Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
marzo 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

El PGE rebaja la población de Alcoy por debajo de los 70.000 habitantes

El Plan General estructural de Alcoy (PGE) rebaja el crecimiento de la población de la ciudad hasta los 70.000 habitantes, una cifra que supone una rebaja de 10.000 personas con respecto a la versión preliminar del documento. También se contempla una reducción de las superficies de zonas de nuevo desarrollo residencial en Llometes, Nou Batoi y Serpis.

El pleno del lunes aprobó la versión final del PGE con el voto favorable de PSOE, Ciudadanos y Compromís Alcoi mientras que Guanyar Alcoi y el Partido Popular se abstuvieron. Hay que destacar que esta aprobación se produjo después del cierre del periodo de exposición pública que ha contemplado la contestación de 56 alegaciones y 16 informes.  Ahora se procederá a someter de nuevo a consulta y participación pública la citada versión preliminar del Pla General Estructural de Alcoy, del Catálogo de Protecciones Estructural y del resto de documentos exigibles por la normativa sectorial, modificados como consecuencia del trámite de consultas, información y participación pública. El plazo de exposición pública será de 20 días.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, destacaba el lunes en COPE ALCOY que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana va camino de ser una realidad tras un largo proceso iniciado en 2013 ” estamos ante un proyecto de consenso que marca un modelo de ciudad compacta que todos asumimos y entendemos que es el modelo de futuro que necesita Alcoy. Es un documento práctico para el desarrollo de la ciudad tanto desde el punto de vista social como económico“, afirmó.

Desde el Gobierno Municipal del PSOE confían en que esta fase del proceso pueda estar concluida hacia finales de este año 2019.

El Supremo ratifica la legalidad del Estatuto de la Asociación de San Jorge

El Tribunal Supremo ha ratificado la legalidad del Estatuto de la Asociación de San Jorge, cuestionada por cuatro festeros en 2014 a través de una demanda rechazada ahora íntegramente. El alto tribunal ha desestimado el recurso de casación y ha avalado las sentencias dictadas por el Juzgado de Primera Instancia núm. 4 de Alcoy y la Audiencia Provincial de Alicante. El fallo recalca el carácter democrático de la Asamblea General de la Asociación, y por tanto de sus decisiones.

El Supremo ha rechazado los argumentos de los demandantes, que alegaban en primer lugar que los Estatutos de la Institución infringían el principio de democracia interna. Los demandantes cuestionaban la legalidad de la entidad por no aplicar el sufragio universal en la asamblea. En segundo lugar, solicitaban la anulación de los acuerdos de la Asamblea General celebrada el 4 de octubre de 2014, en la que resultaron elegidos Carlos Aracil como presidente, Roque Monllor como vicepresidente, y Alberto Rivas y Gonzalo Abad como vocales. Por último, denunciaban la vulneración del derecho de información a los socios.

La Sala de lo Civil del Supremo deja clara en la sentencia la legalidad de la democracia representativa que aplica la Asociación de San Jorge. La sentencia se basa en jurisprudencia del Tribunal Constitucional para subrayar que “el derecho de participación de los asociados no impone un determinado modelo de democracia asamblearia”. Los magistrados señalan que la institución cumple la Ley de Asociaciones “al configurar la asamblea general como un órgano representativo, en el que los asociados intervienen mediante los representantes que ellos mismos eligen: primers trons y mayorales”. La sentencia añade que “esta solución permite un equilibrio entre los derechos de participación de los asociados de la Asociación de San Jorge en la vida asociativa y la forma tradicional de organización”.

Los Magistrados concluyen que la elección de cargos directivos de 2014 por parte de la asamblea fue legal y que en caso alguno la Asociación de San Jorge vulneró el derecho de información de los demandantes, a los que el Supremo ha condenado a pagar las costas del proceso.

