‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 21 de marzo 2023 (14:20h)

Hoy martes hemos hablado de los inconvenientes que han generado las obras del carril bici de La Alameda en la parada de taxi ubicada junto al Centro de Salud La fábrica. También hemos comentado cuestiones referidas al aparcamiento de La Riba.

El aparcamiento de La Riba parece que comienza a ser una realidad, una infraestructura que los vecinos del Centro de Alcoy ven necesaria para suplir la falta de estacionamiento que sufre actualmente esta zona de la ciudad. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcoy aprobada ayer la licitación de los trabajos y la intervención tendrá un plazo de ejecución de unos cuatro meses a partir de la firma del acta de replanteo.

La adjudicación definitiva, según informan desde el Consistorio, ha sido para la empresa Telmex Tecnología General 21 S.L por un importe total que roza los 445.000 euros. En el proyecto inicial se contempla adecuar el solar para habilitar posteriormente las plazas de estacionamiento junto a la instalación de alumbrado, la recuperación de la zona verde o la creación de un nuevo alcantarillado. Al margen de esto la adjudicataria ha presentado tres mejoras que complementan la oferta propuesta inicialmente y que consisten en la construcción de un muro de mampostería, el encintado de bordillos y una red de drenaje superficial mediante la construcción de un nuevo sumidero con su posterior conexión con la red de saneamiento. En esta primera fase del proyecto se prevé habilitar entre 100 y 100 plazas de aparcamiento tal y como remarcan desde fuentes municipales «esta actuación es muy necesaria y demandada y la vamos a llevar a cabo gracias a los fondos europeos para las zonas de bajas emisiones con los que solo en ayudas hemos conseguido más de 2,5 millones de euros para siete grandes proyectos. Esta obra mejorará la movilidad y nos permitirá complementar y potenciar la zona de bajas emisiones en el Centro«, asegura el edil de Movilidad; Jordi Martínez.

Los vecinos del Centro lo ven insuficiente 

Para los vecinos del Centro es positivo que se creen plazas de aparcamiento, ante la gran demanda de estacionamiento que sufre la barriada, pero consideran que la medida no es suficiente. Insisten en que hay que seguir trabajando para conseguir nuevas plazas «existen muchos solares vacíos que, si se negociara con sus propietarios para la limpieza o adecuación, se podría conseguir dotar al barrio de un servicio que necesitamos casi de manera urgente«; sentenciaba en COPE ALCOY Circe Amorrortu, la presidenta de la Asociación de Vecinos.

El aparcamiento de La Riba está financiado al 90% por el programa de Ayudas a Municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano. Estas subvenciones forman parte del programa de Fondos Europeos Next Generation.

Informativo matinal martes 21 de marzo 2023 (07:50h)

La licitación de las obras para rehabilitar el edificio de San Mauro, 13 y destinarlo al alquiler social -un proyecto pendiente desde 2020- y la condena a un agente de la Policía Nacional por sustraer droga que había sido confiscada en la Comisaría de la calle Perú de Alcoy son algunas de las noticias destacadas de este martes 21 de marzo de 2023.

Un agente de la Policía Nacional de la Comisaría de Alcoy ha sido declarado culpable por sustraer droga que se encontraba confiscada en la Comisaría de la calle Perú.

Los hechos tuvieron lugar hace más de dos años y ha sido un jurado popular el que ha emitido el veredicto . El juicio, que se ha celebrado en la Audiencia Provincial de Alicanteha quedado visto para sentencia.

Tras la deliberación, el jurado ha concluido que únicamente podía considerarse demostrado el robo en dos días, 24 y 25 de septiembre de 2020. Estos hechos fueron reconocidos por el propio agente en su declaración ante el Juzgado de Instrucción tras ser detenido. Sin embargo, no se ha dado credibilidad al testimonio del acusado durante el juicio. El policía aseguró que se había arrepentido de coger las papelinas y que las había devuelto.

El jurado también ha concluido que una prueba fundamental es que el robo quedó registrado en las cámaras de vigilancia instaladas en las dependencias donde se custodiaba la droga.

La Fiscalía pide cuatro años de prisión

Tras la lectura del veredicto, la Fiscalía sigue considerando que se trata de un delito continuado -al registrarse en dos días distintos- y ha ratificado su solicitud de cuatro años de prisión (el máximo previsto) y seis de inhabilitación en el desempeño de su profesión para el agente. El jurado, en cambio, se ha mostrado favorable -con cinco de los nueve votos- a la concesión del indulto para el condenado y la suspensión de la pena.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 20 de marzo 2023 (14:20h)

Hoy lunes hemos hablado de que la línea de tren Alcoi-Xàtiva no ha recuperado los trenes que fueron suprimidos hace tres años al estallar la pandemia de la COVID-19. También hemos destacado que la plataforma ‘Por nuestro Alcoy’ ha decidido no presentarse a las Elecciones Municipales de mayo.

