Últimas Noticias

La undécima edición del Simposio-Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación, SENT-ME, llega a su ecuador en Cocentaina dejando...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
23°C 23°C
marzo 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Ciudadanos pide mejorar la rotonda del acceso sur de Alcoy

Ciudadanos Alcoy denuncia el estado de abandono en el que se encuentra la rotonda situada justo después del puente sobre el Molinar, en el acceso sur de Alcoy. La formación naranja señala que llevan tiempo reclamando la adecuación de la estética de este punto y destaca que ante la inactividad del Gobierno Municipal del PSOE pedirán al Ministerio de Fomento que intervenga. En este sentido, matizan, que sino hay respuesta que sea el Consistorio el que asuma el proyecto “la zona está muy deteriorada, tanto por falta de mantenimiento como desde el punto de vista estético, y por esa razón precisa de una mejora con carácter d urgencia“, ha afirma el edil de Ciudadanos; José Miguel Antolí.

Compromís presenta su candidatura para las municipales de mayo

Compromís Alcoi presentó el pasado sábado la lista con la que concurrirá a las Elecciones Municipales del próximo 26 de mayo. El acto tuvo lugar en la Torre Na Valora y el candidato a la alcaldía, Màrius Ivorra, estuvo acompañado por la cabeza de Lista de Compromís a las Cortes Valencianas por Alicante, Aitana Más, y el número 1 al Congreso de los Diputados por esta formación política; Joan Baldoví.

El alcaldable agradeció el respaldo que estaba teniendo en la presentación y agradeció las enormes muestras de afecto recibidas por compañeros de partido así como numerosos alcoyanos. Asimismo destacó que su candidatura la integra gente trabajadora que aporta una visión renovada de los problemas de la ciudad y de cómo resolverlos eficazmente “hemos confeccionado una lista con gente muy preparada, y con gran capacidad de trabajo en grupo, para cubrir todos los aspectos de la gestión de la ciudad, que es a lo que aspiramos en estas elecciones. Innovación y emprendimiento, cultura, economía, legislación, turismo, educación, comercio, sanidad son aspectos de los que podemos sacar pecho a esta lista“, aseveró.

Al acto acudieron también el Conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, el alcaldable de Compromís en Gandia, Pep Alandete, y los alcaldes de Muro, El Campello o Gaianes.

Lista de Compromís Alcoi

1. Màrius Ivorra

2. Elisa Guillem

3. Alfredo Llorens

4. Pierre Hernández

5. Begonya Doménech

6. Alexandre Cerradelo

7. Pep Capó

8. Anna Climent

9. Carles Sansalvador

10. Begonya Sempere

11. Benjamín Buckman

12. Montse Vanyó

13. Adrià Mompó

14. Yaiza Ferrer

15. Samuel Medina

16. Anun Cascant

17. Joan Gisbert

18. Criseida García

19. Rafa Jordà

20. María Victoria Grau

21. Robert Company

22. Anna Gilabert

23. Jordi Davó

24. Julia Company

25. Pep Cortés

Suplentes: Paco Blay, Paloma Abad y Rafel Terol

La Revista de Fiestas del 2019 se presenta en sociedad

El Círculo Industrial de Alcoy acogió el pasado jueves 21 de marzo la presentación de la edición 2019 de la Revista de Fiestas, una publicación que este año cuenta con una portada creada por el artista alcoyano Emilio Payà Baldó y en la que se reproduce el altar de San Jorge ubicado en la iglesia del patrón.

La velada estuvo conducida por el Secretario del Casal, Rafa Sempere, y la misma incluyó una conferencia del arquitecto Vicente Manuel Vidal junto a las intervenciones de José Luis Vicente Ferris, por la Universidad Miguel Hernández, del presidente de la Asociación de San Jorge, Juan José Olcina, y del alcade, Antonio Francés. Además se entregaron distinciones a Francesc Bernàcer, Antonio Castelló, Jorge Doménech, Alfon-so Jordá Carbonell, Carles Mansanet, Enrique Rodes, José María Soriano, Andrés Tárraga, Lluís Torró y José María Valls Satorres, así como a título póstumo al pintor Rafael Guarinos. Finalmente se dio a conocer también la revista científica eWali, una publicación con proyección nacional e internacional impulsada con el respaldo de la Universidad Miguel Hernández, y que en este primer número incluye seis artículos de investigación. La edición en papel es muy limitada y se remitirá a centros de estudios y universidades de todo el mundo mientras que todos aquellos que deseen leerla lo podrán hacer en la página web de la misma Asociación de San Jorge.

