Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

  Hoy miércoles hemos recordado que el mantenimiento de la ciudad es una de las principales cuestiones que preocupan a...

Hoy miércoles hemos comentado que la falta de mantenimiento de la ciudad es uno de los principales asuntos que preocupa...

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 23°C
enero 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

660 jóvenes presencian “El Arca de Noé” en el Calderón

El Teatro Calderón de Alcoy acoge durante esta semana varias representaciones “El Arca de Noé”, un montaje que pone en escena la Fundación Escolar La Caixa. Las funciones arrancaron ayer miércoles y continuarán durante este jueves recibiendo a un total de 660 estudiantes de la ciudad procedentes de los Centros Educativos  Sant Vicent de Paúl, Horta Major, Esclaves, Sant Vicent, El Romeral y Arnauda.

Indicar que la actividad en el Calderón continuará este domingo a partir de las siete de la tarde con la Zarzuela “La rosa del azafrán” que pondrá en escena els Amics de la Música.

La OMIC recuperó 37.000 euros a sus usuarios en 2014

La Oficina Municioal de Información al Consumidor, OMIC, de Alcoy recuperó durante el pasado año 2014 cerca de 37.000 euros para los usuarios de este servicio tras la tramitación de 566 expedientes de mediación.

Así se desprende del balance anual del servicio que refleja un descenso de expedientes relacionados con las reclamaciones de consumo con respecto al año anterior ya que en 2013 se tramitaron 712 expedientes. Además también se ha reducido la cantidad recaudada, que en la pasada anualidad fue de 48.000 euros, aunque los responsables de la oficina aseguran que esta cantidad podría ser superior en las próximas semanas ya que todavía quedan expedientes por resolver.

Respecto a las consultas se han atendido un total de 1.699, frente a las 1.424 del año pasado, y se han tramitado 30 quejas y 28 denuncias, más del doble de las 10 del año 2013.

La edil Estefanía Blanes, ha valorado positivamente el servicio y el trabajo de los profesionales que están en él “está viviendo una etapa muy activa y cada vez son más los ciudadanos que conocen la oficina y recurren a ella en algún momento. Además hay una notable asistencia de fuera de la ciudad y por ejemplo en 2014 se atendieron 150 consultas externas a Alcoy”, asegura.

Señalar también que durante este pasado año se han puesto en marcha nuevas iniciativas como el portal web, http://alcoi.redomic.com/, que ha permitido realizar muchas de las gestiones a los usuarios de la Oficina. Además se han creado nuevos servicios de asesoramiento en colaboración con Apredef (Asociación para la Defensa de Afectados por Productos Financieros de Alto Riesgo), Adicae (Asociación de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros), así como los afectados por el caso de Fórum Afinsa.

La firma del convenio para el traslado de los Juzgados más cerca

La Consellería de Justicia confía en que en breve se lleve a cabo la firma del convenio con el Ayuntamiento de Alcoy para efectuar el traslado de los juzgados al edificio de la Verge María. El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, explicó la pasada semana en La Mañana de Cope, que la documentación ya está remitida al Gobierno Autonómico y tramitada “es cuestión de días e incluso en esta penúltima semana de enero podría materializarse”, afirma el primer edil. De hecho Francés confía en que antes de que acabe enero y a muy tardar a principios de febrero empiece el proceso para el tan esperado traslado.

Recordar que tanto el Consistorio como la Generalitat llegaron a un acuerdo por el cual Justicia pagará anualmente un alquiler de 30.000 euros por un periodo de dos años que se puede prorrogar durante dos más. En ese periodo de tiempo el objetivo que se persigue es que se negocie para alcanzar una solución que permita usar definitivamente las instalaciones de la Placeta de la Mare de Déu que en su día rehabilitó el Ayuntamiento.

