Informativo matinal jueves 25 de mayo 2023 (07:20h)

La falta de profesionales que quieran ser jefe de Psiquiatría en el Hospital Virgen de los Lirios y un accidente de moto a causa de la lluvia en Alcoy son algunas de las noticias destacadas de este 25 de mayo de 2023. También hemos recordado que Álex Cerradelo es el candidato de Compromís a la alcaldía de nuestra ciudad.

Compromís Alcoi tiene en Álex Cerradelo el candidato a la alcaldía para las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo. La formación política concurre a los comicios con la intención de incrementar la representación que ahora mismo tiene en la Corporación Local de nuestra ciudad.

Así lo ha asegurado el propio Álex Cerradelo durante la entrevista que ha concedido a COPE ALCOY en esta jornada. El alcaldable detalla que afronta con ilusión el reto de estar al frente de su candidatura y destaca los apoyos que ha recibido para lanzarse a esta aventura «desde el primer minuto he tenido un gran respaldo y cuento con gente muy preparada que es gran conocedora de la gestión municipal pero también en ámbitos autonómicos. Además me acompaña gente joven con unas ganas enormes por dedicar su esfuerzo a trabajar en la mejora de Alcoy«, significa el candidato.

Preguntado sobre la situación por la que atraviesa Alcoy, Cerradelo defiende que es necesario implantar una participación real para conocer las verdaderas necesidades de la ciudadanía. Además indica que su programa electoral se articula en torno a cuatro ejes fundamentales «queremos fomentar la escucha activa con las asociaciones de vecinos y hacer auditorias de la gestión municipal con ellos. También apostamos por un Plan Integral del Centro, para consolidar una de las zonas más emblemáticas, y por acompañar a nuestros mayores por medio de un Plan de Soledad No Deseada«, asegura. También Álex Cerradelo centra su proyecto político en las políticas inclusivas, la mejora del transporte urbano para acercarlo a los polígonos industriales o los colegios, el trabajo conjunto con la comarca para desarrollar proyectos como el Polígono Industrial Mancomunado, la mejora del servicio de salud mental, la creación de una planta de biogás o el refuerzo de la actividad cultural «en esta última cuestión defendemos la creación de una zona dinámica para conciertos y una sala de exposiciones que podría ubicarse en el antiguo complejo fabril de Petit«, concluye.

Por último Álex Cerradelo no cierra puertas a posibles pactos tras las Elecciones Municipales del próximo domingo si así lo deciden las urnas. Compromís Alcoi insiste en que facilitaría un gobierno de izquierdas siempre que se garantiza que sus políticas saldrán adelante.

‘Mediodía Cope’ Alcoi miércoles 24 de mayo 2023 (14:20h)

Hoy miércoles hemos recordado que Álex Cerradelo es el candidato de Compromís a la alcaldía de Alcoy en las Elecciones Municipales de este domingo. También hemos comentado el buen estado de las reservas hídricas de nuestra ciudad.

La falta de lluvias ha sido una constante en los últimos meses y la situación de sequía que venimos padeciendo se ha revertido en cierto modo después de las precipitaciones que estamos teniendo en estos días.Pese a la falta de precipitaciones que hemos arrastrado desde otoño y en todo el invierno, las reservas hídricas de Alcoy se han mantenido en niveles óptimos en puntos como El Molinar, el principal acuífero del que se abastece la ciudad. Desde el Departamento de Transición Ecológica del Ayuntamiento de la capital de l’Alcoià, con datos de Aqualia, indican que ahora mismo el nivel se encuentra a 3’7 metros y remarcan que este dato es similar a los 4 metros en los que se encontraba el año pasado «eso es gran parte a las abundantes lluvias que tuvimos durante la primavera de 2022 y que garantizaron que a día de hoy tengamos buenas reservas pese a que hemos dejado atrás meses muy secos«, comentaba en COPE ALCOY el concejal Jordi Silvestre.

