Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
22°C 24°C

San Hipólito Mártir da forma a una ruta urbana por las calles de Cocentaina

La Federación Junta de Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina organizó el pasado domingo 20 de mayo una ruta urbana que permitió a los participantes descubrir numerosos aspectos relacionados con la figura del patrón de la localidad, San Hipólito Mártir.

La actividad estuvo guiada por el historiador local David Agulló Giner y la misma partió desde la Casa del Fester pasadas las diez y media de la mañana tras contemplar en su interior el molde que sirvió de base para la creación del Monumento dedicado a San Hipólito que se alza en la Plaza Alcalde Reig. Posteriormente los asistentes visitaron la imagen principal del patrón que procesiona cada mes de agosto y que se ubica en uno de los laterales de la iglesia de Santa María. Además se hizo una parada en la casa propiedad de Carmen Pascual, situada en la calle Sant Cristòfol número 4, en la que precisamente se conserva la silueta de escayola que dio lugar a la creación de esta última escultura en los años cuarenta. A continuación la ruta hizo parada  en la calle Ángel Custodio para  contemplar el panel cerámico dedicado a este último y en que el que está representado San Hipólito junto a la Virgen del Milagro. Seguidamente la particular excursión se dirigió al barrio de San Hipólito, una zona de Cocentaina cuyos vecinos celebran fiestas de Moros y Cristianos en honor al patrón de la Villa Condal cada mes de septiembre desde el año 1975. El siguiente destino fue la mencionada Plaza Alcalde Reig ya que aquí se alza desde el año 2000 el Monumento de San Hipólito, obra de Ana Reig Castelló, y que fue erigido para conmemorar el IV Centenario de la elección y proclamación del santo como patrón del municipio.

La Plaça del Mercat, junto al Palau Comtal, fue la penúltima estación con el fin de ver el taulellet de San Hipólito al que todas las Filaes le giran las escuadras durante la Diana. La imagen data de los años cincuenta y sustituye a otra que ya existía en este emplazamiento antes de la Guerra Civil. Por último la ruta acabó en la capilla de la comunión de la iglesia del Salvador ante la imagen pequeña de San Hipólito, propiedad de la Filà Manta Roja y creada por el escultor Agulló de Cocentaina, que fue estrenada en el año 1954 y que es trasladada cada año al Monasterio de la Mare de Déu del Miracle en Fiestas para presidir el acto de Acción de Gracias junto a la patrona el día del Alardo y tras concluir el disparo vespertino.

Si no aceptáis mi casa, me voy

Artículo de opinión de Maria Baca, concejala de Democracia Participativa

En los últimos días ha suscitado un gran revuelo la noticia que daban diferentes medios, sobre la reciente compra por parte de los líderes de Podemos, Pablo Iglesias e Irene Montero, de un lujoso chalé con piscina valorado en 600.000 euros.

También es cierto que no han robado a los españoles por lo que, a priori, es una cuestión que forma parte de la privacidad y la decisión personal de una persona, pero, en esta ocasión, ¿Por qué está adquiriendo tanta relevancia como para consultar a sus bases sobre esta decisión? ¿A caso la honradez y la credibilidad de una persona se miden por su situación económica?

Es muy difícil cuestionar y emitir juicios de valor sobre las personas desde la dicotomía blanco-negro, la coherencia o la moralidad dada la complejidad de mecanismos mentales, emocionales y sociales propios del ser humano, donde siempre es más acertado definirlo por sus actos. Podemos ha tendido a apoyar su discurso en estos términos, haciendo bandera de la pureza moral y ética de sus dirigentes, en contra de los privilegios y ostentaciones, donde el secretario general, Pablo Iglesias, hacía gala de sus camisas de Alcampo como muestra de sus auténticas convicciones sobre la clase trabajadora o su forma de entender la vida, pero ahora que han actuado como la casta, según ellos decían, ¿Es ético hacer lo contrario a lo que uno predica?¿ Es honesto actuar en contra de los valores que promulgas?

