Informativo matinal jueves 27 de abril 2023 (07:20h)

Hoy jueves hemos puesto el foco en las incidencias que han dejado las Fiestas de Moros y Cristianos. También hemos hablado del calor, que será el protagonista durante los próximos días en el ecuador de la primavera.

Alcoy se encaminará esta semana hacia el mes de mayo con unas temperaturas excepcionalmente altas para la época del año en la que nos encontramos. Será en el marco del episodio más cálido registrado en un mes de abril en la Comunitat Valenciana desde, al menos, 1950, en un abril ya de por sí seco y, de hecho, en uno de los que menos ha llovido en la región desde que se tienen datos.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología apunta a que en nuestra ciudad lucirá el sol hoy miércoles con cielos despejados con unas máximas que rozarán los 29 grados. A partir del jueves las temperaturas irán en ascenso pasando mañana a los 31 grados mientras que el viernes ascenderán ya hasta los 33 grados. La situación climatológica seguirá siendo similar con cielos despejados, predominio del sol e incremento de las nubes de cara a las tardes. El sábado 29 de abril será quizás la jornada más calurosa de esta primera ola de altas temperaturas en un día que comenzará con cielos cubiertos, según esa previsión de la AEMET, que se irán despejando a medida que avance la jornada. En este día las máximas llegarán a los 35 grados, un hecho que es más propio de julio que del ecuador de primavera «estamos ante una ola de calor excepcional, con un incremento de temperaturas excepcionalmente alto por una masa de aire cálido que llega de África, y que va a provocar estos días registros levados que son impropios«, reiteraba en COPE ALCOY Jorge Olcina; catedrático de climatología de la UA.

Recomendaciones desde salud pública para hacer frente al calor 

Desde el Departamento de Salud Pública de nuestra ciudad se recomienda beber líquidos con frecuencia pero evitar las bebidas alcohólicas, muy azucaradas o con cafeína. Insisten en que hay que pasar el mayor tiempo posible en lugares frescos y reducir la actividad física o el deporte en las horas centrales del día, además de utilizar ropa ligera, mantener las medicinas en un lugar fresco y no realizar comidas copiosas.  También se debe prestar especial atención a las personas mayores o enfermas, bebés y lactantes, así como a las mujeres gestantes o los animales de compañía. En ningún caso debemos dejar a nadie en un vehículo estacionado y cerrado. Por otra parte, ante cualquier síntoma compatible con un golpe de calor que se prolongue durante más de una hora, hay que consultar a los profesionales sanitarios.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 26 de abril 2023 (14:20h)

Hoy miércoles hemos puesto el acento en la fuga de talento que sufre Alcoy.También hemos hablado de la ola de calor que padecerán estas comarcas en la recta final de la semana.

Alcoy se encaminará esta semana hacia el mes de mayo con unas temperaturas excepcionalmente altas para la época del año en la que nos encontramos. Será en el marco del episodio más cálido registrado en un mes de abril en la Comunitat Valenciana desde, al menos, 1950, en un abril ya de por sí seco y, de hecho, en uno de los que menos ha llovido en la región desde que se tienen datos.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología apunta a que en nuestra ciudad lucirá el sol hoy miércoles con cielos despejados con unas máximas que rozarán los 29 grados. A partir del jueves las temperaturas irán en ascenso pasando mañana a los 31 grados mientras que el viernes ascenderán ya hasta los 33 grados. La situación climatológica seguirá siendo similar con cielos despejados, predominio del sol e incremento de las nubes de cara a las tardes. El sábado 29 de abril será quizás la jornada más calurosa de esta primera ola de altas temperaturas en un día que comenzará con cielos cubiertos, según esa previsión de la AEMET, que se irán despejando a medida que avance la jornada. En este día las máximas llegarán a los 35 grados, un hecho que es más propio de julio que del ecuador de primavera «estamos ante una ola de calor excepcional, con un incremento de temperaturas excepcionalmente alto por una masa de aire cálido que llega de África, y que va a provocar estos días registros levados que son impropios«, reiteraba en COPE ALCOY Jorge Olcina; catedrático de climatología de la UA.

