Últimas Noticias

La Diputación Provincial de Alicante ha llevado a cabo una serie de acciones para mejorar la transparencia en cuatro Ayuntamientos de la provincia, logrando un incremento...

El pasado 16 de julio se celebró la festividad de la Virgen del Carmen, una tradición que tiene un fuerte...

Hoy lunes hemos recordado cuestiones referidas al pago del recibo de la recogida de basura en nuestra ciudad. También hemos...

Hoy lunes os hemos contado que la asociación AFAMA será la encargada de leer el Privilegi de la Fira en...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
19°C 19°C
agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

El Campus de Alcoy vuelve a implicarse en la Feria Modernista

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia se vuelve a sumar a la Semana Modernista y en esta ocasión llevará adelante tres iniciativas

Por una parte aportará tres maquetas que representan la industria del papel de la época modernista y que estarán depositadas en la ‘Capella de l’Antic Asil’, un enclave situado en El Camí. Además la Sala Multiusos del Edificio de  Carbonell albergará una exposición fotográfica, que llegará de la mano de la ‘Asociación Alcoy Modernista’, mientras que la ‘Banda del Campus’ acompañará a la Corporación Municipal en el pasacalle que tendrá lugar el viernes 20 de septiembre tras el pregón que abrirá la Feria. Por último esta formación musical amenizará la noche en la Plaza Ferrándiz y Carbonell para la gente que quiera quedarse a disfrutar de una cena que estará amenizada por los bailes de las Aulas de la Tercera Edad.

La concejala de Turismo en el Ayuntamiento de Alcoy, Lorena Zamorano, ha destacado la importancia de la colaboración e implicación de la sede universitaria alcoyana en esta cita turística y ha animado a todos a disfrutar de este evento que tendrá lugar entre el 16 y el 22 de septiembre. 

Indicar que el Campus de Alcoy de la UPV ha colaborado en la Feria Modernista de Alcoy desde la primera edición de la misma celebrada hace dos años en septiembre de 2017.

Gran acogida del ‘Rural FilmFest’ a su paso por la comarca

La séptima edición del ‘Rural Filmfest’, organizado por la Mancomunidad de l’Alcoià y el Comtat, concluyó días atrás en el Barranc del Cint de Alcoy. Este año el festival ha recibido la visita de un millar de personas que han disfrutado de las películas nacionales e internacionales que ha presentado el mismo a su paso por nuestras comarcas.

La temática de estas películas ha estado vinculada con el mundo rural, la ecología y el media ambiente. El objetivo de la Mancomunidad ha pasado por acercar a los habitantes de los municipios de Alcoy, Muro, Benimarfull, Banyeres de Mariola, Agres, Cocentaina, l’Alquería d’Asnar, Alfafara y Alcosser de Planes proyecciones gratuitas de películas y actividades relacionadas con la profesión audiovisual como Rural Talentos.

Indicar que los títulos ‘Amancio, Vampiro de Pueblo’ de Alejo ha ganado el premio del público y ‘Famdeterra’ de Toni Lucas se ha hecho con el premio de mejor película valenciana otorgado por la misma Mancomunidad de l’Alcoià y el Comtat.

La Asociación Cultural Alcoy Modernista prepara múltiples actividades

La Asociación Cultural Alcoy Modernista, de reciente creación en la ciudad, también participará en la tercera edición de la Semana Modernista de Alcoy y lo hará con varias actividades.

Por una parte ha organizado una exposición fotográfica con retratos modernistas realizados entre los años (1890 – 1910). La inauguración será el día 17 de septiembre a las 20.00 horas, en la Sala Multiusos del Campus de Alcoi de la UPV. Después habrá un vino de honor y la apertura estará amenizada con la actuación de un grupo musical de la mano de ‘Orchestalia’.

