El Ayuntamiento de Muro ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para ocupar el cargo de Juez o Jueza...

Informativo matinal viernes 29 de noviembre 2019
Informativo matinal del viernes 29 de noviembre de 2019

El Ayuntamiento de Alcoy tiene previsto llevar a cabo próximamente una reunión, entre la Policía Local y la Policía Nacional,...

Informativo matinal del viernes 29 de noviembre de 2019
El Partido Popular de Alcoy reclama al Gobierno Local del PSOE que recupere el ciclo de teatro de ‘Els Amics de Tirisiti’ eliminado el pasado año sin darse más explicaciones sobre ello.
Los populares consideran que es un “grave error” el hecho de haber retirado de la programación navideña de Alcoy una propuesta consolidada y con mucha aceptación. Además explican que los socialistas han alegado falta de disponibilidad de espacios culturales en la ciudad para poder llevar a cabo este ciclo “es incomprensible que el Gobierno Local deje morir sin más un proyecto cultural consolidado que realzaba la programación de actividades navideñas en la ciudad. Demuestra que para el Gobierno de Antonio Francés lo de ‘Alcoi, ciutat del Nadal’ es solo un eslogan con cada vez menos contenido“, ha afirmado la concejala popular; Amalia Payà.
Desde el PP recuerdan que la programación de ‘Els Amics de Tirisiti’ completaba durante las semanas previas a la Navidad la oferta de representaciones del Betlem de Tirisiti y afirman que en la misma llegaron incluso a destacaron premios nacionales de las artes escénicas o espectáculos galardonados en la prestigiosa Feria de Teatro de Gijón.

