Tras una semana del 28M: recuento del voto por correo e inicio de las negociaciones para formar Gobierno en Alcoy

¿Puede decantar el voto por correo unas Elecciones? Normalmente, los cambios no son muy significativos y esas papeletas no deciden, a nivel local -por ejemplo-, una concejalía o incluso un Gobierno. Pero pueden ayudar a acortar o alejar distancias entre formaciones. Y teniendo en cuenta que solo 23 votos han separado al PSOE del PP en los comicios municipales de Alcoy, su incidencia puede ser destacable.

Este viernes se contabilizan los votos por correo y, al final del día, estarán disponibles esos resultados definitivos de unos comicios que traen muchos cambios en la corporación municipal y que complican la elección del alcalde.

En poco más de dos semanas, el próximo 17 de junio se constituye el Ayuntamiento, Alcoy tendrá nuevo Gobierno local. Con los datos obtenidos en el recuento del pasado 28 de mayo, el PSOE ganó las Elecciones Municipales y lo más probable es que Toni Francés se convierta, por cuarta vez consecutiva, en alcalde.

Pero hay que recordar que solo tiene nueve concejales, tres menos que en las pasadas Elecciones de 2019 y necesita, por tanto, tener al resto de la izquierda de cara si quiere sacar sus proyectos adelante y tener una legislatura estable.

Compromís y Guanyar podrían entrar en el Gobierno o mantenerse en la oposición llegando a acuerdos puntuales con los socialistas. En el caso de Compromís, la formación que lidera Álex Cerradelo en la ciudad ha comenzado este viernes las negociaciones con el PSOE. Tienen intención de formar parte del Gobierno, pero no descartan -según las declaraciones de Cerradelo en Cope Alcoy de este martes– hacer política desde la oposición.

Las conversaciones con Guanyar serán más complicadas. Y es que hay líneas rojas que la plataforma municipalista no está dispuesta a sobrepasar para entrar a formar parte del Ejecutivo. «El PSOE sabe que nosotros no votaremos a ningún alcalde que saque adelante el polígono de la Canal encima del acuífero del Molinar y otras cosas que no podemos consolidar. Es un punto básico para comenzar a hablar», aseguró Sergi Rodríguez, candidato, en esta emisora.

La derecha, por su parte, lo tiene más difícil para llegar a la alcaldía. El Partido Popular, que cuenta con ocho concejales, necesitaría el apoyo de algún partido de izquierdas para conseguir la mayoría absoluta (13 escaños), ya que con los tres de Vox solo no le sería suficiente. Sin embargo, esto resulta prácticamente inviable. Y es que aunque Carlos Pastor, candidato popular, está dispuesto a negociar con Compromís, Cerradelo lo descarta.

En ese caso, si solo Vox apoya al PP -entre los dos suman 11 escaños-, la alcaldía sería para Francés. Solo la fuerza más votada puede gobernar en minoría.

Por el momento no han comenzado las conversaciones entre la derecha. David Abad, candidato de Vox, aseguraba este jueves que todavía no había recibido ninguna llamada de los populares.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 2 de junio 2023 (14:20h)

Hoy viernes hemos recordado la situación en la que ahora mismo están los pactos en los municipios de la comarca una semana después de las Elecciones Municipales. Además hemos apuntado que L’Orxa ha tenido que cambiar finalmente sus Fiestas debido a la coincidencia con las Elecciones Generales del 23J.

El Ayuntamiento de l’Orxa se ha visto obligado a tener que adelantar las fechas de las fiestas patronales después de que uno de los días grandes de las mismas fuera a coincidir con las Elecciones Generales convocadas para el 23 de julio. Desde el Consistorio han adoptado in extremis la decisión durante esta semana tras anunciar el pasado lunes el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que los comicios se celebrarían en esa fecha y antes del mes de noviembre que era para cuando estaban previstos.

