Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 23°C
agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

El PP pide mejoras en el modelo de los Presupuestos Participativos

El Partido Popular de Alcoy ha asegurado que la implicación de los alcoyanos y alcoyanas en los presupuestos participativos es inferior al 2,5% de la población.

El PP considera que los ciudadanos están desilusionados ante la baja materialización de los proyectos y señalan que esto ha hecho que la participación haya disminuido. En este sentido, apuntan,  que 2017 fue el año con más participación y afirman que en el mismo solo se alcanzó un 4,43% de la población con una participación de alrededor de 2.600 personas.

La concejala del PP en el Ayuntamiento de Alcoy, Amalia Payá, ha defendido que es fundamental que los proyectos sean realizados para aumentar la participaciónla mayoría de las propuestas acordadas por los pocos vecinos que participan son todavía humo, lo que desmotiva todavía más a quienes tienen interés por este sistema” afirma. Además señala que para reorientar el modelo, con el objetivo de aumentar la participación de los vecinos, sería necesarioenfocar los Presupuestos Participativos directamente a áreas para tener en cuenta a los colectivos que trabajan día a día en cada una de ellas. Se  podría vincular a los colectivos de nuestra ciudad como primer paso para que los ciudadanos se motiven y participen en la elaboración del presupuesto”, afirma.

Por último desde el PP señalan que existen importantes proyectos pendientes de realizar de años anteriores. Como ejemplos, citan el anunciado espacio de conciertos con capacidad para 400 personas pendiente desde 2014; el centro cívico para los barrios de Ensanche y Santa Rosa con una partida reservada de 241.000 euros desde 2015 o el paso para viandantes bajo el puente de Cervantes, pendiente desde 2016, con una reserva de 110.000 euros.

Propuesto el Calendario Escolar para el próximo curso

El Consejo Escolar Municipal de Alcoy se reunió semanas atrás para plantear los festivos que tendrán los colegios de la ciudad de cara al próximo curso 2019/2020.

Hay que destacar que las clases comenzarán el 9 de septiembre para Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación profesional. El último día de clase sí será diferente para pequeños y grandes ya que en ESO, Bachillerato y FP termina el 16 de junio de 2020 mientras que en Infantil y Primaria será el 18 de junio.

En Alcoy se ha propuesto festivo el viernes 14 de febrero así como el viernes 20 de marzo con ocasión del puente festivo de San José ya que el jueves 19 será festivo en toda la Comunidad Valenciana. Además, por segundo año consecutivo, el Consejo Escolar ha pedido cambiar la festividad del lunes 20 de abril, día de San Vicente Ferrer, por el día 24 de abril para de esta forma tener un día más en las fiestas de Moros y Cristianos.

El calendario acordado por el Consejo Escolar Municipal ha sido presentado a la Conselleria de Educación y ahora el Gobierno Autonómico validará su aprobación.

Más de 25.000 bañistas pasaron por las piscinas de Alcoy en julio

Las tres piscinas municipales de Alcoy han acogido durante el mes de julio a 25.323 personas. La que mayor número de visitas ha recibido es la piscina municipal José Trenzano, con 10.835, seguida por la del Polideportivo de Caramanxel Juan Agudo Garat, con 8.649, y la del Polideportivo de Batoi, con 5.839 personas.

Una de las novedades que presenta el servicio este año se encuentra en las medidas de seguridad, que han mejorado con la instalación de 8 cámaras. También se están llevando a cabo varias actividades para el público más joven en la piscina José Trenzano Alós y los menores de 16 años han tenido entrada gratuita en cuatro ocasiones así como han disfrutado de actividades infantiles con hinchables en la propia piscina.

El concejal de Deportes, Miguel Juan Reig, valora positivamente esta cifras y destaca que las mismas son también resultado de la implantación de los bonos de temporadanuestro objetivo es garantizar el acceso a las piscinas públicas de propiedad municipal a lo largo del verano, que las personas usuarias tengan las máximas comodidades y unas instalaciones como toca». Reig recuerda que “el objetivo del ayuntamiento no es incrementar la cifra de asistentes, que depende en gran parte de la climatología y no de la inversión que se haga, aunque seguiremos mejorando estos espacios municipales“, afirma.

