Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
27°C 27°C
septiembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Alcoy conmemora el Día Mundial Del Alzheimer

Alcoy sigue celebrando diferentes actividades para conmemorar el #DíaMundialDelAlzheimer, una jornada que se celebró el pasado 21 de septiembre.

La Asociación de Familiares, Amigos y Enfermos de Alzheimer ha salido a la calle este viernes para instalar varias mesas informativas repartidas por diferentes puntos de la ciudad y en la que se han recogido también donativos. Además, a las doce del mediodía, se ha organizado un acto simbólico en la Plaza de España consistente en estallar globos verdes con el fin de hacer visible la enfermedad. Los alumnos de cuarto curso del Colegio Carmelitas han sido los encargados de sostener la cuerda con los citados globos mientras los concejales de la Corporación Municipal se encargaban de hacerlos explotar.

La programación seguirá el domingo por la mañana con la actividad ‘Zumba Fitness’ en el Polideportivo Municipal mientras que el viernes 4 de octubre se representará en el Centro Cultural Mario Silvestre la obra ‘II Congrés de la Mundial Sogra’ a cargo de La Clac Teatre.

El PP asegura que el Gobierno Local no presentó el proyecto de Rodes a las ayudas del 1’5% cultural

El Partido Popular de Alcoy ha cargado contra el Gobierno Municipal del PSOE después de conocer en los últimos días, por medio de Comisión Informativa, que los socialistas no presentaron el proyecto de Rodes a las ayudas que lanza el Ministerio de Fomento para el 1’5% cultural.

Los populares han recordado que el Ejecutivo Local de Antonio Francés anunció en 2017 que Alcoy optaba a las citadas subvenciones para conseguir entre 1’7 y 2 millones de euros, una cantidad que llegaría en el caso de que se declarara Bien de Interés Cultural al conjunto industrial de Rodes. Además el PP explica que en enero de 2018  el Ministerio resolvió la convocatoria de las citadas ayudas, de las que la ciudad quedó fuera, y añaden que en sesión plenaria la concejal de Patrimonio, Lorena Zamorano; llegó  a explicar que tan solo dos de los sesenta proyectos presentados por municipios de la Comunidad Valenciana habían obtenido respaldo económico.

El portavoz del PP en Alcoy, Quique Ruiz, ha detallado este viernes que su Grupo Municipal ha podido constatar que el Gobierno Local no llegó a presentar al Ministerio de Fomento el citado proyecto al quedar paralizado el expediente para declarar BIC a Rodes en septiembre de 2017. Ruiz señala que el PSOE engañó a los alcoyanos y considera que el alcalde debería de dar explicacioneses gravísimo que se engañe a la opinión pública y se mienta en el Salón de Plenos a los representantes legítimos de los ciudadanos para tapar que no han hecho su trabajo. Alcoy necesita un Gobierno que gobierno pero, sobre todo, un Gobierno que no mienta“, sentenció.

Recordar que el Partido Popular ya denunció esta semana los continuos cambios de rumbo que ha tenido el proyecto de Rodes en los últimos años al mismo tiempo que lamentó que, tras presentarse dos proyectos distintos para la zona con un coste de 22.000 euros, el PSOE convoque un nuevo concurso para obtener una iniciativa de recuperación de la zona.

L’ Alqueria estrena el otoño con sus Fiestas Patronales

L’ Alqueria d’Asnar celebra este fin de semana sus fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel, unas celebraciones que este año tienen lugar nada más llegar el otoño a nuestras comarcas del Comtat y de l’Alcoià.

La programación arranca este viernes con ‘La Vespra’ y seguirá mañana con actos tan esperados como la Diana matinal o la gran Entrada de Moros y Cristianos a partir de las seis y media de la tarde. En la misma se prevé la participación de más de 300 personas, entre festeros y músicos, e incluso se han preparado varios elementos para sorprender al público “es una Entrada a la que se suman muchos vecinos de la comarca y que es seguida también por numerosas personas de los municipios cercanos a l’Alqueria. Este año no sabremos si tendremos o no Capitán, porque ya hemos cumplido como toca con la Capitanía Mora de las pasadas Fiestas de Cocentaina. Fueron muchos los que subieron desde l’Alqueria para participar en el boato del Capitán de la Filà Borts“, bromeaba en COPE ALCOY el alcalde del municipio; Jaume Pascual.