El alcalde de este municipio del Comtat explicaba al respecto que era prácticamente inviable que los festejos coincidieran en un fin de semana de Elecciones, aunque reconocía que el cambio no era tarea fácil. Para ello se tuvo que consultar a todas las partes implicadas en las celebraciones con el fin de adoptar la mejor solución pese a que algunos vecinos se han mostrado contrarios al cambio a través de las redes sociales “aunque esto nos ha generado un auténtico quebradero de cabeza ya que a menos de dos meses vista teníamos cerrados para una fecha concreta los contratos con las orquestas que amenizan las verbenas mientras que las Filaes ya habían acordado las bandas de música o el alquiler de trajes”, comentaba Pau Pinar. También el primer edil barajaba una segunda alternativa en el caso de que no fuera posible el cambio “nos habíamos planteado pedir a la Junta Electoral una moratoria para aquellas personas que están implicadas en la fiesta, y que resultaran elegidas para mesa, aunque en general era una situación complicada para todo el pueblo porque las votaciones iban a celebrarse en una jornada repleta de actos en la que la quinta festera de este año tiene todo el protagonismo”, afirmaba Pinar.

Finalmente, las Fiestas en honor a Santa María Magdalena, la Divina Aurora, el Sagrado Corazón de Jesús y el Santísimo Cristo de la Agonía; han quedado fijadas una semana antes de lo previsto, del 13 al 17 de julio, mientras que en el fin de semana de Elecciones serán las clásicas 24 horas deportivas que habitualmente se llevan a cabo antes de las celebraciones. Ahora queda por resolver si es aceptada la solicitud para avanzar también las Fiestas Locales que el pleno del Ayuntamiento de L’Orxa aprobó en su día para el 21 y 24 de julio.

Informativo matinal viernes 2 de junio 2023 (07:20h)

El inicio de las negociaciones entre PSOE y Compromís para una posible conformación de Gobierno y la postura de Vox son algunas de las noticias destacadas de este 2 de junio de 2023.

La semana posterior a las Elecciones Municipales del pasado domingo sigue siendo decisiva para los partidos políticos que han obtenido representación en el Ayuntamiento tras los resultados que arrojaron las urnas. Mientras el Partido Socialista es partidario de establecer acuerdos con Compromís y Guanyar para garantizar un gobierno de progreso en la ciudad, formaciones como VOX dejan claro que no darán su apoyo a ese Ejecutivo que planea Toni Francés después de haber sido el más votado.

Así lo ha asegurado en COPE ALCOY el candidato del partido, David Abad, en la primera entrevista concedida tras los comicios. Abad muestra su satisfacción por los resultados conseguidos después de que VOX haya pasado de un concejal en 2019 a tres en 2023 «eso demuestra el gran descontento que ya en Alcoy con las políticas desarrolladas por el Partido Socialista en doce años así como con la forma en la que Pedro Sánchez ha gobernado este País apoyado por la izquierda más radical«, ha indicado. También David Abad ha mostrado sus intenciones de cara a la constitución del nuevo Consistorio «nuestros votos no son un cheque en blanco. Nadie se ha puesto en contacto todavía con nosotros pero lo que tenemos muy claro es que no daremos respaldo a un Ejecutivo de izquierdas como ya planean los socialistas«, aseveró. De igual forma ha detallado que hasta el momento no ha recibido tampoco oferta del Partido Popular «nosotros estamos aquí dispuestos a hablar con todos, a escuchar y a poner sobre la mesa cuestiones que son básicas para el futuro de Alcoy como una apuesta clara por la industria«, sentenció.

Finalmente David Abad ha alabado también la campaña hecha por su partido en clave autonómica y no ha olvidado que VOX es un partido clave para que se produzca un verdadero cambio en la Generalitat Valenciana después de ocho años de Botànic. En la misma línea, David Abad confía en que en las Elecciones Generales del 23J VOX mantenga su buena tendencia para convertirse en una alternativa real de gobierno en España.

David Abad: «VOX no facilitará que haya un gobierno de izquierdas en Alcoy»

La semana posterior a las Elecciones Municipales del pasado domingo sigue siendo decisiva para los partidos políticos que han obtenido representación en el Ayuntamiento tras los resultados que arrojaron las urnas. Mientras el Partido Socialista es partidario de establecer acuerdos con Compromís y Guanyar para garantizar un gobierno de progreso en la ciudad, formaciones como VOX dejan claro que no darán su apoyo a ese Ejecutivo que planea Toni Francés después de haber sido el más votado.