Sinceramente, no entiendo qué quieren obtener haciendo una consulta a la militancia salvo que sea recuperar su credibilidad que indudablemente ha quedado trastocada y reforzar su permanencia en el partido. A mi entender, Si uno ha tomado una decisión siendo consciente de que es contraria a los fundamentos de su partido, y viendo la polémica que ha generado incluso dentro de sus filas, no le pregunta a las bases, sino que dimite de su cargo porque ya no representa aquello por lo que decía luchar. ¿Qué está sucediendo? ¿Pablo e Irene son casta? ¿No saben qué son? ¿O trasladan a la militancia esta pregunta para enmascarar lo que realmente son?

La consulta o plebiscito a la militancia es una herramienta de participación directa donde se deberían consultar cuestiones estratégicas con objetivos políticos, que hacen referencia a la vida colectiva y a decisiones relevantes para la organización, no se utiliza, indiscriminadamente bajo el paraguas de la participación, para cuestiones personales que nada tienen que ver con la responsabilidad o credibilidad que deban asumir los afiliados.

Alcoy intensificará la desratización de cara al verano

El Ayuntamiento de Alcoy intensificará los controles para evitar la proliferación de ratas y mosquitos de cara al verano. Desde el Departamento de Medio Ambiente se ha anunciado que se realizarán dos campañas de desratización en las próximas semanas. La primera se efectuará en la segunda semana de junio y la otra en la tercera semana de septiembre. En los centros educativos y en los edificios de propiedad municipal, donde ya se efectuó una primera campaña en marzo, se llevarán a cabo las habituales revisiones estivales en los meses de junio y julio; respectivamente.

El edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, explicaba al respecto que en las comprobaciones hechas durante la primera campaña del año, desarrolladas el 12 de marzo y el 11 de abril, se constató que en Alcoy la población de roedores está controlada así se refleja en un informe de la empresa encargada del servicio y en el que se especifica que la densidad de estos animales se encuentra por debajo del máximo recomendado por la OMS“, afirma. 

Además de la mencionada campaña, el Ayuntamiento iniciará el control de la procesionaria del pino con la instalación de trampas en unos treinta puntos de la ciudad. El proceso se realizará en julio, antes del inicio del periodo de vuelo de la especie. Respecto al control de los mosquitos, la empresa encargada del servicio ha previsto tratamientos mensuales durante junio, julio y agosto. En este último caso se hará uso de larvicidas en zonas en las que se cumula agua como las alcantarillas.

El pleno instará a garantizar la continuidad del Alardo a propuesta del PP

El Partido Popular de Alcoy ha presentado una propuesta para el próximo pleno, que se convertirá en moción respaldada por todos los grupos políticos, y en la que se instará a los organismos correspondientes a entablar mayor diálogo para facilitar el uso de la pólvora en las Fiestas de Moros y Cristianos. La propuesta persigue garantizar el futuro del Alardo en las mismas características con las que se celebra el acto actualmente.

Los populares defienden la necesidad de flexibilizar la aplicación del Reglamento de Explosivos para que este sea perfectamente asumible por las fiestas locales que se celebran en el conjunto de la Comunidad Valenciana, especialmente en las poblaciones que celebran Moros y Cristianos “para el Partido Popular las tradiciones son muy importantes, tanto a nivel cultural, como por lo que representan a nivel de economía local. Es por ello que se ha lanzado esta iniciativa para continuar trabajando con el Ministerio la mejor aplicación de la normativa con objeto de que se garantice el acto del Alardo en el futuro“, indicar el portavoz del PP, Rafa Miró.

La moción respalda las reivindicaciones de la UNDEF y las entidades festeras relacionadas con las fiestas de Moros y Cristianos respecto al Reglamento de Explosivos. También insta a los ministerios de Interior y Energía a continuar dialogando para que se pueda conocer con precisión la realidad de este acto. Por último pide a la Agencia Valenciana de Turismo y a las Diputaciones de cada provincia que realicen informes sobre la importancia e impacto económico de los actos con arcabucería en el contexto de los Moros y Cristianos así como su relevancia turística. Una vez aprobado, se hará llegar al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital del Gobierno de España.

