Informativo matinal martes 18 de abril 2023 (07:50h)

La presentación de la segunda entrega de la revista ‘Sant Jordiet en Imágenes’, que edita Cope Alcoy, y el inicio del Triduo en honor a San Jorge son algunas de las noticias destacadas de este martes 18 de abril de 2023.

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy cada ve están más cerca y a medida que se acerca el fin de semana se intensifican los actos previos a la trilogía en honor a San Jorge. Hoy lunes 17 de abril, y coincidiendo con la festividad de San Vicente Ferrer y el día del patrón de la Comunitat Valenciana, ha tenido lugar el traslado de la imagen de San Jorge ‘El Xicotet’ desde su templo a la parroquia de Santa María.

Pasadas las ocho y cuarto de la tarde ha comenzado desde la iglesia del santo un desfile procesional en el que han tomado parte un buen número de festeros y devotos portando cirios. La Unión Musical de Alcoy ha sido la encargada de abrir la comitiva mientras que la Societat Musical Nova d’Alcoi ha puesto el acompañamiento musical en la parte central de la mencionada procesión. Sobre las ocho y media, y mientras tañían con fuerza las campanas de la iglesia titular de San Jorge, ha salido la calle la imagen del ‘Xicotet’ bajo los acordes del Himno de Fiestas interpretado por la Coporación Musical Primitiva. Esta banda ha sido la que ha acompañado al patrón, portado en andas por los representantes de las filaes de cargo, en su recorrido por las calles del Centro. Todas las miradas las ha acaparado también Nicolás Sánchez Linares que, bandera en mano, ha recibido enormes aplausos en reconocimiento al personaje de Sant Jordiet que desempeña este año.

En la procesión también han ocupado un lugar de honor los Sargentos Mayores (David Antolí y Jordi Seguí) junto a Mossén Torregrosa, figura que encarna este año el alcodiano Omar Castañer. Asimismo han estado presentes los Embajadores de ambos bandos (Tono Delgado y Óscar Martínez) junto a los Capitanes y Alféreces (Jesús Mullor, Salvador Micó, Miquel Jordà y Alfonso Caerols). La Asamblea General de la Asociación de San Jorge, con su presidente Juan José Olcina al frente, y parte de la Corporación Municipal encabezada por el alcalde; Toni Francés, han culminado la representación institucional del mencionado acto.

Pasadas las nueve de la noche ha llegado Sant Jordi ‘El Xicotet’ a Santa María donde el titular de las Parroquias del Centro, Don José Luís Llopis, ha pronunciado una oración. El canto del Himno dedicado al patrón ha culminado una cita que da paso al solemne triduo en honor a San Jorge, que arranca mañana, y que se celebrará hasta el jueves.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 17 de abril 2023 (14:20h)

Hoy lunes nos hemos centrado en la presentación de la segunda parte de la revista editada por COPE ALCOY y que recopila a los niños que han desempeñado el papel de Sant Jordiet a lo largo de la historia. También hemos puesto el acento en el dispositivo especial de seguridad para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy.

La Policía Local de Alcoy realizará, un año más, controles de alcoholemia a jinetes y conductores de carrozas durante las Entradas de las Fiestas de Moros y Cristianos.

Se trata de una de las medidas que forma parte del dispositivo de seguridad que ha preparado el Ayuntamiento de Alcoy para estas Fiestas. «Evita totalmente que aquellos que van a estar encima de un animal de doma o de un dispositivo de arrastre de una carroza y que salen a la Entrada no propicien ningún accidente», aseguraba Raül Llopis, concejal de Seguridad, en declaraciones a Cope Alcoy. La medida fue puesta en marcha antes de la pandemia y resultó positiva.

El dispositivo de seguridad se ha duplicado respecto al año pasado. «Lo más notorio es que es uno de los dispositivos más amplios, posiblemente el más amplio, que ha habido en la historia. Estamos hablando de 615 personas al día que, en una totalidad de cuatro días, son más de 2.000 personas trabajando en la seguridad de nuestros conciudadanos y de aquellos que nos visiten», apuntaba el concejal.

Y el refuerzo de la seguridad no se centrará solo en el Centro de Alcoy. «No podemos dejar de lado nuestros parques naturales, las urbanizaciones y las viviendas y fincas que hay repartidas por los barrios de la ciudad. Habrá un amplio dispositivo para que se pueda cumplir en cualquier momento con los incidentes que haya y no exclusivamente con los relacionados con los actos y la fiesta», afirmaba Llopis.