Silvestre recordaba que las lluvias de estos días van a ayudar considerablemente a recuperar el manantial y deja claro que los chubascos han sido muy beneficiosos porque harán recuperar esas reservas para llegar con un buen dato al verano. Pese a ello insiste en que no hay que malgastar agua «es importante no malgastar un bien tan preciado y que tanto en nuestras casas como en diferentes ámbitos hagamos un uso y un consumo responsable«, concluye Silvestre.

Apuntar que la previsión de la AEMET a corto plazo apunta a que seguirán las lluvias. Se esperan chubascos en Alcoy hasta el domingo y tanto hoy como mañana la misma Agencia Estatal de Meteorología prevé que las lluvias sean localmente fuertes con carácter tormentoso.

Informativo matinal miércoles 24 de mayo 2023 (07:20h)

La lluvia que ha caído en las poblaciones de la comarca en las últimas 24 horas y la recta final para las Elecciones Municipales y Autonómicas del próximo domingo son algunas de las noticias destacadas de este 24 de mayo de 2023.

Más de 150 litros por metro cuadrado han caído en las últimas horas en algunas poblaciones de la comarca. Sobre todo, en el Comtat, donde ayer llovió con más fuerza. Según datos de AVAMET, l’Orxa registra 162 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas. Le siguen de cerca Beniarrés, con 160 litros, o Muro de Alcoy, con 155.

En Alcoy llovió prácticamente a lo largo de todo el día, aunque no con tanta intensidad. En las últimas 24 horas se han registrado unos 55 litros por metro cuadrado.

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante actuaron a primera hora de la mañana de este martes en el rescate de un varón de avanzada edad. La actuación se produjo en torno a las 07:50h de la mañana y el hombre se encontraba atrapado en un coche del el aeródromo de Alcosser, sin poder salir, y rodeado de agua por las fuertes lluvias.

Después de recibir el aviso, se movilizó al parque de Cocentaina con miembros del equipo de rescate que acudieron al lugar de los hechos por tierra. Después llegaron al vehículo, que se encontraba rodeado por una fuerte corriente de agua, y gracias a una cadena humana formada por varios bomberos pudieron extraer al hombre del interior del coche por la ventanilla del conductor. El varón no presentaba lesiones aparentes pero quedó siendo atendido por una ambulancia en el lugar del rescate.

En las tareas de rescate participaron una Unidad Mando Jefatura (UMJ), una Bomba Urbana Pesada (BUP) y un Furgón Salvamentos Varios (FSV). También han estado actuando un suboficial de rescate, un sargento, un cabo y seis bomberos del Parque de La Montaña.

‘Mediodía Cope’ Alcoi martes 23 de mayo 2023 (14:20h)

Hoy martes hemos puesto el acento en las incidencias que ha dejado la lluvia en Alcoy durante las últimas horas. También hemos destacado los registros de agua que se han acumulado en el Comtat desde la pasada medianoche.

Les previsions de l’Agència Estatal de Meteorologia (AEMET) s’estan complint i la pluja ha deixat importants registres en els municipis de les nostres comarques durant les últimes hores. En els termes municipals d‘Agres, Cocentaina, Muro, Benillup, Ontinyent, l’Alqueria d’Asnar, Planes o Alcosser se superaven a primera hora del matí els 70 o 80 l/m², una dada que podria augmentar perquè continuarà plovent en el que resta de jornada. De fet a les 09:45h AVAMET publicava dades de pluviometria en els quals quedava reflectit que ja s’han superat els 100 litres per metre quadrat en moltes localitats del Comtat.

Fins al moment a la Font del Baladre de Muro s’han recollit 154 l/m², 146 l/m² en la Valleta d’Agres, els 143 l/m² en el Museu del Clima de Beniarrés, 141 l/m² en Planes, 134 l/m² a Gaianes, 123 l/m² a L’Orxa, 115 l/m² a l’Alqueria d’Asnar o 100 l/m² en el paratge de Sant Cristòfol de Cocentaina. En altres poblacions del Comtat se superen els 60 l/m². És el cas de Fageca, Famorca, Balones o Quatretondeta. Pel que fa a Alcoi, segons també AVAMET, es freguen els 40 litres per metre quadrat en alguns punts de la ciuad com la Zona Alta.

