Últimas Noticias

El calor y las altas temperaturas llevan de nuevo a que la Cova de l’Or de Beniarrés cierre sus puertas...

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado la sexta edición de los Premios ‘FUTURO’,...

Hoy martes hemos recordado que, con la llegada del verano, se pone fin a las visitas a la Cova de...

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy pone el foco en los problemas que presenta la...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
marzo 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Domingo de Ramos soleado en la Comarca

El Domingo de Ramos ha marcado el inicio de las celebraciones de la Semana Santa en la Comarca. En Cocentaina la bendición de las palmas ha tenido lugar a las puertas de la iglesia del Convento de los Franciscanos y en ella han participado numerosos contestanos, familias y sobre todo niños. El párroco de la iglesia del Salvador, Don Ramón Micó, ha sido el encargado de impartir la bendición y seguidamente se ha iniciado la procesión hasta la plaza del Pla. Allí, ante el Monasterio de las Clarisas, se ha efectuado la solemne eucaristía que ha contado también con una nutrida representación. Po la tarde se ha rezado el Vía Crucis y a las ocho de la noche ha dado comienzo la procesión de La Dolorosa.

La jornada se ha vivido también con intensidad en Muro donde la bendición de los ramos se ha realizado a las puertas de la Ermita de la Virgen de los Desamparados. A continuación se ha desarrollado la procesión hasta la parroquia en la que han tenido un papel destacado los niños que este año toman la Primera Comunión. Ellos han sido los encargados de portar una gran cruz de madera acompañados de sus padres hasta la iglesia de San Juan Bautista, donde se ha celebrado la misa.

El ritual del Domingo de Ramos se ha repetido en otras poblaciones del Comtat y l’ Alcoià como Ibi, Banyeres, Castalla o Beniarrés.

Cocentaina revive la Pasión

Las Calles de Cocentaina han sido escenario de la Pasión viviente de Cristo a cargo del Grupo de Teatro del Patronato y la participación de numerosos contestanos que se han sumado a esta iniciativa.

La Pasión ha empezado al anochecer en el Pla de la Font con la escena de la Entrada Triunfal en Jerusalén. Los apóstoles han acompañado con ramas de olivo, palmas y cánticos a Jesús montado en un asno hasta la Plaza de la Iglesia de Santa María, donde a sus puertas, se ha escenificado el lavatorio de los pies y la Última Cena. La repesentación ha continuado por las calles de la Vila hasta la Placeta dels Apòstols en la que se ha recreado la oración en el monte de los olivos en un escenario que simulaba el huerto de Getsemaní. Uno de los momentos más esperados ha sido el Juicio ante Pilatos, que ha tenido lugar en el Pla ante el Palau Comtal.

Tras estas escenas La Pasión ha seguido hasta lo alto de la calle Santísima Trinidad donde a los pies de la Serra de Mariola se ha escenificado la Crucifixión culminando con la resurrección, dos momentos que han estado acompañados por varias lecturas y los efectos de luz y sonido.

En la representación de La Pasión, que se ha realizado por las calles contestanas por segundo año consecutivo, han tomado parte más de 70 actores que junto a la organización han alcanzado una participación de más de un centenar de personas.

image

El Domingo de Ramos iniciará la Semana Santa

Las celebraciones del Domingo de Ramos marcan el inicio de la Semana Santa en Alcoy. El domingo todas las parroquias alcoyanas celebrarán la bendición de las palmas durante la mañana y a partir de las 11:30h partirá desde la iglesia de San Vicente y San Antonio la procesión de La Burreta que este año discurrirá hasta Santa María. Allí se realizará la bendición de Ramos y la Eucaristía. Por la tarde a partir de las ocho y media dará inicio la procesión de Despedida entre el Nazareno y La Dolorosa cuyo punto central es el encuentro entre ambas imágenes en el Cantó Pinyó. Se trata de un momento muy emotivo que contemplan cada año más alcoyanos y devotos como explica José Luís Ribes, Presidente de la Cofradía del Cristo Yacente y la Virgen de los Dolores “son muchos los que disfrutan del encuentro y de las saetas que se interpretan. Además tiene mucho simbolismo ya que Cristo y la Virgen no se volverán a encontrar hasta la Resurrección”, destaca.

