Últimas Noticias

La Diputación Provincial de Alicante ha llevado a cabo una serie de acciones para mejorar la transparencia en cuatro Ayuntamientos de la provincia, logrando un incremento...

El pasado 16 de julio se celebró la festividad de la Virgen del Carmen, una tradición que tiene un fuerte...

Hoy lunes hemos recordado cuestiones referidas al pago del recibo de la recogida de basura en nuestra ciudad. También hemos...

Hoy lunes os hemos contado que la asociación AFAMA será la encargada de leer el Privilegi de la Fira en...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
20°C 20°C
marzo 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Alcoy invierte en la mejora de sus zonas húmedas

El Ayuntamiento de Alcoy ha invertido más de 80.000 euros para la mejora de varias zonas húmedas de la ciudad.

La actuación ha afectado al estanque de Buidaoli donde se ha hecho la construcción del colector para desviar aguas residuales contaminantes y la construcción del sistema de oxigenación de agua. También se han mejorado los accesos a la zona del Barranquet de Soler. En Serelles, las mejoras se han centrado en la reconstrucción del muro de la balsa y la reparación de la conducción de agua de la fuente a la balsa. Por último en la fuente del Xorrador se ha realizado la reposición de la conducción de la citada fuente a la balsa.

El edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, destaca la importancia de estos espacios en la adecuación general de la ciudad “mejorar estas zonas donde se acumula agua nos ayuda, por un lado, a mejorar el aspecto de la ciudad ante los alcoyanos que disfrutan de estos espacios naturales y, por otro, también frente a los turistas que nos visitan buscando rutas naturales. El agua da vida y crea relajación pero, también mejora la imagen global del espacio donde se encuentra“, afirma.

La propuesta fue la tercera más votada dentro de la campaña de los Presupuestos Participativos del 2018 y se suma a las actuaciones realizadas recientemente para recuperar diversas fuentes ornamentales de Alcoy.

Alcoi Ciutat del Nadal. El nostre Nadal

Article d’Opinió de Raül Llopis, Regidor de Festes en Alcoi

El partit socialista ha treballat durant aquests quatre anys en potenciar especialment el nadal alcoià, creant una marca que unifica i dóna personalitat a una tradició molt nostra: ‘Alcoi, Ciutat del Nadal’, una marca que identifica a tota la ciutat amb una celebració de tots i totes que des del govern s’ha treballat per anar cap a l’excel·lència.

La creació de la marca ve unida a l’èxit dels nous elements, com l’enramada pròpia, que ha suposat una inversió de 150.000 euros. Amb 89 elements nous, que estan distribuïts de la següent manera, 18 en Sant Nicolau i 11 en Sant Llorenç, 13 al País Valencià, 3 en Gonzalo Barrachina, 22 en la plaça d’Espanya i 22 en El Camí.

Un altre element creat és el multitudinari Campament Reial, que en pocs anys ha passat a formar part ja de les nostres tradicions.

Alcoi s’ha convertit en destí indiscutible per viure el Nadal, referent nacional i amb projecció internacional. Rigor, respecte i sentiments s’uneixen per engrandir aquestes festes tan nostres.

El treball s’ha ampliat per tindre activitats durant tot un mes, amb visites guiades de la mà de Tirisiti i funcions durant els caps de setmana de desembre, el Mercat de Nadal ja s’ha consolidat i és un referent a la comarca, a més cal destacar el treball realitzat de forma conjunta i transversal per totes les regidories per tindre una programació completa i unificada que abaste tant els actes tradicionals com els culturals, els turístics, els comercials i també els esportius, ja que 2.000 persones van gaudir amb el Nadal Esportiu, i aquestes són les dades de 2018, amb diferents activitats: Nadal Esportiu, Sant Silvestre, tornejos de bàsquet, minibàsquet, futbol, futbol sala, pàdel i un entrenament amb Néstor Abad.

Tot el treball s’ha vist recompensat, per una banda amb la identificació de la marca. Alcoi sap que és la ciutat del Nadal i ens ho creiem i ho demostrem, açò era primordial, i també amb les xifres espectaculars, tant de visitants als últims anys, multiplicades any rere any i també a les mateixes xarxes socials municipals.

