Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
28°C 28°C
junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Los cargos del 2020 inician un año lleno de ilusión

Los cargos festeros de Alcoy del 2020 ya han iniciado su periplo festero después de que fuesen ratificados como tales en la Asamblea General de la Asociación de San Jorge que se celebró el jueves pasado en el Teatro Principal. Todos ellos, además, tomaron parte activa el domingo en la solemne procesión del Corpus Christi que recorrió las calles del Centro de la ciudad durante la tarde.

De esta forma junto al Sant Jordiet, Fernando Rius Mestre, tendrán un protagonismo destacado en la trilogía del 2020 Alfonso Moreno (Capitán Cristiano de la Filà Muntanyesos), Joaquín Brotóns (Alférez Cristiano de la Filà Cruzados), Víctor Hugo Ribes (Mossén Torregrosa), Rafael Tortosa (Capitán Moro de la Filà Cordón) y Rafael Aracil (Alférez Moro de la Filà Ligeros). Por su parte los Labradores y la Llana aceptaron durante la citada Asamblea desempeñar las Escuadras del Mig, Cristiana y Mora, respectivamente mientras que se informó de que los Navarros sacarán a la calle una escuadra especial con ocasión del 150 aniversario de su aparición en la Festa Alcoyana. A ellos se le suman Javier Lerma y David Antolí, Sargentos Cristiano y Moro respectivamente, así como el nuevo Embajador Moro Oscar Martínez. Este compartirá su primer año en el cargo con la última anualidad en el mismo del Embajador Cristiano; Ricard Sanz. Por último en la Asamblea, y en la misa celebrada en la mañana del domingo de Corpus en la Iglesia de San Jorge, Carol Ortiz recibió la medalla que le acredita como representante del Ayuntamiento en la máxima entidad festera,

Indicar que el pasado jueves también se recordó que las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del 2020 se celebrarán entre el 25 y el 27 de abril siendo el viernes 24, un día después de la festividad litúrgica de San Jorge, el Día dels Músics.

Avanza la restauración de la imagen de San Hipólito Mártir

La Federación Junta de Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina ya ha iniciado el proceso de restauración de la imagen del patrón, un trabajo que se ejecuta en los locales parroquiales de la iglesia de Santa María y que está desarrollado por Inma Ribelles. Esta actuación, según informa la entidad festera, afectará al conjunto escultórico formado tanto por la imagen de San Hipólito, que se asienta sobre una peana con elementos vegetales; como a los dos ángeles situados junto al patrón y que sostienen los símbolos del martirio del santo y el escudo de Cocentaina.

La restauración es la primera que se le realiza a la imagen del patrón, que data del año 1940, y será sencilla ya que en su mayoría se centrará en la limpieza junto a la reparación de posibles desperfectos que pueda tener la escultura a causa de su manipulación durante los actos religiosos de las Fiestas de Moros y Cristianos. El Vicepresidente de Culto de la Junta de Fiestas, Quino Palací, explica que la citada intervención comenzó semanas atrás con el traslado de San Hipólito Mártir desde su altar, ubicado en una capilla lateral de la Parroquia de Santa María, hasta las dependencias internas del templose está trabajando con máxima celeridad ya que la restauración tiene que estar concluida a mediados del mes que viene para que la imagen del patrón pueda ya presidir la Novena y las diferentes celebraciones que se hacen en su honor durante nuestra trilogía festera. Con este proyecto se garantiza la conservación de la escultura al mismo tiempo que se consigue que la escultura de San Hipólito luzca como merece”, asevera.

Recordar que esta imagen procesional de San Hipólito Mártir fue creada por el escultor José Vila Rafel para sustituir a la anterior que resultó destruida durante la Guerra Civil.

Laura Blanes y Javi Montava se ponen al frente del nuevo proyecto del Contestano

La nueva directiva del C.D. Contestano ha empezado a desarrollar el proyecto deportivo para la próxima temporada tras la elección de Laura Blanes como nueva Presidenta de la entidad rojilla.  Hay que recordar que el Contestano ha perdido la categoría de Preferente en esta última campaña y disputará la competición de liga la próxima temporada 2019-2020 en la 1ª Regional del Fútbol Valenciano. Lo hará, según ha informado el Club, dirigido por un entrenador de renombre con el que los rojillos pretenden volver cuanto antes a Preferente.

Su nombre es Javi Montava, más conocido como ‘Monti’, que afronta su segundo etapa al frente del conjunto de la capital del Comtat. Entre sus prioridades, implantar un estilo de juego característico que sirva de ejemplo para la cantera. La experiencia del nuevo técnico rojillo está más que acreditada como jugador y durante los últimos años ha estado entrenando en el fútbol base del C.D. Alcoyano. Ahora afronta el desafío de volver al Contestano a Preferente.