El tablero político de Alcoy, previo a las Elecciones Municipales, se va configurando en la ciudad a la espera de que llegue la cita electoral del próximo 28 de mayo. Una de las incógnitas que se ha despejado en los últimos días es el futuro de la plataforma ciudadana ‘Por nuestro Alcoy’, colectivo que se dio a conocer oficialmente antes del verano y que aspiraba a concurrir a los comicios de este año.

Desde ‘Por nuestro Alcoy’ han echado marcha atrás en esta idea y ahora piden el voto para el Partido Popular. Dicen que no se van a presentar a las Elecciones porque su programa,  e incluso su proyecto para la ciudad, coincide en estos momentos en un 80% con el de los populares «nos hemos reunido con Carlos Pastor, el candidato, y hemos encontrado ahora un partido con iniciativas coherentes así como con iniciativas positivas. Es algo que echábamos de menos en la oposición que ha hecho hasta ahora el portavoz, Quique Ruiz. El señor pastor tiene una impresión muy parecida a nosotros sobre Alcoy y sobre la forma de resolver los problemas que ahora mismo nos afectan«, comenta Ángel López, la persona que hasta el momento ha ejercido de portavoz del colectivo. López deja claro además que no han negociado nada con el PP «ha sido una decisión difícil, porque teníamos mucha ilusión por trabajar por Alcoy, pero si queremos que haya un cambio de verdad en la ciudad tenemos que remar todos bajo el mismo paraguas«, concluye.

Señalar que ‘Por nuestro Alcoy’ aseguró el pasado año que aspiraban a conseguir entre 1 y 3 concejales, cifra que les daban sondeos internos que habían hecho. Sus integrantes apuntaron en la presentación oficial de la plataforma que nuestra ciudad se enfrenta ahora mismo a importantes retos como la pérdida de población y de industrias o el cierre de comercios. Además denunciaron falta de mantenimiento de calles y espacios comunes fijando precisamente estas cuestiones como uno de los puntos fuertes del contrato que pretendían que fuera la base de su programa electoral. Asimismo abogaron por suprimir la peatonalización del Centrocrear un plan rector del deportedesarrollar fórmulas para atraer nuevas empresasconservar los espacios verdes o reducir personal en la administración local.

Informativo matinal lunes 20 de marzo 2023 (07:50h)

La reducida frecuencia de trenes Alcoy-Valencia, que denuncia la Plataforma Salvem el Tren, y la detención de un hombre en la ciudad por maltratar a su pareja en la vía pública son algunas de las noticias destacadas de este 20 de marzo de 2023.

Utilizar el transporte público para trabajar no siempre es una opción. Si vives en Alcoy pero te tienes que desplazar hasta Valencia, tu único recurso, prácticamente, es utilizar el coche. Y es que el tren sigue con los horarios que se impusieron por la pandemia, es decir, no más tres trenes al día.

Para este lunes, por ejemplo, solo hay programados dos trenes hacia la capital. Uno a las 8:50h y otro a las 15:18h. El resto de la semana son tres, a excepción del sábado -también con dos trenes- y del viernes -con cuatro-. Con estas frecuencias, el transporte público no se presenta como una alternativa.

«Es un tren completamente inútil porque no es compatible con los horarios de trabajo de la gente. Si alguien trabaja en Valencia, por ejemplo, tiene muy complicado desplazarse hasta allí porque no hay prácticamente frecuencias», ha lamentado Edurne Vaello, de la Plataforma Salvem el Tren, en declaraciones a Cope Alcoy.

La solución, sin embargo, no está cerca. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha dejado fuera del plan para incrementar la oferta de viajes a las líneas de la Comunitat Valenciana. Y, entre ellas, está la de Alcoy-Xátiva.

Por parte del Ayuntamiento de Alcoy tampoco hay presión. Toni Francés, alcalde de la ciudad, explicaba en el Pleno Municipal de marzo que no se aumentará el nivel de exigencia hasta que la renovación de la línea Alcoy-Xátiva esté terminada. Habrá que esperar, por tanto, hasta 2025 -aproximadamente- para que el Ayuntamiento haga presión en el aumento de las frecuencias. Y es que Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, aseguraba que el Ministerio de Transportes no tiene previsto comenzar las obras hasta 2024 y estas tienen un plazo de ejecución de doce meses.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 17 de marzo 2023 (14:20h)

Este viernes hemos hablado de la situación de 27 trabajadores de una empresa que opera en Alcoy que llevan desde noviembre sin cobrar. También hemos conocido que el gimnasta alcoyano Néstor Abad ha tenido un accidente de tráfico junto a la selección española de gimnasia artística.