Recomendaciones desde salud pública para hacer frente al calor 

Desde el Departamento de Salud Pública de nuestra ciudad se recomienda beber líquidos con frecuencia pero evitar las bebidas alcohólicas, muy azucaradas o con cafeína. Insisten en que hay que pasar el mayor tiempo posible en lugares frescos y reducir la actividad física o el deporte en las horas centrales del día, además de utilizar ropa ligera, mantener las medicinas en un lugar fresco y no realizar comidas copiosas.  También se debe prestar especial atención a las personas mayores o enfermas, bebés y lactantes, así como a las mujeres gestantes o los animales de compañía. En ningún caso debemos dejar a nadie en un vehículo estacionado y cerrado. Por otra parte, ante cualquier síntoma compatible con un golpe de calor que se prolongue durante más de una hora, hay que consultar a los profesionales sanitarios.

Informativo matinal miércoles 26 de abril 2023 (07:20h)

La fuga de talento ante la falta de oportunidades en la ciudad y el balance de las Fiestas con la venta de confeti son algunas de las noticias destacadas de este 26 de abril de 2023.

¿Hay fuga de talentos en nuestra ciudad? Por un lado, el municipio cuenta con una amplia formación educativa. A nivel universitario, con la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universidad de Alicante (UA) y la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoy (EASD). Pero también con numerosos centros educativos que imparten Formación Profesional.

No obstante, luego, una vez finalizados los estudios, los jóvenes se marchan. Así lo aseguraba Amalia Payá, edil del Partido Popular y número 3 en la lista para las elecciones municipales, durante el debate sectorial de este martes organizado por Cope Alcoy. «Lo afirman estudios realizados por el Ayuntamiento como el Plan de Inclusión, el Informe de Pobreza o el Plan estratégico de Servicios Sociales. Estos planes dicen que hay una clara emigración de mano de obra hacia otros municipios donde los jóvenes encuentran mas oportunidades de trabajo».

Y esta falta oferta laboral la edil la achaca, en parte, a la situación de la industria.

Desde Compromís insisten en que el sistema educativo en Alcoy es muy completo, pero faltan oportunidades una vez los jóvenes salen al mercado laboral. «Nuestros centros educativos son precisamente un polo de atracción muy importante que tenemos. La cuestión es que la tasa de estudiantes que acaban sus estudios y se quedan es muy baja. No es lo suficientemente atractiva y cómoda para la gente que viene de fuera», explicó Álex Cerradelo, candidato de Compromís, también en el debate.

Muchas veces estos jóvenes no marchan lejos, sino a otros puntos de la comarca. Para que se queden en la ciudad Cerradelo propone algunas iniciativas.

Sin embargo, Jordi Silvestre, edil de Educación, no coincide con los puntos de vista ofrecidos por el resto de partidos. El concejal puso en valor la calidad educativa en la ciudad e insistió en que Alcoy es referente en la comarca.

Recuerda que el debate completo puedes escucharlo aquí.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 25 de abril 2023 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado las principales conclusiones que ha dejado el debate sectorial previo a las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo, emitido hoy por COPE ALCOY, y que ha estado centrado en la educación. También hemos hecho balance de lo que dejan las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, celebraciones que terminaron anoche con la Aparición de Sant Jordiet sobre las almenas del Castillo.

Alcoy puso fin anoche a sus Fiestas de Moros y Cristianos de este 2023 y lo hizo con uno de los actos más emotivos y a la vez esperado, la Aparición del Sant Jordiet sobre las almenas del castillo. Este mágico instante tuvo lugar al filo de las nueve y media de la noche en una Plaza de España abarrotada de un público entregado que no quiso perderse el momento de despedir la trilogía festera.