La Revista de Fiestas del 2019 ha cumplido ochenta ediciones y ya se puede adquirir en las diferentes librerías así como papelerías de la ciudad.

El Alcoyano cae ante el Badalona por 2-1

El Alcoyano no logró imponerse  al Badalona, que ganó 2-1 durante el duelo celebrado ayer domingo en el Estadi Municipal de Badalona. El Badalona llegaba con la intención de recuperar la victoria después de sufrir una derrota por 2-1 en el partido anterior frente al Castellón. Por su parte, el Alcoyano no pasó de las tablas con un marcador de 1-1 ante el Valencia Mestalla. Con este resultado, el conjunto badalonés es décimo al finalizar el encuentro, mientras que el Alcoyano es vigésimo.

Buen arranque de partido para el Badalona, que ponía en marcha su casillero con un tanto de Iván Agudo a los 23 minutos. No obstante, el equipo visitante lograba el empate por medio de un gol de Braulio instantes antes del pitido final, en el 41, terminando de esta manera la primera parte con un 1-1 en el marcador.

Tras el descanso llegaba el gol para el equipo local, que se adelantaba gracias a un tanto de Magallan en el minuto 56, acabando el enfrentamiento con un resultado final de 2-1.

Después de este resultado los de Mario Barrera se sitúan en la última posición de la tabla clasificatoria, en situación de descenso, con un total de treinta puntos. La siguiente jornada enfrentará al Alcoyano con el Lleida Esportiu.

La Cofradía del Nazareno coordinará la organización de la Semana Santa de Cocentaina

La Cofradía de Jesús Nazareno de Cocentaina, cuya imagen se venera en el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle, preside este año la Junta Central de Cofradías y por este motivo asume la tarea de organizar los diferentes actos interparroquiales que se desarrollarán en la Villa Condal durante las próximas semanas y que se dieron a conocer el pasado 6 de marzo coincidiendo con el Miércoles de Ceniza.

En la extensa programación figuran diferentes actividades durante los días de Cuaresma como por ejemplo los Ejercicios Espirituales, las oraciones semanales ante varios pasos o el rezo del Vía Crucis los viernes en la parroquia de Santa María o en el calvario de los Padres Franciscanos en la tarde del domingo. Además destaca la novedad de un concierto el domingo 31 de marzo, a las siete de la tarde, en el que se podrá escuchar en la citada iglesia de Santa María el ‘Requiem‘ de Mozart interpretado por el Cor de Cambra Discantus, la Agrupación Vocal Eduardo Torres y la Orquesta Sinfónica Caixa Ontinyent.

Ya en los días previos a la Semana Santa las cofradías llevarán a cabo cultos propios como misas en recuerdo de sus miembros difuntos, el Septenario en honor a La Dolorosa, la Oración de Getsemaní ante Jesús del Huerto el Lunes Santo y el Triduo dedicado al Nazareno desde este último día al Miércoles Santo. Asimismo el sábado 14 de abril se representará La Pasión Viviente por las calles, al día siguiente se realizarán las habituales celebraciones del Domingo de Ramos y el Jueves Santo, además de las tradicionales eucaristías, saldrá el Crist dels Llauradors en la Procesión del Silencio a medianoche.

A todo ello se le suman el Vía Crucis matinal del Viernes Santo con la imagen del Nazareno y la Procesión del Santo Entierro por la tarde, la Vigilia Pascual del Sábado Santo y el Encuentro Glorioso de Resurrección que mantendrá el formato puesto en práctica el año pasado  y se desarrollará en El Pla a la una de la madrugada del Domingo de Pascua. En el mismo tomarán parte las imágenes de Cristo Resucitado, San Juan y La Dolorosa.

Indicar que el 30 de marzo, en el mismo Monasterio de las Clarisas, se descubrirá a partir de las 20:15h el cartel anunciador de la Semana Santa, obra de María Jesús Camps, y Mari Carmen Valls pronunciará el Pregón.

El Serpis inicia el ciclo de Conciertos de Exaltación a la Música Festera

La Agrupación Musical El Serpis inició ayer el Ciclo de Conciertos de Exaltación a la Música Festera, un Certamen que anticipa la llegada de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge.