Celebraciones también en la comarca

En Cocentaina este sábado a partir de las ocho de la tarde más de 70 actores escenificarán por las calles del municipio La Pasión y el domingo a las 11:30h será la bendición de ramos en el Convento de los Franciscanos. Después se efectuará la procesión hasta El Pla y la misa interparroquial y por la tarde a las ocho partirá la procesión de la Dolorosa desde la iglesia del Salvador. Por su parte en Muro la bendición de ramos será el domingo en la ermita de la Virgen de los Desamparados a mediodía, seguido de la procesión hasta la parroquia donde se hará la misa al igual que Banyeres o Ibi, cuyos templos también acogerán las celebraciones de La Palma.

Rosa García, número 5 de Ciudadanos por Alicante

La alcoyana Rosa García ha sido escogida como número 5 de la candidatura del partido a las Cortes Valencianas por Alicante de cara a las elecciones autonómicas del 24 de mayo.

García es coordinadora de Ciudadanos Alcoy y el próximo lunes 30 de marzo podrá ocupar uno de los cinco primeros puestos de la candidatura para las elecciones municipales una vez se celebren las Primarias de la formación a nivel local. Hay que recordar que Rosa García se perfila como número 2 mientras que el alcaldable casi con total seguridad será el exalcalde Jorge Sedano.

En la candidatura, más allá de los 5 primeros puestos, estarán también los ediles No Adscritos Lucía Granados, Mario Santacreu y Rafa Sanus.

El PP designa varios alcaldables de la Comarca

El Comité Electoral del Partido Popular en la Provincia de Alicante ha designado a 28 nuevos candidatos a la alcaldía en las poblaciones de menos de 20.000 habitantes. En lo que respecta a nuestra comarca repiten en el cargo Josė Luís Seguí en Almudaina, José Carlos Barrachina en Benifallim, Enrique Coderch en Benillup, Guillermo Moratal de l’ Orxa, Angel Mollà y Javier Sendra en Planes.

Fallece Georgina Blanes Directora del Campus de Alcoy

El Departamento de Comunicación del Campus de la Universidad Politécnica de Valencia en Alcoy ha comunicado la tarde de este viernes el fallecimiento de su Directora, Georgina Blanes.

Blanes ha ocupado este cargo desde el 10 de julio de 2012 cuando tomó posesión aunque con anterioridad ya formó parte del equipo de su predecesor Enrique Masià. Desde que tomó posesión como Directora, Georgina Blanes abogó por mejorar la calidad docente y mejorar la investigación en el Campus. Ha sido Directora del Departamento de Física Aplicada y Subdirectora de Alumnado, previamente a ser Directora del Campus de Alcoy.

Georgina Blanes ha fallecido en Aliante donde ha estado Hospitalizada en las últimas semanas tras sufrir un Ictus. El Ayuntamiento de Alcoy ha mostrado sus condolencias por esta pérdida y ha transmitido el pésame en nombre de todos los alcoyanos ““Hemos perdido una mujer con una trayectoria ejemplar en el ámbito universitario con un compromiso inquebrantable con la educación, la ciencia y la promoció del conocimiento y especialmente activa en el fomento de la institución academica como uno de los ejes fundamentales del progreso y el futuro de la ciutad. No podemos más que expresar nuestro dolor y consternación, transmitiendo a familiares, seres cercanos y miembros de la institución universitaria nuestras condolencias y todos los ánimos”, destaca Antonio Francés.

A partir de las 10’30 hors del sábado quedará instalada la capilla en el Tanatorio de San Vicente. Las honras fúnebres serán el domingo, a las 10’30 horas, en la parroquia de San mauro y San Francisco.