La ‘Festa dels Nanos’ invade cada rincón del Raval de Cocentaina

Cocentaina celebra en este 27 de marzo, tercer miércoles de Cuaresma, la tradicional y antíquisima ‘Festa dels Nanos’.

Las calles del Raval han amanecido a primera hora de la mañana tomadas por numerosos muñecos de trapo, elaborados por los vecinos, entidades locales y los colegios; y a través de los cuáles se hace una referencia mordaz a la actualidad. En las críticas no falta el humor, la sátira y la ironía. Hay que destacar que estas se han centrado este año en las Elecciones Municipales, la limpieza de las calles, la situación política de Cataluña con una caricatura de Puigdemont, la unificación del Colegio San Juan Bosco o la participación en tradiciones locales como les ‘Danses’. Tampoco los partidos políticos de la Corporación Local se han librado de recibir alguna crítica al igual que la alcaldesa; Mireia Estepa. Hay que destacar que los ‘Nanos’ del 2019 también han abordado temas sociales como por ejemplo la igualdad de género, las adicciones a juegos digitales o la lucha contra el consumo de drogas.

La mañana ha contado con la visita de centenares de escolares de la Villa Condal, e incluso de algún municipio de la comarca, y ha incluido un almuerzo ofrecido por las vecinas del Raval en el que no han faltado los churros, los buñuelos o el chocolate. Asimismo ha habido bailes populares o la representación de ‘La Muixeranga’ a cargo del Grup Penyeta Blanca “hemos tenido una primera parte del día muy festiva que ha llenado de buen ambiente las calles del Raval de la mano de una tradición que ha llegado a nuestros días gracias al empeño que han puesto siempre las vecinas del Raval por conservarla“, afirmaba la alcaldesa; Mireia Estepa. Por su parte la edil de Tradiciones, Susana Reig, valoraba positivamente el transcurso de la ‘Festa dels Nanos’ de este añoha sido multitudinaria y todo ha ido con normalidad. Esta fiesta se mantiene viva gracias a los vecinos del barrio y de los colegios así como las muchas entidades que se suman a elaborar figuras. El Ayuntamiento siempre está ahí para darles todo el respaldo que necesiten“, aseveró.

La ‘Festa dels Nanos’ acabó por la tarde con una nueva ‘Dansà’, el disparo de una traca y la retirada de ‘Els Nanos’. Estos regresarán de nuevo a las calles del Raval el 18 de marzo de 2020, será en un nuevo tercer miércoles de Cuaresma.

Alcalde a temps parcial

Article d’Opinió de Diego Fernández, Membre de Guanyar Alcoi

Per fi s’acaba la legislatura. En poques setmanes s’obriran les urnes i tindrem un nou govern. Les eleccions municipals són quan són, no es poden avançar. Pedro i Ximo no han esgotat el manament, s’han donat per vençuts abans d’hora. Però Toni no, ahí està, fent d’excel·lentíssim alcalde i il·lustríssim diputat provincial, tot alhora, com un ‘jabato’. Sacrificant-se per nosaltres.

A la intimitat, l’imagine comptant les hores, després de quatre anys esgotadors encapçalant un govern minoritari (i poc capacitat). Enfonsat al seient del cotxe oficial, maleint el dia que va acceptar representar les nostres comarques a «la dipu de los pueblos». Tots els sants dimecres de l’any ha de baixar a Alacant! I ho fa per Alcoi, per Alcoi i per 80 mil cotxinos euros a l’any. 57 mil els paguen nosaltres sols i 23 mil junt a la resta dels alacantins, ningú no treballa debades i cal col·laborar per mantenir engreixada aquesta matèria gris.

Més li haurien de pagar, pensarà. I és que mai li agrairem prou el martiri. El roig de torn li va retraure públicament. I, fins i tot, un diari va publicar, a quatre columnes, que cobra més que el president del govern. I què? Per suposat. Toni, va haver de fer una roda de premsa per evitar l’escarni, dimecres no que baixa a la capi. I va explicar, bàsicament, que amb la llei a la mà podria ingressar un 20% més. Gràcies. Que a l’empresa privada se’l rifen, això és de la meua collita, i que d’oposicions públiques no cal ni parlar-ne.

