Últimas Noticias

Los resultados que arrojaron las urnas en las Elecciones Municipales del pasado 28 de mayo abren la posibilidad a un...

Hoy miércoles hemos recordado los resultados que ha dejado la auditoria de la Asociación de San Jorge que se leyó...

Los resultados que deja la auditoría externa del Casal de Sant Jordi o el avance de las negociaciones para formar...

Un total de 433 estudiantes que aspiran a cursar estudios universitarios han comenzado hoy en Alcoy los temidos exámenes de...

El PP pide más rapidez en la limpieza de Alcoy tras las fiestas

El Partido Popular de Alcoy ha vuelto a denunciar falta de limpieza en las calles de la ciudad tras las Fiestas de Moros y Cristianos.

El concejal Edu Tormo ha lamentado hoy en el Tiempo del Análisis de COPE ALCOY que no se colocaran más papeleras en las calles del Centro durante la trilogía festera y ha destacado que tres días después de concluir las celebraciones todavía se acumulan residuos y basuras en zonas cercanas a las Filaes, establecimientos de ocio nocturno o contenedores. En este sentido Tormo confía que el año que viene cambie la situación «con el nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de la basura. Se deberá a exigir mayor celeridad a la empresa adjudicataria para hacer frente a este situación cuando vienen Fiestas o se realiza otro evento en la ciudad«, ha afirmado.

Recordar que desde el Ayuntamiento de Alcoy se reforzó la limpieza de la ciudad desde la misma noche del día del Alardo con el fin de que la ciudad recobrara cuanto antes la normalidad. Para el PP, según ha detallado Edu Tormo, estas medidas han resultado una vez más insuficientes.

El PP anuncia 3´8 millones de euros de inversión para el tren

El Partido Popular ha anunciado una inversión de 3´8 millones de euros para el tren Alcoi – Xàtiva durante los años 2017 y 2018.

La Diputada Nacional de los populares, la alcoyana Lola Alba, ha destacado que de esta cantidad el Ministerio de Fomento aportará 100.000 euros que corresponden al mantenimiento de la línea y otros 500.000 para reforzar la seguridad en cuestiones como la adecuación de las vías, los raíles o los terraplenes. De igual forma ADIF, que gestiona las infraestructuras ferroviarias del Estado, destinará de sus propios presupuestos un total de 3´2 millones para realizar diferentes actuaciones «todo ello para reducir el trayecto en seis minutos tanto a la ida como a la vuelta«, explica.

Por su parte el Diputado Autonómico del PP, Fernando Pastor, ha aplaudido este esfuerzo inversor del Gobierno Central y ha lamentado que el Consell no aceptara la enmienda de los populares en Les Corts para incluir también 100.000 euros en los presupuestos autonómicos de este año con el fin de promover el mantenimiento del tren. En este sentido Pastor ha recordado que los alcaldes de Alcoy y Ontinyent, Antonio Francés y Jorge Rodríguez, así como el exalcalde de Muro y ahora Conseller de Economía, Rafael Climent; promovieron años atrás una comisión de alcaldes para reivindicar mejoras en el tren cuando el PP gobernaba en la administración central y autonómica «ahora dejan esas reivindicaciones de lado y miran al tren de perfil. Utilizaron una reivindicación histórica políticmamente para engañar a la ciudadanía y se ha acabado demostrando quien cumple sus compromisos y quien no«, destaca.

Finalmente el portavoz del PP en Alcoy, Rafa Miró, ha señalado que la Corporación Municipal de Alcoy respaldó por unanimidad en noviembre del pasado año una moción para exigir tanto a la Generalitat como al Gobierno Central un compromiso para iniciar la mejora  del tren «y lamentablemente desde el Gobierno Valenciano ha pasado de largo esta petición«, ha concluido.

El PP asegura que la nueva calle Entenza agravará los problemas de tráfico en el Ensanche

El Partido Popular de Alcoy ha asegurado que la nueva calle Entenza agravará los problemas de tráfico en el Ensanche por la falta de aparcamientos que se contempla en el proyecto de reurbanización.

Los populares destacan que el Gobierno Municipal no ha tenido en cuenta que por esta calle pasan a diario casi 18.000 vehículos y señalan que tras las obras los alcoyanos tendrán que pagar para poder aparcar su propio coche «creemos que la reurbanización de Entenza es necesaria y justa y que el proyecto presentado es técnicamente un buen proyecto. Sin embargo creemos que una vez más, la falta de previsión del gobierno va a causar grandes perjuicios a los alcoyanos«, asegura el concejal del PP, Edu Tormo.

Desde el PP indican que una vez presentado el proyecto de reforma de Entenza no se han planteado alternativas para poder absorber todo el tráfico «el gobierno de Antonio Francés, en lugar de descartar el Bulevar, debería haber buscado una solución para tener construida esta vía y la gran bolsa de aparcamientos que esta obra generaba. Han transcurrido casi seis años y Entenza no tiene ninguna vía alternativa«, ha indicado Tormo.

