tercero de primaria y esta vez ellos cantaron melodías como ‘La Nit de Nadal’, ‘Anem a Betlem’ o ‘Guarde en la Memòria’ bajo la dirección de Sergio Cortés Ferrándiz. Por último el Coro del Colegio San Francisco de Asís cerró el acto con un extraordinario concierto, dirigido por Joaquín Palací González, en el que se pudo escuchar un completo repertorio de temas referidos a la Navidad como ‘Les dotze van tocant’, ‘Cristo nace cada día’, ‘Loco de Belén’, ‘Ángeles en la campaña’, ‘Alegría al Bon Jesuset’, ‘Adeste Fideles’ o ‘Noche de Paz’.

El propio director del Coro se mostraba satisfecho por el buen desarrollo de esta cita musical y por la gran implicación que llevan a cabo los alumnos de todos los ciclos educativos a la hora de preparar la misma “son ya más de treinta años celebrando un  ‘Concert de Nadal’ que en cada edición es diferente, en el que no faltan las novedades y que reúne a un buen número de personas en un espacio con una magnífica acústica como es la iglesia del Convento de Cocentaina”, matiza el propio Joaquín Palací.

Indicar que el ‘Concert de Nadal’ complementó las diferentes actividades que el Colegio San Francisco de Asís realizó en los días previos a Navidad como la representación del Belén Viviente, la recepción de los pajes de los Reyes Magos, la decoración de las aulas, actos religiosos o la visita a la Mare de Déu del Miracle en su Monasterio para cantar villancicos y felicitar también a las Hermanas Clarisas.

El Botànic rechaza aumentar la inversión de la Generalitat en Alcoy

El Gobierno de la Generalitat Valenciana, formado por el PSOE, Compromís y Podemos; ha rechazado todas las enmiendas presentadas por el Partido Popular para aumentar la inversión destinada a Alcoy en los Presupuestos Autonómicos de 2020 que fueron aprobados antes de Navidad.

El voto contrario de los socios del Gobierno Valenciano, según reitera el PP, deja la inversión real por habitante en 20 euros; cuatro veces menos que la media provincial que es de 85’5 euros. Los populares alcoyanos recuerdan que su Grupo Parlamentario en Les Corts presentó ocho enmiendas a las cuentas autonómicas que incrementaban la inversión real para la ciudad en 5 millones de euros. En este sentido, remarcan, que el Govern del Botànic se ha negado a recuperar la partida de 3’5 millones para el Centro de Desarrollo Turístico de Interior (CDT) previsto para Rodes, a ampliar la partida para reformar el Hospital Virgen de los Lirios o a asumir la construcción de la rotonda del acceso norte a Alcoy.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcoy, Quique Ruiz, recalca que el bloqueo a nuevas inversiones por parte del PSOE, Compromís y Podemos en las Cortes Valencianas “va en sintonía” con la posición de sus respectivos grupos políticos municipales en el Ayuntamiento de nuestra ciudadque en el último pleno también se opusieron a reivindicar más inversiones para la ciudad“, afirma.

Desde el PP concluyen que la única inversión real es de 1,2 millones y está destinada a la renovación del Hospital Virgen de los Lirios. En 2019, apunta Ruiz, esta partida ya figuraba en las cuentas autonómicas y no fue utilizada.

Alcoy adquiere nuevos equipamientos para la Policía Local

La Policía Local de Alcoy ha renovado en los últimos días algunos elementos de su equipamiento.

En primer lugar el cuerpo ha adquirido 53 chalecos antibalas con una inversión cercana a los 38.000 euros.  Los chalecos, de uso interno-externo, tienen una alta flexibilidad para dotar de un buen confort al usuario y son de la marca ENGARDE, modelo FLEX-PRO; Antibala y Antipunzón. Además el Consistorio ha adquirido dos vehículos híbridos para la Policía Local cuyo coste asciende a 45.000 euros.