La cita tuvo lugar en el Teatro Calderón, bajo la dirección de Andrés Guerrero Mañas, y estuvo dividida en dos partes. En la primera los músicos interpretaron el pasodoble Señorío Español de José Alfosea Pastor, la marcha cristiana Aleluya  de Amando Blanquer y la marcha árabe La Canción del Harem de Camilo Pérez Laporta. También sonaron el pasodoble Imatges  de Pedro Joaquín Francés, el paso contrabandista Afar Mosém de Juan Carlos Sempere y la marcha mora Éxodo. Ya en la segunda destacaron las interpretaciones del pasodoble A Mi Muro de Francisco Esteve Pastor, la marcha cristiana Als Cristians de José María Valls Satorres y la marcha mora Un Moro Mudéjar compuesta por Rafael Mullor Grau. Por último se pudieron escuchar el pasodoble El K’Sar el Yedid de Camilo Pérez Monllor, la marcha cristiana Mai-Sabel de Francisco Valor y la marcha mora Cavall de Foc de José Rafael Pascual.

El concierto, como es habitual, finalizó con la interpretación del Himno de Fiestas. La próxima entrega será el próximo domingo 31 de Marzo a partir de las 11:45 horas en el Teatro Calderón e irá a cargo de la Societat Unió Musical d´Alcoi.

Los Samaritas organiza una nueva edición de su Concurso de Tapas Festeras

La Asociación Cultural Samarita de Alcoy ha impulsado una nueva edición de su anual Concurso de Tapas Festeras, un evento que en esta ocasión cumple cinco años.

Los días para conocer y degustar las tapas que se preparan son tres: el próximo sábado así como los días 6 y 13 de abril. En la primera ruta el recorrido de la ruta de la tapa discurrirá por las filaes Navarros, Vascos, Andaluces, Muntanyesos y Realistes mientras que en la segunda será el turno de Judíos, Alcodianos, Magenta, Aragonesos, Marrakesch y Guzmanes. Finalmente la última discurrirá por las formaciones Cordón, Benimerines, Miqueros y Asturianos.

Esta edición contará con tres premios. El popular que se conseguirá a través de los votos de las personas y que plasmarán en un cartón que les será entregado, a la tradición y uno especial del jurado que estará compuesto por gente de la entidad organizadora, patrocinadores y también representantes del Ayuntamiento de Alcoy.

El precio vuelve a ser de 2 euros para la caña tapa, y aquellos que quieran plis play, el precio será de 2,50 euros. El horario del concurso es de 12 a 15 horas. 


Gran acogida del I Encuentro Arciprestal celebrado en Alcoy

Alcoy acogió ayer sábado el I Encuentro Arciprestal en el que tomaron parte parroquias, grupos, asociaciones, colegios de ideario religioso y hasta 50 entidades católicas de nuestras ciudad. En total unas 200 personas participaron en esta importante actividad que tenía lugar por primera vez en el Arciprestazgo de la Virgen de los Lirios.

La actividad reunió a creyentes de las diferentes parroquias alcoyanas, formas de vida y sectores pastorales; y la misma perseguía el objetivo de favorecer la unidad y el enriquecimiento mutuo. El encuentro, abierto a todos los cristianos de la ciudad, arrancó a las seis de la tarde con una serie de talleres y estos dieron paso a una cena de sobaquillo en la que los asistentes pudieron departir e incluso intercambiar impresiones. Además todos ellos pudieron profundizar en la conciencia de familia y de misión.

El I Encuentro Arciprestal de Alcoy, que reunió a numerosos participantes, finalizó con una vigilia de oración en la iglesia de San Roque enmarcada dentro de los cultos propios de la Cuaresma.

El cartel de Pepa Vañó ya anuncia las fiestas patronales de la Mare de Déu

El Monasterio de las Clarisas de Cocentaina acogió ayer sábado el acto de presentación del cartel anunciador de las Fiestas de la Mare de Déu del Miracle así como de la revista que se edita cada año en el municipio con ocasión de los festejos en honor a la Mareta.

La autora del cartel, Pepa Vañó, recibió numerosas felicitaciones tras el descubrimiento de su creación en la que cobra especial protagonismo el rostro de la Virgen del Milagro inspirado en la imagen peregrina de la patrona contestana que recorre los domicilios de la población durante el año. Además el cartel, que ha sido tejido con hilos, incluye elementos de la fiesta como por ejemplo las palomas que reciben a la Mare de Déu cada 19 de abril a la salida de su iglesia, la fachada del Monasterio junto al Palau Comtal y las flores que le portan los contestanos a su Mareta para mostrarle su  cariño y devoción. En la parte baja sobresalen unas manos que simbolizan a las de todo el pueblo de Cocentainason la parte del cuerpo de las personas que expresan los sentimientos y eso es lo que he querido plasmar yo con este cartel, el sentimiento que tenemos los contestanos ante la Mare de Déu, la emoción que podemos sentir al verla y todo el amor que ella nos da“, explicaba la autora tras darse a conocer el cartel al público.

