Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
22°C 24°C
noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

28 solicitudes optan a las ayudas para nuevos comercios en el Centro

El Ayuntamiento de Alcoy ha recibido un total de 28 solicitudes para las subvenciones que el Consistorio destina a la implantación de nuevos comercios en el Centro.

Desde el área de Comercio del mismo Ayuntamiento destacan que las dos líneas han tenido demanda siendo un total de 16 los negocios que han pedido ayudas por la apertura de nuevas actividades. Por su parte ha habido 12 solicitudes para cubrir los gastos de rehabilitación de de bajos de locales para poner en marcha una actividad empresarial. Todas estas solicitudes están en fase de estudio y próximamente se anunciarán las que han sido aceptadas al cumplir los requisitos de las bases “hace dos años dijimos que las primeras ayudas para crear actividad económica en el centro histórico habían tenido buena acogida, con 16 solicitudes, el año pasado con 29 estábamos muy satisfechos, y ahora sumamos 28 más, un hecho que demuestra que la actividad del centro está dinamizándose y que las medidas en las cuales estamos trabajando a través de la Mesa del Centro son positivas y, por lo tanto, tenemos que seguir incidiendo en ellas“, asevera la concejala; Vanessa Moltó.

Indicar que en tres años ha habido 73 solicitudes, 45 por la apertura de un nuevo negocio y 28 para la rehabilitación de locales.

Compromís afirma que el PSOE anuncia proyectos que nunca se hacen realidad

Compromís Alcoi ha denunciado que el Gobierno Municipal del PSOE anuncia proyectos que jamás llegan a ser una realidad.

La formación política destaca que hace más de un año el alcalde informó de la creación de varias viviendas sociales en el Centro de nuestra ciudad de las cuales 10 iban a ser habilitadas en la zona de Sant Mateu-Placeta Les Eres, 4 en la calle Casablanca y 4 en la calle Sant Joan. Además añade que un año después el Ayuntamiento de Alcoy todavía no tiene la titularidad de todos los solares en los que pretendía construir las viviendas tal y como aseguró ayer la edil Lorena Zamorano en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY “es inadmisible que un año después el Gobierno Socialista esté engañando a la ciudadanía con el anuncio de unas viviendas de las que ni tiene proyecto ni piensa realizar”, afirma el portavoz de Compromís; Màrius Ivorra.

Desde Compromís dicen que todo ello se suma al hecho de que haya quedado desierto el concurso para la construcción de viviendas en régimen cooperativista y a que todavía estén pendientes actuaciones como la reforma del Ágora, Rodes, las obras en el Teatro Principal o la reforma de la calle San Francisco así como las adyacentes.

Rosa Ripoll creará la portada de la Revista de Fiestas en 2020

La Asociación de San Jorge ha informado que la alcoyana Rosa Ripoll será la encargada de realizar la portada de la Revista de las Fiestas de Moros y Cristianos del 2020, una publicación que alcanzará el próximo año la edición número 81.

La artista, aunque no pertenece a ninguna Filà, está vinculada con el mundo de la Festa a través de su marido e hijos ya que su familia política pertenece a la Filà Llana, de cuya capitanía del año 2000 participó de forma activa. Además, Ripoll ya pintó el cartel de la 53 visita de la Fiesta a Fontilles y la protagonista destaca que lo que más le impresiona de los Moros y Cristianos es el colorido de los vestidos, la luz de abril, el confeti, las serpentinas y el recorrido de las Entradas.

Rosa Ripoll estudió en la Escuela de Bellas Artes de Alcoy y su formación la amplió con diversos cursos a nivel nacional. La artista ha realizado también numerosas exposiciones por toda la geografía española y ha obtenido destacados premios en el territorio autonómico y el conjunto de España.

Alfafara exige a Subdelegación del Gobierno mayor seguridad ciudadana

El Ayuntamiento de Alfafara ha mantenido una reunión con la Subdelegada del Gobierno en la provincia de Alicante, Araceli Poblador, para explicarle el problema de inseguridad ciudadana y robos que actualmente sufre el pueblo. El encuentro se ha producido después de los asaltos que sufrieron varias casas durante la tarde-noche del pasado sábado, unos hechos que despertaron la alarma entre los vecinos que residen en esta localidad de la Mariola.