La Bandeja quedó a oscuras en el momento en el que empezó a sonar con fuerza el Himno de Fiestas entremezclado con el volteo incesante de las campanas de la iglesia de Santa María. Rápidamente apareció la figura de Sant Jordiet sobre el corcel blanco, en la parte más alta de la fortaleza, recordando así la intercesión del santo en la batalla de 1276 cuando las tropas árabes asediaron la entonces Villa de Alcoy capitaneados por el caudillo Al-Azraq. Nicolás Sánchez Linares, arropado por un buen número de Contrabandistas por ser esta la Filà a la que pertenece, no dejó de lanzar flechas al público mientras estaba envuelto en una nube de humo que creaba una atmósfera única a la Aparición. Fueron más de 20.000 las saetas que esparció el pequeño para despedir la trilogía tal y como anunció la pasada semana en la entrevista que protagonizó en el espacio #LaNostraFesta que conduce Carlos Taléns.

Dos veces sonó el Himno de Fiestas hasta que Sant Jordiet se ocultó dentro del castillo. Seguidamente, y con la Plaza todavía sin luz, se disparó un espectacular castillo de fuegos artificiales teniendo como telón de fondo el mismo templo de Santa María. Tras el espectáculo pirotécnico, se encendió la “enramà’ y la última noche de las Fiestas se alargó hasta bien entrada la madrugada con los tradicionales ‘Soparets’. Empieza ya si la cuenta atrás hacia los Moros y Cristianos de 2024, unos festejos que alzarán el vuelo el 31 de marzo. Será Domingo de Pascua y La Gloria volverá a recorrer las calles del Centro de la capital de l’Alcoià con el fin de anunciar una nueva y esperada Fiesta.

Informativo matinal martes 25 de abril 2023 (07:20h)

Alcoy puso fin anoche a sus Fiestas de Moros y Cristianos de este 2023 y lo hizo con uno de los actos más emotivos y a la vez esperado, la Aparición del Sant Jordiet sobre las almenas del castillo. Este mágico instante tuvo lugar al filo de las nueve y media de la noche en una Plaza de España abarrotada de un público entregado que no quiso perderse el momento de despedir la trilogía festera.

La Bandeja quedó a oscuras en el momento en el que empezó a sonar con fuerza el Himno de Fiestas entremezclado con el volteo incesante de las campanas de la iglesia de Santa María. Rápidamente apareció la figura de Sant Jordiet sobre el corcel blanco, en la parte más alta de la fortaleza, recordando así la intercesión del santo en la batalla de 1276 cuando las tropas árabes asediaron la entonces Villa de Alcoy capitaneados por el caudillo Al-Azraq. Nicolás Sánchez Linares, arropado por un buen número de Contrabandistas por ser esta la Filà a la que pertenece, no dejó de lanzar flechas al público mientras estaba envuelto en una nube de humo que creaba una atmósfera única a la Aparición. Fueron más de 20.000 las saetas que esparció el pequeño para despedir la trilogía tal y como anunció la pasada semana en la entrevista que protagonizó en el espacio #LaNostraFesta que conduce Carlos Taléns.

Dos veces sonó el Himno de Fiestas hasta que Sant Jordiet se ocultó dentro del castillo. Seguidamente, y con la Plaza todavía sin luz, se disparó un espectacular castillo de fuegos artificiales teniendo como telón de fondo el mismo templo de Santa María. Tras el espectáculo pirotécnico, se encendió la “enramà’ y la última noche de las Fiestas se alargó hasta bien entrada la madrugada con los tradicionales ‘Soparets’. Empieza ya si la cuenta atrás hacia los Moros y Cristianos de 2024, unos festejos que alzarán el vuelo el 31 de marzo. Será Domingo de Pascua y La Gloria volverá a recorrer las calles del Centro de la capital de l’Alcoià con el fin de anunciar una nueva y esperada Fiesta.

Informativo matinal viernes 21 de abril 2023 (07:20h)

La necesidad de mejorar las comunicaciones de los estudiantes con nuestra ciudad y el inicio de las Fiestas de Moros y Cristianos son algunas de las noticias destacadas de este viernes 21 de abril de 2023.