Ell ja va avisar fa temps que se n’anava. Li fa mandra fer de batle. L’esperen fites molt més importants, no ho faria gens malament de ministre. Però Puig l’ha obligat a repetir, serà per a que no li faça ombra. Toni ha deixat caure a la premsa que optarà a presidir la Diputació i la secretaria provincial socialista, no sabem si es cobra a banda. Clar que sí, ja va sent hora que Chulvi es jubile. Però ningú li ha preguntat si exercirà sols els dimecres, si ja té clar que perdrà les eleccions a Alcoi o si es tracta d’acumular salaris, senzillament perquè jo ho valc!

Fora conyes. Mereixem un alcalde millor. Algú que s’hi dedique a jornada completa. Que ho faça per un sou raonable. Un alcalde preocupat per Alcoi, i no per medrar políticament. O millor, mereixem una alcaldessa. Una alcaldessa capacitada, sense hipoteques polítiques i amb un projecte municipalista, per Guanyar l’Alcoi que mereixem.

Derrota para el Unión Alcoyana FS ante el Mar Denia A

El Unión Alcoayana FS se desplazó el pasado sábado a la localidad costera de Denia para disputar el partido correspondiente a la jornada 20 de liga.

Aunque la mejoría del equipo fue notable contra uno de los aspirantes al título, lo único positivo que se llevó el equipo de tierras costeras fue la buena sintonía que se había perdido en los dos últimos partidos.

De inicio los de David Peinado salieron de inicio con Nacho, David, Pepe, Román y Dako. Mientras en el banquillo esperaban su turno: Vicen, Mauro, Iñaki, Carmo y Carlos. El equipo, pese a la intensidad del inicio, no tardó ni tres minutos en ir por detrás en el marcador. La contestación fue rápida pero otra vez sin fortuna, el balón se estrellaba en un larguero que impedía el empate. El equipo estaba dando la cara, implicados en defensa, haciendo bien las coberturas pero sin embargo las pocas llegadas que conseguían los locales nos estaban haciendo mucho daño. En el 8’ ponían el 2-0 con un fuerte disparo y antes del descanso se aseguraban el 3-0 que le daba mucha tranquilidad a los de amarillo (14’). El resultado era muy duro para lo reñido que estaba siendo el partido.

En la segunda mitad el equipo subió un poco más la intensidad y la recompensa no pudo llegar más rápido. En el primer minuto David acercaba distancia tras una buena jugada, 3-1 (21’). Los nuestros se crecieron mientras que los locales, que se veían vencedores, se empezaron a empequeñecer poco a poco mientras llegaban las ocasiones del equipo alcoyano. Empezamos a jugar de 5 y tanto Vicen como Dako tuvieron ocasiones para acercarse en el marcador. Sin embargo cuando mejor estábamos jugando llegó un jarro de agua fría cuando en un desajuste en defensa volvían a ponerse a 3 de distancia (4-1 en el 25’). Pero esto no había terminado. Dako, poco después, en un arranque de furia ponía el 4-2 con un fuerte disparo desde la frontal. La desgracia se iba a cebar otra vez con el equipo en forma de lesión y es que Román caía al suelo retorciéndose de dolor, la lesión parecía grave y no pudo continuar. Esta lesión se unía a la de Pepe que ya no salió a la pista desde el descanso. Los nuestros siguieron intentándolo de cinco hasta que a falta de menos de dos minutos la expulsión de David por doble amarilla dejaba a los nuestros con uno menos en pista, periodo en el que los de Calpe consiguieron poner el 5-2 definitivo en el marcador (38’).

Buen partido y, sobretodo, muy buena actitud pese a la derrota que se debe mantener en el próximo partido en casa ante Sax, adelantado a este jueves (21:30h).