Avís taronja per fortes pluges

La situació climatològica estarà marcada per la inestabilitat en el que resta de setmana. Des de l’AEMET mantenen actiu l’avís taronja per a fortes pluges, amb caràcter tempestuós, tant per al dimarts com per al dimecres. El dijous hi hauria alternança de núvols i clars durant pràcticament tota la jornada sense desaparéixer el risc de precipitacions. El divendres seria de nou irregular mentre que el dissabte tindríem de nou cels coberts amb ruixats, situació que es repetiria el diumenge 28 de maig en el dia de les Eleccions Municipals i Autonòmiques.

Informativo matinal martes 23 de mayo 2023 (07:20h)

La detención de un hombre que, presuntamente, acababa de prender fuego a unos matorrales en el Rebolcat y el descubrimiento de pinturas rupestres en Penáguila son algunas noticias destacadas de este 23 de mayo de 2023. También hemos recordado que Marcos Martínez es el candidato de ADIN a la alcaldía de nuestra ciudad.

En les Eleccions Municipals d’Alcoi d’aquest 2023 concorren partits de recent creació com a Acció Democràtica Independent (ADIN). Al capdavant de la formació política està Marcos Martínez, qui després de deixar Ciutadans a mitjan actual legislatura va seguir en la Corporació Municipal defensant diferents iniciatives com a edil No Adscrit.

Martinez ha estat aquest dilluns en COPE ALCOI i assegura que les ganes de continuar treballant per la ciutat li han animat a continuar en la política local al capdavant d’un projecte totalment diferent. L’alcaldable destaca que ADIN és un partit que naix amb l’únic objectiu de millorar Alcoi sense lligams a sigles de grans partits «tenim caràcter municipalista i hem vingut ací per a atendre les necessitats de la ciutat sense haver de respondre a les disciplines dels qui governen a València o Madrid«, afirma. Marcos Martínez ha detallat també que compta amb un gran equip i ha reiterat que la llista que li acompanya destaca per l’experiència «són persones que provenen d’àmbits molt concrets de la ciutat i que coneixen la realitat actual d’Alcoi«, ha indicat.

Sobre les línies bàsiques del programa electoral amb el qual ADIN concorre a les municipals, apunten que l’aposta pel comerç o la indústria són dos pilars fonamentals de cara a revitalitzar l’economia local. També defensen un cuidat manteniment dels carrers alcoians així com els espais comuns, perquè consideren que la ciutat està abandonada, i en l’àmbit educatiu aposten per un aspecte molt important a tindre en compte «és necessari reforçar el suport psicològic en els col·legis i que la salut mental dels nostres joves siga una prioritat en l’agenda diària«, indica el mateix candidat.

Finalment Marcos Martínez no es tanca a possibles pactes si així ho defineixen les urnes en els resultats electorals del pròxim 28M. Per a això deixa clar que serà necessari un enteniment posant sobre la taula els interessos vertaders d’Alcoi abans que altres qüestions.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 22 de mayo 2023 (14:20h)

Hoy lunes hemos recordado que Marcos Martínez es el candidato a la alcaldía de Alcoy por ADIN. También hemos puesto el foco en la falta de aparcamiento de la zona del Ensanche de nuestra ciudad.

Es un proyecto en el que el Ayuntamiento de Alcoy lleva tiempo trabajando y que los vecinos del Ensanche han sacado ahora a debate: la creación de Vía Parque, un corredor verde y sostenible que discurra por el antiguo trazado ferroviario y que conecte los barrios de la ciudad hasta ahora aislados.

Para la Asociación de Vecinos Eixample-Benisaidó este proyecto puede poner en peligro plazas de estacionamiento -y es que el aparcamiento es uno de los problemas que afectan a toda la ciudad-, por lo que han decidido realizar un inventario. En concreto, son 311 los coches que aparcan actualmente entre el camino viejo de la piscina y la calle Escultor Persejo.

«Los vecinos queremos evitar que se pierda ninguna plaza más de aparcamiento. Tengo bien claro que en este proyecto se van a perder plazas. Aunque se ha hablado poco sobre este tema, por la vía no se va a permitir que haya aparcamiento a los dos lados», ha explicado Paco Seguí, presidente de la Asociación.