Reparto de pólvora

Alrededor del reparto de póvora para el Día del Alardo también se ha desplegado un dispositivo de seguridad. La Guardia Civil supervisará la entrega del material explosivo que volverá a realizarse en el Baradello de Moya.

«Se han pedido 3.200 kilogramos de pólvora. El año pasado ya se repartieron envasados en esas cantimploras que los festeros usamos para el alardo», explicaba Llopis. Este año se dispararán 200 kilos más que el año pasado y habrá también más tiradores. En concreto, 650 licencias nuevas y un total de 2.330 participantes.

Informativo matinal lunes 17 de abril 2023 (07:20h)

Hoy lunes hemos recordado que Alcoy aprobó el pasado viernes en pleno extraordinario retirarle a Franco todos los honores que le otorgó la ciudad hace más de 60 años. También hemos hablado de que la Gloria Infantil proclamó ayer la llegada de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge.

Arranca la recta final hacia la Trilogía Festera. A menos de una semana para que comiencen los días grandes de las Fiestas de Moros y Cristianos, Alcoy ha celebrado la Gloria Infantil 2023.

Abril Albero ha vivido su particular momento de gloria. La festera de la filà Aragoneses ha sido la primera niña en desfilar como Sargento en la Gloria Infantil.

Al compás del pasodoble ‘Al Cel’, obra de Francisco Valor que fue compuesta en honor a un aragonés fallecido, y acompañada de los catorce ‘Glorierets’, Albero se ha estrenado como Sargento Infantil. La Primitiva ha acompañado al Bando Moro.

Posteriormente ha sido el turno del Bando Cristiano. De la filà Alcodianos, Juan Abad ha vivido su segunda y última Gloria Infantil como Sargento. Abad, que ha ocupado el cargo en 2022 y 2023, ha arrancado con el pasodoble ‘Un Moble Més’ -pieza de Julio Laporta-. La Societat Musical Nova d’Alcoi ha acompañado a los catorce ‘Glorierets’ cristianos y al Sargento.

La Gloria Infantil ha arrancado con la eucaristía en la parroquia de Santa María a las ocho y media de la mañana, donde los ‘Glorierets’ han tomado su Primera Comunión. Tras la misa y el desayuno en la Filà, ha tenido lugar el desfile que ha finalizado en la Plaza de España. La ‘mascletà’, a las dos del mediodía, ha puesto el broche de oro a la jornada.

La Gloria Infantil se celebra desde 1965. Aquel año el Domingo de Pascua fue el 18 de abril, por lo que la Trilogía Festera Alcoyana se celebró los días 24, 25 y 26 de abril. El día 23, para conmemorar al patrón -San Jorge-, Rafael Ramis Carbonell i Salomón Sanjuán -directivos de la Asociación de San Jorge en aquel momento- propusieron replicar la Gloria de adultos pero con niños. La propuesta fue aclamada por festeros y público y llega hasta nuestros días como la antesala de los días grandes de las Fiestas de Moros y Cristianos.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 14 de abril 2023 (14:20h)

Hoy viernes hemos destacado que COPE ALCOY ha presentado una nueva edición de la revista que recopila a los Sant Jordiets de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. También hemos hecho referencia a que el pleno de Alcoy ha retirado todos los honores que Franco tenía en la ciudad.

Franco se ha quedado sin todos los honores que le tributó la ciudad hace más de 64 años. La propuesta de retirarle la Medalla de Oro, concedida el 10 de abril de 1959, ha sido ratificada en el pleno extraordinario celebrado en este viernes 14 de abril y ha contado con el voto favorable de todos los partidos políticos de la Corporación Municipal a excepción de VOX.

Los de Santiago Abascal han calificado este pleno como «un acto oportunista» y han señalado que no tenía ningún sentido colaborar en lo que consideran como «un aquelarre oportunista«. Además el portavoz de la formación ha dejado claro que hay temas más importantes en la ciudad «que preocupan seriamente a los alcoyanos antes que esto«, dijo David Abad.

