Últimas Noticias

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy ha sido escenario de la recepción oficial a los cinco niños y niñas procedentes de los...

El Consejo de Administración de Caixa Ontinyent ha anunciado el nombramiento de José Francisco Sanfelix como nuevo Director General, en sustitución de Vicente Penadés, quien...

La Diputación Provincial de Alicante ha llevado a cabo una serie de acciones para mejorar la transparencia en cuatro Ayuntamientos de la provincia, logrando un incremento...

Cocentaina sigue perfilando la próxima edición de la Fira de Tots Sants y en este mes de julio hemos conocido...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
21°C 22°C
agosto 2017
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Lado Mokhevishvili llega cedido al Alcoyano

El CD Alcoyano ha alcanzado un acuerdo con el Albacete Balompié para que Lado Mokhevishvili, de 21 años, juegue cedido en el conjunto blanquiazul durante la temporada 2017-2018. Lado es un centrocampista defensivo pero con diferentes recursos y que pasó por el juvenil del Levante antes de recalar en el cuadro manchego, club en el cual aterrizó hace dos campañas. El futbolista de Tbilisi (Georgia) ha sido internacional sub-19 y sub-21 con la selección de su país. Ocupará una de las plazas sub-23 del equipo de Toni Aparicio. Por tanto, se trata de una apuesta interesante por un jugador con un gran porvenir por delante y que completará su formación futbolística en el Deportivo.

El Alcoyano despide la pretemporada con victoria

El último test de pretemporada del CD Alcoyano se saldó con victoria ante el UCAM CF de Murcia. El Deportivo realizó un partido serio y con las ideas claras ante un rival con galones en el Grupo IV de la Segunda B. Era una prueba de nivel y fue superada con nota.

De inicio Álvaro aprovechó un esférico que le cayó para abrir el marcador cuando apenas si había arrancado el compromiso. La respuesta de UCAM no se hizo esperar. A la salida de un córner Arturo, de chilena, batió a Bañuz. En la recta final de la primera mitad Góngora estrelló en balón en el palo tras ejecutar una falta lejana.

La persistencia del Alcoyano en el segundo acto obtuvo el anhelado premio. Jose García armó un centro medido al interior del área. Allí emergió el futbolista más incisivo del conjunto blanquiazul. David Torres bajó la pelota al piso y disparó a la escuadra para superar a Germán.

De ahí hasta el final el Deportivo mantuvo a raya a UCAM para no verse sorprendido y, de esta forma, puso la rúbrica a los ‘bolos’ veraniegos. El saldo de la misma responde al de un equipo regular y equilibrado. El cuadro alcoyanista empató ante el Rayo Ibense (1-1), venció al Contestano (0-1), firmó tablas ante el Getafe de Primera División (1-1), ganó en El Collao al Lorca Deportiva (2-1), perdió contra el Real Murcia en la puesta de largo en casa (0-1), empató en Jumilla (0-0) y ayer despidió la pretemporada con un buen sabor de boca frente a UCAM CF (1-2).

El próximo fin de semana, sábado 19 de agosto a las 18 horas, visitará a la UE Llagostera. Será el pistoletazo de salida a la competición oficial.

 

Los Cargos reciben el homenaje de la Festa

La actividad festera en este 13 de agosto, día de San Hipólito Mártir, ha seguido en Cocentaina con diferentes actos tras la Segunda Diana que ha marcado el inicio de la jornada esta mañana.

A mediodía las filaes de cargo se han concentrado en la plaza de El Pla y posteriormente han desfilado hasta la iglesia de Santa María para realizar la ofrenda floral al patrón. Además todas las filaes, al margen de las flores, han hecho aportaciones solidarias para Cáritas Cocentaina en forma de cestas con alimentos no perecederos y productos de aseo o limpieza personal. A continuación en el templo ha tenido lugar la misa mayor de San Hipólito que ha estado oficiada este año por Fray José Manuel Sanchis y concelebrada por otros sacerdotes hijos de Cocentaina o que ejercen su Ministerio Sacerdotal en la Villa Condal.

El volteo general de campanas ha marcado el final de la eucaristía hacía la una y media del mediodía al mismo tiempo que ha dado inicio a uno de los actos únicos y más singulares de la fiesta contestana: la Presentación de Armas. Los cuatro cargos festeros, acompañados de sus filaes y bandas de música, han desfilado desde la plaza de la iglesia hasta la Plaça de la Vila para situarse en una tribuna especial preparada para la ocasión. Desde allí Sergio Moncho Moya (capitán cristiano Filà Gentils), Sergio Navarro Cantó (abanderado cristiano de la Filà Cavalleria Ministerial), Jaime Pérez Cardona (capitán moro Filà Guardia Jalifiana Sahorins) y Christian Molines Castellà (abanderado moro de la Filà Llana) han recibido el homenaje de todos los festeros de las dieciséis filaes presentando armas a su paso.

