‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 26 de mayo 2023 (14:20h)

Hoy viernes hemos recordado que Carlos Pastor es el candidato del PP a la alcaldía de Alcoy en las Municipales del domingo. También hemos hablado de los preparativos para la gran cita electoral.

Todo ya está preparado para la celebración de las Elecciones Municipales y Autonómicas que tendrán lugar este domingo 28 de mayo. Los colegios electorales abrirán sus puertas a partir de las nueve de la mañana y podremos ejercer nuestro derecho al voto hasta las ocho de la tarde, hora en la que comenzará escrutinio.

En Alcoy serán esta vez 45.816 las personas mayores de edad con derecho a voto las cuales podrán depositar las papeletas en las 176 urnas distribuidas por las 88 mesas de los colegios electorales de la ciudad. En esta cita electoral siete mesas  disponen de una nueva ubicación.

Nueve candidaturas en Alcoy 

Nueve candidatos son los que optan a la alcaldía de Alcoy. El Partido Socialista mantiene su apuesta en Toni Francés, tras doce años como alcalde, y el Partido Popular apuesta por una total renovación con un proyecto político que lidera Carlos Pastor. También nuevo es el candidato de CompromísÁlex Cerradelo, mientras que el Partido de la Ciudadanía de Alcoy no ha renunciado a presentarse teniendo a Rafa Zamorano como alcaldable. No fue posible un acuerdo entre Podem y Guanyar, formaciones que van por separado con Trini Rubio y Sergi Rodríguez como candidatos; respectivamente. David Abad repite en VOXMarcos Martínez, ahora edil No Adscrito, opta a la alcaldía con el partido municipalista ADIN y Tercera Edad en Acción está de nuevo presente con Juan Calero esta vez como cabeza de lista.

Dispositivo especial para que todo funcione con normalidad 

Desde las ocho de la mañana del domingo, y hasta que cierren los colegios, se podrá llamar al teléfono 96 553 71 03 para consultar en qué colegio y mesa se puede ejercer el derecho al voto. El teléfono se suma a la aplicación que también está disponible para consultar esta misma información en la página del Ayuntamiento. Además, ese mismo día se podrá ver la distribución de electores por mesa a través de un código QR, una innovación que se introduce para salvaguardar la protección de datos. Por otra parte funcionará un dispositivo especial de seguridad así como otro para atender posibles incidencias en materia sanitaria. También funcionarios, representantes de la administración y personal auxiliar prestarán servicio en el caso de que sea necesario. Por último, el personal de Correos repartirá en las mesas el voto por correo y las brigadas de servicios y mantenimiento eléctrico estarán pendientes de solucionar cualquier incidencia y de retirar el material electoral una vez se cierran los colegios para que el lunes 29 de mayo los centros abran para la actividad docente sin ningún tipo de problema.

Informativo matinal viernes 26 de mayo 2023 (07:50h)

El inicio de los trámites para que el Hospital Virgen de los Lirios se convierta en hospital universitario y el rifirrafe entre PP y PSOE por el carril bici en los puentes son algunas de las noticias destacadas de este 26 de mayo de 2023. También hemos recordado las últimas críticas que hace el PP sobre la situación del carril bici de nuestra ciudad.

El Partido Popular de Alcoy aseguraba ayer que las propuestas que contempla el Gobierno Local del PSOE para hacer pasar el carril bici por los puentes de La Alameda incumplen la actual ordenanza de circulación de la ciudad. Así lo ha afirmado Carlos Pastor, candidato a la alcaldía de la formación política, al mismo tiempo que ha dejado claro que el incumplimiento se da en el artículo 50 de la citada ordenanza en cuestiones como el color en el que ha sido pintado el vial, la señalización o las medidas.

Pastor pregunta al Ejecutivo de Francés si tiene pensado cambiar la ordenanza para permitir las opciones que prevén de cara a hacer pasar el carril bici por los mismos puentes e incluso cuestiona la financiación que llega de Europa. El alcaldable critica de nuevo a los socialistas a quienes acusa de improvisar con esta obra desde el minuto cero «si desde Europa ponen algún problema porque el carril bici no cumple la ordenanza, ¿Quién se hará cargo después de la financiación?. Nos consta que hasta el momento no ha llegado el dinero de Fondos Europeos previsto para un proyecto que se ha hecho con gran premura«, aseveró Carlos Pastor.