El resto de la jornada la completan los siguientes enfrentamientos: Ye Faky FS – CFS Horadada (4-1), Dinamita Albatera FS – CD La Vila FS (3-2), Aspe – CFS Irefrank Elche (3-9), CFS San Blas Sax – CD Calpe Futsal (3-2), Futsal Ibi “B” – Xaloc Alacant FS (9-4) y Racing Novelda – CFS Castalla (aplazado).

Por su parte, nuestro cadete sumó una nueva victoria 5-3 ante el CFS Rebolledo que les hace seguir en la buena línea y en lo más alto de la clasificación.

Aprobado el convenio para recuperar la capitanía de la Guardia Civil

La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Alcoy aprobó semanas atrás el convenio entre el Consistorio y la Guardia Civil para que la capitanía de este cuerpo, en estos momentos en Ibi, vuelva a la ciudad.

El acuerdo está dotado económicamente con 50.000 euros y contempla mejoras en las actuales instalaciones como la creación de un depósito de armas para su almacenamiento y la mejora de la red de distribución de agua potable ya que la actual se encuentra incluso expuesta a las condiciones atmosféricas del exterior. Tras la aprobación del convenio, está previsto que a principios de abril se firme el mismo y el siguiente paso será licitar las obras por parte del Ayuntamiento de Alcoy “este proyecto supone un paso más para que Alcoy recupere la capitalidad como ciudad que oferta todos los servicios básicos. En lo que respeta a la justicia y seguridad, por un lado hemos unificado y dado una nueva ubicación de los juzgados y, por otra, hemos abierto una segunda comisaría de la Policía Nacional en el Centro, ambas acciones pendientes desde hace décadas. ambas acciones pendientes desde hace décadas. También hemos firmado el convenio con el Ministerio del Interior recuperando para los alcoyanos miles de metros cuadrados a la Colonia de Aviación después de más de 70 años, y ahora, conseguiremos que la capitanía de la Guardia Civil vuelva a Alcoy“, afirmaba ayer el alcalde, Antonio Francés, en COPE ALCOY.

Las previsiones, contando con los plazos administrativos, son que las obras se podrían realizar durante los próximos meses de verano.

Invertidos más de 700.000 euros en esta legislatura para adecuar los puentes de Alcoy

El Gobierno Municipal del PSOE ha invertido cerca de 700.000 euros durante esta legislatura para adecuar los diferentes puentes de Alcoy.

La inversión más elevada ha sido la rehabilitación del Pont de Sant Jordi, realizada en dos fases, a través de unas actuaciones que consistieron en la reforma del tablero así como de las barandillas ornamentales de la estructura.  Además han sido mejorados el puente del Viaducto y el Pontón de San Jaime, dos intervenciones valoradas en unos 150.000 euros. A esto se le suma la consolidación de las protecciones de los puentes de María Cristina o La Petxina y la próxima intervención en el puente de San Roque para mejorar, en este caso, la seguridad de esta infraestructura. Todas las obras ejecutadas en estos puentes, según aclaran los socialistas, han sido financiadas con recursos municipales.

Por último destaca el puente Fernando Reig, bajo la financiación del Gobierno de España y las gestiones realizadas por el Ejecutivo Municipal, con una actuación de 12 millones de euros que han completado una serie de actuaciones que mejoran la movilidad teniendo siempre en cuenta a los peatones.

Joventut sense futur?

Article d’Opinió de Tania Aznar, Candidata de Guanyar Alcoi

Divendres passat m’acostava a la plaça responent a la crida dels joves a la vaga i a les concentracions per exigir que es decrete l“emergència climàtica” i s’actue per revertir la situació. L’activisme climàtic s’ha fet viral i internacional. La seua portaveu, Greta Thunberg, una adolescent sueca de 16 anys, encapçala el moviment estudiantil. Joves conduits per “la ira i la valentia” que segons Sant Agustí són les dues filles precioses de l’esperança: “La ira per com estan les coses i la valentia per a canviar-les”.