Las Fiestas incluyen volteos generales de campanas, las misas a San Francisco de Paula y a San Ramón Nonato o las actuaciones de las verbenas nocturnas. El domingo será el día del patrón, San Miguel Arcángel, y por la mañana tendrán lugar la ofrenda floral, la misa y la procesión seguida por el disparo de una gran ‘Mascletà’. Por la tarde se efectuará ‘El Passeig’ y la jornada acabará con un castillo de fuegos artificiales que dará paso a una barbacoa popular amenizada por la charanga ‘Kriptonita’. Los más pequeños disfrutarán de actividades dedicadas para ellos el lunes mientras que las paellas del mediodía y la chocolatada de la tarde despedirán unas Fiestas tradicionales que son un clásico del verano en nuestra comarca.

Romualdo Coderch, nuevo Coordinador de Cs Alcoy

La nueva Junta Directiva de la agrupación local de Ciudadanos (Cs) en Alcoy ha sido designada esta semana, con Romualdo Coderch como coordinador local. Coderch ha manifestado “mi entusiasmo ante esta nueva etapa. Tengo ganas y, sobre todo, tengo mucha ilusión por aportar mi experiencia a esta agrupación” asegura.

Romualdo Coderch ha manifestado que “tenemos mucho trabajo por delante. Tengo varias propuestas e ideas que me gustaría implantar, pero nuestra primera tarea será movilizar a los afiliados de Alcoy para participar en la campaña para las elecciones nacionales. Ese será nuestro punto de partida“, afirma. Además añade que trabajarácon un equipo formado gente capaz y trabajadora para acompañarme en esta aventura. Lo más importante es que vayamos todos a una y todos sumen, tanto los miembros de la junta directiva como cualquier afiliado que tenga ganas e ilusión“, matiza.

La nueva junta está integrada por Romualdo Coderch como Coordinador; Fernando Merlo en el puesto de Secretario; Enrique Peidró como Responsable de Redes Sociales y Comunicación; Patri Silvestre para asuntos de Ciudadanía y Movilidad; Rafael Torregrosa será el Responsable de Logística y Portavoz de la agrupación; y Juan José Garrido, como Responsable de Relaciones con asociaciones y entidades.

El anterior coordinador, Marcos Martínez, presentó su renuncia para centrarse en su labor como concejal de Alcoy. Esta decisión ha motivado la renovación de la junta directiva de Cs Alcoy en un proceso al que se ha presentado una única candidatura encabezada por Romualdo Coderch.

El Grup de Danses Cocentaina rindió su particular homenaje a la Mareta

El Grup de Danses Cocentaina llevó a cabo el pasado 20 de julio su tradicional Aplec, una cita con nuestros bailes populares que este año estuvo dedicada a la Mare de Déu del Miracle con ocasión del V Centenario del milagro de la patrona contestana.

La actividad, marcada por el fuerte calor, contó también con la participación de la agrupación de Danses Centener de la Vila Joiosa, un colectivo al que el grupo contestano está profundamente unido. El citado Aplec arrancó en la parte alta del Passeig del Comtat con un pasacalle de las dos agrupaciones al ritmo de la música tradicional valenciana hasta llegar a la Plaza del Pla. Allí, en el interior del patio de armas del Palau Comtal, comenzó la muestra de bailes populares dedicada a la Mare de Déu del Miracle que fue seguida por un buen número de vecinos de la Villa Condal así como de personas procedentes del mencionado municipio de la Vila Joiosa. Por último se produjo el intercambio de obsequios entre las dos entidades como colofón a este acto “nosotros hacemos todos los años el Aplec de Danses pero en esta ocasión lo hemos querido vincular a la Mare de Déu del Miracle porque ya ha comenzado el Año Santo para celebrar los 500 años del patronazgo de la Virgen. Estamos muy contentos por el respaldo que ha tenido el acto y seguro que nos sumamos a más iniciativas que vendrán en los próximos meses en honor a la Mareta”; explicaba Vicent Gisbert; Presidente del Grup de Danses Cocentaina.

