Últimas Noticias

COPE ALCOY ultima ya todos los preparativos para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata del I...

El descenso del paro en Alcoy y comarca y el sorteo realizado entre PSOE y PP en Alcosser para decidir...

Los resultados que arrojaron las urnas en las Elecciones Municipales del pasado 28 de mayo obligan a los tres principales...

Sorteo a cara o cruz. Así se ha decidido la alcaldía en Alcosser. El PSOE y El Partido Popular empataron...

El PP pide al Consell que deje de poner trabas al proyecto Alcoinnova

El Partido Popular pidió la pasada semana al Consell que deje de poner trabas al proyecto empresarial Alcoinnova. Los populares lanzaron esta petición después de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) desestimara el último recurso contra esta iniciativa industrial y en su sentencia reiterara que la Generalitat no invadió competencias del Ayuntamiento de Alcoy al aprobar el plan elaborado por la empresa la Española.

El Diputado Autonómico del PP, Fernando Pastor, dijo que es inaudito que en casi tres años la consellera de Territorio, María José Salvador, no se haya reunido todavía con el grupo empresarial para conocer sus problemas y necesidades. Además reclamó al Consell que de vía libre al proyecto de Alcoinnova en La Canal con «solo le pedimos aplicar el sentido común y la cordura para que dejen de poner obstáculos a un proyecto empresarial importante de una histórica empresa valenciana de toda la vida, que factura 80 millones de euros al año, que tiene previsto generar cientos de puestos de trabajo directos e indirectos, y que detrás tiene un importante número de familias cuyo futuro depende que esta operación tenga o no éxito«, informó. Pastor también lamentó que el Conseller Climent, que es de la comarca, no se haya sentado con los responsables de la citada empresa para abordar las posibilidades que plantea en el proyecto Alcoinnova «solo pedimos cordura sensatez y que no pongan más palo en las ruedas de este proyecto tan interesante, tan generador de riqueza, empleo y bienestar en la comarca«, concluyó.

Ciudadanos pide que se acelere el proyecto

Ciudadanos también se refirió en los últimos días al proyecto Alcoinnova recordando que ahora la última palabra la tiene la Conselleria de Medio Ambiente. La formación naranja asegura que ha llegado el momento «de ejecutar un proyecto industrial y tecnológico» que califican de puntero para Alcoy y la comarca «que supondrá además una inversión que puede rondar los 80 millones de euros y que generará numerosos puestos de trabajo«, ha afirmado el portavoz de este partido político en el Ayuntamiento de Alcoy; Jorge Sedano.

Por su parte desde Compromís lamentaron la pasada semana la forma de proceder del Gobierno Local en esta cuestión y la edil Anna Climent destacó que «se ha derrochado el dinero público de los alcoyanos en vías judiciales que no han llegado a ningún puerto«,. La concejala recuerda que ya advirtieron al Ejecutivo de francés que la estrategia que se había seguido no era la adecuada al mismo tiempo que apunta que la única vía para frenar este proyecto «es que las máquinas no entren en La Canal«, concluyó.

El PP reclama la puesta en marcha de proyectos estratégicos para Alcoy

El Partido Popular de Alcoy insta al Gobierno Local del PSOE a poner en marcha proyectos estratégicos para la ciudad en lo que resta de legislatura. Esta es una de las reivindicaciones de la formación política para el nuevo año 2018 y que los populares pusieron ayer de manifiesto durante el tradicional almuerzo con los medios de comunicación de la ciudad previo a las fiestas Navideñas.

El portavoz del PP en Alcoy, Rafa Miró, se mostró crítico con el Ejecutivo Municipal de Francés afirmando que no han impulsado ningún proyecto importante para Alcoy en lo que llevamos de legislatura al mismo tiempo que detalló que los socialistas «únicamente se han limitado a atender el mantenimiento de la ciudad y de aquella manera«, comentó. Desde el Partido Popular expusieron asimismo algunas de sus propuestas defendidas en estos dos años como el Instituto Tecnológico de la Cosmética o el Centro de Turismo de Interior (CDT en la Manzana de Rodes «terminamos 2016 diciendo que no se había hecho nada y lo peor es que finalizamos el 2017 con la misma realidad«, asevera Rafa Miró. De igual forma advirtió del clima de conflictividad vecinal que se está generando en temas como las pruebas de ADN, la supresión de las aulas de la Educación Concertada o las reivindicaciones de la Policía Local que no están siendo atendidas «nuestro Grupo Municipal se ofrece una vez más para ayudar al alcalde a que se le escuche porque en muchos temas que tiene que reivindicar en la Generalitat no se le hace caso. Antonio Francés no tiene peso político y queda demostrado que los proyectos que dependen del Govern del Botànic no salen adelante«, indica.