Crónica del CD Alcoyano
El Alcoyano recibe este domingo en el Campo Municipal de El Collao al Eldense y lo hace estando en la tabla clasificatoria en la posición número 36.
El CD Eldense se fundó en Septiembre de 1921 por una peña de aficionados al FC Barcelona, de ahí que adoptaran en la indumentaria los colores blaugranas. Tras militar en categorías regionales, en la temporada 43/44 alcanza la 3ª División, perdiendo la categoría en la 50/51. En la campaña 56/57 debuta en la 2ª División, y lo hace durante 3 temporadas. Desde la campaña 16/17 se mantiene en 3ª División.
Su palmarés deportivo es de 5 temporadas en 2ª División A, 11 en 2ª División B y 57 en 3ª División (12 veces campeón y 4 subcampeón). Incluyendo la temporada anterior, ocupa el 5º lugar en la clasificación histórica de la 3ª División. El CD Alcoyano está en la 140º posición.
Su uniforme titular es de camiseta blaugrana, pantalón negro y medias azulgranas. El alternativo es de camiseta blanca con franjas abdominales negras, pantalón blanco y medias negras.
El primer Alcoyano-Eldense, en 3ª División, se celebró el 26/10/69, era la 8ª jornada. Arbitró Estellés Navarro (valenciano). “Lelé” (míster alcoyanista) alineó a: Badía; “Rayo”, Carrión, Navarro; “Meñico”, Ripoll; “Saeta”, Román (“Navarrito” 29´), Miguel, Mir, Franganillo. Camilo Liz, míster zapatero, a: Alonso; “Chuli”, Echevarría, Poceiro; Puente, José Cuéllar “Pepín” (“Mulita” 46´); Sanjuán, Beato, Botella, Bravo, Tapia. Ganamos 3-1 marcando para los blanquiazules “Meñico”, Miguel y Navarro. Tapia fue el autor del gol eldense.
El último Alcoyano-Eldense en 3ª División, se jugó en la 03-04 con victoria blanquiazul (2-1), con goles de “Barselleta” (1-0), Alberto García (1-1) y Valera (2-1). Por nuestro Deportivo, dirigidos por Roberto Granero: Aliaga; Eduardo, Pascual Donat, “Javi” Porras, Carrión; Rifaterra, “Barselleta” (Mario 69´), “Nando” Sanz , David (Sergio Floro 73´); “Migue”, “Paco” Valera (Solves 90´). Por parte eldense, entrenados por “Cubiche”: Tomás; Marco Antonio, Héctor, Fernando Martín, Sukunza (Andrés 65´); Palacios, Guill, Mutiu (Viñuela 41´), Antón; Alberto García, Samuel (Moreno 65´). Arbitró Sabater Olmos (valenciano).
El CD Eldense está clasificado en la 9º posición, con 19 puntos. En sus filas militan tres exalcoyanistas: Mikel Uriarte, Nébil Ibáñez y David Saugar. Nosotros, somos 1º con 36 puntos. Como visitante, esta temporada el Eldense, ha cosechado 1 victoria (0-3 Novelda), 2 empates (1-1 Olimpic, 0-0 Alzira), y 4 derrotas (3-1 Hércules B, 2-1 Jove Español, 1-0 Recambios Colón, 3-0 Intercity). Su pichichi con 4 tantos es Alfonso Campos.
Han realizado 19 visitas a El Collao (1 en 2ªA, 8 en 2ªB y 10 en 3ª). Son 13 las victorias alcoyanistas, 5 empates y 1 victoria eldense.
En 3ª División, 10 visitas, con 6 triunfos peladilleros (3-1, 2-0, 3-1, 2-1, 2-0, 2-1) y 4 igualadas (2-2, 0-0, 0-0, 2-2).
Su entrenador es Santiago “Santi” Rico Marhuenda. Nacido en Elda, tiene 42 años (Junio 77) Como futbolista (centrocampista) jugó en las categorías inferiores del CD Eldense, CD Eldense y Pinoso CF. Ha entrenado a Elche Sporting juvenil, Idella CF, Elda Industrial CF, CD Torrevieja y CD Eldense. Desde esta temporada está a cargo de los azulgranas por segunda vez.
El colegiado del encuentro es el Sr. Borja Guijarro Colomer. Castellonense, está a punto de cumplir 27 años (Diciembre 92). Es ingeniero técnico industrial, con especial dedicación a la calidad y medio ambiente. Es su tercera temporada en la categoría. Nunca nos ha dirigido este colegiado. A los azulgranas en una ocasión la temporada pasada (Eldense 1 Alzira 0). Esta campaña lleva arbitrados 4 encuentros con 2 victorias locales y 2 empates. Ha mostrado 16 cartulinas amarillas.
Alcoy se adentra este fin de semana en los actos centrales de la festividad de San Mauro y desde ayer jueves se está celebrando cada tarde el Triduo, un oficio religioso predicado este año por Don Rigoberto Peidró Gómez.
El día de hoy viernes estará dedicado a la juventud mientras que mañana tendrá lugar la exposición del copón con las Sagradas Formas en el tronco de olivo, con la procesión claustral del Santísimo Sacramento, para recordar lo mismo que hicieron nuestros antepasados en 1.620 cuando se eligió a San Mauro como patrón de la ciudad para que nos protegiera ante los graves terremotos que se estaban produciendo. Asimismo se impondrá la medalla de San Mauro al Sant Jordiet de 2020, Fernando Rius, y a los pequeños y mayores que lleven el nombre del santo. Todo ello se completará con la representación del Auto Sacramental ‘Mauro, un sant per a Alcoi’, a cargo del Grup Jove de Teatre San Mauro. Por último se dará a besar la Reliquia del Santo donada por el Real Colegio de Corpus Christi de Valencia.
Ya el domingo, a partir de las 16:30h, se leerá el acta en la que quedó reflejada la elección del mártir como patrón de la ciudad. Después se celebrará una misa solemne, presidida por el sacerdote Don Vicente Esteve Pineda y se hará entrega de la distinción de Asociado de Honor 2019 de la Asociación de San Mauro al Gremio de Labradores de Jesús Nazareno de Alcoy.
La jornada acabará con una comida de hermandad y las fiestas en honor a San Mauro culminarán a las siete y media de la tarde del 3 de diciembre con una misa solemne en sufragio de los Asociados difuntos y en acción de gracias.