Que los estudiantes tengan mejores comunicaciones con la ciudad. Esta ha sido una de las reivindicaciones que han hecho los partidos políticos que han participado este jueves en el debate sectorial que ha organizado Cope Alcoy.

Para Podem Alcoi resulta necesario que se mejore el servicio de autobús que conecta la ciudad con la Universidad de Alicante (UA), según ha manifestado Aarón Ferrándiz, edil de Podem en el Ayuntamiento.

Todo ello, insiste Ferrándiz, a pesar de que sí se ha mejorado el transporte y la comunicación con otras localidades en las que se desarrolla Formación Profesional.

Sin embargo, desde los partidos creen que no solo hay que promover iniciativas para los estudiantes que marchan a otros municipios a estudiar. También para los que llegan a nuestra ciudad. Para Marcos Martínez, candidato de ADIN a la alcaldía, es necesario que tanto el autobús como el tren se adapten a las necesidades de quienes vienen a Alcoy.

En este sentido, desde Guanyar Alcoi también proponen conectar mejor el ferrocarril con otros puntos de la ciudad. Y, en ello, el servicio de autobús juega un papel fundamental. Sergi Rodríguez, candidato de la plataforma municipal a la alcaldía de Alcoy.

Todo ello se resume en la necesidad de inversión pública en estos servicios. Sin embargo, desde Vox consideran que esto solo ha de realizarse si detrás hay una demanda. Así lo explicó durante el debate Carlos García, número 5 en las listas del partido para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.

Declaraciones que fueron muy criticadas por los representantes de Podem y Guanyar en el debate, quienes defienden la importancia de invertir en servicios públicos en cualquier caso.

Todos los partidos, no obstante, coincidieron en la falta vertebración de la comarca y la necesidad de ampliar y mejorar el transporte público entre las poblaciones vecinas. Y, en ello -insisten- ha influido la ‘dejadez’ de los partidos que han estado en los Gobiernos municipales.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 20 d’abril 2023 (14:20h)

Hoy jueves nos hemos centrado en las conclusiones que ha dejado el debate sectorial previo a las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo, centrado en las comunicaciones de Alcoy, y que ha emitido hoy esta casa con la participación de Podem, Guanyar, VOX y ADIN. También hemos comentado la oferta gastronómica para estas fiestas de moros y cristianos.

Alcoy ultima todos los preparativos para celebrar sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge, unos festejos de Interés Turístico Internacional que arrancan mañana viernes y que se vivirán con intensidad hasta el lunes 24 de abril. En torno a las celebraciones, se articula también una completa oferta de ocio que tiene su centro neurálgico en el parque municipal de La Glorieta.

Allí se ubica un año más la feria gastronómica ‘Tapa i Festa’, que abrirá sus puertas esta misma tarde, y en esta ocasión se contará con 20 operadores de comida variada que se instalarán tanto en carpas como en food trucks. La misma feria dispondrá de oferta variada, entre la que se podrá disfrutar de arroces, tapas y platos típicos, carnes y embutidos a la brasa, bocadillos, salchichas alemanas  e incluso comida internacional de la gastronomía argentina, japonesa o cubana; entre otros. Por otra parte tendremos a nuestro alcance mojitos, crepes o repostería e incluso algunos operadores contarán con oferta sin gluten, tanto en comida como en cervezas. La feria dará servicio todo el día, durante desayunos, comidas y cenas, y la oferta gastronómica se complementará continuamente con ambiente musical «es una cita que cada año espera más la gente, tanto de Alcoy como los turistas que se acercan a nuestra ciudad, porque nos permite estar en el Centro de la ciudad, disfrutar de los actos y poder degustar buena gastronomía«, contaba en COPE ALCOY la edil de Consumo; Tere Sanjuan.

La oferta gastronómica se completa con cinco puestos de comida rápida que se habilitarán en la plaza Emilio Sala. Al margen de esto estará también funcionando el Mercadillo Ambulante de Fiestas en el Parque de Cervantes y la calle Els Alçamora hasta el Centro Comercial.  Este año cuenta con 90 puestos de venta de productos variados, incluyendo la zona food truck de comida gourmet. Frente al Centro de Salud La Fábrica habrá una caseta con 6 aseos adaptados a personas con movilidad reducida.