Hay que recordar que el Gobierno Local presentó dos opciones para incorporar el carril bici a los puentes de La Alameda. En la primera se mantendría el vial en dirección norte por la calzada y se crearía uno nuevo en las aceras para facilitar el paso de las bicicletas en dirección a Cervantes «si al final se acaba haciendo esto sería muy peligroso porque se cruzan los dos carriles. No solo nos jugamos los fondos europeos sino también la seguridad de las personas«, concluyó Carlos Pastor.

Por el momento las obras del carril bici avanzan en su tramo final mientras que buena parte del trazado está ya finalizado a la espera de abrirse oficialmente al paso de las bicis. La solución temporal adoptada para los puentes, mientras llega el proyecto definitivo, es transitar en sentido de la circulación hacia la entrada norte de Alcoy por el tramo pintado en la carretera mientras que en sentido opuesto habrá que bajar de la bicicleta e ir andando por acera de cara a seguir el camino hasta llegar al Parque de Cervantes.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 25 de mayo 2023 (14:20h)

Hoy jueves hemos destacado que Toni Francés repite como candidato a la alcaldía de Alcoy por el Partido Socialista. También hemos hecho referencia al servicio de psiquiatría del Hospital Virgen de los Lirios.

El servicio de psiquiatría del Hospital Virgen de los Lirios sigue sin tener jefe. Y no es porque la plaza no haya salido a convocatoria, sino porque nadie se ha presentado.

Solo hubo un candidato, que finalmente quedó excluido por no cumplir los requisitos. La realidad es que, ni ofreciendo incentivos como los anunciados por la Conselleria de Sanidad a principios de año, la plaza se cubre. Ahora la pregunta es: ¿por qué no quieren venir los médicos a Alcoy? Porque no es solo la plaza para dirigir el servicio de Psiquiatría la que está disponible, hay también otras en otros departamentos por cubrir.

“Tenemos vacantes en anatomía patológica, en anestesia, en urgencias se podría poner alguna plaza más…”, ha explicado Enrique Barbeito, gerente del Departamento de Salud de Alcoy, en declaraciones a Cope Alcoy.

Pero, ¿a qué se debe esta situación? En gran medida se explica porque el Departamento de Alcoy es de difícil cobertura. Y a esto hay que sumar la falta generalizada de facultativos. “La falta de médicos se da en la Comunidad Valenciana, pero también en toda España”, añade Barbeito.

Ante una situación así, ¿qué medidas pueden tomarse? Por un lado, está el decreto para declarar que un departamento es de difícil cobertura, algo que todavía no se ha concretado. Más allá de eso, pueden establecerse alianzas estratégicas entre hospitales. “Intentar conseguir que psiquiatras o médicos, por ejemplo del Hospital General de Alicante, quieran venir a hacer guardia o a prestar algún servicio si los necesitáramos”, cuenta el gerente.

Para dar solución a la falta generalizada de médicos, también se están dando pasos. “Este año han puesto más plazas vacantes para cubrir con residentes del Mir y también hay movimientos para que médicos extranjeros puedan tener su título válido en España”, asegura Barbeito. También beneficiará la puesta en marcha del grado de Medicina en la Universidad de Alicante (UA). Sin embargo, insiste el gerente, este es un proceso largo que difícilmente se podrá solucionar a corto plazo, ya que los médicos tardan muchos años finalizar su formación.

En el caso concreto de la vacante de Psiquiatría, Barbeito asegura que en unos meses volverán a transmitir a la Conselleria la necesidad de que vuelva a salir la plaza a convocatoria.