Por último desde el PP han lamentado el retraso en iniciativas importantes para Alcoy como el proyecto Alcoinnova, la Ciudad Deportiva del Alcoyano o la Apertura del Centro de Enfermos Mentales.

El PP pide imparcialidad en las redes y la web municipal del Ayuntamiento de Alcoy

El Partido Popular pide que se regule el uso de las Redes Sociales y de la web municipal. Los populares reclaman que el responsable de prensa del Consistorio o la persona encargada de la gestión de estos soportes digitales realice un uso igualitario hacia todos los miembros de la Corporación Local y se informe de las diferentes cuestiones de la ciudad desde una visión profesional, objetiva y transparente.

Desde el PP alcoyano proponen de igual forma que no se mencione  las cuentas o se difunda contenido de las cuentas personales de los concejales en las publicaciones realizadas desde el Ayuntamiento como desde las de otros departamentos o marcas. En este sentido plantean que se creen cuentas institucionales, tipo Alcalde de Alcoy o concejalía del área en cuestión, y que estas sirvan para las próximas legislaturas. Por último reclaman que queden regflejados todos los nombres de las personas relevantes que aparecen en las fotografías, ruedas de prensa o cualquier acto público, no solo al alcalde y concejales o cargos de confianza del Partido Socialista.

El concejal popular, Nacho Palmer, justifica esta petición y detalla que los perfiles de las redes sociales del Ayuntamiento y la web municipal están enfocados a dar visibilidad a los miembros del Gobierno Local del PSOE «si se revisa la web municipal, no existe una sola noticia donde se haga referencia a nadie de la oposición, solo se hace referencia a ellos para criticarlos«, matiza. También Palmer indica que actualmente en estos soportes digitales se pueden encontrar fotografías de actos a los que acuden diferentes miembros de la Corporación municipal «pero solo aparecen las fotos de los concejales del PSOE y su respectiva mención. Un ejemplo reciente de ello en la inauguración de la Fira del Nadal del día 6 de diciembre, donde el Ayuntamiento solo hace referencia a la asistencia de tres concejales del PSOE«, concluye el munícipe.

El Partido Popular de Alcoy hará todas estas peticiones en una moción que llevará al pleno del próximo lunes 18 de diciembre.

El PP de Cocentaina lamenta el nuevo retraso en la unificación del Bosco

El Partido Popular de Cocentaina ha lamentado el nuevo retraso en la unificación del Colegio San Juan Bosco y asegura que el Gobierno Local del PSOE hace un uso partidista de esta situación. El PP acusa al Conseller Vicent Marzà así como a Ximo Puig y Mónica Oltra de no atender las necesidades reales de los valencianos «es incomprensible que se presupuestan 50 millones de euros en una televisión pública para colocar a los suyos y que no hayan ni medios ni iniciativa para cumplir con lo que decían que era prioritario» comenta Ray Montava, presidente del Partido Popular de Cocentaina.

Montava pide explicaciones públicas a Marzà y destaca que en Cocentaina tanto el PSOE como Compromís y Guanyar votaron en contra de pedir su dimisión en un pleno municipal «a pesar de la grave crisis educativa que sufre Cocentaina por el cierre de la unidad de 3 años del CEIP Real Blanc de forma unilateral y por los reiterados retrasos con la unificación del Bosco«, indica.

Finalmente los populares contestanos también lamentan que sea el Ayuntamiento de Cocentaina el que tenga que asumir las competencias para construir el Colegio cuando esas competencias son «de la Generalitat de Ximo Puig y Mónica Oltra que no han plantando todavía ni un azulejo de la unificación a un mes de 2018 «concluye Ray Montava.

El PP reclama mayor inversión para Alcoy en los Presupuestos Autonómicos

El Partido Popular ha presentado varias enmiendas a los Presupuestos de la Generalitat del próximo año al mismo tiempo que ha reclamado mayor inversión del Consell para Alcoy.