El Nadal no es viu només durant desembre i els primers dies de gener, gràcies al govern socialista, Alcoi homenatja a Tirisiti durant tot l’any, per una banda amb la inversió de 25.000 euros feta per a tindre el parc del Tirisiti i per l’altra amb els 50.000 euros invertits perquè el centre tingués una biblioteca infantil dedicada al ‘venter’ més famós d’Alcoi.

Guanyar y Podemos no irán juntos a las municipales de mayo

Guanyar Alcoi y Podemos irán separados a las Elecciones Municipales del próximo 26 de mayo.

Desde Guanyar indican que ha sido imposible formar una lista común con un proceso de primarias abierto y sin pactos previos. Además aseguran que han surgido diferencias a la hora de concebir el proyectocomo una plataforma ciudadana plural y abierta, conformada por personas individualmente ,y no como un partido o una coalición de partidos“, destacan en un comunicado. De igual forma agradecen en el texto que EUPV haya aprobado seguir en Guanyar han sabido entender el municipalismo huyendo de pensar solo en los intereses del partido e incluso renunciando a pactos que probablemente favorecerían su representatividad municipal facilitando lugares de salida”, afirman.

Por su parte desde Podemos no cierran la puerta a futuros acuerdos políticos tras los comicios del día 26 de mayo “esta decisión no es un punto y a parte, sino un punto y seguido porque tenemos claro quién es el adversario político. Por ese motivo, dejamos la puerta abierta a posibles acuerdos con Guanyar después de las Elecciones Municipales“, apunta la formación parada.

Recordar que en los últimos cuatro años Guanyar ha sido la principal formación de la oposición y  ha integrado a miembros de EU y de Podem.

El Unión Alcoyana FS vence al Futsal Ibi por 4-3

Ayer jueves se disputó en el Pabellón A del Francisco Laporta el partido aplazado correspondiente a la jornada 17 de liga. 

El rival, el CFS Futsal Ibi “B”, colista de la categoría y que ya había ganado al conjunto alcoyano en su casa, vino con la intención de sacar los 3 puntos y cerca estuvieron de conseguirlo. Un mal partido de los alcoyanos casi les cuesta la victoria en un encuentro que tuvieron que remontar al Ibi que llegó a estar con dos goles de ventaja.

El quinteto inicial que planteó David Peinado lo formaron Carlos, Iñaki, Miguel, Carmona y David; mientras en el banquillo esperaban Dani, Dako, Mauro, Vicente, Carlos y Pepe. Fueron baja Nacho y Román.

El partido empezó con dominio y acercamientos del conjunto alcoyano y con un filial ibense que esperaba atrás. Con el paso de los minutos los visitantes, ayer de blanco, se estiraban y creaban mucho peligro. Los nuestros eran muy imprecisos y provocaban clarísimas contras hacía la puerta celeste pero un imperial Carlos conseguía desbaratar todo lo que se le acercaba. A pesar de eso, los nuestros también conseguían llegar pero también sin éxito. Parecía que se iba a llegar al descanso sin goles pero la estrategía rompió el pronóstico. Una falta al borde del área sacada por Miguel provocaba que Vicen pudiera golpear duro y batir por abajo al meta visitante. Nos íbamos al descanso arriba en el marcador pero con la sensación agria de que el equipo visitante nos había creado demasiado peligro.

Si la segunda mitad tenía que suponer un cambio de rumbo en el Unión Alcoyana FS más bien fue todo lo contrario. Salió dormido y en cinco minutos, el Futsal Ibi “B”, no sólo habían empatado el partido sino que habían dado la vuelta al marcador (1-2 en el 25’). El primero de penalti y el segundo en una pérdida tras sacar de centro. Tras el duro golpe parecía que había una pequeña reacción por parte del conjunto celeste pero en el 30’ llegaría el 1-3 con un pase al segundo palo. Quedaban poco más de 6 minutos y David Peinado decidió cambiar la dinámica y empezar a jugar de 5. El resultado fue excelente. Se creaba en cada combinación y Vicente 35’ firmaba el 2-3 que llenaba de esperanzas al equipo. Quedaba mucho y se consiguió. En el 37’ un pase dirigido al segundo palo desde la esquina lo empujaba dentro un rival al intentar despejar. 3-3 y quedaba tiempo para completar el desafío. El gol no se hizo esperar ni un minuto. En el 38’, nuestro capitán Mauro conseguía el gol que a la postre nos daría la victoria y los 3 puntos.