Así lo ha asegurado en COPE ALCOY el candidato del partido, David Abad, en la primera entrevista concedida tras los comicios. Abad muestra su satisfacción por los resultados conseguidos después de que VOX haya pasado de un concejal en 2019 a tres en 2023 «eso demuestra el gran descontento que ya en Alcoy con las políticas desarrolladas por el Partido Socialista en doce años así como con la forma en la que Pedro Sánchez ha gobernado este País apoyado por la izquierda más radical«, ha indicado. También David Abad ha mostrado sus intenciones de cara a la constitución del nuevo Consistorio «nuestros votos no son un cheque en blanco. Nadie se ha puesto en contacto todavía con nosotros pero lo que tenemos muy claro es que no daremos respaldo a un Ejecutivo de izquierdas como ya planean los socialistas«, aseveró. De igual forma ha detallado que hasta el momento no ha recibido tampoco oferta del Partido Popular «nosotros estamos aquí dispuestos a hablar con todos, a escuchar y a poner sobre la mesa cuestiones que son básicas para el futuro de Alcoy como una apuesta clara por la industria«, sentenció.

Finalmente David Abad ha alabado también la campaña hecha por su partido en clave autonómica y no ha olvidado que VOX es un partido clave para que se produzca un verdadero cambio en la Generalitat Valenciana después de ocho años de Botànic. En la misma línea, David Abad confía en que en las Elecciones Generales del 23J VOX mantenga su buena tendencia para convertirse en una alternativa real de gobierno en España.

Aquí puedes escuchar la entrevista completa a David Abad:

Escucha el segundo programa especial por la Semana del Medio Ambiente desde Carpintería JL Pascual

Cope Alcoy sigue con su programación especial con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente, que tendrá lugar el próximo 5 de junio. Seguimos hablando de sostenibilidad, esta vez dentro del mundo empresarial, y este jueves lo hacemos desde Carpintería JL Pascual S.L.U.

En este programa han participado José Luis Pascual, gerente de la empresa, y Noelia Peris, responsable de ventas de la firma. Y también ha contado con Álex Terol, cofundador del estudio Monnou y diseñador de producto.

Carpintería JL Pascual es una empresa que lleva 18 años dedicada a la fabricación y venta de ventanas y puertas de PVC. Y, entre sus productos, resaltan dos que se fabrican con ventanas recicladas. Una apuesta por la sostenibilidad, en la que destaca la amplia vida útil del producto. «Utilizamos las ventanas viejas y las reciclamos. Se vuelve a procesar todo el aluminio y el PVC y se crean ventanas con las mismas características que las anteriores», ha explicado Peris durante el programa.

Uno de los objetivos de la empresa, con este proceso, es propiciar un ahorro energético. «La sostenibilidad de estas ventanas va a radicar en que tengamos ese ahorro energético a nivel de sociedad y a nivel particular. Se trata de trabajar bien en el presente y eso en el futuro repercutirá más favorablemente en el medio ambiente», ha apuntado la responsable de ventas.

Destaca el gerente que los materiales con los que trabajan cuentan con repuestos, lo cual evita que si hay algún fallo se tenga que tirar todo el producto.

Por su parte, Terol ha destacado el modelo de trabajo que siguen en Monnou. No solo sus servicios y productos buscan mejorar la sostenibilidad de sus clientes, también aplican criterios con este fin a su propio trabajo. Forma parte de los valores de la empresa. «Intentamos que nuestros clientes estén alineados en valores como los nuestros. Esto quiere decir que quieran caminar hacia un modelo más circular, sostenible y regenerativo. También intentamos aplicar en nuestro equipo esos criterios de sostenibilidad. Trabajamos de forma distribuida, por ejemplo». Esto implica que no todo el equipo trabaja en el mismo lugar y así, a la hora de visitar clientes, se desplaza el que más cerca se encuentra.