Martínez: “la Cabalgata de Alcoy tiene elementos únicos para ser Patrimonio de la Humanidad”

La Generalitat Catalana promueve la declaración de la Cabalgata de Igualada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el mismo reconocimiento al que opta Alcoy.

La noticia ha trascendido en los últimos días en varios medios de comunicación y desde el Gobierno Autonómico de Cataluña han señalado que el desfile, que se celebra desde 1895, es el más antiguo de la región y destacan al mismo tiempo que cuenta con valores únicos y tradiciones como el reparto de regalos por las casas por parte de los pajes. Según recogen algunos diarios digitales catalanes el Consell Assesor del Patrimoni Cultural ha revisado esta propuesta de candidatura y ha dado el visto bueno a que se inicie la correspondiente tramitación.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy, el edil de Fiestas Jordi Martínez, se ha referido hoy a este asunto el espacio de Cope Alcoy La Nostra Festa. Martínez ha indicado que el camino para conseguir esta declaración es largo “no es algo fácil y vamos a seguir con ello. Está claro que la Cabalgata de Alcoy tiene elementos únicos que la diferencian en todo el ámbito nacional”, manifiesta,

Recordar que el primer paso para conseguir esta declaración para la Navidad Alcoyana y la propia Cabalgata es remitir la documentación a la Generalitat Valenciana, algo que por el momento no ha hecho el Consistorio según denunció el Partido Popular el pasado mes de diciembre.

El Principal inicia nueva temporada

El Teatro Principal de Alcoy ha presentado su programación cultural para este primer trimestre del año. La temporada la abrirá la próxima semana el espectáculo “El Juego de Yalta” a cargo de la compañía Teatre Circ y seguirá hasta finales de marzo con diferentes propuestas entre las que se combina teatro, música y actividades de asociaciones de la ciudad.

La oferta destaca también por un homenaje a Paco de Lucía, previsto para el 8 de febrero, la puesta en escena de “Ficció” de la mano de Albena Teatre para el día 14 o el montaje “Jordi i Lola” uno de los platos fuertes que pondrá sobre el escenario La Dependent los días 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo.

Por su parte también se ha programado un concierto homenaje a Ovidi Monllor el día 14 de marzo al cumplirse este año el décimo aniversario de su muerte “es el primer paso de una serie de actividades que se van a realizar este año y que empezaremos a definir en una reunión convocada para la semana que viene y en la que participarán asociaciones y colectivos de la ciudad”, ha explicado el edil de Cultura, Paco Agulló.

El director de la Dependent, Joanfran Rozalén, ha señalado que serán unas semanas intensas “es una programación que da cabida a varios formatos y en las que no faltan las propuestas que surgen desde las emtidades locales”, afirma.

La programación se completa con “El fandango de Marx” a cargo de Patricia Pardo, que tendrá lugar el 18 de marzo, y la actuación de “Barcelona Clarinet Players”, promovida por Amics de la Música y prevista para el 28 de marzo.

Las entradas tienen un precio que oscila entre los 8 y los 10 euros y se pueden adquirir ya en instanticket.com.

Otorgados los premios de emprendedores de la Mancomunidad

La Mancomunitat de l’ Alcoià- Comtat ha otorgado ya los premios de la tercera edición de los premios emprendedores tras las oportunas deliberaciones del jurado. De esta forma el galardón a mejor empresa emprendedora dotado con 1.300 euros ha sido para Otus, una firma ubicada en Gaianes y que se dedica a la fotografía aérea por medio del uso de drones. Por su parte el segundo premio, valorado en 1.000 euros, ha sido para el proyecto Tot Turbants que ha surgido en Alcoy y que destaca por la confección de turbantes y tocados.

En la categoría de mejor empresa agrícola  el galardón lo ha obtenido Jardines Guerola mientras que el de mejor empresa sostenible se lo ha llevado Picycle y el de mejor proyecto empresarial ha recaído en Trazable, una iniciativa surgida en Cocentaina y que busca la venta de productos artesanales y originales de diseño a través de la red. El segundo premio lo ha obtenido JV Composites, dedicada a la fabricación de palas de pádel con vidirio y fibra de carbono.

