Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 26°C
septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

La campaña de los presupuestos participativos llega con novedades

Alcoy pone en marcha una nueva edición de la campaña de los presupuestos participativos para los que se van a destinar de cara al 2017 un total de 400.000 euros. A esta cantidad hay que sumar cerca de 60.000 euros que se invertirán en finalizar uno de los proyectos pendiente del pasado año: el vial para el paso de peatones situado debajo del puente de Cervantes y también 20.000 euros que irán a parar a los proyectos que decidan los más pequeños de la ciudad.

El proceso suprime este año las asambleas por barriadas e incorpora talleres abiertos a la ciudadanía así como en los institutos para favorecer la recogida de propuestas. La edil de Democracia Participativa, María Baca, explica al respecto que se ha cambiado el planteamiento para recibir las aportaciones ciudadanas “con el fin de mejorar la participación y conseguir una mayor implicación de la ciudadanía a la hora de tomar decisiones”, indica.

La campaña se articulará en diferentes fases y la primera, centrada en la recogida de propuestas, se efectuará del 1 al 20 de octubre en las urnas instaladas en edificios públicos municipales y a través del correo electrónico alcoiparticipa@alcoi.org. En el marco de la misma tendrán lugar dos talleres en el Ágora (5 de octubre a las 19:30h y 10 de octubre a las 18 horas). La segunda servirá para analizar la viabilidad de los proyectos presentados entre el 21 de octubre y el 13 de noviembre mientras que la tercera consistirá en una asamblea abierta el 16 de noviembre a las 19:30h en la Casa de la Cultura para dar a conocer los resultados. A continuación en la cuarta fase se llevarán a cabo las votaciones del 16 al 30 de noviembre, tanto por Internet como en las urnas públicas, y en las mismas podrán participar todos los empadronados en Alcoy mayores de 16 años. Finalmente el 19 de diciembre se presentarán los resultados del proceso electoral y se darán a conocer las propuestas elegidas.

La gestión de la limpieza: municipalizar sí o no

Artículo de opinión de Rafael Montava, portavoz del PP en Cocentaina

La gestión de la limpieza de Cocentaina es un asunto muy sensible para todos sus vecinos y más si cabe en la época estival en la cual se multiplican las incidencias de toda índole, desde las quejas por olores, la eficacia, la utilización de determinadas zonas como pequeños ecoparques o la proliferación de animales proclives a las basuras copan titulares y artículos de oponión.

En paralelo a esta situación, surge el debate de municipalizar o no este servicio bajo el axioma de que resultara más económico y se prestara mejor. Veamos; el gasto que comporta el contrato de basuras en Cocentaina es el de mayor importe, con diferencia, de todos los existentes. Supone un coste en el capítulo correspondiente a “Servicio de Recogida y Transporte de Residuos” superior a los 500.000 euros más otro importe, para el tratamiento de los mismos; superior a 200.000 euros. Municipalizar el servicio de limpieza supondría que todos los costes de mantenimiento recaerían sobre los contribuyentes y no sobre la empresa concesionaria. Pero sobretodo, significaría cerrar las puertas a nuevas empresas que pueden prestar un servicio más óptimo a un menor coste y por lo tanto, retrasar los incentivos para innovar en un sector que para la izquierda, debe estar monopolizado (en términos de prestación, no de titularidad) por la administración.

El Partido Popular de Cocentaina ha defendido siempre que, dada la importancia económica del mismo, por una parte, y las pocas o nulas experiencias que son satisfactorias cuando se ha municipalizado este servicio, por otra, la gestión más óptima es la de concertar el pliego de condiciones que sea más adecuado a las necesidades actuales de nuestra localidad. El concurso de empresas privadas que compiten entre ellas por ofrecer los mejores servicios a la administración pública debería dejar de criminalizarse por parte de los que solo creen en lo que pasa por las manos de los políticos (y no por ello es más “público”).

Ahora estamos a tiempo de iniciar el proceso con las debidas garantías y no podemos dejar pasar otro año más sin la actualización del pliego y su salida a concurso público para optar por la mejor oferta, el dejar pasar el tiempo para después decir que no tenemos el suficiente no es escusa por segunda vez.

 

Guanyar insiste en que es una prioridad mejorar los servicios de Serelles

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi ha vuelto a insistir en que el dinero del aval incautado en la urbanización de Serelles se destine a reparar los daños causados en barrancos y vías pecuarias así como para acondicionar servicios básicos como la limpieza, la recogida de basuras o el alumbrado público.