Conoce todos los detalles del I Torneo de Pádel de COPE ALCOY

COPE ALCOY ultima ya todos los preparativos para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata del I Torneo de Pádel, una cita que tendrá lugar los próximos 15, 16 y 17 de junio en las instalaciones de Altamira Pádel & Fitness.

El I Torneo de Pádel de COPE ALCOY arrancará jueves por la tarde y se estructura en torno a tres categorías masculinas así como dos femeninas. Además los participantes recibirán un pack de bienvenida, una vez lleguen a la competición, y habrá trofeos para los campeones y subcampeones. Junto al mismo torneo, se habilitarán diferentes expositores en los que el Concesionario Móvil Begar mostrarás las últimas novedades del mercado en materia de automoción. Asimismo la firma Pádel Coronado dará a conocer sus productos, de las mejores marcas, relacionados con la práctica del pádel. La competición ha despertado un gran interés en la ciudad y en apenas unas horas desde la apertura de las inscripciones ya había más de una veintena de apuntados «además de disfrutar del torneo de pádel, un deporte que cada vez está más en auge, los participantes podrán disfrutar de nuestro servicio de restauración e incluso de la piscina que ya estará abierta en esas fechas. Que no se lo piensen dos veces y que hagan cuanto antes la correspondiente inscripción«, explicaba en COPE ALCOY Raúl Gómez, coordinador en Altamira Pádel & Fitness.

No olvides que las inscripciones tienen un precio de 20 euros para no socios y de 15 euros para los que son socios. Se pueden formalizar hasta el 12 de junio aquí y también llamando a los teléfonos 699 078 466 o al 684 180 444. Un torneo que hacen posible Móvil Begar, Pádel Coronado, DK System, Electrodomésticos Benavent, Byon Ascensores y Boronat Abogados.

Consulta cerrada en un centro de salud de Ibi por goteras

La lluvia impide una atención con normalidad en el Centro de Salud 1 de Ibi. Y no es porque las condiciones meteorológicas impidan a los pacientes llegar hasta allí o porque los médicos tengan dificultad para acceder al edificio. Es, básicamente, porque hay goteras en gran parte del edificio.

Un contratiempo que ha obligado a cerrar algunas dependencias del centro y que está teniendo incidencia en el conjunto del edificio. Y aunque en ningún momento se ha paralizado la actividad, sí que resulta más difícil ofrecer esa atención a los pacientes. «No es solo una gotera en una zona localizada. Están es casi todo el centro de salud: salas de espera, pasillos, consultas…«, ha asegurado Alberto Acosta, delegado del Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV) en Alcoy, en declaraciones a Cope Alcoy.

Explican desde el sindicato que se llegó a cerrar una consulta médica debido a la situación. «El médico tuvo que pasar a otra consulta, porque había riesgo de que el techo cayera». Y esto puede suponer un riesgo para la ciudadanía. «Es una situación de peligro para los trabajadores y para los usuarios. Además, no son condiciones para trabajar».

Por ello, piden a la Consellería de Sanidad para que se actúe y se solucione esta situación. «No queremos que este problema se olvide, queremos que se arregle por los usuarios», insiste el representante sindical.

Este centro de salud, el 1 de Ibi, lleva en funcionamiento desde la década de los 80. A lo largo de este tiempo se han realizado ampliaciones y algunas reformas. No obstante, hace ya tiempo que no se acomete ninguna en profundidad. «Se necesita un mantenimiento», puntualiza Acosta.

Explica el representante sindical que esta situación no es nueva, pero que las lluvias de las últimas semanas han favorecido que afloren esas goteras. Alerta del problema que puede suponer que lleguen nuevas lluvias y las goteras sigan presentes, sobre todo de cara al próximo otoño.

Mayo culmina en Alcoy con récord de precipitaciones

El mes de mayo ha terminado en Alcoy con récord de precipitaciones tras un invierno seco que vino después de un otoño relativamente cálido en el que apenas hubo chubascos. Desde la segunda quincena se han recogido en la ciudad más litros de lluvia por metro cuadrado que en todo lo que llevamos de 2023 tal y como confirman los datos recopilados en el pluviómetro del Círculo Industrial.

