El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...
Informativo matinal miércoles 30 de mayo 2019
Informativo matinal del miércoles 30 de mayo de 2019
Informativo matinal del miércoles 30 de mayo de 2019
La Sala de Armas del Palau Comtal de Cocentaina alberga desde el pasado domingo 19 de mayo una exposición dedicada a la Mare de Déu del Miracle y organizada con ocasión del Año Santo concedido a la Villa Condal por el V Centenario del prodigio de las lágrimas de la Mareta. La muestra, que se podrá visitar hasta el próximo 7 de junio, persigue el objetivo de dar a conocer la visión que tienen 21 artistas locales sobre la Mare de Déu del Miracle así como las fiestas patronales que se organizan en su honor cada mes de abril.
A lo largo de la sala encontramos total de 34 piezas realizadas con técnicas diferentes y que reflejan esa devoción que Cocentaina le profesa a su patrona desde el año 1520. Todas ellas han estado elaboradas por los creadores contestanos Aurelio Pérez Savall, Pepa Reig Gironés, Rosa Ribelles Albors, Esteban Puerto Agulló, Natxo Ferrándiz Briva, Ana Reig Castelló, Luís Ardevínez Hernández, Norma Prats Llopis, Francisco Prats Colomer, Inma Ribelles Albors, Xelo Valls Jover, Paco Albadalejo Cañizares, Salomé Faus Nadal, David Agulló Giner, Irene Carbonell Valls, Ruth Pérez Ribelles, Eduardo Rengel Albert, Merce Agulló de La Prida, Saúl Santonja Miralles, Pepa Vañó Valls y Mari Luz Morrant Ferrando. Esta última, además, es la comisaria de la exposición y resalta la gran acogida que ha tenido la exposición “estamos muy contentos porque vino mucha a la gente a la inauguración y la podremos ver cada mañana hasta la una del mediodía y por las tardes de seis a ocho mientras que los fines de semana también estará abierta para que todos la puedan disfrutar”, afirma.
Por su parte Don Eduardo Rengel, Director Espiritual de la Pía Unión y párroco de Santa María, recuerda que la muestra tiene un importante fin solidario “todo lo que se recaude con la venta de las obras irá destinado al proyecto de caridad de este V Centenario de la Mare de Déu del Miracle. Se trata de la creación de una Casa de Caridad Interparroquial en la que se quieren desarrollar inicialmente tres proyectos necesarios ahora mismo en la sociedad contestana como son la ayuda a la infancia, el hacer frente a las dependencias o trabajar el empoderamiento de los que son usuarios de Cáritas”, asevera.
Señalar que al margen de la exposición el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle ya ha empezado a recibir las primeras peregrinaciones dentro del Año Santo Jubilar, una efeméride que comenzó el día 5 de mayo y que se alargará hasta dentro de un año.
Un error ha otorgado la victoria al PSOE en las Elecciones Municipales de Beniarrés cuando realmente el vencedor de los comicios ha sido el Partido Popular.
El alcalde en funciones de esta localidad del Comtat, Francisco Sellés, explicaba en COPE ALCOY que los datos provisionales ofrecidos por el Ministerio del Interior en la noche electoral no cuadran con los reales. De esta forma, señala, el PP ganó las elecciones locales de este pasado 26 de mayo con 354 votos que se traducen en cuatro concejales. A continuación destaca Compromís, que quedó segundo con 259 votos y tres ediles, mientras que el PSOE fue tercero con 226 votos obteniendo dos concejales. A pesar de esto el PP pierde la mayoría absoluta y el futuro del Gobierno Municipal de la población depende ahora de futuros pactos “comprobamos toda la información con el Secretario del Ayuntamiento y vimos que estaba correcta así que se trata de un error en la interpretación de los datos. Ya hemos hecho la correspondiente reclamación y en el plazo de unos días estará solucionado. En el terreno político vamos a reunirnos todos para ver todas las opciones de cara a formar el nuevo Gobierno Municipal y lo que está claro es que a la hora de pactar siempre estará por delante el bien para el pueblo antes que las siglas de los partidos“, afirma.
La incógnita de como queda el futuro Gobierno Municipal de Beniarrés se despejará el próximo 15 de junio, fecha en la que se constituirán los nuevos Ayuntamientos surgidos de las últimas Elecciones Municipales.
La Asociación de San Jorge ha abierto el plazo de presentación de las candidaturas de aquellos niños que quieran optar al cargo de Sant Jordiet en las Fiestas de Moros y Cristianos del año 2020. Los interesados en presentarse deberán tener, entre otros requisitos, 8 o 9 años, ser sus padres o representantes legales asociados de la máxima entidad festera o estar plenamente identificado con la idiosincrasia que representa este personaje festero.