Ciudadanos propone un paso de peatones en el cruce de Oliver e Isabel II

Ciudadanos pedirá al Gobierno Municipal que se instale un nuevo semáforo para regular el paso de peatones en el cruce de las calles Oliver e Isabel II. El concejal de la formación naranja en el Ayuntamiento de Alcoy, José Miguel Antolí, explica que se ha solicitado este semáforo para el cruce del Camí de la Murtera, concretamente frente al edificio que alberga las oficinas de Servicios Sociales hasta la acera del antiguo Hospital de Oliver “al ser una zona muy transitada“, indica. Por último Antolí indica que esta propuesta la han demandado muchos vecinos de este punto de la ciudad.

Las XII Horas Deportivas llegan este sábado a Muro

Muro celebrará este sábado las XII Horas Deportivas, unas competiciones que tendrán lugar en el Polideportivo Municipal durante gran parte de la jornada.

Desde el Ayuntamiento de esta localidad del Comtat, a través de la concejalía de Deportes, indican que en las XII Horas Deportivas participarán más de 800 deportistas provenientes de diferentes puntos de la comarca que se encargarán de demostrar su habilidad en diferentes modalidades deportivas. También disfrutarán de una jornada festiva y lúdica en la que el deporte será el protagonista “este día es un día ilusionante para nuestros chicos y chicas, ya que podríamos decir que para ellos es la conclusión deportiva en el ámbito local, y lo harán disfrutando de los diferentes partidos, juegos y actividades que les hemos preparado para la ocasión“, explica el concejal del área, Kike Pascual. De igual forma el munícipe hace un llamamiento a la participacióninvito a todos a que vengan a presenciar el esfuerzo de nuestros jóvenes deportistas ya que prestándoles apoyo reforzamos la idea de lo imprescindible que es el deporte en cada una de las fases de nuestra vida“, asevera.

Los participantes en las XII Horas Deportivas disputarán las diferentes competiciones en las modalidades de Fútbol 8, Fútbol Sala, Básquet, Hockey Patines, Tenis, Pilota Valenciana, Frontón a mano, Atletismo, Ajedrez, Tenis Mesa, Patinaje Artístico y Gimnasia Rítmica.

El Real Blanc de Cocentaina recuperará el aula de tres años suprimida este curso

La Conselleria de Educación ha rectificado y finalmente mantendrá el aula de 3 años que se suprimió durante este curso en el colegio Real Blanc de Cocentaina.

La alcaldesa de la Villa Condal, Mireia Estepa, explica que el departamento autonómico ha aceptado las alegaciones presentadas por el Consejo Escolar Municipal y en las que se explicaba que la escuela se encuentra en buenas condiciones. Además en las mismas se expresaba que el Real Blanc esta en buenas condiciones, que la propuesta de arreglo escolar no fue presentada en tiempo y forma por la Conselleria de Educación así como que el Ayuntamiento de Cocentaina no es el que debería de haber comunicado esta resolución. Por último se reflejó que la Educación Infantil del Real Blanc se vería afectada pedagógicamente con este recorte de unidades.

Estepa, que también asume la concejalía de Educación, valora positivamente que desde la Conselleria de Educación se hayan atendido las demandas del Real Blancesperamos que una vez hecha la matrícula no se cierre ninguna aula, ya que habrá aproximadamente 30 vacantes. En todo caso, y si esto pasara, pediremos responsabilidades directamente al Director General de Política Educativa Jaume Fullana, que es quien decidió la supresión anterior“, manifiesto.

Indicar que tras esta decisión de Educación habrá un total de 115 plazas disponibles en los colegios contestanos. El reparto de las mismas será el siguiente: 46 en el Real Blanc, 46 en el Bosco y 23 en el Convent. De cara al próximo curso, según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento, serán 84 los pequeños que figuran en el padrón municipal y que accederán al colegio por primera vez.