Informativo matinal jueves 25 de mayo 2023 (07:20h)

La falta de profesionales que quieran ser jefe de Psiquiatría en el Hospital Virgen de los Lirios y un accidente de moto a causa de la lluvia en Alcoy son algunas de las noticias destacadas de este 25 de mayo de 2023. También hemos recordado que Álex Cerradelo es el candidato de Compromís a la alcaldía de nuestra ciudad.

Compromís Alcoi tiene en Álex Cerradelo el candidato a la alcaldía para las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo. La formación política concurre a los comicios con la intención de incrementar la representación que ahora mismo tiene en la Corporación Local de nuestra ciudad.

Así lo ha asegurado el propio Álex Cerradelo durante la entrevista que ha concedido a COPE ALCOY en esta jornada. El alcaldable detalla que afronta con ilusión el reto de estar al frente de su candidatura y destaca los apoyos que ha recibido para lanzarse a esta aventura «desde el primer minuto he tenido un gran respaldo y cuento con gente muy preparada que es gran conocedora de la gestión municipal pero también en ámbitos autonómicos. Además me acompaña gente joven con unas ganas enormes por dedicar su esfuerzo a trabajar en la mejora de Alcoy«, significa el candidato.

Preguntado sobre la situación por la que atraviesa Alcoy, Cerradelo defiende que es necesario implantar una participación real para conocer las verdaderas necesidades de la ciudadanía. Además indica que su programa electoral se articula en torno a cuatro ejes fundamentales «queremos fomentar la escucha activa con las asociaciones de vecinos y hacer auditorias de la gestión municipal con ellos. También apostamos por un Plan Integral del Centro, para consolidar una de las zonas más emblemáticas, y por acompañar a nuestros mayores por medio de un Plan de Soledad No Deseada«, asegura. También Álex Cerradelo centra su proyecto político en las políticas inclusivas, la mejora del transporte urbano para acercarlo a los polígonos industriales o los colegios, el trabajo conjunto con la comarca para desarrollar proyectos como el Polígono Industrial Mancomunado, la mejora del servicio de salud mental, la creación de una planta de biogás o el refuerzo de la actividad cultural «en esta última cuestión defendemos la creación de una zona dinámica para conciertos y una sala de exposiciones que podría ubicarse en el antiguo complejo fabril de Petit«, concluye.

Por último Álex Cerradelo no cierra puertas a posibles pactos tras las Elecciones Municipales del próximo domingo si así lo deciden las urnas. Compromís Alcoi insiste en que facilitaría un gobierno de izquierdas siempre que se garantiza que sus políticas saldrán adelante.

‘Mediodía Cope’ Alcoi miércoles 24 de mayo 2023 (14:20h)

Hoy miércoles hemos recordado que Álex Cerradelo es el candidato de Compromís a la alcaldía de Alcoy en las Elecciones Municipales de este domingo. También hemos comentado el buen estado de las reservas hídricas de nuestra ciudad.

La falta de lluvias ha sido una constante en los últimos meses y la situación de sequía que venimos padeciendo se ha revertido en cierto modo después de las precipitaciones que estamos teniendo en estos días.Pese a la falta de precipitaciones que hemos arrastrado desde otoño y en todo el invierno, las reservas hídricas de Alcoy se han mantenido en niveles óptimos en puntos como El Molinar, el principal acuífero del que se abastece la ciudad. Desde el Departamento de Transición Ecológica del Ayuntamiento de la capital de l’Alcoià, con datos de Aqualia, indican que ahora mismo el nivel se encuentra a 3’7 metros y remarcan que este dato es similar a los 4 metros en los que se encontraba el año pasado «eso es gran parte a las abundantes lluvias que tuvimos durante la primavera de 2022 y que garantizaron que a día de hoy tengamos buenas reservas pese a que hemos dejado atrás meses muy secos«, comentaba en COPE ALCOY el concejal Jordi Silvestre.

Silvestre recordaba que las lluvias de estos días van a ayudar considerablemente a recuperar el manantial y deja claro que los chubascos han sido muy beneficiosos porque harán recuperar esas reservas para llegar con un buen dato al verano. Pese a ello insiste en que no hay que malgastar agua «es importante no malgastar un bien tan preciado y que tanto en nuestras casas como en diferentes ámbitos hagamos un uso y un consumo responsable«, concluye Silvestre.