El resto de grupos políticos también han expresado su opinión ante la propuesta de retirada de los honores al dictador y desde el Partido Popular han significado que «el mantenimiento de honores al dictador Francisco Franco es absolutamente incompatible con la defensa de los derechos democráticos», tal y como ha destacado el portavoz, Quique Ruiz. Por su parte Compromís ha insistido en que con este pleno se hace un acto de justicia «para anular una distinción que Alcoy nunca debería haber otorgado«, según ha dicho el portavoz Màrius Ivorra, y desde Ciudadanos Rosa García ha apuntado que no era necesario un debate de estas características «cuando una situación es tan clara«, manifestó. Podem y Guanyar también  han aplaudido la medida «hoy, por fin acaba una anomalía democrática», tal y como dijo el portavoz de los morados Cristian Santiago, y la plataforma ha significado que desde hoy «se repara el dolor de tanta gente que padeció el franquismo», apostilló el concejal Mauro Colomina. Finalmente Marcos Martínez, edil No Adscrito, recalcó que se deja sin efectos «una cosa que dejó de estar en vigor en noviembre de 1975», concluyó.

Desde el Gobierno Local del PSOE han insistido en que con la retirada de estos honores se cumple con la Ley de Memoria Histórica. También los socialistas han destacado que era más que necesario retirar estos honores «porque es una cuestión de dignidad por tantas personas que sufrieron la represión«, ha dicho la concejala Tere Sanjuán.

Hay que recordar que la Medalla de Oro otorgada a Franco tenía carácter vitalicio. Esto se traduce en que dejó de estar en vigor el 20 de noviembre de 1975, fecha en la que murió el dictador.

Informativo matinal viernes 14 de abril 2023 (07:20h)

La falta de planificación y participación que critican los partidos de la oposición en proyectos como el carril bici y la peatonalización del Centro, y la repercusión de la barrera de la Font Roja en los alojamientos rurales son algunas de las noticias destacadas de este 14 de abril de 2023.

Más planificación en las obras y que no se haya tenido en cuenta el carril bus. Estos son los principales aspectos que echan en falta los partidos políticos de la oposición de Alcoy a la hora de valorar las obras de ejecución del carril bici en el tramo de La Alameda.

Así lo han destacado los representantes políticos de Ciudadanos, Podem, Guanyar, VOX y ADIN durante el debate sectorial, previo a las Elecciones Municipales del próximo mes de mayo, que ha organizado COPE ALCOY en este jueves centrado en cuestiones referidas a la movilidad. Para la formación naranja hay muchas dudas por resolver que se incrementan después de que el concejal Jordi Martínez anunciase ayer en esta emisora un nuevo proyecto para complementar el carril bici por los puentes que cruzan la misma Alameda «cuando un ciclista trate de cruzar la ciudad, ¿qué hará en los puentes?. ¿se para y vuelve a subir?. No los vemos nada claro«, indicaba Rafa Zamorano, el alcaldable.

Desde Podem y Guanyar lamentan que no se hayan tenido en cuenta las reivindicaciones de vecinos y comerciantes a la hora de planificar el carril bici. Afirman que la ciudad tiene que avanzar con paso firme hacia la movilidad sostenible y ponen el acento en un aspecto importante «cuesta de creer que para hacer un carril bici se tenga que quitar un carril bus, lo cual va en detrimento del fomento del transporte público. Tendría que haberse estudiado bien la forma de poder compaginar ambas infraestructuras«, señalaron Sergi Rodríguez, alcaldable de la plataforma; y Aarón Ferrándiz, edil de los morados.

También VOX considera que el proyecto no se está ejecutando de forma adecuada. Los de Santiago Abascal añaden que cada día avanzan unas obras que «son un sin sentido y que no se han planificado nada bien. Si el carril bici va de Cervantes hasta Juan Gil Albert no entendemos porque ha empezado a hacerse por tramos sin criterio alguno«, apostillaba el candidato a la alcaldía, David Abad. Finalmente Marcos Martínez, alcaldable de ADIN, se mostraba confiado en que el carril bici pueda ser de utilidad después del trabajo hecho «cuando se hizo el carril bus, hace más de dos décadas, también surgieron problemas y habría que ver si realmente funcionaba o no«, concluyó.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 13 de abril 2023 (14:20h)

Hoy jueves hemos extraído las conclusiones a las que han llegado los partidos políticos que han participado en el Debate Sectorial de COPE ALCOY de esta jornada. También hemos hablado de la polémica surgida entre PSOE y PP a raíz del nuevo proyecto de carril bici para los puentes.

El anuncio de que el Ayuntamiento de Alcoy prepara un nuevo proyecto de carril bici para los puentes ha traído polémica. A raíz de las declaraciones que Jordi Martínez, vicealcalde y concejal de Movilidad Sostenible, hizo este miércoles en el debate de Cope Alcoyel Partido Popular publicó en sus redes sociales un montaje que no ha sentado bien a los socialistas.