Sin cobrar desde el pasado mes de noviembre. Esa es la situación que viven 27 trabajadores de una empresa textil que opera en Alcoy, absorbida en 2021 por la firma R. Belda Llorens.

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado la situación. Trataron de iniciar una negociación y varios intentos de diálogo, sin respuesta y comunicaciones por escrito. Finalmente, la empresa informó a los trabajadores de que les concedía un permiso retribuido mientras se buscaban soluciones. Pero esto no se ha cumplido y la plantilla tampoco puede acogerse a una prestación por desempleo.

«La situación ya es desesperante. Desde los servicios jurídicos del sindicato están continuamente poniéndose en contacto con los abogados de la empresa. Tienen muy buenas palabras y son muy amables, pero no dan ninguna solución», ha criticado Andrea Méndez, de la Permanente Sindical de la Federación Industria de CCOO en la Comunitat Valenciana.

Desde el sindicato, explica la representante en declaraciones a Cope Alcoy, han optado por presionar y presentar una denuncia a Inspección de Trabajo. Si la situación no se soluciona y no hay avances se plantean otras reivindicaciones como «una pitada».

En Cope Alcoy hemos intentado ponernos en contacto con la empresa para contar con su punto de vista, pero han declinado hacer declaraciones.

Problemas económicos de la empresa

Los trabajadores afectados formaban parte de la plantilla de Fénix Elástic, la empresa que en 2021 fue absorbida por R. Belda Llorens. Los problemas económicos llevaron a la textil, que se dedica al doblado de hilo, a solicitar un ERTE en agosto de 2022.

Fue en noviembre, tras algunos cambios en la dirección de la empresa, cuando comenzaron los problemas de impagos a la plantilla. Desde el sindicato aseguran que días antes de que los trabajadores llegaran al cupo máximo de los 60 días de ERTE consumido, recibieron noticias de que la empresa había sufrido un corte de luz por impago.

Informativo matinal viernes 17 de marzo 2023 (07:20h)

La situación que viven 27 empleados de una textil de Alcoy, que llevan sin cobrar el salario desde el pasado mes de noviembre, y el aumento de los delitos de odio en el último año en nuestra ciudad son noticias destacadas de este 17 de marzo de 2023.

La ciudad de Alcoy registró un notable incremento de los delitos de odio durante el pasado año 2022. Así lo aseguran desde el colectivo Ponts d’Igualtat, entidad que cifra en un 10% el aumento de este tipo de conductas delictivas en comparación al año anterior.

Desde Ponts d’Igualtat explican que detrás de este incremento está también el hecho de que cada vez se denuncian más este tipo de situaciones. Además indican que la pandemia, con restricciones como la supresión del ocio nocturno durante buena parte de 2021, también está detrás de que no se dieran tantos delitos de odio. El presidente del colectivo insiste en que hacen falta más campañas de concienciación en la ciudad, para animar a denunciar, y para que la ciudadanía conozca que muchas conductas del día a día pueden constituir un delito de odio «es muy importante que quienes sufran un hecho de estas características den el paso de denunciar pero no hay que olvidar que también tienen que hacerlo aquellos que tienen una actitud pasiva y que miran hacia otro lado cuando ven una situación complicada«, apunta Aitor Pla.

Nueva sede para Ponts d’Igualtat

Señalar que Ponts d’Igualtat ha estrenado en este mes de marzo nueva sede en la calle El Camí número 2, junto a La Glorieta, accediendo desde la calle San Mateo. La entidad agradece que el Ayuntamiento les haya cedido este espacio y aseguran que en estas instalaciones se podrá realizar una atención mas individualizada a los usuarios al igual que se podrán realizar actividades con mayor aforo «nuestra ciudad adquirió un compromiso con el colectivo LGTBIQ+ hace más de 3 años y que ahora desde nuestra asociación estamos consolidando y ampliando nuevos objetivos. Son unos objetivos centrados en hacer crecer la entidad, profesionalizar más los servicios que prestamos y la consolidación del II orgullo de la ciudad«, afirma Aitor Pla al respecto.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 16 de marzo 2023 (14:20h)

Hoy jueves hemos conocido la última hora sobre el hallazgo del hombre de Cocentaina que llevaba desaparecido desde ayer. También hemos destacado diferentes cuestiones referidas al ‘Plan Edificant’ del Consell y al estado en el que se encuentran los proyectos que se contemplan para Alcoy.