Los populares, a través de su Grupo Parlamentario en Les Corts, plantean líneas de financiación para la redacción del proyecto de la Manzana de Rodes, la creación de un Instituto Tecnológico de Cosmética en la ciudad y un Centro de Turismo de Interior o la remodelación del Instituto Andreu Sempere. La formación política reclama también una subvención para la Asociación de Turismo Alicante Interior, con el fin de equipararla a entidades que prestan servicios similares en la Comunitat y que si reciben ayudas, así como 50.000 euros para la conexión de la vía verde de Alcoy a Ibi en el tramo que pasa por el Estepar, 100.000 euros para la construcción del nuevo parque rural de emergencias sin dejar de lado la petición de que se mantengan los conciertos educativos. Por último el PP propone que la subvención que recibe la Asociación de San Jorge sea similar a la que reciben las entidades organizadoras de fiestas como las Fallas, Magdalena de Castelló u hogueras de Alicante e instan a que lleguen inversiones autonómicas para la línea férrea Alcoy-Xàtiva.

El Diputado Autonómico del PP, Fernando Pastor, destaca que estas iniciativas son perfectamente asumibles por el Gobierno de la Generalitat para hacer realidad proyectos necesarios para nuestra ciudad y destaca el escaso esfuerzo inversor del Consell en nuestra ciudad «cada alcoyano va a recibir 34 euros de inversión de la Generalitat con estos presupuestos autonómicos, una cifra muy por debajo de los 103 euros de media que recibirán el resto de valencianos«, apuntó.

Por su parte el Portavoz del PP en Alcoy, Rafa Miró, ha lamentado esta situación y detalla que la ciudad no se merece esta falta de inversión por parte de la Generalitat Valenciana. El líder de los populares alcoyanos ha recordado algunos de los proyectos pendientes de ser una realidad en esta legislatura del Govern del Botànic como la ampliación del Hospital Virgen de los Lirios, la puesta en marcha del CEEM o la finalización de las obras para la rehabilitación del Grupo de Viviendas Sant Jordi. Rafa Miró pide al alcalde que sea más contundente en Valencia para pedir lo que Alcoy necesita «volvemos a ver como Ximo Puig y Mónica Oltra ningunean a Alcoy. Yo le vuelvo a pedir al alcalde que sea contundente y que pida lo que realmente Alcoy necesita y merece«, significó.

El Partido Popular ha destacado que muchos de los proyectos e iniciativas que han planteado en sus enmiendas a los Presupuestos de la Generalitat cuentan con el respaldo político de Alcoy e incluso de la Corporación Municipal ya que han sido aprobadas en mociones por medio de varias mociones.

El PP avisa de que Alcoy podría quedarse sin las ayudas para la mejora de los Polígonos

El Partido Popular de Alcoy ha advertido de que la ciudad podría quedarse sin recibir las ayudas para la mejora de los Polígonos Industriales procedentes de la Generalitat Valenciana si antes del 31 de diciembre no está concluido el 50% de los trabajos. Los populares explican que si esto llega a suceder  el Ayuntamiento de Alcoy tendría que asumir un millón de euros más de lo previsto y detallan que en estos momentos quedan todavía por contratar el proyecto de urbanización de la zona verde central de Cotes Baixes cuya licitación asciende a 467.704,48 € y las obras de reurbanización en el Polígono de la Beniata con una precio de salida de 341.844,04 €.

Desde el PP de Alcoy, el concejal Edu Tormo, indica que a estas alturas del año se complica poder cumplir los plazos establecidos «en estos momentos queda por contratar el 30 % de las obras o proyectos y en los últimos quince días se ha contratado el 20%. Si tenemos en cuenta que se trata de obras que como mínimo tienen un plazo de dos meses para ejecutarse, parece muy complicado poder acabar las obras en plazo«, detalla.

Recordar que la subvención que percibe Alcoy para la mejora de los Polígonos Industriales roza los 3´2 millones de euros de los cuales la Generalitat aporta 2´1 mientras que el Ayuntamiento destina algo más de un millón.

 

El PP echa en falta más información sobre la nueva ordenanza de tenencia de animales

El Partido Popular de Alcoy ha informado que el próximo 1 de diciembre va a entrar en vigor la Nueva Ordenanza de Tenencia de animales. La formación política destaca que el Gobierno Local no ha hecho por ahora ninguna de las campañas de comunicación que prometió para informar a los ciudadanos sobre cuestiones que implica la misma como la limpieza de micciones de perros en la vía pública o la puesta en marcha de un registro genético de mascotas que permitirá la localización de propietarios con comportamientos inadecuados.

Desde el PP de Alcoy también echan en falta mayor seguimiento y coordinación con la oposición para sacar adelante este tipo de iniciativas y destacan que el Ayuntamiento ha sido incapaz de obligar a que los perros tengan insertado el chip identificativo «y a esto hay que sumar que la Policía Local no dispone de lector para este dispositivo, lo que ha provocado casos de de tener que permanecer un animal toda una noche en el retén al no poder identificar al perro y por lo tanto, no poder ponerse en contacto con el dueño. Asistimos de nuevo a políticas de pandereta por parte del Gobierno Local que hacen mucho ruido y se quedan en nada«, asegura el concejal, Nacho Palmer.