El proyecto, asegura Jordi Martínez -vicealcalde y concejal de Obras y Servicios-, ‘está a punto de ver la luz’. Y, en este sentido, insiste en que se mantendrán los aparcamientos. «Se generarán más de 100 plazas en el barrio del Ensanche en un aparcamiento propio del Vía Parque pero también con la creación de nuevos aparcamientos en las nuevas calles de esa zona».

Los vecinos esperan que, a la hora de elaborarse el proyecto, el Ayuntamiento se ponga en contacto con ellos. «Hemos hablado en muy pocas ocasiones. Estamos esperando a que nos llamen y cuenten con nosotros y se hable, sobre todo del aparcamiento», insiste Seguí.

Vía Parque

Se trata de una ruta en la que se buscará priorizar los itinerarios peatonales y ciclistas, además del transporte público. Para que se puedan desarrollar actividades de ocio saludables en la zona, se apostará por crear parques y otros espacios similares.

Otros de los objetivos son mejorar la accesibilidad, reducir la contaminación acústica, la rehabilitación arquitectónica o eficiencia energética en diferentes edificios públicos.

El pasado mes de junio, el Ayuntamiento reafirmó su compromiso con este proyecto. Fuentes municipales explicaron que se estaba ultimando el plan de acción para ejecutar el objetivo número 2 de la Agenda Urbana 2030: impulsar las comunicaciones entre las distintas zonas y recuperar espacios en desuso.

Informativo matinal lunes 22 de mayo 2023 (07:20h)

El inventario de plazas de aparcamiento realizado por los vecinos del Ensanche y la promesa del PSOE de crear 400 plazas de aparcamiento en la ciudad son algunas de las noticias destacadas de este 22 de mayo de 2023. También hemos recordado que Rafa Zamorano es el candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Alcoy en las Elecciones Municipales de mayo.

El Partido de la Ciudadanía de Alcoy concurre a las Elecciones Municipales con Rafa Zamorano como cabeza de lista. Unos comicios los del próximo 28 de mayo que el candidato afronta con ilusión. Él no es político, dice, sino un comerciante que quiere poner a los autónomos en valor, entre otras propuestas.

Sin embargo, sí que se ha interesado por este mundo. «Desde siempre he sido una persona activa políticamente, pero nunca he tenido ningún cargo político». Toda su vida se ha dedicado al sector del comercio y es aquí donde ha encontrado las carencias que le han llevado a dar un paso al frente. «Me ha permitido ver de cerca la falta de apoyo. Esto, desafortunadamente, ha provocado el cierre de comercios e industrias», lamenta Zamorano.

Su candidatura la componen, asegura, personas con diferentes tendencias políticas, distintas formas de ver la realidad.

«El descenso de la actividad comercial de Alcoy es el principal problema«, apunta el candidato. Y, por ello, esta es una de las principales líneas de su programa político. «Prometemos un apoyo total al pequeño comercio, restaurantes y autónomos«. No solo medidas para mantener la persiana subida, sino también para que puedan compaginar su vida laboral y personal. Son partidarios, por tanto, de proyectos como los bonos comercio.

Desde la formación consideran que la gestión de Alcoy en los últimos años ha convertido la ciudad en un lugar ‘caótico’ e ‘intransitable’. Denuncian falta de aparcamiento en todo el municipio y, sobre todo, en el caso histórico. Además, critican que la peatonalización del Centro ha desviado el tráfico a las calles más estrechas -como Sant Jaume o Casablanca-.

Entre sus propuestas está dotar la ciudad de una flota de microbuses eléctricos, comunicar el Hospital Virgen de los Lirios con la autovía, la reparación del puente del polígono Santiago Payá, la rotonda polígono Cotes Baixes y el puente de Serelles.

Para la formación resulta vital también la creación del polígono mancomunado y la adaptación de la industria de la ciudad a las características del suelo.