Desde la plataforma insisten de nuevo en que no es prioritario en estos momentos  construir el puente de acceso a la urbanización cuando ahora mismo en la zona tan solo viven 16 familias y afirman que no entienden como el Gobierno Local prioriza la creación de este vial antes que la puesta en marcha del depósito de agua potable de 6.000 metros cúbicos del que también precisa Serelles. Además Guanyar Alcoi vuelve a pedir responsabilidades políticas a aquellos que impulsaron esta urbanización “que fue calificada de ilegal. La Confederación Hidrográfica dijo que estábamos ante una infracción muy grave y se les impuso al Ayuntamiento de Alcoy y a Luxender una sanción de 600.000 euros por la ocupación de diferentes barrancos”, detalla el edil Cristian Santiago.

Finalmente Cristian Santiago añade que si se sigue adelante con el proyecto inicial se continúa impulsado una urbanización ilegal en Alcoy “ya se ha puesto de manifiesto que la idea no era nada acertada y las condiciones urbanísticas actuales está claro que no son las de hace 10 años. Hay que redefinir el proyecto y adecuarlo a la actual situación. Desde Guanyar Alcoi no entendemos el empeño del Gobierno con este puente cuando hay otras necesidades de los vecinos para cubrir como tener alumbrado público, servicio de limpieza viaria o recogida de basura”, concluye.

El PP pide que la cuatribarrada no cuelgue del castillo en el 9 d´octubre

El Partido Popular de Cocentaina ha pedido que de cara a la próxima fiesta del 9 d´octubre no cuelgue de la fachada del castillo la senyera cuatribarrada. Los populares contestanos reclaman al Gobierno Municipal de la Villa Condal que respete los símbolos representativos valencianos e instan a que no permitan que “grupos pancatalanistas cuelguen banderas inconstitucionales de un monumento que es de todos los contestanos”, detalla el portavoz popular, Rafael Montava.

Montava asegura también al respecto que el gobierno socialista “debería preservar la institucionalidad en la fiesta de todos los valencianos” y añade que  “la simbología es mucho más que unos colores y representa unas leyes, un conjunto de mínimas normas sociales y de convivencia que deben ser respetadas si queremos un futuro que no esté guiado por aventuras secesionistas de las que ya tenemos malos precedentes”, indica.

Por último desde el PP contestano animan a celebrar el 9 d´octubre, día de la Comunidad Valenciana, sin ningún tipo de manifestación de “odio o separatismo”, concluyen.

La Beniata podría tener doble sentido a finales de semana

El Ayuntamiento de Alcoy tiene intención de implantar a finales de esta semana la doble circulación en la zona de La Beniata para facilitar el paso de vehículos, tanto en dirección a Alicante como al caco urbano, al estar el puente Fernando Reig cerrado al tráfico desde principios del mes de agosto. El edil de Urbanismo, Manolo Gomicia, ha explicado en Cope Alcoy que los trabajos de demolición de las naves de la antigua maquinaria Ceres avanzan a buen ritmo “con lo que si todo va bien el viernes podríamos aplicar estos cambios en la circulación”, indica.

El concejal apunta también que con estos cambios los conductores podrán dirigirse desde Oliver hasta el puente de Cervantes para desde allí emprender un breve trayecto que les llevará hasta La Beniata, la cual deberán tomar en sentido ascendente. Además Gomicia detalla que desde el Ministerio de Fomento se reforzará la señalización “para evitar problemas mayores y caos de circulación ya que en Cervantes, por ejemplo, estamos ante una zona concurrida”. añade.

Por su parte apuntar que en el Puente Fernando Reig continúan los operarios llevando a cabo los trabajos de rehabilitación del mismo y tras retirarse el tirante dañado se han analizado los restantes descartando los técnicos que estuvieran en malas condiciones.

Peregrinación a Alcoy

La Pía Unión Virgen del Milagro de Cocentaina ha organizado para este domingo una peregrinación a Alcoy. La ruta partirá a las 8 de la mañana del Monasterio de la Mare de Déu del Miracle y seguirá hasta Alcoy donde en el parque del Viaducto se llevará a cabo el almuerzo. Posteriormente a mediodía se efectuará una misa en la parroquia de San Mauro y San Francisco.

Las inscripciones se pueden realizar en la sacristía de las dos parroquias contestanas.