Desde el Consistorio exigen más medios y más colaboración para que el pueblo pueda ser atendido sin ningún tipo de problema por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado “nosotros pedimos que los servicios que actualmente tiene la Guardia Civil en Bocairent puedan venir a Alfafara en caso de emergencia, pese a estar fuera de nuestra provincia, ya que es la localidad que tenemos más cerca en relación a Cocentaina, Muro o Ibi. Esto mejoraría la atención cuando ocurren hechos como los del pasado sábado e incluso se reforzaría la seguridad en el municipio“, asevera

Recordar que el sábado 23 de noviembre Alfafara sufrió el asalto a seis casas, unos robos en los que los ladrones se llevaron dinero en efectivo y joyas al mismo tiempo que consiguieron escapar pese a la movilización que hicieron los vecinos para buscarlos.

La Mañana en Alcoy miércoles 27 de noviembre 2019

En #LaMañanaEnAlcoy de este miércoles abrimos nuestro Informativo Comarcal y también tenemos #DeportesCopeAlcoy para hablar de la Media Maratón de Alcoy Unión Alcoyana Seguros con David Miró. Por último en #LaNostraFesta, con Carlos Taléns y junto a Café de Feta, nos acompaña la Filà Asturianos para hablarnos de una interesante iniciativa solidaria

De forment, ni un gra

Artículo de Opinión de Kiko Cantó, edil del PP en Alcoy 

La riqueza de la lengua valenciana nos permite encontrar una frase de esas que no tiene traducción y que se ajusta como anillo al dedo al Gobierno que desde hace casi una década está al frente del Ayuntamiento de Alcoy. Se trata de la expresión de forment, ni un gra. El periodista Vicent Marco da en la diana con su definición: “se refiere a algún proyecto que es todo palabrería y que no tiene sustancia”.

Por desgracia, esta locución se puede aplicar a demasiadas de las iniciativas proclamadas por el equipo de Antonio Francés. La hemeroteca es letal al respecto.

Un ejemplo significativo es la ampliación del polideportivo. En 2016 el Gobierno anunció su coste, dos millones, y que se haría en dos años. Han pasado ya tres, el proyecto se ha dividido en fases para aligerar el coste y las obras aún no han empezado.

En el caso de Rodes puede escribirse un libro solo enumerando los anuncios y los giros de guión que ha protagonizado el PSOE de Alcoy. Avergüenza leer ahora aquel titular de 2018 según el cual “Alcoy aplica el modelo sueco para Rodes”. Más triste resulta pensar que otro titular, expresado en plena campaña (“Rodes permitirá crear 500 empleos”), pueda correr la misma suerte que los anteriores.

Los chalets de la Font Roja, el convenio para recuperar la Capitanía de la Guardia Civil, la integración de la colonia de aviación en Santa Rosa, la construcción de un ecobarrio en El Partidor, la mejora de los colegios a través del plan Edificant… El reguero de anuncios insustanciados es de escándalo.

Ante esta realidad, cabe preguntarse: ¿No sería más serio anunciar los proyectos cuando ya están cerrados y realmente tienen visos de materializarse? ¿Hasta qué punto contribuye el Gobierno socialista de Francés con este afán propagandístico a banalizar la gestión de la administración pública?

No se trata de criticar al rival político sin más. Es labor de la oposición exigir el cumplimiento de lo prometido. Y en esta labor, por el interés general, debe de estar toda la sociedad implicada, al margen de ideologías, preferencias o intereses particulares.

Alcoy merece un Gobierno que trabaje más y se anuncie menos. Un Gobierno al que no se le pueda aplicar el ejemplo que de la locución de forment, ni un gra hace la Acadèmia Valenciana de la Llengua: “Sembla el més treballador del món, però la veritat és que de forment, ni un gra”.