En esta III edición de los premios también se ha reconocido una iniciativa que impulsa la producción agrícola ecológica y  el mejor proyecto sostenible lo recibirá La Serrella, encargada del diseño y la fabricación artesanal de molduras para gafas de madera.

Finalmente indicar que como novedad se ha creado este año el galardón Emprendeaventura, junto al CEEI Alcoy, y que ha recaído en Pymexporto, una herramienta para facilitar las exportaciones en las pequeñas y medianas empresas.  La entrega de los premios se realizará en las próximas semanas.

Què hi ha algú?

Article d’ opinió de Rubén Fresneda Romera, Membre del Consell Polític d’EUPV Alcoi

Puje a l’autobús urbà d’Alcoi. Línia 1, Sant Vicent-Zona Nord. Me’n vaig al fons, i mentre dura el meu viatge, observe.

M’adone que la majoria de passatgers són gent major, que no sé per quin estrany motiu només seuen als seients de davant. Cardats i caps pelats col·lapsen la part de davant del vehicle. Tres persones joves i la resta de seients buits conformen la part de darrere.

Em sorprén. No és la primera vegada que veig aquest succés.

Se saluden, parlen, intercanvien xafarderies, no se’ls veu amb pressa. Pocs baixen del vehicle i continuen pujant-ne més. Es coneixen, se saluden, xarren, es queden a la part de davant. Pel que veig i escolte, aquesta litúrgia sembla repetir-se sovint. Pense: l’autobús és un espai on socialitzar? He entrat en un bucle? És el dia de la marmota, com la pel·lícula?

Com un reporter del National Geographic observe a aquesta part de la demografia humana. Com si d’una espècie a part es tractara. Al·lucine.

Per fi arribe al meu destí, l’avinguda de la Hispanitat. Mire a l’esquerra, mire a la dreta. Tots el bancs d’aquesta llarga avinguda estan plens de gom a gom per gent major. Arribe a sentir-me com un alien en la meua pròpia ciutat. Una pregunta em recorre el cap: sóc l’únic jove a tot Alcoi?

Per a rematar aquesta situació surrealista, trobe al diari que aquest mes de gener han soterrat 38 persones, de les quals 36 eren majors. Què passa? On és la gent jove? On han fugit tots?

Una vegada sóc a casa, no em costa gens traure conclusions. Alcoi va camí de convertir-se en un immens geriàtric. La ciutat està desindustrialitzada i no s’hi veuen plans a mitjà i llarg termini per invertir-ho. La gent jove que treballa, té els seus llocs de faena a les poblacions veïnes com Cocentaina, Muro, Ibi, Castalla… Molts d’ells acaben mudant-se a aquests pobles. Les úniques illes, les úniques excepcions semblen ser l’EPSA i l’Escola d’Art, on el seu alumnat només ve a Alcoi pels estudis. Després marxen a les seues respectives poblacions.

Aquesta situació s’ha de prendre seriosament. La demografia està baixant, i el barri que hi ha enfront del poliesportiu Francisco Laporta, creixent. S’ha d’invertir aquesta tendència, tot està per refer. Trenquem aquesta inèrcia. Treballem per a que a Alcoi tinga futur, moviment, prosperitat. I eixe futur està apostant per la gent jove!

