Últimas Noticias

Los profesionales recomiendan realizarse, al menos, una revisión bucodental al año. Sin embargo, en la práctica esto no es siempre...

Septiembre es un mes que va siempre asociado a la vendimia, una práctica agrícola que también cobra cierta relevancia en...

Siete años después de su llegada a Alcoy, José Luís Llopis Sanchis cierra etapa como titular de las parroquias del...

COPE ALCOY pone en marcha una interesante iniciativa en la que podrán participar los vecinos de Alcoy y de nuestras...

Primer semestre de 2024: nueva fecha para la reforma del IES Andreu Sempere de Alcoy

Con la vuelta al cole, vuelven a ponerse sobre la mesa algunos temas pendientes en la ciudad. El IES Andreu Sempere comienza un curso más, y ya van 19, con la reforma del instituto aún pendiente.

El concurso público para llevar a cabo las obras quedó desierto hace más de un año y en ese momento comenzó de nuevo el proceso. Se revisaron los precios y se valoró en 6’2 millones. Sin embargo, posteriormente se aumentó hasta los 8’5 millones de euros. El nuevo proyecto, aún así, sigue sufriendo retrasos y, a día de hoy, siguen sin estar licitadas las obras.

A punto de entrar en el último trimestre de 2023, aún se espera que la nueva licitación llegue este año. «La idea es en este trimestre licitar ya las obras y que puedan comenzar en el primer semestre de 2024«, aseguraba Toni Francés, alcalde de Alcoy, durante la inauguración del curso escolar este lunes.

Para Francés, la reforma del IES Andreu Sempere es un tema urgente. «Es la máxima prioridad que tenemos en estos momentos después de haber quedado desierto el concurso por la situación de la construcción en nuestro país provocada por la guerra de Ucrania. A partir de ahí, no solo se han revisado los precios. Se ha modificado el proyecto, que es la fase en la que estamos ahora, para poder acoger otras necesidades que tenía el centro educativo».

Adjudicada la redacción del proyecto de ampliación de La Bassa de Alcoy

La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha adjudicado ya la redacción del proyecto para la ampliación, así como la posterior mejora, del Centro de Salud La Bassa de nuestra ciudad. Esta actuación está valorada en cerca de 8 millones de euros y la redacción del proyecto ha sido adjudicada por  un total de 471.000 euros (IVA incluido).

El proyecto contempla la creación de una unidad de Rehabilitación Básica con una plaza de fisioterapia y otra de auxiliar de enfermería. También se creará el Área de Atención a la Mujer y el Área de Cirugía Menor mientras que se creará un inmueble para albergar el Punto de Atención Continuada (PAC) que se trasladará desde La Fábrica. Este último espacio, según fuentes sanitarias, contará con cuatro consultas médicas, dos para enfermería, una sala de paradas-críticos, una sala de observación-tratamientos y una sala de curas. De igual forma se habilitará una sala de espera para pacientes, zona de estar y descanso del personal, 6 dormitorios individuales para los profesionales sanitarios y varias zonas comunes «es un proyecto que se ha reivindicado desde hace mucho tiempo y que por fin va a ser una realidad para seguir dando servicio a una de las zonas en las que se concentra la mayor parte de la población de la ciudad de Alcoy«, comentaba este martes Carlos Vilaplana; Director de Atención Primaria en nuestro Departamento de Salud. Apuntar que se establecerá en este punto la base del SAMU/SVB (Soporte Vital Básico), mejorando los accesos tanto al Hospital como a la autovía de los del punto actual en el Centro de Salud La Fàbrica. Se dotará al espacio de todo lo necesario para la unidad SAMU.

Las mencionadas obras tendrán un plazo de ejecución de 18 meses y se llevarán a cabo en distintas fases para que la atención a los usuarios del Centro de Salud no se vea mermada. En la primera fase se construirá el edificio de ampliación y en la segunda se procederá al equipamiento de las instalaciones. Por último se procederá a la reforma de las instalaciones actuales.