Fue uno de los anuncios del Ayuntamiento de Alcoy en 2018. La mejora de centros educativos de la ciudad, incluida en el Pla Edificant de 2018, con un presupuesto de 13,5 millones de euros. Unas actuaciones que contemplaban la reforma del IES Andreu Sempere, el IES Pare Vitòria y el IES Cotes BaixesMás de 2000 alumnos que, actualmente, siguen a la espera de que estas obras sean una realidad.

Y es que el IES Cotes Baixes y el IES Pare Vitòria todavía no cuentan con un proyecto redactado. En el caso del IES Andreu Sempere, las reivindicaciones desde el centro educativo se remontan a hace 19 años. Sin embargo, el primer proyecto fue redactado en 2020 por un valor de 3,7 millones de euros. El concurso público quedó desierto. Tras la revisión de precios se amplió hasta los 6,7 millones, un proyecto en el que -sin embargo- no se incluyeron algunas de las peticiones del centro. Finalmente, como adelantó Cope Alcoyserán 8,3 millones los que se destinen a la reforma del centro. La memoria valorada -que recoge las actuaciones que se pretenden llevar a cabo, con los precios revisados- ya ha sido enviada por el Ayuntamiento a la Conselleria de Educación, que debe aprobarla para que el Ayuntamiento pueda redactar el proyecto y sacarlo nuevamente a concurso público.

«Nos gustaría que el Andreu Sempere estuviera ejecutándose ya. Vamos a volver a licitar las obras de la forma más rápida posible», aseguraba Toni Francés, alcalde de Alcoy, esta semana. Para sacar a concurso el proyecto debe pasar por el Pleno del Ayuntamiento y ser ratificado.

En el Andreu Sempere parece que hay avances, pero ¿qué pasa con el Pare Vitòria y Cotes Baixes? De momento no hay novedades. Y eso es lo que critican desde el Partido Popular. «El 90% de las promesas y compromisos del presidente Puig en materia de educación han sido falsas promesas incumplidas», lamenta Nando Pastor, diputado autonómico popular. Y es que de los 13,5 millones de euros anunciados en 2018, critica el Partido Popular, solo se han ejecutado 1,2.

Informativo matinal jueves 16 de marzo 2023 (07:50h)

La situación del IES Andreu Sempere y otros institutos de Alcoy pendientes de reforma, y la importancia que tiene para los empresarios del polígono Cotes Baixes la licitación de la rotonda de acceso norte a la ciudad son algunas de las noticias destacadas de este 16 de marzo de 2023.

La rotonda que regulará el tráfico en el acceso norte de Alcoy va camino de ser una realidad tras una larga reivindicación, especialmente de ámbitos como los empresarios del Polígono Industrial Cotes Baixes. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha sacado a concurso el proyecto de construcción de esta infraestructura por un importe de 1’1 millones de euros y lo hará a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation de la Unión Europea.

Esta licitación, según la información facilitada por el Consistorio alcoyano, comprende un plazo de ejecución de seis meses desde la adjudicación de las obras. Paralelamente se ha fijado un plazo para la presentación de ofertas que finaliza el 17 de abril «necesitamos que esta rotonda se construya cuanto antes porque actualmente al entrada al polígono es un cuello de botella ya que se juntan los vehículos que quieren acceder al área industrial con aquellos que quieren entrar a Alcoy desde Cocentaina. Se ha demorado mucho en el tiempo pero que haya salido ya a concurso es una buena noticia así que esperamos que esté licitada lo más pronto posible para que no se retrase más el inicio de unas obras tan esperadas«, comentaba en COPE ALCOY Ramón Juan, presidente de la EGM de Cotes Baixes.

La reurbanización del punto donde se habilitará la rotonda implicará, además de reordenar el tráfico, dotar al entorno de aceras con un ancho mínimo de 1,80 metros. También se incluye un carril bici de dos metros de ancho a lo largo del contorno de la glorieta, permitiendo impulsar la movilidad sostenible y mejorar la seguridad vial. Con ello, se pretende generar un entorno urbano más accesible, inclusivo y sostenible que persigue el impulso de la descarbonización de la movilidad urbana junto a la mejora de la calidad del aire a través de la potenciación de los trayectos a pie y en bicicleta.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 15 de marzo 2023 (14:20h)

Hoy miércoles hemos recordado que Noelia Úbeda será la candidata del PP a la alcaldía de nuestra ciudad. También nos hemos centrado en las plazas de aparcamiento que se habilitarán en el barrio de Santa Rosa de Alcoy.