En la imagen, los populares explican que si hace un carril bici de doble circulación en los puentes, se eliminará uno de los que se destinan al resto de vehículos. «El carril bici va a dejar un único carril en los puentes«, apunta la publicación.

Desde el PSOE acusan a la formación de ‘fake news’ y de estar mintiendo. «El Partido Popular de Alcoy va muy perdido. Ve fantasmas donde no los hay y lo único que sabe es mentir. ¿En qué momento ha dicho Jordi Martínez que se eliminará un carril?», responden en redes.

El PP niega estar mintiendo

A raíz del rifirrafe desatado en redes, Lirios García, edil popular, ha negado a Cope Alcoy que su formación esté mintiendo. «Es algo que él dice, nosotros no lo estamos inventando en ningún momento. Él está dando esa solución: un contrato menor para darle dos direcciones a los puentes».

Sin embargo, lo que los socialistas critican es que el PP asegure que se va a eliminar un carril. «Nosotros lo único que hemos hecho ha sido una pequeña infografía para ver cómo quedará el puente. Cualquiera de las soluciones es mala. ¿Qué van a quitar uno de los dos carriles de tráfico de los coches o van a eliminar las aceras? ¿Qué van a hacer para poner dos carriles para las bici?», responde García.

Informativo matinal jueves 13 de abril 2023 (07:50h)

El nuevo proyecto de carril bici para los puentes en el que trabaja el Ayuntamiento de Alcoy y las actuaciones para prevenir agresiones sexistas durante las Fiestas de Moros y Cristianos son algunas de las noticias destacadas de este 13 de abril de 2023.

Llegan las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy y una de las cuestiones importantes a tener en cuenta es la prevención de cualquier tipo de agresión sexista que pueda darse en la calle durante la trilogía. En este sentido la Unidad contra la Violencia Doméstica y Delitos de Odio de la Policía Local de la ciudad mantuvo recientemente una reunión para coordinar las acciones preventivas y a la que asistieron Primers Trons de las Filaes, representantes de la hostelería y el ocio nocturno, taxistas, empresas de seguridad privada e incluso personal de los departamentos municipales de Fiestas, Deportes, Políticas Inclusivas e Igualdad.

Desde este último informan que se habilitarán varios puntos violeta, con cobertura policial, para atender a cualquier persona que sufra algún tipo de agresión sexista. Estos se ubicarán en La Glorieta, el Pasaje de San Agustín y en la Avinguda País Valencià en el cruce con la calle Bambú, estando en funcionamiento en horario nocturno los días 21, 22 y 23 de abril. Ya el 24 habrá un único punto en La Bandeja, de 23:00h y 01:00h, debido que es allí donde se concentra la actividad con ocasión de los tradicionales ‘Soparets’.

Por otro lado se refuerza la atención policial y habrá atención 24 horas en puntos como el Pont de Sant Jordi, el Pont del Barranc Na Lloba y en la intersección entre las calles Capellà Navarro y Echegaray. La Policía Local también tendrá patrullas fijas con servicio de 12 horas en la Plaza de España o el Viaducto «las Fiestas son para que todas las personas se lo pasen bien y puedan vivirlas en libertad sin que se lo impida el miedo. Es primordial y necesario que la ciudadanía y el conjunto de agentes sociales, hostelería, ocio nocturno, filaes, transporte público, taxistas, se unan en el rechazo a las agresiones sexistas. Alcoy dice No es No. Contra las agresiones sexistas, somos una voz«, manifiesta al respecto Aranza de Gracia, edil de Igualdad.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 12 de abril 2023 (14:20h)

Hoy miércoles hemos recordado el proyecto que ha anunciado el vicealcalde de Alcoy, Jordi Martínez, para complementar el carril bici de La Alameda por la zona de los puentes. También hemos hecho referencia al protocolo que pondrá en marcha nuestra ciudad para evitar que se puedan producir agresiones sexistas durante las Fiestas de Moros y Cristianos.

Llegan las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy y una de las cuestiones importantes a tener en cuenta es la prevención de cualquier tipo de agresión sexista que pueda darse en la calle durante la trilogía. En este sentido la Unidad contra la Violencia Doméstica y Delitos de Odio de la Policía Local de la ciudad mantuvo recientemente una reunión para coordinar las acciones preventivas y a la que asistieron Primers Trons de las Filaes, representantes de la hostelería y el ocio nocturno, taxistas, empresas de seguridad privada e incluso personal de los departamentos municipales de Fiestas, Deportes, Políticas Inclusivas e Igualdad.

