Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 23°C

Tomás Pascual Cantó elegido Sant Jordiet para el 2017

Tomás Pascual Cantó, de la Filà Aragoneses y alumno de primero de Primaria del Colegio Salesianos,  ha resultado elegido esta tarde Sant Jordiet para las fiestas de moros y cristianos de Alcoy del 2017 en el transcurso de la Asamblea General de la Asociación de San Jorge celebrada en el Casal.

Su predecesor en el cargo, Juan Anduix, fue el encargado de extraer la bola mientras el tío del pequeño recibía la noticia y la transmitía inmediatamente a la familia. De hecho el nuevo Sant Jordiet, acompañado de algunos de sus amigos y de su hermana, llegó minutos después al Casal sorprendido por la elección que le había pillado “jugando”, según ha manifestado. Tomás Pascual, que juega al fútbol en el Atlético Salesiano, ha explicado también que el momento que con mas ilusión espera “es el de lanzar las flechas desde el castillo” y ha señalado que lo que más le gusta en fiestas “es hacer escuadra”.

Recordar que el nuevo Sant Jordiet vivirá este domingo su primer acto oficial ya que participará de forma activa en la Procesión del Corpus Christi que recorrerá las calles de la ciudad por la tarde.

La Polícia de Barri a Alcoi ens alegra especialment

Artículo de Opinión de Cristian Santiago, edil de Guanyar Alcoi

Una bona proposta per a la ciutat, que va néixer d’un grup de la oposició (PP), que va ser aprovada al plenari amb els vots a favor de Compromís i Guanyar Alcoi, i impulsada pel Departament de Policia Local, el Govern i la resta de forces polítiques que formem part de la corporació, a excepció de Ciudadanos. Una proposta que millora i aproxima encara més els serveis de la policia local a la ciutadania.

Des de Guanyar Alcoi, entenem que la posició responsable de “mano tendida” al govern i la proposta en el seu moment de la creació d’espais de consens per a tractar les millores del departament de Policia Local, han ajudat a aconseguir-ho.

Cal recordar que des de setembre vam participar en diferents reunions amb els sindicats amb representació municipal, amb la resta de forces polítiques (a excepció de Ciudadanos, que va declinar la invitació), el propi regidor de Seguretat i, posteriorment, amb el nou cap de Policia, per tal d’estudiar possibles millores del servei de Policia Local. Ara veiem i ens alegrem que aquelles reunions hagen tingut els seus fruits i hagen servit per a millorar l’atenció ciutadana i complementar el servei que ja presta el cos de Policia Local, posant en marxa el servei de ‘policia de proximitat’.

Al mateix temps volem destacar la gran tasca que han dut a terme els professionals que integren el departament, encapçalats pel seu cap de Policia, per poder posar en marxa el servei de Policia de Barri.

Aquesta iniciativa ha sigut exemple d’un treball inclusiu, a través d’espais de consens, que han tingut en compte les aportacions de totes les forces sindicals, dels propis professionals del departament, i dels diferents grups polítics de la Corporació. Aquesta deuria de ser l’actitud d’un Govern que vol escoltar.

D’aquesta forma demostrem que totes juntes podem treballar per a millorar la nostra ciutat i la qualitat de vida de la ciutadania. Hem donat exemple que Alcoi està per damunt de tot. I hem confirmat que l’oposició pot ser molt útil si les coses es fan bé.

La Filà Navarros trasladará los Sanfermines a Alcoy

La Filà Navarros de Alcoy, con motivo de su cargo de Alferecía Cristiana en 2017, ha decidido organizar una encierro para el próximo 2 de julio que tendrá un marcado componente solidario. La iniciativa busca ayuda a la Asociación Pablo Ugarte  que presta servicio y ayuda a los pequeños enfermos de cáncer así como a sus familias.