Mal partido de los nuestros en líneas generales pero victoria importantísima que, con poco tiempo de reacción, debe hacernos reflexionar de cara al inminente partido del sábado en casa ante Aspe (17:30h).

El Consell abonará los costes del proceso judicial de Ardystil

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se comprometió ayer a asumir los gastos judiciales de los afectados por el Síndrome Ardystil, una deuda pendiente desde 1993, cuando las Cortes Valencianas aprobaron por unanimidad una resolución en este sentido.

El máximo responsable del Gobierno Autonómico recibió en València a una representación del colectivo, informando que el objetivo es habilitar la partida económica, de alrededor de medio millón de euros, a la mayor brevedad posible, bien a través de un decreto o de otra fórmula que lo permita. El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, explica que veinte años después del llamado ‘Síndrome Ardystil’ las víctimas por fin han recibido el perdón que merecen por parte del Consell “las Cortes aprobaron en los años noventa por unanimidad que la Generalitat pagara las costas judiciales de los afectados pero en más de 20 años de gobierno del Partido Popular, no solo no se cumplió esta promesa sino que condenaron al olvido más absoluto a toda esta gente. El calvario que han pasado los afectados y sus familias no se puede borrar pero, hay que destacar la implicación personal del Presidente y la clara intención de reparación con el pago de las costas judiciales que tiene el Gobierno valenciano“, afirma.

Recordar que el Síndrome Ardystil saltó a los titulares en 1992 con el fallecimiento de Isabel Miró, la primera de las seis víctimas de fibrosis pulmonar provocada por las aerografías textiles. Junto a ellas hubo medio centenar de afectados en Alcoy y nuestras comarcas.

Cocentaina trasladó la Fiesta de la Mare de Déu del Miracle a Valencia

La Pía Unión Virgen del Milagro de Cocentaina, junto a buen número de contestanos, viajaron el pasado domingo 10 de marzo a Valencia para participar en el día grande de los festejos en honor a la patrona contestana que organiza anualmente la parroquia de Nuestra Señora del Milagro y San Maximiliano María Kolbe ubicada en el conocido barrio de Benimaclet. El acto lo promovió años atrás la colonia contestana surgida en Valencia y siempre tiene lugar el segundo fin de semana del mes de marzo antes de la llegada de los días grandes de las Fallas dedicadas a San José.

La jornada incluyó la celebración de una solemne misa en honor a la Mare de Déu del Miracle y en el transcurso de la misma Rubén Cervera, suplicante del 2019, tuvo oportunidad de recitar por primera vez la Súplica ante el icono de la Mareta. De esta forma se produjo una especie de ensayo oficial antes de que este emotivo instante tenga lugar a las puertas de la iglesia de Santa María el próximo Lunes de Pascua, día en el que este año Cocentaina celebrará la jornada central de las fiestas patronales de la Mare de Déu del Miracle al coincidir el 19 de abril en Viernes Santo. Además en la citada eucaristía tuvieron un papel destacado los pequeños que desempeñan en esta ocasión los papeles de Conde, Condesa y Mossén, unos personajes que estarán representados por  los pequeños Álvaro León, Lucía Català y Lucas Miró; respectivamente.

La festividad incluyó el reparto de unos panes bendecidos a todos los asistentes y una comida de hermandad en la que se cocinaron calderas en la calle entre gran ambiente fallero.

Dones, mares i migrants

Article d’Opinió d’Aroa Mira, regidora de Benestar Social en Alcoi

Fa només una setmana, el món celebrava el 8 de març sortint al carrer per reclamar tots eixos drets que no tenim les dones, evidenciant una desigualtat real que ens afecta en molts àmbits: familiar, laboral, cultural, científic… Es van comptabilitzar fins a 200 raons per eixir al carrer, per cridar que ens mereixem una societat més justa, democràtica i sí, més feminista que vol dir més igualitària per a totes les persones.

Doncs sí, després d’eixe clamor del carrer i d’eixa manifestació humana transversal que ja no va d’idiologies o logos sinó de realitats, de veus, de persones de carn i ossos, de sororitat, el senyor Casado ix, aquest cap de setmana, amb la nova llei de maternitat. I dins d’eixa mal denominada protecció a la maternitat, hi ha una mesura que diu que les dones immigrants irregulars que arriben a Espanya i donen els seus fills en adopció, podran retardar la seua expulsió. ¿En serio?