Lamentablement, allà a la nostra plaça no hi havia més de quatre valents, alguns “dels mateixos de sempre” i els convocants. Allà érem una dotzena i la mitjana d’edat era d’uns 45 anys, per no dir-ne 50. Què els passa als joves? Dijous van tenir paelles… potser la convocatòria fou precipitada, no sé…  jo no sabia que havien tingut paelles. Jo que tinc 40 anys, i només utilitze el facebook, m’havia assabentat dimecres de la cita, no dic res dels joves amb la traça que tenen amb les xarxes socials! No, el cas és que ja sabia que passaria, eixa percepció m’acompanya des de les mobilitzacions del 15M, al nostre poble la frase “són els mateixos de sempre” és tristament molt coneguda. Eixos “mateixos” són gent que fa ja la seixantena i els joves, ja no tan joves, voltem els 40 (fills de la Constitució ens diuen), hi ha pocs mil·lenials (que hi ha, però… pocs). Per què està el jovent tant desmobilitzat? Desmotivat, passiu, conformista? No hi ha esperança, no senten ira, no són valents?

Doncs la culpa no és seua, es clar que no. És nostra! Tota la vida decidint per ells, els hem dit quina roba posar-se, si han d’escriure amb bolígraf o amb llapissera, si ho han de fer en un quadren de ratlles, de quadres o a un full en blanc… tampoc no els permetem participar de la vida, els projectes i els espais on passen les hores. No tenen veu ni vot a les decisions importants que els afecten, ni a l’escola, ni al barri, ni a la ciutat. No són responsables dels seus actes, no son lliures, no prenen decisions i per tant no assumeixen les conseqüències, són actors passius. Tampoc tenen espais ni temps on puguen relacionar-se a la seva manera, on puguen desenvolupar activitats que els interessen, o que els permeten l’experiència vital d’autogestionar-se, de buscar-se interessos, de preparar-se les activitats, participar en la seva creació, posada en marxa i difusió.

Com podem esperar que la joventut es mobilitze per alguna cosa del que no són responsables? Una joventut molt formada però totalment despreocupada pel que passa al seu voltant. Viuen el present, si es queden sense recursos naturals, sense planeta no és culpa seua, algú vindrà i ho solucionarà. No és això el que els  ensenyem?

Els adults, les institucions educatives i  l’Administració no els fem cap favor, els condemnem a ser actors passius de la societat, és això el que esperem dels nostres xiquets i joves?  Que es conformen amb el que hi ha? Que no siguen capaços de reaccionar? Quina llàstima…joventut sense futur, no només pel planeta que els deixem, sinó perquè no sé si tenen esma per res…

A Guanyar Alcoi confiem en els nostres joves, en les seues capacitats i els reconeixem com a ciutadans de primera, per això demanem un esforç major, més gran: escoltem-los de debò, ajudem-los, proporcionem-los els espais, els temps  i els recursos. Deixem-los ocupar els llocs que necessiten com a infants i joves que són, però també com a ciutadans actius. Hauríem de començar a parlar de  Límits i de Llibertat,  de Drets i Deures. Hauríem de començar a posar-los en situacions en les que troben la necessitat d’assumir responsabilitats.

Els valors democràtics no s’aprenen amb un llibre de text o amb un taller, es viuen.. Han de trobar-se en situacions vitals de les que puguen extreure aquests valors, han d’ensopegar amb problemes per cercar solucions, per necessitar la col·laboració dels altres, per cooperar, organitzar-se, treballar en equip, ajudar als altres… Donar-los  allò que necessiten, però… “ací teniu, fem-ho, comptem amb vosaltres”. Treballem junts, siguem capaços de crear una Comunitat Educativa local, forta, una xarxa educativa on aprofitar-nos els uns dels altres, escoltar-nos i formar-nos junts. Com diu Greta Thumberg “do #whateverittakes”, “fem el que siga necessari” per que no perguen l’esma, el futur és seu.