La formación política indica también que la falta de aparcamientos en la futura Entenza perjudicará a los profesionales de atención a domicilio por la dificultad de aparcar cerca de los domicilios al igual que entienden que este hecho generará complicaciones en el comercio y en las personas que vayan a realizar sus compras en el barrio del Ensanche.

 

El PP asegura que el PSOE admite que hay largas colas en el Registro

El Partido Popular de Alcoy ha asegurado que el Gobierno Municipal del PSOE ha admitido que se producen largas colas en el servicio del registro municipal.

Los populares afirman que los socialistas «actuaron con improvisación y a salto de mata. Cambiaron el sistema del registro municipal sin tener el gestor de colas, ni el convenio del PROP, lo que ha generado conflictos y malestar entre los alcoyanos. Después de negar tanto tiempo los problemas, ahora los admiten y nos dan la razón«, afirma Rafa Miró, portavoz del PP en la ciudad.

Por último desde el Partido Popular alcoyano recuerdan que en septiembre ya denunciaron esta situación al mismo tiempo que remarcan que los problemas mencionados anteriormente se producen debido a que se han unido todos los servicios de registro, tributos, multas y otros, con la misma gestión de colas «estamos ante unos hechos que ralentizan de manera insostenible la espera de los ciudadanos«, concluye Rafa Miró.

El PP en Les Corts pide a Climent que agilice la tramitación de Alcoinnova

El Partido Popular en las Cortes Valencianas ha instado al Conseller de Economía e Industria, Rafael Climent, a que desde la Generalitat Valenciana se agilicen los trámites para la puesta en marcha del proyecto Alcoinnova una vez conocida la última sentencia del Tribunal Supremo que despeja el camino hacia esta iniciativa empresarial.

Fernando Pastor, diputado autonómico del PP, ha destacado que el Conseller Climent «se excusaba hasta ahora en el proceso judicial para ponerse de perfil y no apoyar la actuación empresarial más importante de la comarca y ahora se le han acabado las excusas», ha afirmado. Además Pastor ha indicado que Alcoinnova es un proyecto referente que compagina el respeto al medio ambiente y el desarrollo económico al estar basado en la innovación bajo criterios de competitividad «ahora la pelota está en el techo de la Generalitat. El Conseller Climent, que es de la comarca, no ha hecho nada en beneficio de la ATE a pesar de ser el titular de economía. Esta actitud es lamentable, ya que el proyecto industrial en la Canal supone la creación de mil puestos de trabajo, una inversión de 80 millones de euros, y garantiza la localización del grupo empresarial de la Española», añade Pastor.

Por último Fernando Pastor se ha mostrado crítico con el Consell «el Tripartito debe dejar de privar a los ciudadanos de oportunidades de trabajo tan sólo por su sectarismo político. Ya está bien de paralizar proyectos que generan empleo por motivos partidistas», concluye el Diputado Autonómico.

El PP insta a Ayuntamiento y Generalitat a promover un CdT en Rodes

El Partido Popular de Alcoy ha anunciado que en el próximo pleno municipal pedirá al Ayuntamiento que solicite a la  Generalitat Valenciana la creación de un Centro de Turismo de Interior (CdT) en Alcoy. Además los populares solicitarán que en los próximos presupuestos para 2018 se contemple una partida con fondos  para la creación y funcionamiento de este servicio al mismo tiempo que propondrán que  se plantee el CdT en el Plan Director de la Manzana de Rodes, con el objetivo de reservar espacio para el mismo.

Desde el PP alcoyano han vuelto a insistir también en que la citada Manzana de Rodes es la ubicación idónea para instalar este CdT en Alcoy «es el momento adecuado para plantear el CdT en este espacio, donde constituiría un foco de investigación y mejora de la competitividad de un sector productivo en auge, como es el turismo de interior», destaca el portavoz, Rafa Miró. En este sentido Miró añade que un CdT en Alcoy, representaría un incentivo fundamental para los proyectos turísticos que se vienen desarrollando en el interior de la provincia, con especial atención a las comarcas de la montaña alicantina «la ubicación del centro turístico en la manzana de Rodes, encajaría totalmente en el planteamiento del futuro complejo, donde junto al Instituto Tecnológico de la Cosmética, crearía una zona económica de relevancia en la provincia», detalla.

Apuntar que esta propuesta ya fue presentada y aceptada en la Comisión de Dinamización Económica y Gestión Estratégica del pasado mes de diciembre y también desde el Grupo Parlamentario Popular en la Cortes Valencianas el diputado alcoyano Fernando Pastor presentó meses atrás una enmienda a los presupuestos de la Generalitat. En esta se proponía destinar la cantidad del traslado de la Agencia Valenciana al Paseo de La Alameda, 37 de la capital del Turia, presupuestado en más de 2´7 millones de euros, a la construcción de un Centro de Turismo (CdT) de Interior para la provincia de Alicante. Los populares también lamentan que esta propuesta no acabara prosperando.