Apuntar que la previsión de la AEMET a corto plazo apunta a que seguirán las lluvias. Se esperan chubascos en Alcoy hasta el domingo y tanto hoy como mañana la misma Agencia Estatal de Meteorología prevé que las lluvias sean localmente fuertes con carácter tormentoso.

Informativo matinal miércoles 24 de mayo 2023 (07:20h)

La lluvia que ha caído en las poblaciones de la comarca en las últimas 24 horas y la recta final para las Elecciones Municipales y Autonómicas del próximo domingo son algunas de las noticias destacadas de este 24 de mayo de 2023.

Más de 150 litros por metro cuadrado han caído en las últimas horas en algunas poblaciones de la comarca. Sobre todo, en el Comtat, donde ayer llovió con más fuerza. Según datos de AVAMET, l’Orxa registra 162 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas. Le siguen de cerca Beniarrés, con 160 litros, o Muro de Alcoy, con 155.

En Alcoy llovió prácticamente a lo largo de todo el día, aunque no con tanta intensidad. En las últimas 24 horas se han registrado unos 55 litros por metro cuadrado.

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante actuaron a primera hora de la mañana de este martes en el rescate de un varón de avanzada edad. La actuación se produjo en torno a las 07:50h de la mañana y el hombre se encontraba atrapado en un coche del el aeródromo de Alcosser, sin poder salir, y rodeado de agua por las fuertes lluvias.

Después de recibir el aviso, se movilizó al parque de Cocentaina con miembros del equipo de rescate que acudieron al lugar de los hechos por tierra. Después llegaron al vehículo, que se encontraba rodeado por una fuerte corriente de agua, y gracias a una cadena humana formada por varios bomberos pudieron extraer al hombre del interior del coche por la ventanilla del conductor. El varón no presentaba lesiones aparentes pero quedó siendo atendido por una ambulancia en el lugar del rescate.

En las tareas de rescate participaron una Unidad Mando Jefatura (UMJ), una Bomba Urbana Pesada (BUP) y un Furgón Salvamentos Varios (FSV). También han estado actuando un suboficial de rescate, un sargento, un cabo y seis bomberos del Parque de La Montaña.

‘Mediodía Cope’ Alcoi martes 23 de mayo 2023 (14:20h)

Hoy martes hemos puesto el acento en las incidencias que ha dejado la lluvia en Alcoy durante las últimas horas. También hemos destacado los registros de agua que se han acumulado en el Comtat desde la pasada medianoche.

Les previsions de l’Agència Estatal de Meteorologia (AEMET) s’estan complint i la pluja ha deixat importants registres en els municipis de les nostres comarques durant les últimes hores. En els termes municipals d‘Agres, Cocentaina, Muro, Benillup, Ontinyent, l’Alqueria d’Asnar, Planes o Alcosser se superaven a primera hora del matí els 70 o 80 l/m², una dada que podria augmentar perquè continuarà plovent en el que resta de jornada. De fet a les 09:45h AVAMET publicava dades de pluviometria en els quals quedava reflectit que ja s’han superat els 100 litres per metre quadrat en moltes localitats del Comtat.

Fins al moment a la Font del Baladre de Muro s’han recollit 154 l/m², 146 l/m² en la Valleta d’Agres, els 143 l/m² en el Museu del Clima de Beniarrés, 141 l/m² en Planes, 134 l/m² a Gaianes, 123 l/m² a L’Orxa, 115 l/m² a l’Alqueria d’Asnar o 100 l/m² en el paratge de Sant Cristòfol de Cocentaina. En altres poblacions del Comtat se superen els 60 l/m². És el cas de Fageca, Famorca, Balones o Quatretondeta. Pel que fa a Alcoi, segons també AVAMET, es freguen els 40 litres per metre quadrat en alguns punts de la ciuad com la Zona Alta.

