Últimas Noticias

El calor y las altas temperaturas llevan de nuevo a que la Cova de l’Or de Beniarrés cierre sus puertas...

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado la sexta edición de los Premios ‘FUTURO’,...

Hoy martes hemos recordado que, con la llegada del verano, se pone fin a las visitas a la Cova de...

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy pone el foco en los problemas que presenta la...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
septiembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Suspendido el acto de despedida a Camilo Sesto por voluntad de su hijo

El Ayuntamiento de Alcoy ha decidido suspender el acto de despedida a Camilo Sesto, que estaba previsto para este lunes 23 de septiembre, y que iba a ceñirse a depositar las cenizas del artista en el Salón de Plenos de la ciudad en una Capilla Ardiente abierta al público entre las 17 y las 20 horas de la tarde.

Desde el propio Consistorio han informado a última hora de la mañana de este viernes que han recibido una llamada de David Moneo Lomana, abogado del hijo del cantante, y que después se ha solicitado un comunicado al letrado que este último ha enviado por correo electrónico. El mismo se expresaba que Camilo Blanes Ornelasdesea respetar la última voluntad de su padre, la cual no se conocerá hasta la apertura de su testamento. Por lo tanto, hasta que se produzca dicha apertura, no puede autorizar el uso de sus cenizas. Una vez que se conozca esta última voluntad, mi cliente hará cuanto esté a su alcance para que se cumpla en sus términos. Quería agradecer en nombre de mi cliente la iniciativa que han tenido de homenajear a su padre, confiando en que tras la apertura del testamento pueda llevarse a cabo dicho homenaje“, rezaba textualmente el mensaje.

El mismo Ayuntamiento de Alcoy, tras conocer esta información, ha decidido paralizar el último adiós del próximo lunes y se ha especificado que la administración localha puesto a disposición de Camilo Sesto y de sus representantes legales en vida y una vez conocido su fallecimiento“. Asimismo se remarca que, a propuesta de su representante y albacea testamentario, el Consistorio cedió instalaciones municipales como el Salón de Plenos “en el día y hora que se nos propuso, para despedir a Camilo Sesto, hijo predilecto y medalla de oro de la ciudad, propiciando que las alcoyanas y alcoyanos, que ya le mostraron su cariño y respeto en vida, pudieran despedirle. Alcoy está con Camilo Sesto, desde el respeto, el cariño y el agradecimiento por llevar el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo y, en ningún caso, vamos a propiciar ninguna situación que pueda dañar su recuerdo y la grandeza de su figura“, concluye la información facilitada por el Ayuntamiento alcoyano.

L’Alqueria ya presume de Museo del Papel

L’ Alqueria d’ Asnar estrenó el pasado viernes 13 de septiembre su Museo Bambú dedicado a la industria del papel, un enclave que se ubica en las dependencias en las que estaba anteriormente el Ayuntamiento y que sitúa debajo de la iglesia parroquial de San Miguel.

El proyecto, que ha sido posible con el empeño de la Diputación Provincial de Alicante, permite contemplar una serie de paneles que cuentan la historia de la fábrica de papel de fumar Bambú al mismo tiempo que se exhiben carteles, libritos de papel, fotografías y numerosos materiales interesantes. Además se ha instalado una exposición de Juani Ruz con fotografías dedicadas a la ‘Colla Dimonis Rafolins’, una agrupación que en este 2019 cumple 25 años realizando el ‘Correfocs’ “hay una gran satisfacción en el pueblo por el resultado que ha dado este proyecto  y estamos convencidos de que se convertirá en un nuevo atractivo turístico para toda la comarca. Ahora vamos a perfilar las visitas para que los escolares, y todos aquellos que lo deseen, puedan visitar el museo“, afirmaba en COPE ALCOY el alcalde de l’Alqueria d’Asnar; Jaume Pascual.

Recordar que la mencionada Diputación de Alicante es la que impulsa este Museo, con la colaboración del Ayuntamiento, y el mismo ha supuesto  una inversión de 106.000 euros. En el interior, además de toda la muestra de la historia del papel,  se resalta la calavera que apareció incrustada en una pared durante la rehabilitación del antiguo Consistorio y que podría proceder de la antigua cripta de la iglesia.

Blas Calbo se estrena en el cargo de Presidente de la Mancomunitat

El actual alcalde de Gorga, Blas Calbo, ha sido elegido como nuevo Presidente de la Mancomunitat de l’Alcoià-Comtat en sustitución de Manolo Gomicia.