 

El PP plantea un sistema informático para el control de la basura

El Partido Popular de Alcoy ha propuesto que en el futuro contrato de la recogida de basuras y limpieza viaria se incluya un servicio informático, con dispositivos móviles y GPS, para que una empresa externa pueda ejercer el control sobre la adjudicataria final de ambos servicios.

La aplicación permitirá un mayor seguimiento sobre la contrata y de esta forma se podrá saber si funciona correctamente la recogida de los camiones, los contenedores o las brigadas de limpieza. Además la empresa externa planteará la facturación mensual que se le debe de pasar a la empresa que finalmente asuma la gestión de estos servicios e incluso el Ayuntamiento podría controlar con este sistema informático otras cuestiones como el alumbrado público o el alcantarillado «el propietario del software sería el Ayuntamiento y el coste sería de entre 40.000 y 70.000 euros durante el primer año de funcionamiento», explica el concejal popular, Edu Tormo.

Por su parte Rafa Miró, portavoz del PP, ha dicho que este planteamiento mejora el pliego de condiciones para la recogida de la basura y la limpieza viaria al mismo tiempo que ha aplaudido la predisposición del Gobierno Local a introducir esta iniciativa «la propuesta ha sido aceptada por el PSOE y nuestro voto será favorable para el nuevo contrato que será llevado al pleno ordinario de este mes o a uno extraordinario a principios de marzo», manifestó.

Desde el PP de Alcoy también han lamentado que Alcoy lleve cinco años con prórroga en el contrato de los servicios anteriormente mencionados tras haber caducado a principios del verano del año 2012.

 

 

Aprobados los presupuestos de Radio Cocentaina

Los presupuestos de la emisora municipal Radio Cocentaina salieron adelante el pasado 26 de enero con los votos a favor del PSPV-PSOE, Col·lectiu 03820-Compromís, Guanyar y Ciudadanos mientras que el Partido Popular se abstuvo.

Desde el PP contestano han recordado que la radio está en proceso de liquidación desde hace más de un año y han pedido al Gobierno Municipal una solución para la situación actual de los medios de comunicación locales «la Radio se encuentra en una situación lamentable a nivel técnico. Ninguna persona puede entender que el equipo de gobierno socialista no se haya pronunciado para diseñar una hoja de ruta en la reunión convocada para tal efecto», afirma Rafael Montava, portavoz del PP.

Recordar que Rafael Montava fue presidente del Consejo de Administración de Radio Cocentaina entre los años 2011 y 2013.

 

El PP asegura que el Fondo de Cooperación perjudica a Alcoy

El Partido Popular de Alcoy ha asegurado que con el Fondo de Cooperación que impulsa la Generalitat Valenciana perjudicaría a la ciudad por un incorrecto reparto de recursos.

Los populares detallan al respecto que durante el año 2016 la inversión de la Diputación Provincial de Alicante ascendió a casi cuatro millones de euros, cifra a la que se suman 240.000 para inversiones financieramente sostenibles. Además explican que esta cantidad baja a los 360.000 euros en el Fondo de Cooperación de la Generalitat Valenciana «el único objetivo del Consell es imponer dónde se destinan los recursos de las diputaciones y ayuntamientos, una imposición que busca el control de aquellas entidades locales donde el partido socialista no ha conseguido pactar para arrebatar la mayoría al Partido Popular», afirma Rafa Miró, portavoz del PP en la ciudad.

Miró deja claro que su partido si que está a favor del Fondo de Cooperación pero financiado por el Gobierno Regional, como en otras comunidades autónomas, e insta a la creación de una ley que permita a cada Ayuntamiento saber qué porcentaje de los ingresos de la Generalitat Valenciana le corresponde «si la Diputación aceptara participar en el Fondo de Cooperación, el dinero para Alcoy se decidiría en Valencia«, resalta.

El PP de Alcoy pide un Plan Director para el Hospital Virgen de los Lirios

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado que la Consellería de Sanidad ha iniciado la tramitación para reformar el servicio de Pediatría del Hospital Virgen de los Lirios sin antes haber redactado un Plan Director del mismo Centro Sanitario que defina su organización y las actuaciones a realizar de cara a los próximos años.

Los populares recuerdan que a finales de 2015 presentaron una moción en la que se lanzaba esta petición así como se instaba a Consellería a acometer las obras de la segunda fase de ampliación del Virgen de los Lirios. Esta moción se presentó también en los diferentes municipios del Comtat y también de la comarca de l´Alcoià contando con el respaldo de todos los Grupos Políticos.

Rafa Miró, portavoz del PP en Alcoy, destaca que tampoco se tiene en cuenta a los poblaciones de la zona a la hora de hacer aportaciones para llevar a cabo mejoras en el Hospital «apoyaremos todas las inversiones para servicios tan importantes como los relacionados con la sanidad que lleguen a la ciudad, pero es necesario conocer el Plan Director» y añade «parece que actúan a salto de mata y sin tener en cuenta a los municipios afectados por el hospital», concluye.