La falta de aparcamiento es una problemática común a muchos barrios de Alcoy. Sin embargo, Santa Rosa es una de las zonas de la ciudad que más nota esta dificultad. «El barrio tiene casi 16.000 habitantes. Las plazas existentes son insuficientes», ha explicado Juan Moncho, presidente de la Asociación de Vecinos de Santa Rosa, en declaraciones a Cope Alcoy.

Ahora cuenta con 26 nuevas plazas para estacionar en la calle La Milagrosa, un proyecto que los vecinos llevaban años reivindicando. Se trata de una obra que el Ayuntamiento sacó a concurso el pasado mes de noviembre. Un total de 49.979.36 euros para crear alrededor de 30 plazas de aparcamiento. «El primer proyecto que se redactó era de 35 plazas. Una vez finalizados los estudios, permisos y proyectos se ha quedado en 26», matiza Moncho.

Sin embargo, a pesar de esta nueva zona de aparcamiento, la problemática no desaparece. La causa: la falta de solares disponibles que habilitar para crear más plazas. «No tenemos solares vacíos, zonas o edificios en los cuales sea posible crear un aparcamiento. Nosotros llevamos años comentando el tema y dando posibilidades al Ayuntamiento», asegura el representante vecinal.

Precisamente, el proyecto de La Milagrosa fue propuesto por los vecinos hace más de cinco años. «Los planos que tenemos en la Asociación constan de 2015 o 2016. Antes de los Presupuestos Participativos de 2021, donde fue la propuesta más votada, nosotros ya lo habíamos comunicado al Consistorio».

Sin embargo, no es un solar municipal, sino que pertenece al colegio San Vicente de Paúl. Esto ha llevado al Ayuntamiento a negociar, lo que retrasa los trámites. Y lo mismo ocurre con otras zonas, solares y fábricas en desuso con las que cuenta el barrio, una dificultad añadida a la hora de disponer de espacios que habilitar para crear nuevos aparcamientos.

Mientras, la problemática sigue ahí. «Por muchas plazas que se creen, como todos los barrios de Alcoy están en la misma situación, seguirán siendo insuficientes», apunta Moncho.

Informativo matinal miércoles 15 de marzo 2023 (07:20h)

La creación de 26 plazas nuevas de aparcamiento en el barrio de Santa Rosa y la situación de las familias de los 74 residentes fallecidos en DomusVi Alcoy durante la primera ola de la pandemia son algunas de las noticias destacadas de este 15 de marzo de 2023.

Hoy martes se cumplen tres años del estallido de la crisis sanitaria del Coronavirus en España y de la aprobación del decreto de Estado de Alarma por parte del Gobierno Central, medida que entraba en vigor al día siguiente. Quedábamos confinados en casa durante las semanas siguientes para frenar la oleada de contagios y a partir del mes de mayo comenzó una desescalada progresiva que nos llevó al verano con cierta normalidad pese a que la pandemia no había hecho más que empezar.

En aquellos días grises de marzo, marcados por las lluvias, también estuvimos pendientes de lo que acontecía en la residencia geriátrica Domus Vi de nuestra ciudad donde un brote de Coronavirus acabó sesgando la vida de hasta 74 ancianos. A partir de ahí los familiares de las víctimas iniciaron una lucha para esclarecer lo ocurrido y el  Ayuntamiento de Alcoy instó posteriormente a Les Corts Valencianes a abrir una comisión de investigación para aclarar por qué más de la mitad de las personas usuarias de la residencia geriátrica murieron por la covid-19. Un año después, todavía no han obtenido respuesta.

José Luis Garcia, presidente de la Asociación de Familias de Afectados Domus Vi, destacaba este martes en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY que Les Corts han considerado oportuno no abrir esa Comisión de Investigación puesto que todavía existe una demanda sobre el caso en el juzgado. Lamenta esta situación y afirma que después de tres años de espera «da la sensación de que quieren tapar el asunto para que cuanto antes caiga en el olvido mejor«, matizaba al respecto. También se refería a la situación en la que ahora mismo se encuentra la citada demanda civil apuntando que la empresa que gestiona el geriátrico ha presentado varias periciales «el daño que se nos ha hecho no se puede reparar pero queremos que se depuren responsabilidades y que esto sirva para hacer las cosas mejor en la gestión de servicios como este. Merecemos unas residencias de ancianos en condiciones puesto que, tarde o temprano, todos nos vamos a ver obligados a estar en un centro como estos«; aseveraba.