Desde este último informan que se habilitarán varios puntos violeta, con cobertura policial, para atender a cualquier persona que sufra algún tipo de agresión sexista. Estos se ubicarán en La Glorieta, el Pasaje de San Agustín y en la Avinguda País Valencià en el cruce con la calle Bambú, estando en funcionamiento en horario nocturno los días 21, 22 y 23 de abril. Ya el 24 habrá un único punto en La Bandeja, de 23:00h y 01:00h, debido que es allí donde se concentra la actividad con ocasión de los tradicionales ‘Soparets’.

Por otro lado se refuerza la atención policial y habrá atención 24 horas en puntos como el Pont de Sant Jordi, el Pont del Barranc Na Lloba y en la intersección entre las calles Capellà Navarro y Echegaray. La Policía Local también tendrá patrullas fijas con servicio de 12 horas en la Plaza de España o el Viaducto «las Fiestas son para que todas las personas se lo pasen bien y puedan vivirlas en libertad sin que se lo impida el miedo. Es primordial y necesario que la ciudadanía y el conjunto de agentes sociales, hostelería, ocio nocturno, filaes, transporte público, taxistas, se unan en el rechazo a las agresiones sexistas. Alcoy dice No es No. Contra las agresiones sexistas, somos una voz«, manifiesta al respecto Aranza de Gracia, edil de Igualdad.

Las acciones para la prevención de agresiones sexistas se complementan con otras iniciativas de concienciación. Destaca el reparto de servilletas y adhesivos informativos de la campaña por bares, restaurantes, establecimientos de ocio nocturno o Filaes.

Informativo matinal miércoles 12 de abril 2023 (07:20h)

Los avances en materia de prevención de incendios en Alcoy -con la llegada de inversión de la Generalitat Valenciana- y la centralización de los semáforos de la ciudad son algunas de las noticias destacadas de este 12 de abril de 2023. También hemos hablado de las reivindicaciones que hacen desde Avanzar para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de los actos de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos.

Unas Fiestas de Moros y Cristianos con mayor accesibilidad para las personas con diversidad funcional. Eso es lo que piden desde la Asociación Avanzar. «Es una reivindicación de hace muchos años. Nosotros tenemos un sitio reservado en el Parterre para ver las Entradas. Nos gustaría que hubiera sitios accesibles a lo largo de todo el recorrido, es decir, en varios puntos», pide Modesto Satorre, Relaciones Públicas de la Asociación, en declaraciones a Cope Alcoy.

Y es que, por el momento, solo las Entradas cuentan con un espacio para las personas con movilidad reducida. En el caso de las Embajadas, sí hay una zona con intérprete para gente con sordera. Desde Avanzar quieren ir un paso más allá. Sin embargo, entienden que la propia idiosincrasia de las Fiestas complica el trabajo. «Hay dificultades, pero con el tiempo se pueden subsanar. Dentro de las posibilidades que presenta, con la buena voluntad de los políticos y de la gente en general podremos disfrutar de estas magníficas fiestas».

A la petición de ampliar los puntos en las Entradas se suma la de facilitar una zona para personas con diversidad funcional durante la procesión de San Jorge y las Embajadas. Desde Podem también reivindican un mayor y mejor acceso a los actos festeros. «Son unas fiestas reconocidas a nivel turístico internacional y resulta que las personas con diversidad funcional tienen problemas para poder disfrutarlas», lamentaba Trini Rubio, alcaldable de Podem, durante el debate sectorial de Cope Alcoy del pasado jueves.

Por este motivo, este martes llevaban al Pleno una petición para que se mejorara esta situación. «Solo las Entradas cuentan con un único espacio para personas con movilidad reducida. Una zona que tiene sus limitaciones. Parece que el año pasado no disponía de barandillas para delimitarla y esto supuso problemas para las personas que intentaron acceder. Además, nos han trasladado que solo cabían aproximadamente tres sillas».

Desde el Ayuntamiento, el vicealcalde, Jordi Martínez, se mostró favorable a atender las peticiones que lleguen desde las asociaciones para ampliar y mejorar el servicio. El reservar un espacio está bien, pero a lo mejor tendríamos que ir un poco más allá y favorecer un acceso libre. Cuando haya este tipo de peticiones, poder ponernos de acuerdo con la Asociación para poder facilitar una o varias sillas en otros puntos del recorrido».

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 11 d’abril 2023 (14:20h)

Hoy martes hemos hablado de la reivindicación que también hace Avanzar para conseguir que en las Fiestas de Moros y Cristianos haya espacios para personas con movilidad reducida. También hemos destacado que arranca la campaña de la renta y hemos destacado las novedades que presenta en la Comunitat Valenciana.