Además el domingo 22 de septiembre, a las 12 horas, habrá una concentración y un circuito de bicicletas antiguas. Participarán colectivos de Santomera, Yecla, ciclistas de forma individual desde la provincia de Valencia, así como la Unió Ciclista d’Alcoi. En total serán unos 70 los participantes y el circuito tendrá inicio en la Font Redona y final en La Glorieta con un recorrido por las principales calles del centro de la ciudad.

Col·lectiu Compromís no ve acertado que hubiese Mercado el 15 de agosto

La coalición Col·lectiu 03820-Compromís de Cocentaina no ve acertado que el pasado 15 de agosto, festivo nacional con motivo del día de la Virgen de La Asunción, se celebrase el Mercado Tradicional del jueves.

Desde la formación aseguran que la falta de coordinación del Gobierno Municipal ha hecho que no se cambiara el día al mismo tiempo que indican que con esta decisión se ha confundido a la gente ya que, tradicionalmente, cuando hay un festivo que cae en jueves el mercado se realiza en la jornada anterior.

El portavoz de la coalición, Jordi Pla, ha criticado al Ejecutivo Socialista por esta decisión afirmando que el mismo “está más interesado en repartirse los jornales que en coordinar el cambio de día de Mercado y gestionar bien Cocentaina“, afirma. Por último señala que el Mercadillo tuvo una escasa aceptación en esa jornada “el 15 de agosto no sólo es fiesta en España, sino también en otros estados como Francia e Italia, pero no lo ha sido en el Mercado de Cocentaina. Había pocas paradas y la gente acudía al Mercado el miércoles 14 de agosto y encontraba que no había nada. Una muestra más de la poca coordinación y la mala gestión del Equipo de Gobierno“, concluyó.

La OMIC tramita 420 expedientes en la primera mitad de 2019

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Alcoy (OMIC) ha recogido durante los primeros seis meses del año un total de 420 solicitudes de consumidores, de las cuales 414 eran reclamaciones, 6 quejas y, curiosamente;  ninguna denuncia.

Hay que destacar que de las 414 reclamaciones, 138 han sido resueltas por mediación de la OMIC, el 33%, un total de 268 expedientes están en trámite, el 65 %, 1 ha sido derivada a servicios territoriales y 7 han sido archivadas, el 2 %. En cuanto a los sectores más demandados destaca telefonía con 214 reclamaciones, el 52%, gas con 38 reclamaciones, el 9%; y otros servicios con 46 reclamaciones, el 11%. El resto son de diferentes sectores con un número y porcentaje muy reducido.

Los motivos más reclamados son Incumplimiento condiciones de venta con 109 y un 26%, la mala prestación del servicio supone un 17% con 70 reclamaciones y otros en un 42 % con 172. Entre estos ‘otros’ cabe mencionar disconformidad con la facturación; 56 reclamaciones, facturación posterior a la baja; 23 reclamaciones, altas fraudulentas o sin consentimiento o Usurpaciones de identidad para contratar; 17 reclamaciones, baja del servicio; 15 reclamaciones, facturación por servicios no prestados; 14 reclamaciones, desistimientos; 13 reclamaciones y otros representan entre 1-2%.

La concejala de Información y Defensa del Ciudadano, Teresa Sanjuan, ha recordado a los alcoyanos y las alcoyanas que tienen a su disposición este servicio para realizar cualquier tipo de reclamación. Además asegura que  desde los servicios del Ayuntamiento van a seguir trabajandopara defender los derechos de los consumidores, actuante e intermediando ante aquellos casos que hayan podido suponer un perjuicio para la ciudadanía de nuestra ciudad. Nuestro objetivo es denunciar estas situaciones y recuperar si es posible aquello que han perdido nuestros consumidores. Para lo cual, el ayuntamiento dispone de un equipo técnico especializado en estas cuestiones haciendo una gran labor velando por los intereses de los ciudadanos“, concluye.

Indicar, según informan desde el Ayuntamiento de Alcoy, que suele haber más denuncias pero estas tienden a clasificarse como reclamaciones si hay una pretensión económica y si existen posibilidades de recuperar dinero por parte del consumidor.