Las candidaturas se podrán presentar en la Secretaría del Casal hasta el 18 de junio. El nuevo Sant Jordiet será elegido en la Asamblea General de la Asociación de San Jorge que tendrá lugar el día 20 mientras que el elegido ya participará el domingo 23 de junio en su primer acto oficial, la procesión solemne del Corpus Christi que discurrirá por las calles del Centro de la ciudad durante la tarde.
Las obras para crear una vía para ciclistas y peatones en la cornisa norte de la ciudad ya han sido adjudicadas. La empresa que las realizará es “Tecnología de la Construcción y Obras Publicas SA”, de las ocho que optaban, por un precio final de 911.746,86, iva incluido. El proyecto tiene una ayuda europea de Fondo Feder del 50% del coste total.
La citada ruta tendrá un recorrido total de 9 kilómetros con dos carriles, uno por cada sentido de la marcha, y unirá la vía verde situada en Batoy con la pasarela creada recientemente que une Alcoy con Cocentaina siguiendo la cornisa norte de la ciudad. Este espacio integrará las vías verdes dentro de Alcoy al mismo tiempo convertirá este recorrido en parte de una de los trazados de estas características más largos de toda la Comunidad Valenciana y que unirá la ciudad de Yecla con Gandía. El tiempo de ejecución de la infraestructura está previsto en 4 meses y se espera que las obras empiecen en las primeras semanas del mes de junio “el proyecto apuesta por mejorar la movilidad sostenible de la ciudad y también quiere convertir este recorrido verde en un atractivo para los alcoyanos y los visitantes que ya utilizan de manera masiva otras infraestructuras de este tipo como la Vía Verde entre Batoy y el Polideportivo Francisco Laporta“, afirma el edil de Medio Ambiente; Jordi Martínez.
La ruta, según informa el Consistorio, circulará en paralelo al conocido como «Bulevar», y facilitará la construcción del mismo, ya que tiene en cuenta el proyecto consensuado con los vecinos para la realización de esta nueva infraestructura. Otro de las ventajas de la nueva vía será la solución definitiva a uno de los puntos más conflictivos para la seguridad que está situado en conocido como el puente de las Paulas, puesto que el proyecto crea un espacio seguro para peatones y ciclistas. Este eje municipal, matizan desde el Ayuntamiento, tiene prevista la creación de 367 nuevas plazas de aparcamiento pero se suprimirán 222 en su construcción, por tanto, están previstas 145 nuevas plazas de estacionamiento una vez esté finalizado.
Alcoy recibió ayer la Cruz de Lampedusa, un emblema elaborado con madera de pateras utilizadas por inmigrantes y refugiados y que fue bendecido en su momento por el papa Francisco.
La pieza fue trasladada al Ayuntamiento y allí protagonizaron su recepción el alcalde, Antonio Francés, así como las autoridades locales, representantes de Cáritas y numerosos fieles. También intervinieron el Arcipreste de Alcoy, José Juan Crespo, junto al párroco de la iglesia de San José Obrero de Batoy; Ximo Silvestre. Indicar que en el Consistorio se habilitó un libro para expresar la solidaridad de la ciudadanía y la Cruz permaneció expuesta en el zaguán municipal hasta su traslado a la iglesia de Santa María por la tarde para la celebración de una misa solemne.
Durante el día de hoy la Cruz de Lampedusa ha recorrido varios colegios antes de emprender camino hacia otro destino.
L’Orxa ha reducido la deuda municipal a niveles del 40% durante esta legislatura que ahora termina. De esta forma, según informa el Consistorio de esta localidad del Comtat, la cifra pasó de los 1.753.839,67 euros de 2015 a los 1.056.559,42 euros de este año.
El alcalde de L’ Orxa, Arnaldo Dueñas, indica que para alcanzar esta situación económica se han realizado una serie de medidas “hemos trabajado para elaborar un Plan de Ajuste Económico y un Plan de pago. Además la administración local ha reducido los gastos innecesarios, se han optimizado recursos y se consignó un crédito con el Ministerio de Economía para abonar una sentencia que estaba pendiente de pagar de un incendio ocurrido en el año 1992“, afirma.
Indicar que gracias a todas las iniciativas adoptadas la deuda acumulada en la localidad ronda ahora, aproximadamente, los 1.761 euros por persona mientras que en 2015 era de 2.698 euros por habitante.
Informativo matinal del martes 28 de mayo de 2019
En #LaMañanaEnAlcoy de este martes abrimos nuestro Informativo Comarcal y también tenemos #LaMirada con María Socorro Cancho. Además entrevistamos a Mari Luz Morant para conocer todos los detalles de la exposición solidaria dedicada a la Mare de Déu que acoge Cocentaina desde el pasado 19 de mayo. Por último en el #TiempoDeAnálisis debatimos con Rafa Jiménez y Tino Silvestre