Aprovada la licitació per a la reposició de la Zona Verda de La Rosaleda d’Alcoi

L’Ajuntament d’Alcoi ha fet un pas més per tal d’adaptar la plaça de la Constitució a la legalitat d’acord amb la sentència dictada en el seu dia pel Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). La Junta de Govern del passat dilluns va aprovar la licitació del projecte constructiu que contempla l’adequació de l’aparcament subterrani existent actualment, una infraestructura edificada a principis de la dècada del 2000, i la posterior reposició de la zona verda en la seua coberta.

Des del Consistori alcoià expliquen al respecte que el pressupost base de licitació és de 2.438.066,73 euros (IVA inclòs) i el termini d’execució de les obres serà d’uns 10 mesos. La intervenció a executar contempla la creació d’un jardí que complisca amb les especificacions relatives a zones verdes i també amb les normatives d’accessibilitat pertinents. En aquest sentit, cal assenyalar que es portarà a terme la demolició del forjat de coberta per a la seua nova execució, seguint les directrius marcades per fer legal la plaça, i també es reforçaran tots els elements estructurals. Aquest reforç contemplarà des dels pilars fins a la llosa de fonamentació. Finalment s’inclourà la zona verda corresponent on estava l’anterior «aquest projecte permetrà resoldre els problemes d’il·legalitat que pateix la plaça de la Constitució, ha sigut un procés complex, però que avança i permetrà complir amb la sentència i deixar la zona verda en La Rosaleda, ha afirmat al respecte el regidor d’Urbanisme i Vicealcalde d’Alcoi, Jordi Martínez.

Al llarg d’aquesta setmana es publicarà el plec de condicions en el perfil del contractant del portal web de l’Ajuntament d’Alcoi. Les empreses que vulguen optar a la realització d’aquestes obres disposaran de quaranta-cinc dies per a presentar-se tal com han recordat des del Govern Municipal.

La reforma del Consell toma forma

Los nuevos Consellers nombrados este fin de semana por el President de la Generalitat, Ximo Puig, han tomado posesión conformando el gobierno valenciano con más mujeres de la historia. Todos han prometido su cargo en el Palau de la Generalitat después de que la vicepresidenta portavoz, Mónica Oltra, haya leído los decretos de su nombramiento en un acto solemne que ha contado con la presencia de la Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.

Josefina Bueno (Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital), Rebeca Torró (Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad), Miguel Mínguez (Sanidad Universal y Salud Pública) y Raquel Tamarit (Educación, Cultura y Deporte) son los nuevos fichajes que recogerán las carteras de sus predecesores durante todo este lunes. Además, Arcadi España pasará de Obras Públicas a Hacienda y Modelo Económico.

En su intervención, el President’, Ximo Puig, ha vuelto a destacar que este nuevo equipo nace con la misión de «relanzar la Comunitat Valenciana y reorientar la acción de gobierno» iniciada en 2015. Un proyecto «absolutamente vigente» que se actualiza por el escenario derivado de la pandemia, la guerra de Ucrania y la crisis energética.

Puig ha agradecido el papel de los cuatro Consellers salientes (Ana Barceló, Sanidad; Vicent Soler, Hacienda; Vicent Marzà, Educación; Carolina Pascual, Universidades) y ha proclamado que «hoy es un día simbólico«.

Indicar que Ana Barceló, que ha dejado Sanitat, pasa a ser la nueva síndica del PSPV en Les Corts, Sustituye a Manolo Mata después de que este último presentase su dimisión días atrás.

El Collao será objeto de una reforma coincidiendo con su centenario

El Campo Municipal de El Collao verá reformadas sus instalaciones coincidiendo con el centenario de la inauguración del recinto, un hecho que se produjo el 28 de agosto del año 1921. Este proyecto tiene un presupuesto de 132.305,54 euros de los cuales la Diputación de Alicante aportará el 58%, es decir 77.224,08 euros, mientras que el Ayuntamiento de Alcoy invertirá la parte restante que se traduce en 55.081,46 euros.