El encierro contará con toros inofensivos y alguna que otra sorpresa, según informa la Filà, y dará comienzo a partir de las siete y media de la tarde desde El Partidor con el correspondiente chupinazo. Seguidamente recorrerá Sant Nicolauet, Sant Nicolau, Cantó Pinyó en dirección a San Lorenzo, País Valencià, Parterre y Plaça Ferrandis i Carbonell. Está previsto que en el último tramo se instale un servicio de restauración y que haya también grupos de animación.

 

La Organización Mundial de la Salud reconoce a las matronas de Alcoy

La Organización Mundial de la Salud (OMS) distingue por primera vez con un reconocimiento de buenas prácticas a las matronas de Alcoy. El reconocimiento al protocolo de actuación que realizan las parteras del Virgen de los Lirios está dentro del programa europeo de la OMS Health 2020.

En total La OMS ha  55 reconocimientos en toda Europa, 5 de ellos en España siendo Alcoy uno de ellos. El reconocimiento supone el agradecimiento a su labor en la  mejora de la salud y el bienestar de la población. Hay que recordar que este trata de poner en valor el papel de las matronas que prestan atención durante el embarazo, el parto e incluso después del nacimiento. Además prestan ayuda a las mujeres en cuestiones relacionadas con la salud sexual y reproductiva; y se las considera como un elemento vital para mejorar la salud de la población y apostar por la reducción de las desigualdades en materia de salud.

El Manual de Funcionamiento de Paritorio y la atención de la matrona al cribado y la  urgencia obstétrica del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoi ya fue reconocido en la convocatoria del 2014 de “Buenas Prácticas en la Estrategia en Atención al Parto y Salud Sexual del Sistema Nacional de Salud”, del Ministerio de Sanidad, destacando la calidad asistencial y gestión de servicios, participación de las mujeres en la toma de decisiones y las prácticas clínicas en el parto.

La ampliación del Centro de Salud de Cocentaina arrancará a finales de junio

Las obras para la tan ansiada ampliación del Centro de Salud de Cocentaina comenzarán a finales del mes de junio según ha avanzado en Cope Alcoy el edil de Sanidad en el Ayuntamiento contestano, Antonio Hernández. El concejal ha indicado que el Consistorio ya ha otorgado la correspondiente licencia para los trabajos al mismo tiempo que ha señalado que el único documento pendiente ahora es la licencia ambiental que tendrá que aportar la Consellería “a la espera de que solucione una pequeña deficiencia que se había detectado”, afirma.

Además el Concejal apunta que el proyecto inicial ha obligado a adoptar una serie de cuestiones previas “como el desvío de una parte del riego del Real Blanc que pasa por los terrenos donde se va a ampliar el Centro de Salud y también se ha modificado puntualmente el Plan General de Ordenación Urbana para permitir una de las entradas a las nuevas dependencias”, indica.

Recordar que la ampliación del Centro de Salud de Cocentaina tiene un coste que ronda los 1´8 millones de euros y permitirá dotar al Centro contestano de nuevas salas de consulta, urgencias, despachos así como de un nuevo gimnasio para la rehabilitación. Está previsto que esta actuación tenga un plazo de ejecución que ronde los dos años.

 

 

 

 

 

Col·lectiu Compromís propone que la Pista de Hockey sea cubierta

La coalición Col·lectiu 03820 – Compromís de Cocentaina ha propuesto que se actúe en cubrir la pista de hockey del Polideportivo Municipal para evitar que las condiciones meteorológicas adversas generen problemas a los que practican este deporte.

Desde la formación indican que el proyecto es muy reivindicado y destacan que en noviembre de 2015 ya se abordó la cuestión en un pleno valorándose esta inversión en aproximadamente 170.000 euros. Además el portavoz, Xavi Anduix, apunta a la posibilidad de emplear el remanente de la Diputación de Alicante para acometer la intervención “a Cocentaina le corresponden 200.000 euros dentro del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles que podrían ser utilizados para realizar esta cubierta que es muy demandada por los deportistas locales”, indica.

Por último Anduix apela al consenso, transparencia y eficiencia “para realizar mejoras en el Polideportivo implicando también a aquellos deportistas que utilizarán estas instalaciones”, concluye.