La mesura, segons el Partit Popular, és una proposta personal de Pablo Casado que encara no s’ha explicat en profunditat, evidentment, difícil d’explicar una barbaritat com aquesta. Primer, cap col·lectiu que treballe amb migrants ha posat sobre la taula que hi haja un problema amb les dones migrants que arriben embarassades i volen donar els seus fills en adopció, una opció com qualsevol altra que poden fer lliurement i que està contemplada per les institucions. Però, realment, eixa és la qüestió? Perquè la cosa sona a què «donem permís de residència a canvi de bebés».

Vull creure que no. Vull pensar que cap ésser humà pot creure que una mare, que ha arriscat la seua vida i la del seu bebé, que ha venut tot el que tenia, que ha sofert allò que no es pot ni tan sols imaginar per arribar a Europa, ho fa per a donar el seu fill en adopció. No serà per tindre una vida millor amb ell? No serà per ser una mare i un fill amb oportunitats? No serà per viure en pau junts?

Pablo Casado ja ens va voler explicar a totes les dones que per finançar les pensions, havíem de tindre més fills. No ens va dir com tindre més fills sense conciliació, sense correponsabilitat, amb sous precaris per la mateixa feina, sense una baixa per maternitat acord a altres països… No, simplement, ens va dir, que parirem! A parir amigues que necessitem obrers que cotitzen! Senyors del Partit Popular, primer, parirem si volem i després, parirem reclamant el que és just. O no parirem, avortàrem, si és eixa la nostra elecció. Farem el que voldrem, dins de la llei, i de les creences particulars que tinga cadascuna, en llibertat.

El Partit Popular ha perdut el nord, o el té més clar que mai: l’extrema dreta. Cal rascar vots i escons, ja ens ho expliquen a un vídeo Epi i Blas, perquè sembla que per al PP a part de ser «màquines de parir» som «bobes» i no sabem com funciona el sistema electoral. Què vergonya! I cap polític popular li dirà a aquest home que ja està bé? Algun d’eixos polítics moderats del PP, que parlen de regenerar la vida política, que vénen a fer el canvi dirà alguna cosa? Supose que no, que callarà donant per bo allò que Pablo Casado diu.

El 8 de març vam alçar la veu, tal vegada d’ací a poc, haurem d’alçar el vot i demostrar que «l’extrema dreta» no es mereix estar al nostre país, que mai aconseguirem millores reals si ara hi ha tres partits que competeixen per ser més radicals, més inhumans… que volen fer-nos creure que la igualtat va de guerres entre homes i dones, quan va de solidaritat. No, senyors del Partit Popular, ni guerra d’homes contra dones, ni guerra de migrants contra espanyols! Igualtat, canvis reals, democràcia i progrés. Ja està bé! Socialment no s’haurien de permetre aquestes declaracions, socialment s’hauria de fer pagar al que juga amb la vida i la llibertat perquè ser humans va d’això, de vida, llibertat i dignitat!.

Eli Aleix es la candidata de Unides-Podem–Esquerra Unida en Cocentaina

La Asamblea Local de Esquerra Unida acordó el pasado lunes 11 de marzo la elección de Eli Aleix como candidata a la alcaldía de Cocentaina para las Elecciones Municipales que tendrán lugar el próximo 26 de mayo.

Hay que señalar que la alcaldable cuenta con una destacada trayectoria en la militancia política en el conjunto de l’Alcoià y El Comtat al mismo tiempo que ha pertenecido a diferentes plataformas ciudadanas surgidas en la zona durante los últimos años. Aleix también es la actual Coordinadora Comarcal de Esquerra Unida e incluso fue la número dos al Congreso de los Diputados por Unidad Popular en las Elecciones Generales celebradas el 20 de diciembre de 2015.

Indicar que Eli Aleix optará a la alcaldía de la Villa Condal bajo la denominación Unidas – Podemos – Esquerra Unida después de que este último partido político haya llegado a un acuerdo de confluencia con la formación morada “estamos muy agradecidos a Podemos por haber facilitado este acuerdo y el siguiente paso será un encuentro con la Comisión de Candidaturas para establecer una propuesta del orden de la lista que será después sometida a la ratificación de la Asamblea”, afirma. De igual forma la candidata señala que es la primera mujer de Esquerra Unida que encabeza una lista para las municipalesnos gustaría liderar el próximo Gobierno Municipal de Cocentaina porque desde la izquierda se pueden llevar unas verdaderas políticas para las personas. Estoy muy contenta por asumir este reto y queremos contar con las vecinas y los vecinos del pueblo para formar el programa electoral”, aseveró.