Indicar que esta entidad cultural contestana toma parte activa cada abril en las fiestas de la Mare de Déu llevando a cabo iniciativas como ‘Les Danses? que amenizan la larga cola que hacen los contestanos y las contestanas ante el Monasterio de las Clarisas para besar el icono de la Virgen como conclusión de los festejos patronales.

L’AEIOU de la lluita contra el canvi climàtic

Article d’opinió de Daniel Méndez, Membre de Guanyar Alcoi

Desastres naturals, extinció d’espècies, refugiats climàtics, caiguda del PIB mundial… El calfament global, provocat per un model insostenible de producció i consum generat per la desenfrenada activitat de l’home en els últims anys, hauria de col·locar a la lluita contra el canvi climàtic en el focus de la nostra vida diària. Empreses, organismes i institucions coincideixen en el gran desafiament que suposa promoure la conscienciació sobre un assumpte tan complex i transversal. El canvi climàtic afecta a tots i a tot, però explicar la seua magnitud de manera senzilla i comprensible per a qualsevol públic entranya innombrables dificultats. El seu radi d’acció és tan extens que tal vegada el camí més curt siga preguntar-nos quins dels conflictes actuals no tenen relació –directa o indirecta– amb el canvi climàtic.

L’AEIOU de la lluita contra el canvi climàtic, és un joc de paraules que tracta d’identificar els punts clau, associant-los mentalment a cadascuna de les cinc vocals de l’abecedari: (A)lerta; (E)vidència; (I)niciatives; (O)portunitat; (U)nitat.

L’origen va ser una qüestió de necessitat: tindre referències que ens permeten a tots recordar ràpidament les línies clau d’actuació durant les presentacions de sensibilització. El resultat són unes associacions que poden servir des dels més xicotets fins als més avançats:

  • Alerta: Experts del Grup Intergovernamental d’Experts sobre el Canvi Climàtic (IPCC) porten alertant des de fa temps sobre l’efecte de l’increment de concentració dels gasos d’efecte d’hivernacle en el calfament global, i de les conseqüències d’aquest calfament: increment en número i intensitat dels esdeveniments naturals extrems (onades de calor, precipitacions torrencials, huracans, terratrémols, etc.) la desaparició de gran part de la fauna i la flora i l’increment del que anomenem refugiats climàtics (poblacions que han de ser evacuades per les sequeres o la pujada del nivell del mar, entre altres raons). Tot això a més genera importants pèrdues del PIB, que afecta especialment a les regions i col·lectius humans més vulnerables.
  • Evidència: On estan les causes? L’excés de concentració CO? està essencialment provocat per un model de producció i consum energètic insostenible basat en la crema de combustibles fòssils, tant en la producció d’electricitat com en la calefacció d’edificis, en el transport i en la indústria. Sense oblidar el mal ús de l’energia en les llars i en la indústria (falta d’eficiència energètica). I cal no oblidar la desforestació, que és també clau perquè els boscos són fixadors del CO?. En definitiva, processos amb efectes devastadors per al nostre planeta que hem accentuat en els últims anys. I tot això en un marc de fiscalitat en el qual en comptes de tindre instaurat el principi de “qui contamina paga”, la no consideració de les externalitats de costos que genera la crema de combustibles fòssils, envia just els senyals contraris, que posicionen desfavorablement a les tecnologies no emissores respecte de les quals sí que ho són.
  • Iniciatives: El canvi passa per mesures que prenguem. Cal descarbonitzar l’economia eliminant totes les fonts que produïsquen CO? i potenciant les que no ho produïsquen (energies renovables, mobilitat verda en el transport amb vehicles i ferrocarrils electrificats); millorant l’eficiència energètica (aïllant millor els habitatges per exemple) per a consumir menys; augmentant les masses forestals i impedint la desforestació; desenvolupant polítiques fiscals que implementen el principi de “qui contamina paga” en tindre en compte la correcta assignació als emissors del cost de les externalitats. Hi ha lloc per a l’optimisme, perquè totes aquestes iniciatives són factibles i són eficients en el moment actual. Aquesta transició de model energètic, a més, haurà de ser “justa”, amb models de suport per als col·lectius vulnerables.
  • Oportunitat: Sí, és possible convertir el risc que significa el canvi climàtic en una oportunitat si es lluita de manera correcta contra ell. Crear teixit industrial basat en tecnologies renovables, vehicles elèctrics, bombes de calor, bateries, etcètera. I que en les zones vulnerables s’implanten aquest tipus de models econòmics per a substituir als antics. Però l’O també pot representar els riscos d’aquells que s’Oposen a transitar cap a un model descarbonitzat, per exemple perquè no desinverteixen en actius contaminants que tinguen o que basen les seues inversions en nous actius emissors. Els riscos són enormes, i venen essencialment que aquests actius es queden “encallats” (stranded en argot anglosaxó), és a dir, que no puguen recuperar les seues inversions perquè les normatives o les restriccions els impedeixen funcionar. I això ocorre a les inversions en noves mines de carbó, o nous pous de petroli, o en centrals elèctriques que cremen combustibles fòssils o als fabricants de cotxes convencionals. El mercat de capitals pressiona cada vegada més per a analitzar la viabilitat dels plans de negoci de les empreses en relació als objectius de descarbonització marcats per l’Acord de París, acrescut per les noves normatives mediambientals que es produeixen contra els problemes de contaminació de l’aire (NOx, SOx, partícules), que sense ser mesures contra el canvi climàtic, incideixen contra les mateixes fonts que les ocasionen (crema de combustibles fòssils).
  • Unitat: Les solucions passen per acceptar que els problemes globals només poden resoldre’s amb la implicació de tots. No podem actuar solos i de manera aïllada, necessitem aliances com la de l’Acord de París i accions conjuntes d’ONG, governs, empreses, universitats i ciutadans. I ja hi ha moltes iniciatives, com les que llança el C40 (associació mundial de grans ajuntaments), o la Powering Past Coal (en què Països, Regions, Estats, Empreses…es comprometen a eliminar les centrals de carbó entre 2025 i 2030), etcètera. Les religions, el mercat financer, els organismes multilaterals… tots demanden una acció conjunta, ambiciosa i urgent.

Agres despide septiembre con las Fiestas de San Miguel

Agres despide este fin de semana un festivo mes de septiembre y lo hace con las anuales celebraciones en honor al patrón del municipio, San Miguel Arcángel.

Los vecinos de esta localidad del Comtat disfrutarán de varias actividades durante estos próximos días entre las que destacan los pasacalles, las comidas o cenas al aire libre, ‘la despertà’, la Diana con la Unión Musical de Agres e incluso la actuación de orquestas por la noche. A ello se le une una chocolatada organizada por los Festeros de San Miguel sin dejar de lado la misa solemne en honor al arcángel que tendrá lugar el sábado a mediodía en el templo parroquial erigido en su honor. Ya por la tarde, a las 20:00h, se celebrará la tradicional procesión que recorrerá las principales calles del puebloson unas Fiestas muy esperadas porque cierran por completo el ciclo de actos que hemos tenido durante el verano y además dan continuidad a todo lo que hemos celebrado en las últimas semanas en honor a la Mare de Déu del Castell“, explicaba en el Informativo Comarcal de COPE ALCOY el alcalde de Agres; Josep Manel Francés.

Las Fiestas concluirán oficialmente el domingo con la última romería de septiembre al Santuario de la Virgen del Castillo, una tradición profundamente arraigada en la comarca que ha vuelto a registrar una gran participación este año.

Nueva cita con la actividad ‘Amb Bici per la Vía Verda’

El trazado por el que discurría la antigua línea de tren Alcoy-Gandia será de nuevo escenario de la actividad ‘Amb Bici per la Vía Verda’, una iniciativa que tendrá lugar este domingo 29 de septiembre.