Finalmente desde el PP ponen sobre la mesa las dificultades que implicará realizar las pruebas de ADN a los perros por los gastos que puede suponer y porque para hacer los análisis se necesitan 3 Ml de sangre pura, una cantidad que según indican, es bastante difícil de conseguir en animales que pesan menos de 2 Kg.

 

El PP cuestiona la adjudicación del servicio de bar del Polideportivo de Caramanchel

El Partido Popular de Alcoy considera que el Gobierno Local ha adjudicado irregularmente el servicio del Bar del Polideportivo Juan Agudo Garat, las conocidas instalaciones deportivas de Caramanchel.

Los populares aseguran que el concejal Alberto Belda firmó el contrato sin tener facultad para hacerlo y señalan que en ese mismo expediente no consta ningún tipo de documentación de la persona que ha realizado el servicio «como el CIF de la empresa, el seguro de responsabilidad civil, contratos, etc», destacan. Desde el PP también indican que el objeto del contrato es dudoso ya que en el mismo se especifica que será para prestación de servicio de kiosco expendedor de refrescos, helados y aperitivos snack «aunque en realidad la actividad durante el verano ha sido de bar, con servicio de cocina«, detalla Amalia Payà, edil del PP en Alcoy.

Por último Payà destaca que desde su partido tomarán medidas legales si se confirma que hay prevaricación «se basan en el expediente de adjudicación del servicio, en el que no han encontrado ningún procedimiento de contratación acorde a lo que establece la ley de contratos. Los socialistas nos tienen acostumbrados a su mala gestión, pero en este caso estamos hablando de irregularidades«, concluye.

El PP de Alcoy lamenta que los actos del 9 d´Octubre «tengan un trasfondo catalanista»

El Partido Popular de Alcoy ha asegurado que la fiesta del 9 d´Octubre en Alcoy tienen un «trasfondo catalanista» y ha lamentado que los actos institucionales del pasado lunes celebrados en el Calderón carecieron de la interpretación del Himno Oficial de la Comunidad Valenciana al mismo tiempo que denuncian que el texto del manifiesto de Miquel Cruz no fue consensuado. De igual forma los populares explican que en el Calderón llegó a interpretarse también una Sardana «en un claro guiño hacia Cataluña«, destaca Rafa Miró, portavoz del PP alcoyano.

Miró defiende una fiesta del 9 d´Octubre en Alcoy que celebre la cultura y la identidad de los alcoyanos como valencianos «una realidad que forma parte del conjunto de España. Es una fiesta en la que no debería entrar la política partidista y en la que se deberían visualizar los elementos identificativos de nuestra cultura«, detalla.

Finalmente Rafa Miró ha recordado que durante los años que el Partido Popular estuvo al frente del Gobierno Local de Alcoy el manifiesto era consensuado por todos los partidos políticos al mismo tiempo que contaba con las aportaciones de las asociaciones vecinales de la ciudad.

La Reial Senyera ondeó por primera vez en el Castillo de Cocentaina

La Reial Senyera ondeó este pasado fin de semana en el Castillo de Cocentaina con motivo de la fiesta del 9 d´Octubre, día de la Comunidad Valenciana. El emblema fue colocado por el Partido Popular el pasado sábado 7 de octubre en la cara de la fortaleza que da a la población y el mismo ha sustituido a la habitual Cuatribarrada que se ha podido ver en este mismo lugar durante las celebraciones del día de los valencianos de los últimos años.

Los populares contestanos explican que el pasado mes de febrero presentaron un registro de entrada en el Ayuntamiento para colocar la bandera sin obtener respuesta escrita «el permiso verbal del Ayuntamiento choca con el que también han dado a la formación Colectiu-Compromis para instalar en el Castell la Cuatribarrada de Cataluña«, afirma Rai Montava, Presidente Local del PP. Montava también asegura que colgar la Señera oficial de la Comunidad Valenciana en el castillo «es un hecho histórico que quedará para la historia de la paz y la concordia de todos los que nos sentimos valencianos«, asevera.

Indicar que la Reial Senyera ondeó ayer 9 d´Octubre en el castillo de Cocentaina junto a la Cuatribarrada catalana. Esta última fue colocada este año en la parte del histórico inmueble que es visible desde la entrada norte de la localidad.