La actuación incluye la reforma de los aseos de Gol A y Gol B, para hacerlos más accesibles, y también se mejorará la zona de acceso a Gol B con trabajos de adaptación en la puerta, nueva colocación de puerta de separación de acceso público de la zona de uso restringido y mejora de la accesibilidad en el acceso desde el exterior. De igual forma se mejorará la grada de Gol B, la cual se impermeabilizará y se le aplicará un tratamiento anti corrosión. Por otra parte se reformarán las instalaciones interiores de los bares de Gol A y Gol B, se pintará toda la parte exterior del Campo y se colocará el cartel que imitará al original de ‘CAMPO del COLLAO’ con letras de acero pintadas en color gris plata metalizado. Estas últimas piezas, según informa el Consistorio alcoyano,  tendrán iluminación interior con led’s blancos «desde el Gobierno Municipal estamos trabajando para tener las mejores instalaciones deportivas municipales posibles y como no podía ser de otra manera, también vamos adelante con un proyecto para adecuar El Collao y tener las instalaciones que se merece la afición. También es importante señalar que durante todo un año haremos varios actos para celebrar el centenario del Collao«, detallaba esta semana el edil de Deportes; Alberto Belda.

Recordar que hace justo cien años El Collao abrió sus puertas en un acto inaugural que incluyó un festival a beneficio de los soldados alcoyanos heridos en la guerra de África junto a la actuación de la banda de música del Regimiento Vizcaya y la banda de la Cruz Roja local. También hubo pruebas atléticas y un partido de fútbol entre una selección local contra el equipo del Regimiento Vizcaya. Para conmemorar el centenario se han preparado diferentes actividades que arrancaron ayer, antes del inicio de la actual temporada deportiva, con el descubrimiento de una placa conmemorativa.

La Generalitat cederá los antiguos juzgados a Alcoy gratuitamente

La Generalitat Valenciana cederá gratuitamente al Ayuntamiento de Alcoy el antiguo Palacio de Justicia ubicado en la Plaza Al-Azraq. Será sin coste alguno para las arcas municipales y tras las negociaciones mantenidas entre alcaldía y el Consell.

Desde la Consellería de Justicia, Interior y Administración Pública han informado favorablemente de esta reversión debido a que el inmueble no tiene un uso judicial y al considerar que no es necesario para el ejercicio de sus funciones. Además ha ordenado que el procedimiento para la cesión se haga realidad cuanto antes «recuperamos patrimonio de forma gratuita, gracias al diálogo y la buena voluntad, no ha sido un proceso rápido ni fácil, pero hemos conseguido el acuerdo más favorable por Alcoy, que este espacio vuelvo al Ayuntamiento. Tenemos que agradecer en el Gobierno de la Generalitat como siempre la predisposición, la voluntad de llegar a un acuerdo y la búsqueda de la mejor solución posible, entendiendo que la petición del Ayuntamiento de Alcoy era la más razonable y la mejor para los intereses de todos los alcoyanos y alcoyanas» destaca el alcalde; Toni Francés.

Una vez el edificio de Al-Azraq sea de propiedad municipal, el Ayuntamiento definirá el proyecto de reforma de la Plaza con los vecinos de la zona y todos los agentes implicados en el mismo.

Siete millones de euros para reformar los parques de Bomberos la provincia de Alicante

El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante inyectará este año cerca de siete millones de euros para optimizar sus infraestructuras y mejorar su servicio. El Consejo de Gobierno del ente provincial ha aprobado  una modificación de crédito destinada entre otras acciones a la construcción y reforma de varios de sus parques, así como a la adquisición de nuevos vehículos.

Por un lado se invertirán 3.375.000 euros en construir el Parque Auxiliar de Ibi así como en la reestructuración y el equipamiento del resto de parques de la provincia con el fin de adecuar sus instalaciones a las nuevas necesidades derivadas de la Covid-19. Además, el Consorcio destinará 1.850.000 euros a la renovación de su flota de vehículos. En este sentido, se adquirirán dos autobombas nodriza pesadascuatro furgones de salvamento y once coches todoterreno tipo ‘pick up’. Por último se ha aprobado una línea de 770.000 euros para la compra de diverso material «esta es la modificación de crédito más importante de la historia del Consorcio de Bomberos. En total, 6.690.000 euros que se destinarán a mejorar las prestaciones del servicio de prevención y extinción de incendios y salvamento y a reforzar la seguridad, tanto de los efectivos que lo integran como de la ciudadanía«, afirma el Diputado de Emergencias; Javier Sendra.