En la citada Asamblea se hizo un reconocimiento a Bernardo Pérez, edil que ha estado al frente de Guanyar Cocentaina en la Corporación Municipal a lo largo de esta legislatura.

La Diputación alcanza los 9,7 millones de inversión en Alcoy

La Diputación de Alicante ha invertido 9,7 millones de euros en Alcoy durante la actual legislatura.

La red de carreteras, especialmente el acceso al Parque Natural de la Font Roja, ha sido mejorada con una inversión de 1,3 millones de euros. Por otra parte destacan las obras de mejora de alcantarillado de Batoy, con un importe de 191.543 euros, y las de la red de saneamiento de la calle Tossal, valoradas en 88.438 euros. Asimismo resaltan los trabajos para mejorar la eficiencia energética, con un coste de 131.249 euros.

El candidato a la Alcaldía de Alcoy por el PP, Quique Ruiz, ha valorado positivamente que el Gobierno Provincial haya ofrecido soluciones concretas a los problemas de los ciudadanosla rápida respuesta demostró el gran papel que juegan las diputaciones“, ha manifestado. Sánchez y Ruiz han constatado cómo durante la actual legislatura, el Gobierno provincial ha apoyado a una gran diversidad de colectivos y ámbitos localesel compromiso de la Diputación con Alcoy se demuestra también con las ayudas a entidades que realizan una labor imprescindible para la ciudad” , concluye Sánchez.

A los proyectos mencionados anteriormente se le suman los 300.000 euros para consolidar las fachadas de la manzana de Rodes y adecuar el auditorio Amando Blanquer, en el parque de la Zona Norte. los 135.000 euros destinados a la remodelación del jardín de la plaza Fernando el Católico, 224.000 euros otorgados para reparar los destrozos provocados por el temporal de enero de 2017 o los 380.000 euros aportados a colectivos culturales, sociales y deportivos de la ciudad.

Josep Sempere será de nuevo alcaldable de Compromís en Banyeres de Mariola

Josep Sempere ha sido elegido candidato a la alcaldía de Banyeres por Compromís en las Elecciones Municipales del próximo 26 de mayo. El colectivo local de la coalición lo ha elegido por unanimidad y el actual primer edil ha aceptado encabezar de nuevo la candidatura por segunda vez.

Señalar que Josep Sempere es natural de Banyeres y tiene 41 años. Es Diplomado en Magisterio y Licenciado en Psicopedagogía al mismo tiempo que ha ejercido como maestro en la escuela pública. Los últimos cuatro años (2015-2019) ha trabajado al frente del Ayuntamiento de Banyeres como alcalde. También ha ejercido de Vicepresidente primero de la Mancomunidad de l’Alcoià y el Comtat durante la legislatura que ahora acaba.

Una vez se ha hecho oficial su nombramiento, Josep Sempere se ha mostradocontento por el apoyo recibido, no sólo por los miembros del colectivo local de Compromís, sino también por los numerosos vecinos y vecinas de Banyeres“, que le la han hecho patente el apoyo en los últimos meses. El candidato declara que está “muy ilusionado para optar a revalidar la confianza de las personas de su pueblo desde una perspectiva valenciana y de progreso para seguir avanzando en los proyectos que se encuentran en proceso de ejecución, como el nuevo aulario de infantil o el centro de Alzheimer”, afirma. El candidato ha manifestado que “esta legislatura que ahora termina ha servido para pasar de las palabras a los hechos, cumpliendo las principales promesas que se habían hecho, como eran escuchar el vecindario y articular nuevos espacios de participación, información y transparencia”, apunta.

En cuanto a la candidatura completa, Compromís trabaja en la conformación de una lista transversal, participativa e inclusiva para agrupar al mayor número de sensibilidades y que todas las personas puedan sentirse representadas. En cuanto al programa de propuestas, la Coalición está elaborando el mismo y para ello invitará a participar todas las personas que quieran hacer su aportación en la página web del partido banyeres.compromis.net.