Recordar que las tres piscinas municipales de Alcoy, es decir; José Trenzano Alós, Caramanxel Juan Agudo Garat y Batoi abren sus puertas de forma gratuita para todas las personas mayores de 65 años todos los lunes de julio y agosto.

Benimassot vive de lleno sus Fiestas Patronales

Benimassot se adentra a partir de hoy en sus Fiestas Patronales tras una intensa semana previa en la que no han faltado las actividades para toda la familia.

Los actos comienzan hoy con un volteo general de campanas así como juegos acuáticos para los más pequeños en la piscina sin dejar de lado las cenas al aire libre. El programa continuará durante el fin de semana con pasacalles a cargo de la banda El Deliri de Gorga, aperitivos y cenas de hermandad, espectáculos teatrales y las misas así como las procesiones dedicadas a la Inmaculada Concepción y a San Antonio y San Ramón. Por último el lunes se celebrará la Misa de Difuntos así como la cena de la tercera edad mientras que el teatro y las competiciones deportivas despedirán los festejos durante la próxima semana “el Ayuntamiento se vuelca en la organización de las Fiestas y en todo lo que necesitan los vecinos para llevar a cabo la programación de estos días. Junto a todos los actos tenemos también las orquestas y discomóviles que crean mucho ambiente durante las noches“, afirma el alcalde de esta localidad del Comtat; Ismael Molines.

Indicar que durante estos días ha habido también iniciativas realcionadas con el deporte, almuerzos populares, juegos para los niños o el concurso de paellas.

Beniarrés ya disfruta de sus Fiestas Patronales

Beniarrés ya ha entrado de lleno en la celebración de sus Fiestas Patronales, unas jornadas intensas repletas de actos en homenaje a los patronos del municipio sin dejar de lado los moros y cristianos.

La programación arranca hoy con ‘La Vespra’ en la que se incluyen volteos generales de campanas, el pregón o la ‘Entraeta’ en la que participan las Filaes Moros del Benicadell, Guerrers del Cid y Maseros.  El 15 de agosto está reservado a la Asunción de la Virgen con actos como la Diana, la misa y la procesión en honor a la Virgen de Agosto o la gran Entrada de Moros y Cristianos a partir 18:30h en la que no faltarán las escuadras de negros de cada Filà. El viernes es el día dedicado a San Roque con también la misa y procesión dedicadas al santo que le ofrecen ‘Els Fadrins’ sin dejar de lado ‘La Cordà’ que será protagonista a partir de las cinco de la madrugada. Seguidamente el sábado 17 se celebrará la festividad del Santísimo Cristo del Amparo con también misa y procesión e incluso una holli solidaria a partir de las siete de la tarde en la antigua estación. Por último el domingo los vecinos de Beniarrés rendirán homenaje  a su patrona, la Verge de la Cova Santa, con la Misa Mayor a mediodía seguida de la Ofrenda Floral a las ocho de la tarde y la multitudinaria procesión que dará inicio a las nueve de la noche. Después un hijo del pueblo hará el ‘Fervorí’, se cantará el Himno de la Virgen y se disparará un gran castillo de fuegos artificiales antes de que a medianoche una nueva ‘Cordà’ culmine los festejos.

El alcalde de Beniarrés, Miguel Ángel Sanchis, indica que las Fiestas se viven de día con numerosos actos pero también de noche con la actuación de importantes orquestasson muchas las personas que vienen a disfrutar de nuestras Fiestas porque son en verano, en periodo vacaciones, y eso motiva una gran afluencia durante prácticamente todos los días“, afirma.

Indicar que las Fiestas de Beniarrés han incluido una Semana Cultural previa repleta de actividades para toda la familia así como numerosas propuestas culturales.