El día de San Hipólito Mártir continuará esta tarde, a partir de las ocho y cuarto, con la procesión general que dará inicio a las 20:15 horas desde la citada iglesia de Santa María.

El futuro de la Festa toma las calles de Cocentaina

El segundo día de la trilogía festera de Cocentaina, dedicado al patrón San Hipólito Mártir, ha comenzado este domingo con el acto de la Segunda Diana. El desfile ha dado inicio a las siete y media de la mañana en la Plaça de la Vila y ha estado encabezado por la Filà Gentils al ostentar este año la capitanía cristiana. Tras ellos han llegado el resto de formaciones del bando cristiano destacando en el ecuador el paso de la Filà Cavallería Ministerial, formación que en este 2017 desempeña el cargo de abanderado cristiano. A continuación ha sido el turno de los moros y en este caso la Filà Guardia Jalifiana Sahorins ha abierto el paso por su condición de capitán de las fuerzas árabes. Después de efectuar ‘la arrancà’ han dado paso al resto de formaciones mahometanas hasta llegar a la Filà Bequeteros que, como es habitual, ha cerrado la Segunda Diana con su característica forma de desfilar.

Indicar que la Segunda Diana ha tenido un marcado protagonismo infantil y ha demostrado una vez más que el futuro de la festa contestana está más que asegurado ya que en las diferentes escuadras se han podido ver la participación de numerosos pequeños.

 

 

Cocentaina vibra con el gran espectáculo de sus Entradas

Cocentaia volvió a vibrar ayer con el gran espectáculo de sus Entradas de moros y cristianos, un desfile que este año recuperó su anterior horario de inicio para arrancar desde la parte alta del Passeig del Comtat a las siete en punto de la tarde. Miles de personas, sentados en las sillas repartidas por el trayecto, en las tribunas de El Pla o en las terrazas de los bares, disfrutaron de este acto festero que comenzó pidiendo la protección del patrón al grito de ‘Visca Sant Hipòlit’.

Una Entrada Cristiana guerrera y al ritmo marcial dels Cavallets

La Colla Mal Passet se encargó una vez más de abrir la Entrada Cristiana dando paso seguidamente al banderín de la Filà Gentils, formación fundada en 1963, y que este año tiene la responsabilidad de asumir el cargo de capitán. Las danzas guerreras, protagonizadas por pequeñas y adultos, fueron la avanzadilla del máximo representante de las tropas de la cruz. Sergio Moncho Moya llegó precedido de su guardia personal así como rodeado de su favorita y rodellas; su mujer María del Mar Albadalejo, su sobrina Julia Moncho y sus hijos Mateo y Adrián. Este último hizo su Entrada a lomos de un caballo y precediendo a sus padres. El capitán del bando cristiano tuvo además el acompañamiento musical de la marcha cristiana Monchalba de Francisco Valor Lloréns interpretada en este caso por la Agrupación Musical ‘El Delirio de Gorga’. El diseño del cargo, realizado por Ropería Chimo, destacó por la presencia de los tonos verdes en relación a la indumentaria oficial de la filà así como por el uso de complementos como pieles y cueros. Finalmente una guerrera escuadra de negros, con un imponente casco en forma de animal, puso el colofón al paso de la capitanía.

Escuadra Especial del capitán cristiano de la Filà Gentils / Foto: Fletxa

A continuación llegaron las filaes Cavallers de Llúria, Contestanos, Contrabandistas y Cavallería Ministerial. Estos últimos desempeñaron la bandera cristiana y su boato lo encabezó su clásica Escuadra Seria a los sones de la pieza ‘Cavalleria Ministerial’ de Enrique Torró Insa. Después pudimos ver una exhibición de animales de cetrería y una simbólica coreografía de Gabriel Amador basada en la mitología que dio paso a las carrozas de los caballeros y las damas. Un caballo de respeto anunció la venida del abanderado, Sergio Navarro Cantó, que para la ocasión lució un traje de corte guerrero con colores blancos y rojos y negros. Al cargo le flanqueaban la favorita (Cristina Flores) y la rodella (Julia Navarro) luciendo un diseño de similares características con el color rojo como protagonista. Por último la escuadra de negros, con el Caballo como símbolo identificativo, marcó el punto y final a esta puesta en escena a los sones de la Banda de Muro y ‘Antebellum’ de Francisco Valor. Por último las filaes Maseros, Cruzados y Almogávares echaron el cierre al desembarco de las tropas de Jaume I en la Villa Condal.