Desde el Gobierno Local Socialista el edil de Seguridad, Raül Llopis, ha afirmado que se va a seguir renovando el equipamiento y la flota de vehículos de la Policía Local. Esta última, según han denunciado varios sindicatos en los últimos meses, se encuentra envejecida.

Sara Peidro Parres obtiene la Beca de Medicina del Ayuntamiento de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha convocado la beca municipal para estudiantes de medicina ‘Ana y Camilo Gisbert Pascual’, con una dotación económica de 2.250 euros, y en esta ocasión la misma ha ido a parar a Sara Peidro Parres.

La becada estudió en el IES Padre Vitòria de Alcoy la Educación Secundaria así como El Bachillerato y  después de hacer la selectividad entró en el Grado de Medicina de la Universidad de Valencia. Actualmente está en el sexto curso y se encuentra realizando las prácticas en el Hospital Clínico Universitario de Valencia “me gustaría hacer la especialización de cirugía general“, afirma Sara Peidro.

La valoración de las solicitudes presentadas se efectúa atendiendo principalmente a los resultados académicos, puntuando también el no haber disfrutado de esta beca en ediciones anteriores, el currículum de la persona solicitante, el nivel de estudios a cursar y el estado socioeconómico de la unidad familiar.

La Diputación subvenciona la mejora de caminos rurales en Muro

La Diputación Provincial de Alicante ha concedido a Muro una subvención de 122.984 euros para inversiones financieramente sostenibles. En primer lugar se rehabilitará la pista de patinaje, fútbol sala y balonmano del Polideportivo Municipal con una cuantía cercana a los 32.000 euros mientras que en segundo lugar se mejorarán varios caminos del término municipal. En concreto, según ha informado el Consistorio, se intervendrá en el Camí Peu del Montcabrer, Camí del Barranc, Camí  del Romer, Camí Vell de Benimarfull y La Via Xixarra. La ayuda es del 100% del presupuesto de las actuaciones que están cifradas en 91.328’84 euros.

‘Els Castanyers’ no han faltado a su cita de Nochebuena

‘Els Castanyers’ han vuelto a visitar Alcoy en este martes 24 de diciembre y el singular personaje de La Castañera ha acudido a las puertas del Ayuntamiento a partir de las nueve de la mañana para amenizar las horas previas a la Nochebuena. En esta ocasión se han vuelto a preparar más de veinte kilos de castañas que han sido asadas ante el Consistorio durante toda la mañana y puestas a la venta para recoger donativos que después se han entregado a Cáritas Alcoy. En total se han recaudado más de mil euros según ha comunicado el colectivo a COPE ALCOY al finalizar la actividad pasado el mediodía.

La iniciativa se ha consolidado en los últimos años y, como suele ser habitual en cada mañana de Nochebuena, el alcoyano Guillermo Ramos ha sido el encargado de asumir el papel de La Castañera.

Onil revive en Nochebuena la tradición de ‘Els Fatxos’

Onil volverá a cumplir con la tradición de ‘Els Fatxos’ en la tarde del 24 de diciembre, una costumbre ancestral ligada al solsticio de invierno que se celebra en las horas previas a la esperada cena de Nobuena.

Los llamados ‘Fatxos’ son una una especie de grandes antorchas elaboradas con hierbas aromáticas de la Sierra de Onil y que se atan con esparto para dar forma a la que se conoce en el municipio con la denominación de ‘Totxa’A estas se les prende fuego al atardecer en la punta y los vecinos las cogen en sus manos para recorrer cada calle de la localidad mientras las hacen rodar en círculo y se encaminan hasta adorar al Niño Jesús.

La tradición de los ‘Fatxos’ en Nochebuena atrae a numerosos habitantes de Onil e incluso visitantes de la comarca que acuden hasta esta localidad de l’Alcoià para descubrir de primera mano esta particular festividad enmarcada dentro de los actos de la Navidad.