Seguidamente se presentó la revista de las Fiestas Patronales del 2019 en la que se incluyen los habituales saludas institucionales y de los representantes de la Comunidad Cristiana de Cocentaina así como la memoria de actividades realizadas por la Pía Unión durante el último año, el programa de actos, artículos que ahondan en la historia local e incluso en curiosidades sobre la Virgen del Milagro o los anunciantes que hacen posible la publicación. La portada es un cuadro de Rafael Camps realizado en 1920 con ocasión del IV Centenario del milagro de la Mare de Déu “precisamente la hemos escogido porque esta revista, la número 63, es la última antes de la gran celebración del V Centenario que tendrá lugar el próximo año. A esta efeméride se le dedican numerosas páginas en el interior para que todo el pueblo de Cocentaina conozca las actividades que se realizarán a partir de estas mismas fiestas patronales“, detalló Joanjo Llorens, coordinador de la revista.

El acto finalizó con las palabras de la alcaldesa, Mireia Estepa, y de los Presidentes de la Pía Unión (Reis Pascual y Cristian Barrachina). Finalmente se descubrió en la fachada del Monasterio de las Clarisas el cartel para que pueda ser contemplado por contestanos y visitantes.

“Y que hay de lo nuestro”

Article d’Antonio Matarredona, Portaveu Coordinadora en Defensa de les Pensions Públiques

He pogut escoltar a un polític, dels que es poden escoltar sence que produïxca taquicardia i fàstic, una frase que m’ha agradat enormement.

En mig de gent que parla de pistoles, de casi prohibir el valencià, de banderes i llaços dia darrer dia, de masclisme i demagògia pura.

La frase simple i curta es “Y QUE HAY DE LO NUESTRO”.
I EIXE I NO ALTRE ES EL MOLL DE LA CUESTIÓ.
QUE HAY DE LO NUESTRO.
Dons bé, de lo nuestro hay que no hay nada.

Hem tengut una ridícula pujadeta de les pensions, si ja se més que amb el 5 anys precedents un 1,7, vos recorde la llum ha pujat un 5%” i no ha parat de pujar. Però RES MÉS ni blindatge de les pensions a la Constitució, ni cap garantía de no tornar el any que ve al 0,25 de” pujada”, ni definitiu aboliment del factor de sostenibilitat, i per suposat res de resoldre la brexa a les pensions entre homens i dones i meins resoldre el tremendo agravi de la situació de les viudes…

QUE HAY DE LO NUESTRO.

I eixa es la nostra pregunta a TOTS ELS PARTITS. I VOLEM COMPROMISOS FERMS I NO PARAULES NI POSTUREOS

Estem a disposició de tots, esteu en plena campanya, y si plens de grans frases i promeses, però volem concreció i garanties.

Sabem que no volem tornar arrere, estem farts de sentir parlar de pistoles, de banderes, de llaços, de grans propòsits.

Pero QUE HAY DE LO NUESTRO.
Aci estem, i com hem demostrat disposats a escoltar, disposats a sentar-mos amb qui siga.
PERO TINGAU-HO MOLT CLAR EL NOSTRE VOT NO ES GRATIS, NI ESTEM DISPOSATS A FER-LI LA CAMPANYA A NINGÚ.

LO NOSTRE ES LA DEPENDENCIA, LA SANITAT PÚBLICA, TOT LO PUBLIC…
LO NOSTRE SNYORS I SENYORES SON LES PENSIONS, LES NOSTRES I SOBRE TOT LES DELS NOSTRES FILLS I FILLES.

I NO FER CAMPANYA NO VOL DIR NO FER POLÍTICA, PERQUÈ MOS VA MASA SI ES QUEDEM A CASA, I NO, NO HO FAREM VOTAREM PERO DE UNA VEGADA FARTS COM ESTEM DE VORE EL ESPECTACLE DE QUE DESPRÉS DE TRES ANYS TAMPOC S’ARRIBE A CAP ACORT AL PACTE DE TOLEDO, DE QUE ES PARLE DE TOT MENOS DE PERSONES, VOS RECORDE EL 45% DE LES I DELS PENSIÓNISTES ESTÁN AL UMBRAL DE LA POBREA, EL 80% DE LES VIUDES PER BAIG ELS 800 € MÉS.

QUE HAY DE LO NUESTRO
QUE NI HA DE LO NOSTRE
I JA SABEU, ESTEM ACI