El Ayuntamiento de Fageca incorporará a partir de la semana que viene una serie de cambios en el servicio de recogida de la basura para dar mayores facilidades a los vecinos y a las vecinas a la hora de realizar estas tareas.
Desde el Consistorio explican que a partir del mes de diciembre se aplicará la recogida puerta a puerta de la basura orgánica los lunes, miércoles y viernes. Además los lunes se podrán depositar también en la calle los vidrios y envases así como el papel y el cartón. El alcalde de esta localidad del Comtat, Ismael Vidal, explica que esta iniciativa también persigue fomentar el reciclaje “lo que hemos hecho es facilitar a las personas, especialmente a los mayores, el hecho de tirar la basura ya que nosotros tenemos los contenedores a las afueras de la población. Por este motivo todos aquellos que dejen la basura delante de sus casas y correctamente clasificada recibirán el servicio de recogida puerta a puerta mientras que aquellos que no lo hagan así tendrán que seguir yendo al contenedor de la carretera a depositar sus residuos”, afirma. Además el primer edil detalla que esta medida se adopta ahora con carácter experimental de cara a poder implantarla de forma definitiva para 2020 “con esto pretendemos concienciar a la población sobre la importancia de clasificar nuestros residuos y también queremos ayudar a la gente mayor para que no tenga que ir cargada con bolsas en este frío hasta fuera del pueblo”, concluye.
La recogida de la basura puerta a puerta comenzará a ser una realidad a partir del lunes 2 de diciembre según ha confirmado el Gobierno Municipal de esta localidad del Comtat.
Las obras para la remodelación del CEIP El Romeral de Alcoy ya han sido adjudicadas por un importe de 289.159’75 euros (IVA incluido) a la empresa Construcciones y Excavaciones Miguel Martínez S.L. Por su parte la dirección de la obra y la coordinación de la seguridad han sido adjudicadas por 7.502 euros (IVA incluido) a José Jornet Arquitectos SL.
El proyecto de reforma arrancará en enero e incluye la creación de una aula de profesores que contará con sala de reuniones, una zona de office-comedor y una sala de presentaciones con escenario y lavabo. También se procederá a cubrir una parte de la pista exterior para que la Comunidad Educativa pueda cubrirse de la lluvia al mismo tiempo que se realizará el cambio de la caldera de gasóleo a gas con el fin de ahorrar en consumo energético.
El concejal de Educación en el Ayuntamiento de Alcoy, Alberto Belda, ha mantenido en los últimos días una reunión para coordinar todo el proceso y destaca la importancia de que se acometan estas obras en El Romeral “desde el primer momento, con el Plan “Edificant” estamos trabajando de la mano de los centros educativos, consensuando tanto sus necesidades como la manera de realizarlas porque a pesar de que hacer obras siempre molesta, estos inconvenientes no suponen un perjuicio para la comunidad educativa. Estamos seguros que estas mejoras serán positivas para el día a día de todas las personas que forman parte del CEIP el Romeral, consiguiendo el objetivo del plan “Edificant” que es posar al día las infraestructuras de los centros educativos públicos valencianos“, asegura.
Recordar que el Plan ‘Edificant’ del Consell, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alcoy, supondrá una inversión total de 12 millones de euros en nuestra ciudad para mejorar diferentes centros educativos públicos.
Alcoy volverá a despedir el año con la clásica carrera de la San Silvestre, una actividad deportiva que tendrá lugar en la tarde del 31 de diciembre a escasas horas de dar la bienvenida al 2020.
La competición vuelve a tener un carácter festivo y en la misma podrán participar disfrazados todos aquellos que lo deseen. Además tiene carácter no competitivo y para participar es necesario hacer la inscripción gratuita, un hecho que ayuda a contabilizar la participación y que permite a los que la hagan tener asegurado un dorsal, disponer de una camiseta y gozar del seguro que cubre la actividad.
Recordar que la San Silvestre comenzará a las cuatro y media de la tarde en el Parque de Cervantes con la carrera de los más pequeños y estos tendrán medallas al mismo tiempo que entrarán en el sorteo de regalos infantiles. Por su parte, a las seis de la tarde, comenzará la prueba sénior con la salida desde el mismo Parque de Cervantes pudiendo participar disfrazados ya que las mejores vestimentas tendrán también premio. A ello se le une el sorteo de regalos durante la carrera.
El reparto de dorsales se realizará el lunes 30 de diciembre de seis y media de la tarde a nueve de la noche, el martes 31 de once de la mañana a dos del mediodía y en esta misma jornada desde las cuatro de la tarde hasta treinta minutos antes de comenzar la prueba. La San Silvestre se presentó el lunes en la sede de Mutualidad de Levante con la presencia de representantes de esta compañía aseguradora, el edil de Deportes, Miguel Juan Reig, y el Presidente del Club Atletisme d’Alcoi; Toni Giner.
Las inscripciones se pueden realizar pinchando en este enlace.