Escuadra Especial del Abanderado Cristiano de la Filà Cavallets / Fotos: Fletxa

Elegancia y evocación árabe en la Entrada Mora

Pasadas las nueve de la noche comenzó la Entrada Mora al ritmo de las suntuosas piezas que interpretó la Colla Mal Passet. En esta ocasión fue el banderín de la Filà Guardia Jalifiana Sahorins el que anunció el inicio de esta parte del desfile y en el boato de su capitanía mora ya se pudieron ver desde el primer instante coreografías y danzas árabes que trasladaron al espectador hasta la época en la que los sarracenos dominaban la Península Ibérica. Las Damas del Capitán en carroza y la escolta a caballo anunciaron la llegada del máximo representante de las fuerzas mahometanas sobre una gran carroza. Jaime Pérez Cardona, lució un traje elegante y señorial, en el que destacaban los colores marfil, amarillos y verdes en relación clara hacia su Filà. Le acompañó en este baño de multitudes por el Passeig del Comtat y El Pla el Ateneu Musical con la marcha mora ‘Al Karmel’ de Santi Revert. Seguidamente la escuadra de negros, con un gran tocado de plumas en la cabeza de los componentes, despidió esta majestuosa capitanía que cautivó al público.

Escuadra Especial del Capitán Moro de la Filà Sahorins / Fotos: Paco Sempere

La Entrada Mora siguió después con el paso de las filaes Kabileños, Bereberes – Borts y Bequeteros. Esta última formación presentó una escuadra especial con motivo del 75 aniversario de su fundación, que se cumplió el pasado año, pero que han celebrado en 2017 para evitar coincidir con el cargo de bandera que desempeñaron en las pasadas fiestas. El diseño de esta escuadra fue atrevido y de reminiscencias africanas, con tonos rojos, azules y blancos, y desfiló a los sones de ‘Ropería Chimo’ y ‘Al Botijó’ de Francisco Valor. Después fue el turno de la filà Muladís, la Manta Roja y los Mudéjares. También esta Filà sacó a la calle una Escuadra Especial por el 75 aniversario de su fundación y en este caso el traje apostó por los colores identificativos de su diseño original como son el amarillo y el verde. La música interpreada en esta ocasión fueron las piezas ‘Als Ligeros’, ‘El Moro del Cinc’ y ‘El President’.

Escuadra Especial del 75 aniversario de la Filà Bequeteros / Fotos: Paco Sempere
Escuadra Especial del 75 aniversario de la Filà Mudéjares / Fotos: Fletxa

El broche de oro a este mágico desfile lo puso la Filà Llana, con su cargo de abanderado moro, en el que se recreó la vida de los árabes que poblaron el Raval de Cocentaina y las tierras de El Comtat en el siglo XIII. Los bailes orientales de Alicia Montava, recreando las especies aromáticas de la cocina moruna, y los caballeros sobre caballos anunciaron la venida de Christian Molines Castellá. El joven abanderado moro, que también es miembro de la Unión Musical Contestana, lució un traje de estilo guerrero en el que destacaba el bombacho granate y la faja de color verde. Le acompañaron sus favoritas (Mireia Gisbert y Aitana Gisbert) y rodella (Ernesto Francés) en una carroza que simuló una jaima mientras sonaba con fuerza la marcha mora ‘Al Karis’ de Mario Coloma Cerver. La Escuadra de Negros formada por mujeres contó con el cabo batidor en camello y con un diseño en el que el amarillo fue el color dominante. De esta forma se cerró el acto rozando la una de la madrugada en la Plaza de El Pla.

Christian Molines Castellà, Abanderado Moro de la Filà Llana, en su Entrada a Cocentaina / Foto: ulldepeix fotografía
Escuadra Especial del Abanderado Moro de la Filà Llana / Fotos: Aida Pl Jrd

Día de Sant Hipòlit en Cocentaina

Cocentaina celebra el día grande de sus fiestas de moros y cristianos. la jornada de hoy está dedicada al patrón, San Hipólito Mártir

  • 7:30h: Segunda Diana desde la Plaça de la Vila
  • 11:50h: Concentración de les filaes de cargo en El Pla y ofrenda de flores al patrón. Seguidamente Misa mayor en la iglesia de Santa María
  • 13:30h: Presentación de Armas en la Plaça de la Vila
  • 20:15h: Procesión de San Hipólito desde la iglesia de Santa María
  • 00:00h: Al finalizar Verbena en la Avenida del Ferrocarril