Indicar que la Junta Directiva del CD Contestano queda constituida de la siguiente forma:

  • Presidenta: Laura Blanes Peris
  • Vicepresidente Deportivo: Juan Luís Llorens
  • Vicepresidente de Organización: José Luís Pascual
  • Vicepresidente Económico: Rafael Agulló
  • Secretaria: Laura Alós
  • Tesorero: Otón Merin
  • Vocal-Relaciones Externas: Moisés Sellés

Al presente organigrama, se adjunta la relación de cargos de las distintas áreas de trabajo creadas por la Junta Directiva:

  • Dirección General: Gustavo Baena
  • Dirección Área Deportiva: Mateo Moltó
  • Dirección Área de Organización: Cristian Agulló
  • Dirección Área Económica: Borja Jornet

Cáritas Alcoy atendió a 1.347 personas durante el 2018

Cáritas Alcoy ha presentado su Memoria Anual, coincidiendo con la Fiesta del Corpus Christi y el Día de Caridad, y en la misma se revela que un total de 1347 personas fueron beneficiarias de su acción en la ciudad durante 2018, un hecho que se traduce en un aumento de 100 personas más con respecto al año anterior. El 19% de las mismas han acudido a Cáritas por primera vez este año.

En cuanto al perfil de las personas beneficiarias, las que más demandan el apoyo de Cáritas son las mujeres solas con hijos, las personas solas y las familias alojadas en viviendas precarias. La mayoría de las personas que acuden a Cáritas son mujeres (75 %) y se mantiene mayor presencia de personas españolas (66 %). Los menores de edad representan el 35 por ciento de las personas beneficiarias de la acción de Cáritas. Asimismo se invirtieron un total de 65.405 euros en atención primaria para cubrir necesidades básicas de alimentación, educación, vivienda (suministros, alquileres) y medicamentos, entre otras ayudas.

La delegada de Cáritas en la Vicaría 6 de la Diócesis de Valencia, a la que pertenece Alcoy, recordaba el viernes en COPE ALCOY que el 88% del total de los recursos con los que cuenta la entidad provienen de fondos propios a través de donativos, colectas y acciones de sensibilización. Asimismo María José Jover explicó los diferentes proyectos que desempeña Cáritas Alcoyson acciones en las que se acompaña a las personas en el reconocimiento y la defensa de sus derechos. También se atiende a la Familia e Infancia y varias parroquias realizan acompañamiento y alfabetización de personas migrantes“, aseveró.

Indicar que 1220 personas acudieron al Economato en el pasado año mientras que Cáritas Alcoy cuenta con una tienda de ropa reciclada y 35 contenedores donde se puede depositar ropa, calzado y complementos sea cual sea su estado. Por último 92 voluntarios, de los que un 73% son mujeres, prestaron servicio a los usuarios en el pasado año. 

El fuego purificador ilumina la noche de San Juan alcoyana

Alcoy dio ayer oficialmente la bienvenida al verano y lo hizo, como cada 23 de junio, con el encendido de las hogueras de San Juan en diferentes barriadas de la ciudad.

En la Zona Norte, la ‘Cremà’ quedó enmarcada dentro de la edición número 41 de la ‘Festa dels Barris’ y fue precedida de actividades para los más pequeños, música en directo o pasacalles de disfraces que dieron color a la mítica ‘Nit del Ros’. Ya en la medianoche todas las miradas se centraron en la Plaça de la Foguera donde ardió el monumento que representaba el Anfiteatro Amando Blanquer para reclamar más respeto por los parques y jardines de la ciudad sin dejar de lado las referencias al agua. Los actos lúdicos seguirán durante todos estos días hasta concluir el próximo fin de semana.

Por su parte en Batoy también se celebraron propuestas festivas para toda la familia sin dejar de lado la clásica cena al aire libre. Tampoco faltó el fuego purificador de San Juan con el que se quema lo viejo para dar paso a lo nuevo coincidiendo con el solsticio de verano. Finalmente indicar que los vecinos del Partidor quemaron su hoguera de Sant Joan el sábado por la noche tras celebrar juegos infantiles, actuaciones musicales y varios conciertos.

Cocentaina celebra con gran tradición la fiesta del Corpus

Cocentaina celebró ayer la festividad del Corpus Christi, una tradición que está profundamente arraigada en el municipio y que contribuye a mantenerla viva desde antaño la Archicofradía del Santísimo Sacramento.

Como es habitual, la gran fiesta estuvo precedida de un Triduo preparatorio  que se desarrolló cada tarde en la iglesia de Santa María entre el jueves y el sábado. Ya en esta última jornada, al finalizar los actos religiosos, se encendieron las tradicionales hogueras del Corpus en la Plaza de la Iglesia y estas estuvieron amenizadas por bailes populares así como por las evoluciones de la ‘Muixeranga Penyeta Blanca’. Por último se efectuó una vigilia de oración al Santísimo Sacramento en la que participaron los colectivos de la Adoración Nocturna existentes en la Villa Condal.

Finalmente el domingo 23 de junio, día del Corpus Christi, se celebró una misa solemne con carácter interrparroquial en la citada iglesia de Santa María oficiada, entre  varios sacerdotes, por Don Javier Sanchiz (Párroco del Salvador), Don Eduardo Rengel (Párroco de Santa María) y el Guardián de los Franciscanos, Fray Juan Quesada. Posteriormente partió desde el templo la procesión en la que destacó la presencia de los pequeños que han tomado este año la Primera Comunión mientras que la Custodia recorrió las calles contestanas en el relicario de San Hipólito Mártir. El trayecto de la mencionada procesión estuvo engalanado por plantas florales así como hierbas aromáticas y no faltaron las habituales paradas de adoración al Santísimo en varios altares repartidos por las calles del casco antiguo de Cocentaina.

Por último la procesión terminó dentro de la iglesia de Santa María con una oración final tras dispararse una traca en la plaza exterior.