Apuntar que la Diputación de Alicante aporta en este ejercicio 29,8 millones de euros al presupuesto ordinario del Consorcio Provincial de Bomberos, frente a los 28 millones de euros que consignó en 2020.

El PP lamenta que esté oculto el proyecto para la plaza de Al-Azraq

El Partido Popular de Alcoy ha asegurado que el Gobierno Municipal del PSOE mantiene oculto a los vecinos el Plan para la reforma de la Plaza Al-Azraq. La actuación, según recuerdan los populares,  contempla una operación urbanística para construir 217 viviendas y 350 plazas de aparcamiento subterráneo.

Desde la formación política no entienden cómo una de las grandes tareas pendientes del urbanismo de la ciudad no ha sido presentada a los ciudadanos dos años después de la redacción del Plan. Además indican que el mismo prevé una zona de carácter residencial, otra central destinada a zona verde y una tercera reservada a equipamiento educativo. Además se remarca que esta última actuación depende de la compra del cuartel de la Guardia Civil mientras que el edificio de los antiguos juzgados se mantiene aunque el Plan no define uso «es un punto de importancia capital para la ciudad, que requiere del debate con los vecinos no solo de la Zona Norte, sino de todo Alcoy», afirma el concejal.

El Plan valora el coste de la operación urbanística en 26,1 millones de euros. A esta cifra se añaden otros 7 millones correspondientes a la construcción del equipamiento educativo. De igual forma el negocio que calculan los redactores del Plan para los promotores de la operación urbanística por la venta de pisos y plazas de aparcamiento es de 33,3 millones de euros, según el estudio de viabilidad económica.

La planificación urbanística de la zona está pendiente desde 1989, cuando fue aprobado el anterior Plan General de Ordenación Urbana.

Muro acomete la reforma de su piscina municipal

El Ayuntamiento de Muro ha iniciado la reforma de la piscina municipal de esta localidad del Comtat.

Los trabajos consistirán en la ampliación y rehabilitación de la zona de ocio y recreo, la mejora integral en los vasos de la piscina para evitar pérdidas de agua y la adecuación de la instalación mecánica con filtros y bombas. Asimismo se llevará a cabo la ampliación del cuarto de máquinas y la unión de la piscina grande con la pequeña. Por último se rehabilitarán los vestuarios para dotarlos de todas las infraestructuras necesarias «se hacía muy urgente una rehabilitación porque en treinta años apenas se habían realizado mejoras en esta infraestructura y la misma ya presentaba importantes problemas a causa del deterioro causado por el paso del tiempo y el uso de las instalaciones«, asevera Kike Pascual; concejal de Deportes en el Ayuntamiento murero.

Indicar que la intervención tiene un coste cercano a los 300.000 euros y cuenta con el respaldo económico de la Diputación Provincial de Alicante.

Licitan la redacción del proyecto para reformar el Andreu Sempere

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcoy aprobó el pasado lunes la licitación de la redacción del proyecto para la adecuación y ampliación del Instituto Andreu Sempere con un precio de salida superior a los 200.00 euros

La citada redacción del proyecto, según recuerda el Consistorio, es la primera parte de una serie de trámites para poder llevar adelante las obras en este Centro Educativo y una vez se adjudique la misma, y se tenga el proyecto en la administración loca; se podrán licitar unos trabajos que han sido ampliamente reivindicados por la Comunidad Educativa del mencionado instituto. El concejal de Educación en el Consistorio alcoyano, Alberto Belda, destaca la importancia de esta actuación y recuerda que la adecuación y ampliación del IES Andreu Sempere «es la obra de mayor cuantía de las del Plan ‘Edificant’ en Alcoy, con un coste que podría estar en los 4 millones de euros«, afirma.

Apuntar que la Generalitat Valenciana, a través del Plan ‘Edificant’, tiene previsto invertir en Alcoy cerca de 12 millones de euros para mejorar un total de 9 infraestructuras educativas de la ciudad.