Este martes 11 de abril arranca la campaña de la declaración de la renta y este año hay que tener en cuenta una serie de consideraciones en la Comunitat Valenciana puesto que ha entrado en vigor una reforma fiscal autonómica para las rentas inferiores a 60.000 euros con carácter retroactivo en 2022. Según dijo en su momento el conseller de Hacienda, Arcadi España, la Generalitat ha aprobado la reforma fiscal en la Comunitat Valenciana para que paguen más los que más tienen, y asegura que esta rebaja del tramo autonómico del IRPF beneficia al 97% de los contribuyentes.

También hay que recordar que el límite por el que un contribuyente no debe realizar la declaración de la renta es de 22.000 euros cuando sólo se tiene un pagador y 14.000 cuando se tienen dos como, por ejemplo, las personas afectadas por un ERE. Una cantidad que a partir del próximo año será de 15.000 euros.

Las consideraciones a tener en cuenta

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señalan que hay que tener en cuenta una serie de consideraciones de cara a realizar el borrador de la renta. Insisten en que hay que prestar atención a estos conceptos:

  • Datos personales y familiares. Si durante el 2022 se ha cambiado de domicilio o estado civil, o se han tenido hijos o mayores a cargo, debe revisarse que estos datos figuran de forma correcta en el borrador de declaración para evitar pagar más por no aplicar los mínimos y ventajas fiscales.
  • Gastos e ingresos declarados por inmuebles. Es conveniente verificar que los rendimientos de los inmuebles declarados se imputan de forma correcta, especialmente el porcentaje de titularidad en el caso de bienes gananciales.
  • Deducciones en caso de separación. Si durante 2022 se produjo una separación legal, es necesario comprobar que los datos sobre inmuebles se incluyen de forma correcta. También es necesario comprobar la opción que más interesa en el pago de pensiones compensatorias y por alimentos.
  • Declaración de bienes transmitidos. Si durante el 2022 se ha vendido o dado algún bien, se incluirá en la declaración la ganancia o pérdida de patrimonio obtenida en la transacción, pero recuerde que Hacienda no admite la compensación de pérdidas de bienes donados .
  • Deducciones familiares. Debe comprobarse que se incluyen de forma correcta las deducciones a las que se tienen derecho por discapacidad o familia numerosa.
  • Deducción por maternidad. Si se ha sido madre trabajadora durante 2022 y no se solicitó el pago anticipado, puede incluirse la deducción por maternidad en la declaración.
  • Deducciones autonómicas. Las personas contribuyentes tienen, en determinados casos, derecho a aplicar las deducciones autonómicas establecidas en la comunidad en la que se reside habitualmente, por ejemplo deducciones de carácter familiar (por familia numerosa, por familia monoparental, por nacimiento) o por gastos como alquiler de vivienda, ayuda doméstica, gastos educativos y médicos, recursos energéticos renovables, y más. En el caso de la Comunitat Valenciana son más de 30 y en el ejercicio anterior ayudaron a ahorrar más de 80 millones de euros a los valencianos y valencianas.
  • Comprobar si resulta más favorable la declaración individual o conjunta. Los matrimonios y parejas de hecho podrán optar por el tipo de declaración que les resulte más rentable. Por eso, antes de enviar el borrador a Hacienda deben contrastar el resultado de ambas declaraciones.
  • Comprobar el resultado aunque no sea obligado realizar la declaración. Las rentas inferiores a 22.000 euros con un pagador y 14.000 con dos no tienen obligación de hacerla, pero se aconseja mirar cómo saldría y, en caso de que salga a devolver, hacerla.

¿Cómo calcular la declaración de la renta con el simulador?

  • Entra en la web de la Agencia Tributaria Renta Web Open
  • Haga clic en «nueva declaración o al cargar datos de otras declaraciones» si se ha utilizado la aplicación con anterioridad
  • Introduzca los datos personales: nombre y apellidos, DNI, estado civil, fecha de nacimiento y comunidad autónoma donde se reside
  • Introduzca y valide los datos fiscales como si fuera el borrador normal
  • Haga clic en el botón «resumen de la declaración» (arriba a la derecha) y compruebe el resultado

No olvides que el 29 de junio será el último día para pedir cita previa para presentar la declaración, tanto de manera telefónica como presencial. Finalmente el 30 de junio será el último día para, en este caso, presentar la Declaración de la Renta 2022-2023.