La ‘Dansà’ anticipa la llegada de la ‘Festa dels Nanos’

Las calles del Raval de Cocentaina acogerán mañana la característica ‘Festa dels Nanos’, una tradición única de la Villa Condal que se remonta en el tiempo y que tiene lugar cada tercer miércoles de Cuaresma. Los actos arrancarán en las primeras luces del día con la ‘plantà’ de los singulares muñecos de trapo, elaborados en las últimas semanas por los vecinos así como por numerosas entidades locales, y que tienen como principal objetivo criticar con humor e ironía la actualidad. Estos personajes estarán expuestos en la calle hasta el anochecer y sobre las nueve y media de la mañana recibirán la visita de los escolares contestanos así como de varios centros educativos de nuestras comarcas. Además los moradores de la barriada, verdaderos continuadores de la fiesta, ofrecerán un desayuno popular  a base de chocolate, churros y buñuelos para los más pequeños.

La jornada continuará con varias actividades entre las que no faltará la música tradicional, los bailes populares y la  ‘Dansà’ que despedirá la festividad cuando caiga el sol junto al disparo de una traca “es una celebración muy esperada en Cocentaina y que se mantiene viva gracias al esfuerzo de los vecinos, la colaboración del Ayuntamiento y la implicación de entidades locales y los colegios. Estos últimos también han estado elaborando sus propios ‘Nanos’ y vienen aquí a plantarlos, con lo cual se fomenta que la tradición pase de generación en generación”, afirma la edil de Tradiciones; Susana Reig.

Apuntar que la fiesta fue anunciada el pasado domingo con una ‘Dansà Plana’ previa así como varias propuestas entre las que destacaron un taller de elaboración de ‘Nanos’ o una comida de hermandad en las calles del Raval.

El Consell aprueba el convenio para finalizar las obras del Grupo Sant Jordi

La Generalitat Valenciana aprobó el pasado viernes el convenio entre la Conselleria de Vivienda y el Ayuntamiento de Alcoy para acabar la mejora de las viviendas del Grupo Sant Jordi. Este acuerdo contempla una subvención de 300.000 euros para el 2019 que permitirá acometer, antes de finales de año, el último tramo de la reforma y que afecta a las fachadas.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, destaca que se ha cumplido con los compromisos que, tanto el Ayuntamiento como la Generalitat, adquirieron con los vecinos en su momento “como siempre hemos dicho las obras sin finalizar del Grupo Sant Jordi, que nos encontramos cuando llegamos al Ayuntamiento, siempre han sido una prioridad. Era injusto que los vecinos se quedaron a medias con una obra, o tuvieron que pagar parte de ella, por lo que se tenía que conseguir que la Generalitat finalizara las mismas. Hoy se demuestra, que la Generalitat cumple con su palabra y los propietarios, además de poder volver hoy mismo a sus casas rehabilitadas; verán completamente acabada la obra este año, incluyendo las fachada“, afirma.

Hay que recordar que el pasado mes de noviembre fue adjudicada la parte más importante de los trabajos, con un importe próximo a los 400.000 euros, y que contemplaba solucionar las humedades en los entresuelos, mejorar el estado de las cubiertas e instalaciones interiores y consolidar  el pavimento de las plantas bajas. También se ha actuado en los patios de los tres inmuebles objeto de la obra. Señalar que el viernes por la mañana los propietarios de las 20 viviendas situadas en la calle Entenza 3 y 5, y Espronceda número 6, recibieron las llaves por parte del Departamento de Patrimonio del Ayuntamiento para ocupar sus viviendas. En total, las obras del proyecto de rehabilitación y de elementos comunes del Grup Sant Jordi de Alcoy han supuesto un coste total de 2.883.866 euros, de los cuales la Generalitat ha aportado 2.487.866 euros (el 86,27%) y el Ministerio 396.000 euros; es decir el 13,73%.