Y para los jóvenes prometen dar facilidades para emanciparse, con ayudas económicas para la compra de la primera vivienda y su adecuación.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 19 de mayo 2023 (14:20h)

Hoy viernes hemos conocido las propuestas que tiene para nuestra ciudad Rafa Zamorano, candidato a la alcaldía por el Partido de la Ciudadanía de Alcoy. También hemos destacado que el Polígono de Cotes Baixes es ya Área Industrial Avanzada.

Es el tercer escalón en la clasificación que marca la nueva ley de gestión y promoción de áreas industriales. La Entidad de Gestión y Modernización (EGM) Cotes Baixes ha sido designada Área Industrial Avanzada. Así lo refleja el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publicado este jueves.

Solo seis polígonos de la Comunitat Valenciana han recibido este reconocimiento, que aporta una serie de beneficios que las áreas industriales que no cuentan con esta denominación no tienen. Hablamos, por ejemplo, de la posibilidad de ayudas públicas y bonificaciones fiscales, mejoras en las infraestructuras que pueden llegar desde distintas Administraciones o una mayor visibilidad de estas zonas para atraer nuevas empresas.

«Hay una serie de ayudas públicas que pueden venir a nivel local, autonómico e, incluso, europeo. También bonificaciones sociales y una mejora de infraestructuras. Al ser EGM, en vez de recibir 200.000 euros, nos dan un millón para reformar infraestructuras», ha explicado Ramón Juan, presidente de la EGM Cotes Baixes, en declaraciones a Cope Alcoy.

Esto puede suponer un atractivo para atraer nuevas firmas al polígono, ya que el área cuenta con una serie de características concretas que lo hacen más atractivo para las empresas. «Le da una visibilidad en cuanto a promoción y ferias para poder atraer empresas y que se establezcan y vean que es un suelo de calidad, que cumple una serie de condicionantes en fibra óptica, señalética, cámaras de vigilancia, rotondas amplias, limpieza, servicios públicos…», cuenta Juan. Y añade: «Este polígono se ha revalorizado. Si alguien quiere establecerse, busca antes un polígono que tiene todas estas características de área avanzada».

Formar parte de un Área Industrial Avanzada tiene también beneficios fiscales para las empresas. En concreto, en las modalidades del impuesto de transmisiones patrimoniales onerosas y actos jurídicos documentados establecidas en esta ley.

La publicación en el DOGV coincidió precisamente con una celebración de Cotes Baixes. «Ayer celebramos el 40 aniversario de la constitución de la Asociación de Propietarios del Polígono de Cotes Baixes. Eso nos vino bien para constituir esta asociación en EGM. Fuimos la primera de la provincia de Alicante y la segunda de la Comunidad Valenciana».

«Animo al resto de áreas de Alcoy a que continúe adelante, igual que ha hecho Cotes Altes que recientemente se ha constituido como EGM«, ha concluido el empresario. Para que esta denominación haya sido posible, han colaborado el Ayuntamiento de Alcoy, la Federación Empresarial de l’Alcoià-Comtat (FEDAC) y la Cámara de Comercio.

Informativo matinal viernes 19 de mayo 2023 (07:20h)

La clasificación del polígono de Cotes Baixes como Área Industrial Avanzada y la petición de Planes de que sea declarada zona catastrófica tras la mala campaña de la cereza son algunas de las noticias destacadas de este 19 de mayo de 2023.

El Ayuntamiento de Planes ha solicitado en el último pleno la declaración de zona catastrófica para la localidad después de varias campañas nefastas para la cereza. Así lo ha recordado estos días el alcalde del municipio durante la presentación de la campaña de este año al mismo tiempo que instaba a la Generalitat Valenciana a que atienda su petición «el año pasado también la pedimos y no tuvimos ninguna respuesta por parte del ente autonómico. Esperemos que ahora nos tengan en cuenta porque la cosa ya se agrava después de cinco malas campañas«, afirmaba al respecto Javier Sendra.