Precisamente mayo comenzó con cielos despejados y predominio del sol pero la situación comenzó a cambiar a partir del día 12. Ese viernes la tromba de agua dejó unos 6’8 litros por metro cuadrado en la ciudad y a partir de ahí la inestabilidad nos ha acompañado hasta inicios de junio con chubascos y tormentas prácticamente cada día. En este sentido en el pluviómetro del Círculo Industrial se recogieron 4’5 litros el 19 de mayo, 0’9 el día 20, y 15’4 el día 21 después de una tormenta que incluso dejó algo de granizo. El día más lluvioso fue el martes 23, con 43’5 litros por metro cuadrado, dentro del episodio de una DANA que se dejó notar más en otros puntos de la comarca del Comtat. El 24 de mayo se recogieron 18 litros, el 25 un total de 13 y el viernes 26 cerca de 41’8. Finalmente el domingo 28 de mayo, día de las Elecciones Municipales y Autonómicas, se contabilizaron 9’2 litros, el lunes 29 unos 7’8, el martes 30 un total de 4’8 y finalmente 1’2 ayer por la tarde en una nueva tormenta.

Indicar que pese a la falta de precipitaciones que hemos arrastrado desde otoño y en todo el invierno, las reservas hídricas de Alcoy se han mantenido en niveles óptimos hasta mayo en puntos como El Molinar, el principal acuífero del que se abastece la ciudad. Desde el Departamento de Transición Ecológica del Ayuntamiento de la capital de l’Alcoià, con datos de Aqualia, indican que ahora mismo el nivel se encuentra a 3’7 metros y remarcan que este dato es similar a los 4 metros en los que se encontraba el año pasado.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 1 de junio 2023 (14:20h)

Hoy jueves hemos destacado que han comenzado las obras para la rehabilitación del barrio de La Sang de Alcoy. También hemos conocido los planes de VOX tras los resultados que el partido obtuvo en nuestra ciudad en las Elecciones Municipales 2023.

La semana posterior a las Elecciones Municipales del pasado domingo sigue siendo decisiva para los partidos políticos que han obtenido representación en el Ayuntamiento tras los resultados que arrojaron las urnas. Mientras el Partido Socialista es partidario de establecer acuerdos con Compromís y Guanyar para garantizar un gobierno de progreso en la ciudad, formaciones como VOX dejan claro que no darán su apoyo a ese Ejecutivo que planea Toni Francés después de haber sido el más votado.

Así lo ha asegurado en COPE ALCOY el candidato del partido, David Abad, en la primera entrevista concedida tras los comicios. Abad muestra su satisfacción por los resultados conseguidos después de que VOX haya pasado de un concejal en 2019 a tres en 2023 «eso demuestra el gran descontento que ya en Alcoy con las políticas desarrolladas por el Partido Socialista en doce años así como con la forma en la que Pedro Sánchez ha gobernado este País apoyado por la izquierda más radical«, ha indicado. También David Abad ha mostrado sus intenciones de cara a la constitución del nuevo Consistorio «nuestros votos no son un cheque en blanco. Nadie se ha puesto en contacto todavía con nosotros pero lo que tenemos muy claro es que no daremos respaldo a un Ejecutivo de izquierdas como ya planean los socialistas«, aseveró. De igual forma ha detallado que hasta el momento no ha recibido tampoco oferta del Partido Popular «nosotros estamos aquí dispuestos a hablar con todos, a escuchar y a poner sobre la mesa cuestiones que son básicas para el futuro de Alcoy como una apuesta clara por la industria«, sentenció.

Finalmente David Abad ha alabado también la campaña hecha por su partido en clave autonómica y no ha olvidado que VOX es un partido clave para que se produzca un verdadero cambio en la Generalitat Valenciana después de ocho años de Botànic. En la misma línea, David Abad confía en que en las Elecciones Generales del 23J VOX mantenga su buena tendencia para convertirse en una alternativa real de gobierno en España.