Avís taronja per fortes pluges

La situació climatològica estarà marcada per la inestabilitat en el que resta de setmana. Des de l’AEMET mantenen actiu l’avís taronja per a fortes pluges, amb caràcter tempestuós, tant per al dimarts com per al dimecres. El dijous hi hauria alternança de núvols i clars durant pràcticament tota la jornada sense desaparéixer el risc de precipitacions. El divendres seria de nou irregular mentre que el dissabte tindríem de nou cels coberts amb ruixats, situació que es repetiria el diumenge 28 de maig en el dia de les Eleccions Municipals i Autonòmiques.

Informativo matinal martes 23 de mayo 2023 (07:20h)

La detención de un hombre que, presuntamente, acababa de prender fuego a unos matorrales en el Rebolcat y el descubrimiento de pinturas rupestres en Penáguila son algunas noticias destacadas de este 23 de mayo de 2023. También hemos recordado que Marcos Martínez es el candidato de ADIN a la alcaldía de nuestra ciudad.

En les Eleccions Municipals d’Alcoi d’aquest 2023 concorren partits de recent creació com a Acció Democràtica Independent (ADIN). Al capdavant de la formació política està Marcos Martínez, qui després de deixar Ciutadans a mitjan actual legislatura va seguir en la Corporació Municipal defensant diferents iniciatives com a edil No Adscrit.

Martinez ha estat aquest dilluns en COPE ALCOI i assegura que les ganes de continuar treballant per la ciutat li han animat a continuar en la política local al capdavant d’un projecte totalment diferent. L’alcaldable destaca que ADIN és un partit que naix amb l’únic objectiu de millorar Alcoi sense lligams a sigles de grans partits «tenim caràcter municipalista i hem vingut ací per a atendre les necessitats de la ciutat sense haver de respondre a les disciplines dels qui governen a València o Madrid«, afirma. Marcos Martínez ha detallat també que compta amb un gran equip i ha reiterat que la llista que li acompanya destaca per l’experiència «són persones que provenen d’àmbits molt concrets de la ciutat i que coneixen la realitat actual d’Alcoi«, ha indicat.

Sobre les línies bàsiques del programa electoral amb el qual ADIN concorre a les municipals, apunten que l’aposta pel comerç o la indústria són dos pilars fonamentals de cara a revitalitzar l’economia local. També defensen un cuidat manteniment dels carrers alcoians així com els espais comuns, perquè consideren que la ciutat està abandonada, i en l’àmbit educatiu aposten per un aspecte molt important a tindre en compte «és necessari reforçar el suport psicològic en els col·legis i que la salut mental dels nostres joves siga una prioritat en l’agenda diària«, indica el mateix candidat.

Finalment Marcos Martínez no es tanca a possibles pactes si així ho defineixen les urnes en els resultats electorals del pròxim 28M. Per a això deixa clar que serà necessari un enteniment posant sobre la taula els interessos vertaders d’Alcoi abans que altres qüestions.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 22 de mayo 2023 (14:20h)

Hoy lunes hemos recordado que Marcos Martínez es el candidato a la alcaldía de Alcoy por ADIN. También hemos puesto el foco en la falta de aparcamiento de la zona del Ensanche de nuestra ciudad.

Es un proyecto en el que el Ayuntamiento de Alcoy lleva tiempo trabajando y que los vecinos del Ensanche han sacado ahora a debate: la creación de Vía Parque, un corredor verde y sostenible que discurra por el antiguo trazado ferroviario y que conecte los barrios de la ciudad hasta ahora aislados.

Para la Asociación de Vecinos Eixample-Benisaidó este proyecto puede poner en peligro plazas de estacionamiento -y es que el aparcamiento es uno de los problemas que afectan a toda la ciudad-, por lo que han decidido realizar un inventario. En concreto, son 311 los coches que aparcan actualmente entre el camino viejo de la piscina y la calle Escultor Persejo.

«Los vecinos queremos evitar que se pierda ninguna plaza más de aparcamiento. Tengo bien claro que en este proyecto se van a perder plazas. Aunque se ha hablado poco sobre este tema, por la vía no se va a permitir que haya aparcamiento a los dos lados», ha explicado Paco Seguí, presidente de la Asociación.