Desde Cope Alcoy mostramos nuestras más sinceras condolencias a familiares, amigos y a los miembros y compañeros de Georgina Blanes en el Campus de Alcoy. Descanse en paz.

Compromís reivindica la necesidad de una nueva RTVV

La formación Compromís ha organizado esta mañana un acto en la Plaza España en el que reivindicado la importancia de un medio de comunicación público y en valenciano como era Canal 9. El acto ha sido llevado a cabo por periodistas que pertenecían a este medio, a lo largo de la mañana se ha entrevistado en directo a varias personalidades de distintos ámbitos de la ciudad para que diesen su punto de vista del perjuicio que ha supuesto para nuestra ciudad y la comunidad Radio Televisión Valenciana.

David Abad portavoz de Compromís afirma que “mediante una Radio Televisión Valenciana pública era una forma de que Alcoy se pudiese publicitar, como era con el caso de las fiestas de moros y critianos”. Junto con este evento, desde esta formación política también se llevará a cabo una campaña por internet y redes sociales para tratar de darle la máxima difusión.

Alicia Rubio obtiene una beca Amancio Ortega

La alumna de cuarto de ESO del Colegio de San Roque de Alcoy , Alicia Rubio Martínez, ha obtenido una importante beca High School que concede la Fundación Amancio Ortega y que le permitirá cursar sus estudios en Estados Unidos y Canadá. La joven ha conseguido superar todas las pruebas que le permitirán cursar un año de estudios en el continente americano, aunque en un destino que está todavía por concretar. Precisamente Rubio tuvo que acreditar un expediente académico de 8´75 y superar unas pruebas, la mayor parte de ellas en inglés, así como una exposición final por medio de Skype en la que desgranó aspectos relacionados con la pintura, los libros y las tradiciones alcoyanas.

La Beca High School – Fundación Amancio Ortega ofrece 100 plazas en Canadá y otras tantas en EEUU a los alumnos de 4º de ESO para que cursen primero de Bachillerato y cubre gastos de matriculación, vuelos, estancia de un año y también 100 dólares para gastos propios.

La geolocalización mediante una app llega a los autobuses de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy junto con Vectalia ha presentado una nueva aplicación para móviles que permitirá a los usuarios tener geolocalizados a los autobuses conociendo el tiempo que tardarán en llegar a la parada. La aplicación se llama Subús Alcoi: los usuarios la podrán descargar para Android en la tienda Google Play, mientras que para dispositivos Iphone no estará disponible hasta la semana que viene.  Con está aplicación el usuario no solo podrá ver la situación real, también enviar a vectalia incidencias o problemas que se le planteen. La propia aplicación también incorpora un servicio de alertas que avisa con unos minutos de antelación cuando va a pasar el autobús por la parada más cercana. El servicio de código QR también permitirá al usuario geolocalizarse en la parada en la que se encuentre, así como recibir toda la información pertinente.

Desde el Ayuntamiento se espera que con medidas como esta se fomente el uso del autobús en nuestra ciudad. Cabe resaltar, que esta es una de las medidas que se ha llevado a cabo dentro del proyecto Smart City en el que se encuentre inmerso la ciudad.

La 10K 2015 se presenta con novedades

El 10K Unión Alcoyana Seguros que se disputará el dentro de las actividades que se celebrarán por el Esport en 3D el 7 de junio incluirá cambios en la organización de la carrera, este año también podrán participar senderistas junto a los corredores.

El plazo de inscripción ya se encuentra abierto, este año se espera superar la cifra de 800 participantes que se dio el año pasado con la participación de los senderistas.

El recorrido será de 5 km y se desarrollará por el parque natural de la Fuente Roja. En la carrera también podrán participar todos los jóvenes de entre 14 y 18 años siempre que tengan la autorización de los padres. La inscripción costará 8€ hasta el día 31 de marzo, a partir de ese momento el precio irá ascendiendo. En el caso de que se inscriban también en la media maratón que se celebrará en diciembre tendrán una oferta de 18€. Todo corredor que se inscriba recibirá una bolsa con una camiseta térmica.