También estuvo en el acto el Presidente de la Diputación Provincial de Alicante. Carlos Mazón expresó todo su apoyo para los productores de cereza y abogó por los impuestos cero al campo así como apostar por el relevo generacional en la agricultura. Por último animó a consumir un producto de calidad y excelente sabor como son nuestras cerezas de la montaña «si cada alicantino aumentara un 5% el consumo de productos autóctonos “estaríamos ayudando a crear cerca de 40.000 puestos de trabajo. Además, si este producto tiene la calidad, la preparación y las características de la cereza de la montaña, es muy fácil que nos pongamos con ese objetivo”, concretó Mazón.

Desde la Cooperativa Agrícola de Planes, así como desde el Consejo Regulador de las Cerezas de La Montaña, pusieron el acento en los malos resultados que ya está dando esta campaña. En este sentido significaron que se han recogido un 2% de los dos millones de kilos en total frente a los 4 millones que solían recogerse en un año óptimo «el factor climatológico no ha acompañado el proceso para que este fuera todo lo óptimo que hubiera podido ser. Pedimos a las administraciones ayudas y apoyo para promocionar así como difundir esta fruta que cuenta con un aspecto genial i un sabor espectacular«, concretó Hilari Calabuig.

Finalmente la Consellera de Agricultura, que también asistió al acto, defendió el respaldo que se está dando al campo desde la administración autonómica. Isaura Navarro dijo que no se han dejado de aportar subvenciones «para los agricultores, los ayuntamientos o las cooperativas; tanto para hacer frente a las consecuencias de la climatología como a las de los daños que causan los jabalíes en los cultivos«, concluyó.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 18 de mayo 2023 (14:20h)

Hoy jueves hemos puesto el acento en la fuga de talento universitario de nuestras comarcas. También hemos hablado de que Planes quiere conseguir la declaración de zona catastrófica tras la nefasta campaña de la cereza.

El Ayuntamiento de Planes ha solicitado en el último pleno la declaración de zona catastrófica para la localidad después de varias campañas nefastas para la cereza. Así lo ha recordado estos días el alcalde del municipio durante la presentación de la campaña de este año al mismo tiempo que instaba a la Generalitat Valenciana a que atienda su petición «el año pasado también la pedimos y no tuvimos ninguna respuesta por parte del ente autonómico. Esperemos que ahora nos tengan en cuenta porque la cosa ya se agrava después de cinco malas campañas«, afirmaba al respecto Javier Sendra.

También estuvo en el acto el Presidente de la Diputación Provincial de Alicante. Carlos Mazón expresó todo su apoyo para los productores de cereza y abogó por los impuestos cero al campo así como apostar por el relevo generacional en la agricultura. Por último animó a consumir un producto de calidad y excelente sabor como son nuestras cerezas de la montaña «si cada alicantino aumentara un 5% el consumo de productos autóctonos “estaríamos ayudando a crear cerca de 40.000 puestos de trabajo. Además, si este producto tiene la calidad, la preparación y las características de la cereza de la montaña, es muy fácil que nos pongamos con ese objetivo”, concretó Mazón.

Desde la Cooperativa Agrícola de Planes, así como desde el Consejo Regulador de las Cerezas de La Montaña, pusieron el acento en los malos resultados que ya está dando esta campaña. En este sentido significaron que se han recogido un 2% de los dos millones de kilos en total frente a los 4 millones que solían recogerse en un año óptimo «el factor climatológico no ha acompañado el proceso para que este fuera todo lo óptimo que hubiera podido ser. Pedimos a las administraciones ayudas y apoyo para promocionar así como difundir esta fruta que cuenta con un aspecto genial i un sabor espectacular«, concretó Hilari Calabuig.

Finalmente la Consellera de Agricultura, que también asistió al acto, defendió el respaldo que se está dando al campo desde la administración autonómica. Isaura Navarro dijo que no se han dejado de aportar subvenciones «para los agricultores, los ayuntamientos o las cooperativas; tanto para hacer frente a las consecuencias de la climatología como a las de los daños que causan los jabalíes en los cultivos«, concluyó.

Desde el Consejo Regulador de las Cerezas de la Montaña contemplan una recolección de entre dos y tres millones de kilos para este año. Confían también en que las lluvias que la AEMET prevé estos días no dañe más la fruta.