La marcha partirá a las ocho y media de la mañana desde la Plaza de Al-Azraq de Alcoy y hará paradas en Cocentaina, Muro, Gaianes, Baniarrés y l’Orxa.  La llegada a Villalonga está prevista a las 13 horas en el polideportivo del municipio y el precio de la inscripción es de 4 euros. Esta cuantía incluye desayuno en Beniarrés, seguro de accidente y transporte de vuelta para participantes y las propias bicicletas. Los interesados / as pueden inscribirse hasta quince minutos antes de la marcha y encontrarán más información en el Centre d’Esports d’Alcoi, el Polideportivo Municipal de Cocentaina, la sede de la Concejalía de Deportes de Muro ubicada en la Casa de Ferro y los Ayuntamientos de las localidades de Gaianes, Beniarrés y l’Orxa.

Indicar que ‘Amb Bici per la Vía Verda’ se presentó hace unos días en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Alcoy con la asistencia de Miguel Juan Reig, Octavio Cerdà y Kike Pascual, concejales de Deportes en Alcoy, Cocentaina y Muro; respectivamente.

Alcoy saca a licitación la redacción del proyecto de Rodes

El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado la licitación de la redacción del Proyecto de Rodes, un procedimiento que consta de unos premios dotados de 12.100 euros, 7.260 euros y 4.840 euros para el ganador, el primer accésit y el segundo accésit; respectivamente.

El vencedor del citado concurso, según informa el Consistorio alcoyano, será el encargado de redactar el proyecto básico y de ejecución así como de la Dirección de Obras por un importe total de 550.550 euros IVA incluido. Todo ello, según comunica el Ayuntamiento de Alcoy, en un plazo máximo de seis mesesLas obras de rehabilitación del Parque Tecnológico de Rodes empezarán en 2020 y tendrán un coste máximo de 8.000.000 euros + IVA.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, señala que con este proyecto se hace realidad una iniciativa que se viene trabajando desde hace décadassin encontrar aquel uso o destino que pudiera ser viable en primer lugar y que además pudiera ser un revulsivo para la ciudad. Ahora tenemos proyecto, tenemos las ideas y tenemos los recursos para hacerlo posible. Si alguien dice que no sabemos que vamos a hacer en Rodes está faltando a la verdad, el Pleno Municipal aprobó los usos de este gran espacio. No estamos haciendo ningún concurso de ideas, estamos llevando adelante el concurso para la redacción del proyecto, fórmula que se utiliza habitualmente para proyectos singulares y de especial relevancia, un paso más para que este proyecto sea una realidad. Desde el Gobierno Local pedimos verdaderamente rigor a toda la Corporación Municipal para que dejen de intentar confundir a la gente y sepan diferenciar entre el contenido y el continente“, concluye, Francés.

Recordar que en Rodes se implantará la sede de Distrito Digital y el único Centro de Desarrollo Turístico de Interior (CDT) de la Provincia de Alicante. Además  habrá espacios para la implantación de empresas tecnológicas, departamentos de investigación y emprendedores o 15 viviendas que podrán hacer que emprendedores puedan vivir temporalmente y desarrollar sus proyectos en el entorno. Por último se ubicará allí  el Archivo Municipal, con un espacio para la investigación, y una zona para la dinamización social y cultural del barrio de Santa Rosa

Muro se adhiere al ‘Día sin Coche’

Muro se suma este fin de semana al ‘Día Sin Coches’ con dos actividades dirigidas a toda la familia.

La primera de ellas será mañana sábado 28 de septiembre y consistirá en una marcha en bicicleta, que partirá desde la Plaça del Matzem a las 10:30h, y que incluirá un almuerzo popular para todos los participantes ofrecido por la organización. Ya el domingo, a las 09:30h, será el turno de la actividad ‘Amb Bici per la Vía Verda’ que saldrá desde Alcoy a primera hora de la mañana partiendo en Muro desde el Moll de l’Estació.

Desde el Ayuntamiento de Muro animan a todos a participar en estas iniciativas y aseguran que las mismas son una buena oportunidadpara dejar el coche en casa y utilizar un medio de transporte sostenible como es la bicicleta. Con ello hacemos una pequeña aportación para reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera“, detallaba en COPE ALCOY el concejal de Deportes; Kike Pascual.