El proyecto, asegura Jordi Martínez -vicealcalde y concejal de Obras y Servicios-, ‘está a punto de ver la luz’. Y, en este sentido, insiste en que se mantendrán los aparcamientos. «Se generarán más de 100 plazas en el barrio del Ensanche en un aparcamiento propio del Vía Parque pero también con la creación de nuevos aparcamientos en las nuevas calles de esa zona».

Los vecinos esperan que, a la hora de elaborarse el proyecto, el Ayuntamiento se ponga en contacto con ellos. «Hemos hablado en muy pocas ocasiones. Estamos esperando a que nos llamen y cuenten con nosotros y se hable, sobre todo del aparcamiento», insiste Seguí.

Vía Parque

Se trata de una ruta en la que se buscará priorizar los itinerarios peatonales y ciclistas, además del transporte público. Para que se puedan desarrollar actividades de ocio saludables en la zona, se apostará por crear parques y otros espacios similares.

Otros de los objetivos son mejorar la accesibilidad, reducir la contaminación acústica, la rehabilitación arquitectónica o eficiencia energética en diferentes edificios públicos.

El pasado mes de junio, el Ayuntamiento reafirmó su compromiso con este proyecto. Fuentes municipales explicaron que se estaba ultimando el plan de acción para ejecutar el objetivo número 2 de la Agenda Urbana 2030: impulsar las comunicaciones entre las distintas zonas y recuperar espacios en desuso.

Informativo matinal lunes 22 de mayo 2023 (07:20h)

El inventario de plazas de aparcamiento realizado por los vecinos del Ensanche y la promesa del PSOE de crear 400 plazas de aparcamiento en la ciudad son algunas de las noticias destacadas de este 22 de mayo de 2023. También hemos recordado que Rafa Zamorano es el candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Alcoy en las Elecciones Municipales de mayo.

El Partido de la Ciudadanía de Alcoy concurre a las Elecciones Municipales con Rafa Zamorano como cabeza de lista. Unos comicios los del próximo 28 de mayo que el candidato afronta con ilusión. Él no es político, dice, sino un comerciante que quiere poner a los autónomos en valor, entre otras propuestas.

Sin embargo, sí que se ha interesado por este mundo. «Desde siempre he sido una persona activa políticamente, pero nunca he tenido ningún cargo político». Toda su vida se ha dedicado al sector del comercio y es aquí donde ha encontrado las carencias que le han llevado a dar un paso al frente. «Me ha permitido ver de cerca la falta de apoyo. Esto, desafortunadamente, ha provocado el cierre de comercios e industrias», lamenta Zamorano.

Su candidatura la componen, asegura, personas con diferentes tendencias políticas, distintas formas de ver la realidad.

«El descenso de la actividad comercial de Alcoy es el principal problema«, apunta el candidato. Y, por ello, esta es una de las principales líneas de su programa político. «Prometemos un apoyo total al pequeño comercio, restaurantes y autónomos«. No solo medidas para mantener la persiana subida, sino también para que puedan compaginar su vida laboral y personal. Son partidarios, por tanto, de proyectos como los bonos comercio.

Desde la formación consideran que la gestión de Alcoy en los últimos años ha convertido la ciudad en un lugar ‘caótico’ e ‘intransitable’. Denuncian falta de aparcamiento en todo el municipio y, sobre todo, en el caso histórico. Además, critican que la peatonalización del Centro ha desviado el tráfico a las calles más estrechas -como Sant Jaume o Casablanca-.

Entre sus propuestas está dotar la ciudad de una flota de microbuses eléctricos, comunicar el Hospital Virgen de los Lirios con la autovía, la reparación del puente del polígono Santiago Payá, la rotonda polígono Cotes Baixes y el puente de Serelles.

Para la formación resulta vital también la creación del polígono mancomunado y la adaptación de la industria de la ciudad a las características del suelo.

Y para los jóvenes prometen dar facilidades para emanciparse, con ayudas económicas para la compra de la primera vivienda y su adecuación.