Alcoy y Cocentaina pactan la construcción de la pasarela de Gormaig

El Ayuntamiento de Alcoy incluirá en los presupuestos municipales de este año el proyecto para construir una pasarela peatonal en Gormaig entre los municipios de Alcoy y Cocentaina. La iniciativa fue planteada por el grupo municipal  de Compromís en forma de enmiendas a las cuentas locales del pasado 2014 y finalmente se incluirá en las de este ejercicio. El proyecto, tiene un coste de 80.000 euros y será financiado por las dos administraciones, es decir, los Ayuntamientos de Alcoy y de Cocentaina. El consistorio alcoyano aportará 50.000 euros mientras que el de la Villa Condal destinará 30.000 euros con el objetivo de construir lo más pronto posible esta pasarela metálica junto al puente da acceso a la urbanización ubicado entre los términos de los dos municipios y que permitirá unas mejores conexiones “era una vieja reivindicación y el año pasado tras plantearla Compromís la incluimos en el Presupuesto y pronto podrá ser una realidad”, explicó el alcalde, Antonio Francés, la pasada semana en La Mañana de Cope Alcoy.

Francés también se refirió a la posibilidad de continuar la Vía Verde desde Cocentaina hasta Alcoy, que es atravesada por los accesos a la Autovía,  destacando que se han recibido muchas peticiones al respecto y que se va a estudiar para poder llevar a cabo en un futuro “no se va a dejar en saco roto pero ahora mismo hay otras prioridades”, concluyó.

Teléfonos de interés Alcoy

– Ayuntamiento de Alcoy  (965 537 100)

– Emergencias de todo tipo (112)

– Policía local   (96 553 71 45)

– Policia local Dept. vehículos (96 553 71 45)

– Protección civil (96 553 71 14)

– Oficina de ayuda víctimas del delito  (96 554 90 52)

– Comisaría  (091 — 96 533 04 28)

– Bomberos (96 559 24 51)

– Hospital Virgen de los Lirios (96 553 74 00)

– Centro de salud La Fàbrica (96 652 77 00)

– Centro de salud La Bassa (96 652 87 50)

– Centro de salud Plaça de Dins (96 652 77 50)

– Centro de salud Zona Alta (96 652 78 00)

– Centro de salud Batoi (96 533 56 64)

– Biblioteca Central (965 537 143)

– Biblioteca Zona Norte (965 537 157)

– Agencia Lectura La Uixola (965 537 156)

– Oficina Información al Consumidor (965 537 108)

– Servicios Sociales El Camí (965 537 124)

– Servicios Sociales Santa Rosa (965 537 126)

– Servicios Sociales Zona Norte ( 965 537 129)

– Cementerio Municipal (965 544 382)

– Albergue de animales (650 579 180)

– Tourist Info (965 537 155)

– Centre de Cultura (965 537 142)

– Teatro Principal (965 540 820)

– Teatro Calderón (965 549  939)

– Centre d’ Esports (965 537 109)

– Polideportivo Francisco Laporta (965 540 756)

– Polideportivo Caramanchel (965 521 304)

– Autobuses La Alcoyana (965 520 562)

– TUASA (965 548 028)

– RENFE (942 240 202)

– Recogida Residuos a domicilio (965 335 204)

– Servicio de Agua Potable (965 547 059)

– SUMA Alcoy (965 546 377)

– Agencia Tributaria Alcoy (965 545 011)

Telefónica ultima la instalación de la Fibra Óptica en los Polígonos

La empresa Telefónica ultima la instalación de la Fibra Óptica en los Polígonos Industriales de la ciudad. Durante las últimas semanas se ha llevado a cabo el montaje básico en Cotes Altes y Cotes Baixes donde, según ha explicado el edil de Innovación  Manolo Gomicia, ya hay 70 industrias que cuentan con el servicio.

Por su parte también han empezado los trabajos en el Santiago Payá donde se espera que en las próximas semanas puedan estar concluidos tal y como ha avanzado a Cope Alcoy el concejal “en el primero de los casos se ha completado la instalación y ya ha empezado la de explotación y en el segundo se está avanzando en ultimar todos los detalles y en breve estará todo operativo”, señala.

Recordar que Telefónica ha realizado una inversión de 5´5 millones de euros en Alcoy con el objetivo de que esta tecnología llegue a la mayor parte de hogares, comercios y empresas.