Avanzan las obras del cunetón este del Polígono Santiago Payà

Las obras de construcción del cunetón este del Polígono Industrial Santiago Payà de Alcoy avanzan a buen ritmo según comunicó el Ayuntamiento de la ciudad semanas atrás. Estas intervenciones  solucionarán las filtraciones de aguas pluviales que inundaban las naves de las empresas situadas en esta zona industrial de Alcoy.

Hay que destacar que se trata de una obra que tiene un recorrido próximo a un kilómetro de longitud y que incluye, además de la construcción del cunetón, la realización de un camino paralelo que irá impermeabilizado y ayudará a recoger las aguas pluviales hasta la conducción. A esto se le suma la colocación de mallas protectoras en los taludes para evitar los deslizamientos de tierra. La obra, que empezó a principios de año, ha sido adjudicada a la empresa IMESAPI S.A por un valor total de 315.471,35 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de 6 meses. Los trabajos se encuentran ya muy avanzados y se espera que finalicen dentro del plazo del contrato.

La edil de Urbanismo, Lorena Zamorano, destaca la envergadura de este proyecto y señala que el Ayuntamiento ha invertido cerca de 500.000 euros en las obras de los cunetones este y oeste “de esta forma daremos solución a un problema grave de inundaciones que afectaba a las empresas situadas en el Polígono Santiago Payá de Alcoy. Con estas obras y el resto de inversiones realizadas en las cinco áreas industriales, así como las que realizaremos antes de que acabe el año, seguimos trabajando para tener áreas industriales que cumplan con las necesidades de las empresas ubicadas en nuestra ciudad“, asegura.

Recordar que el Ayuntamiento también realizó, en  la pasada legislatura, las obras de canalización de lluvias en la parte oeste del polígono Santiago Payá. Aquellas obras fueron adjudicadas a la empresa ELECNOR, S.A. por un importe de 175.128,43 euros, IVA incluido.

El PP denuncia que el Alcalde retira a Raül Llopis de la Comisión Informativa de Cultura y Política lingüística

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado que el concejal delegado en Cultura y Política lingüística, Raül Llopis, no es miembro de la Comisión Informativa de Servicios a las Personas donde se encuentra su área de gestión. Los populares afirman que la ausencia de Llopis contrasta con la presencia de otros concejales del Gobierno Local del PSOE, que, pese a no tener área de gestión alguna en ella, sí pertenecen a la  citada comisión.

Desde el Partido Popular de Alcoy explican que solicitaron al alcalde una recomposición de los miembros de la Comisión Informativa de Servicios a las Personas para que entre sus componentes figurara el Concejal Delegado de Cultura y Política Lingüística. En este sentido, afirman, que el mismo alcalde respondió que todos los grupos tienen la libertad de organizar la asistencia a órganos colegiados, evitando así aceptar el ruego de los populares.

La concejal del Partido Popular, Amalia Payá, ha criticado la respuesta de Antonio Francés al respecto de este asunto “cuando el alcalde realiza las delegaciones de competencias, entonces es cuando está organizando su equipo de Gobierno. La presencia de un concejal en cada Comisión Informativa debe de ir relacionada con su delegación“, afirma. En la misma línea, Payá ha resaltado que “el concejal delegado de Cultura y Política lingüística forma parte de Comisiones como Servicios Sociosanitarios y Gestión Estratégica y Ciudad Inteligente, que nada tienen que ver con sus áreas de competencia. Si las preguntas solo se respondieran por escrito, entonces no haría falta que se convocaran comisiones informativas. Esta manera de actuar por parte del Gobierno Local Socialista atenta directamente a la transparencia en el Consistorio y la entendemos como una maniobra dirigida a reducir la información que solicita la oposición“, asevera.

Por último desde el PP concluyen que esta situación se interpreta como que el Gobierno Municipal considera la Cultura un tema menor del que no es necesario informar a la oposición desde el conocimiento que da ser delegado del área.