Calbo, que afronta el reto con gran ilusión por trabajar por la comarca, ha estado este viernes en el Informativo Comarcal de COPE ALCOY y ha mostrado su convicción de que “la unión comarcal juega un papel fundamental, ya que sólo desde esta unión será posible hacer frente a grandes retos que ya tenemos y los que seguro vendrán“, afirmó. Además hizo referencia a los proyectos que quiere desempeñar en esta legislatura y ha recordado que gran parte de los esfuerzos se centrarán en conseguir que nuevas poblaciones se sumen al ente “vamos a impulsar políticas para luchar contra la pérdida de población y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante el desarrollo de los grandes proyectos de la Mancomunidad. Se trata del Polígono Mancomunado y los servicios de promoción económica, turismo o cultura”, matizó.

Recordar que Blas Calbo, con 93 votos, se impuso hace unos días en la votación a la candidatura de Josep Sempere; alcalde de Banyeres de Mariola, con un total de 48 votos. La sesión en la que se materializó la elección contó con la presencia de todos los vocales de los quince municipios que integran la Mancomunidad de l’Alcoià-Comtat.

Juan Diego Ingelmo vuelve a ganar el concurso del Cartel de la Fira

El pasado miércoles 11 de septiembre se celebró el Consell de Fira en Cocentaina para elegir el cartel anunciador de la Fira de Tots Sants de Cocentaina 2019. Juan Diego Ingelmo Benavente, vecino de Burriana, ha resultado ser el ganador de la XIV edición del concurso con su obra “La Fira vola”. Ingelmo ya ganó la edición del 2016.

Esta obra ha sido elegida entre un total de 23, procedentes de todo el territorio español. El jurado, formado por los miembros del citado Consell de Fira, ha considerado que esta es la que reunía todos los requisitos para dar imagen a una feria de Interés Turístico Internacional como la Fira de Tots Sants de Cocentaina.

El cartel de Juan Diego Ingelmo se descubrirá públicamente el próximo viernes 4 de octubre durante el acto oficial de presentación de la Fira de Tots Sants 2019, que tendrá lugar en el Centro Cultural El Teular. Este acto servirá también para dar a conocer todos los detalles de esta nueva edición.

El Modernisme també pot ser violeta

Article d’opinió de Elisa Guillem , Regidora de Compromís Alcoi

Avuí 20 de setembre se celebra la nit violeta, la nit en què els pobles criden conjuntament contra la violència masclista, contra la infravaloració, contra la discriminació, contra la invisibilitat, però sobretot per nosaltres, per les nostres vides i la de les nostres companyes. Hauria sigut preciós veure un poble unit sota el violeta per demostrar el compromís amb l’igualtat. Sols ens queda esperar que, després la gran despesa en llums de colors a ponts i fonts, al menys esta nit es tinten de violeta.

Aquesta setmana d’actes, de festes, de reunions, d’exposicions i de salutacions excessives pel carrer, està marcada pel Modernisme. És la setmana del Modernisme i Alcoi disfruta del record de temps passats, exaltant la glòria d’una burgesia que hem divinitzat i que, pocs han volgut revisar amb mirada critica, tot i que ben cert és que l’explosió econòmica, social i artística va ser indiscutible, encara no hem parlat de les enormes despeses culturals, socials i personals que aquesta edat daurada va suposar per a molts europeus, i en concret per a molts alcoians, sense tindre en compte algunes tímides excepcions.

Dins dels oblidats estem les dones, aquelles sense dret, aquelles que valien menys, les que no tenien paraula, ni dret ni valor (però sí preu). Cert és que la primera Fira Modernista alcoiana va estar basada en els moviments de les sufragistes, però massa d’hora ho hem oblidat, l’essència d’aquelles formidables dones ha quedat diluïda sota el parany de les pameles, les corbates, els barrets de copa i els gipons.

No era incompatible celebrar ambdues coses. De fet recorde que els primers moviments feministes es remonten a finals del S.XIX i principis del S.XX. De fet hauria sigut una autèntica manifestació festiva i lúdica amb tocs reivindicatius, i sobretot justos.

Més de 250 poblacions de tot l’Estat s’han adherit a la Nit Violeta, i nosaltres no. Alcoi s’ha posat de costat i ha deixat passar els problemes de refiló, mentre s’empapa del llençol oníric dels temps passats del Modernisme i les pel·lis. Gaudim dels somni burgés que no ens deixa veure la realitat i ens quedem al marge.
Una vegada més Alcoi queda endarrerit, quedem a la cua del que realment importa, ens mirem un melic perfumat de pàtxuli i veiem la vida passar.

Avuí el Modernisme hagués pogut ser violeta!!