Informativo matinal jueves 20 de abril 2023 (07:50h)

La previsión meteorológica para estas Fiestas de Moros y Cristianos y los cambios en los centros de salud durante el fin de semana son algunas de las noticias destacadas de este 20 de abril de 2023.

Tiempo ‘tranquilo, estable y soleado’ de jueves a domingo. Esa es la previsión que hace Jordi Olcina, catedrático de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), en Alcoy para las Fiestas de Moros y Cristianos.

La lluvia, previsiblemente, no hará acto de presencia el sábado 22 de abril -Día de la Entrada-, tal y como se comentaba. La explicación se encuentra en el frente que viene del Atlántico y que en estos momentos recorre la península. Llegará al norte de la provincia de Alicante este fin de semana. Sin embargo, lo hará ‘muy desgastado’. «Habrá que hacer un seguimiento muy detallado de la evolución de ese frente, por si puediera reactivarse a su llegada al litoral Mediterráneo. En princpio no está previsto», ha explicado Olcina en declaraciones a Cope Alcoy.

Los modelos hablan de que, aunque pase el fernte y los cielos estén nublados durante el sábado, no se producirán precipitaciones en toda la provincia de Alicante. «En el peor de los casos podría dejar ‘cuatro gotillas’, como solemos decir», ha asegurado el catedrático.

En cuanto a las temperaturas, los días pueden llegar a ser algo calurosos. «Entre el jueves y el domingo las máximas puedan rondar los 20 o 21ºC a mediodía. Las noches todavía serán frescas con mínimas que apenas alcanzarán los 8 o 9ºC», pronostica Olcina.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 19 de abril 2023 (14:20h)

Este miércoles la solución definitiva del acceso al Santiago Payá ha sido una de las noticias destacadas de este informativo. También hemos hablado de las previsiones meteorológicas para estas Fiestas de Moros y Cristianos.

La solución definitiva en el acceso al polígono Santiago Payá no pasa por reconstruir el puente que se desprendió en abril de 2012. El proyecto del Ayuntamiento es mejorar y ampliar el vial provisional que se estableció en la zona para dar una solución temporal al problema de acceso a la zona industrial.

Así lo anunció Jordi Martínez, vicealcalde y concejal de Obras y Servicios, durante el debate sectorial organizado por Cope Alcoy este martes. «Hay un vial provisional por el que acceden todos los camiones de entrada y de salida. Se va a quedar porque lo que vamos a hacer es el proyecto de ampliación. Se usará mientras se hagan las obras y después. Va a ser el lugar en el que va a ir el nuevo vial».

Está previsto que la solución definitivo del acceso al polígono, pendeinte desde 2012, esté finalizada antes de terminar el 2023. «En este año se va a licitar y se va a concluir la obra», aseguraba Martínez ante loas dudas del Partido Popular.

Amalia Payá, edil popular y número 3 de la lista del partido para las elecciones municipales, criticaba los retrasos en dar respuesta al problema. «Lleva pendiente de solucionarse once años. Es algo que necesitan las empresas que están allí ubicadas. No han sido capaces ni siquiera de adquirir los terrenos necesarios ni cuentan con fondos para acometer los trabajos».

El proyecto, que ya está redactado, ronda el 1.700.000 euros. La idea del Ayuntamiento es buscar financiación en el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) y en alguna otra Administración. Martínez insiste, sin embargo, en que las arcas municipales cuentan con la cantidad necesariapara empezar la obra.

Cruce de reporches entre PP y PSOE, del que no ha participado Compromís. «Este es un probema que nos ha tocado de Gobiernos anteriores y de una mala planificación. Sí que es verdad que consideramos que ha de hacerse lo más pronto posible y que nos cueste lo mínimo posible a los alcoyanos», afirmaba Álex Cerradelo, candidato a la alcaldía de la formación, durante el debate.