Compromís Alcoi no comparte la subida de los precios que sufren este año las entradas para presenciar el Belén del Tirisiti y responsabilizan de ello al Gobierno Municipal del PSOE por no haber realizado una correcta gestión en el mantenimiento del Teatro Principal.
Desde la formación política también aseguran que el Ejecutivo Local no planifica de forma adecuada los diferentes acontecimientos que tienen lugar en nuestra ciudad como las Fiestas de Moros y Cristianos, la Navidad o la Semana Modernista. En este sentido Compromís echa en falta una señalización especial en los accesos a Alcoy, espacios de aparcamiento disuasivos, transporte público especial e itinerarios específicos para gente con movilidad reducida “si desde el Gobierno Local quieren vender Alcoy como una ciudad turística de grandes eventos, lo más razonable sería hacer un protocolo para grandes eventos y prepararla para facilitar a los visitantes la experiencia“, asevera.
Por último Compromís ha dejado claro que preguntará todas estas cuestiones a los socialistas en la próxima Comisión Informativa.
La Filà Asturianos de Alcoy ha lanzado una campaña solidaria que servirá para recoger alimentos no perecederos que se destinarán al Economato de Cáritas Arciprestal de nuestra ciudad.
El Primer Tro de esta formación festera, Jordi Puig, y el Darrer Tro, Iván Perea; estuvieron ayer con nosotros en #LaNostraFesta de COPE ALCOY, que conduce Carlos Taléns, para contarnos todos los detalles de una iniciativa solidaria que ya está teniendo una gran acogida. Ambos explicaron que todos los interesados en participar en este proyecto solidario lo podrán hacer hasta el 22 de diciembre y para sumarse a la campaña tan solo tendrán que aportar un kilo de azúcar, arroz o harina que después será destinado al citado Economato de Cáritas Arciprestal.
Desde los Asturianos animan a todo Alcoy a hacer una pequeña aportación y señalan que las entregas para la campaña ‘Per 1 ensayet 1 quilet’ se podrán realizar en los diferentes ensayos previstos en esta Filà del bando cristiano de nuestra ciudad.
Aquí podéis escuchar la entrevista a la Filà Asturianos:

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cocentaina ha aprobado la convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de cubiertas del año 2019, unas ayudas que se otorgan desde el año 2012 y que desde el 2013 han ampliado su ámbito de actuación a los barrios, las pedanías y el resto de puntos del núcleo urbano de la Villa Condal.
El objetivo de estas ayudas es la rehabilitación y conservación del casco antiguo ya que son unos elementos fundamentales para garantizar la seguridad estructural los edificios. Las obras a realizar que se enmarcan en este tipo de ayudas son la reparación de cubiertas en mal estado, incluyendo elementos de forjados y cubrición, la impermeabilización de cubiertas y honorarios de direcciones de proyectos o la dirección de obras siempre que sea necesario en algunos de los puntos anteriores. La edil de Obras y Servicios, Mariona Carbonell, así como la edil de Urbanismo, Eugenia Miguel, se han mostrado satisfechas por el hecho de que se convoquen un año más este tipo de ayudas “que son muy necesarias para revitalizar el casco antiguo así como el resto de la población y dotarlas, al mismo tiempo, de mayor seguridad“, aseveran.
Recordar que las solicitudes podrán ser presentadas hasta el 31 de diciembre y toda la información la encontraremos en la página web del Ayuntamiento y en el Servicio de Información al Ciudadano (SIC).
