Últimas Noticias

El tablero político de Alcoy, previo a las Elecciones Municipales, se va configurando en la ciudad a la espera de...

Hoy lunes, 20 de marzo, arrancará la primavera y dejaremos atrás un invierno que ha destacado generalmente en las comarcas...

La reducida frecuencia de trenes Alcoy-Valencia, que denuncia la Plataforma Salvem el Tren, y la detención de un hombre en...

La selección española de gimnasia artística sufría este jueves un accidente de tráfico en Portugal. La furgoneta que trasladaba al...

‘Por nuestro Alcoy’ abandona la idea de presentarse a las Elecciones Municipales

El tablero político de Alcoy, previo a las Elecciones Municipales, se va configurando en la ciudad a la espera de que llegue la cita electoral del próximo 28 de mayo. Una de las incógnitas que se ha despejado en los últimos días es el futuro de la plataforma ciudadana ‘Por nuestro Alcoy’, colectivo que se dio a conocer oficialmente antes del verano y que aspiraba a concurrir a los comicios de este año.

Desde ‘Por nuestro Alcoy’ han echado marcha atrás en esta idea y ahora piden el voto para el Partido Popular. Dicen que no se van a presentar a las Elecciones porque su programa,  e incluso su proyecto para la ciudad, coincide en estos momentos en un 80% con el de los populares «nos hemos reunido con Carlos Pastor, el candidato, y hemos encontrado ahora un partido con iniciativas coherentes así como con iniciativas positivas. Es algo que echábamos de menos en la oposición que ha hecho hasta ahora el portavoz, Quique Ruiz. El señor pastor tiene una impresión muy parecida a nosotros sobre Alcoy y sobre la forma de resolver los problemas que ahora mismo nos afectan«, comenta Ángel López, la persona que hasta el momento ha ejercido de portavoz del colectivo. López deja claro además que no han negociado nada con el PP «ha sido una decisión difícil, porque teníamos mucha ilusión por trabajar por Alcoy, pero si queremos que haya un cambio de verdad en la ciudad tenemos que remar todos bajo el mismo paraguas«, concluye.

Señalar que ‘Por nuestro Alcoy’ aseguró el pasado año que aspiraban a conseguir entre 1 y 3 concejales, cifra que les daban sondeos internos que habían hecho. Sus integrantes apuntaron en la presentación oficial de la plataforma que nuestra ciudad se enfrenta ahora mismo a importantes retos como la pérdida de población y de industrias o el cierre de comercios. Además denunciaron falta de mantenimiento de calles y espacios comunes fijando precisamente estas cuestiones como uno de los puntos fuertes del contrato que pretendían que fuera la base de su programa electoral. Asimismo abogaron por suprimir la peatonalización del Centrocrear un plan rector del deportedesarrollar fórmulas para atraer nuevas empresasconservar los espacios verdes o reducir personal en la administración local.

Más de dos mil alumnos, a la espera de la reforma de sus institutos en Alcoy

Fue uno de los anuncios del Ayuntamiento de Alcoy en 2018. La mejora de centros educativos de la ciudad, incluida en el Pla Edificant de 2018, con un presupuesto de 13,5 millones de euros. Unas actuaciones que contemplaban la reforma del IES Andreu Sempere, el IES Pare Vitòria y el IES Cotes Baixes. Más de 2000 alumnos que, actualmente, siguen a la espera de que estas obras sean una realidad.

Y es que el IES Cotes Baixes y el IES Pare Vitòria todavía no cuentan con un proyecto redactado. En el caso del IES Andreu Sempere, las reivindicaciones desde el centro educativo se remontan a hace 19 años. Sin embargo, el primer proyecto fue redactado en 2020 por un valor de 3,7 millones de euros. El concurso público quedó desierto. Tras la revisión de precios se amplió hasta los 6,7 millones, un proyecto en el que -sin embargo- no se incluyeron algunas de las peticiones del centro. Finalmente, como adelantó Cope Alcoy, serán 8,3 millones los que se destinen a la reforma del centro. La memoria valorada -que recoge las actuaciones que se pretenden llevar a cabo, con los precios revisados- ya ha sido enviada por el Ayuntamiento a la Conselleria de Educación, que debe aprobarla para que el Ayuntamiento pueda redactar el proyecto y sacarlo nuevamente a concurso público.

«Nos gustaría que el Andreu Sempere estuviera ejecutándose ya. Vamos a volver a licitar las obras de la forma más rápida posible», aseguraba Toni Francés, alcalde de Alcoy, esta semana. Para sacar a concurso el proyecto debe pasar por el Pleno del Ayuntamiento y ser ratificado.

En el Andreu Sempere parece que hay avances, pero ¿qué pasa con el Pare Vitòria y Cotes Baixes? De momento no hay novedades. Y eso es lo que critican desde el Partido Popular. «El 90% de las promesas y compromisos del presidente Puig en materia de educación han sido falsas promesas incumplidas», lamenta Nando Pastor, diputado autonómico popular. Y es que de los 13,5 millones de euros anunciados en 2018, critica el Partido Popular, solo se han ejecutado 1,2.

¿Es el IBI de Alcoy el tercero más caro de España?

¿Pagamos los alcoyanos más por nuestros inmuebles? ¿Es realmente el IBI de Alcoy el tercero más caro de España? El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) grava, como indica su nombre, la propiedad de un inmueble, independientemente de que este sea rústico o urbano. Se trata de un tributo que recaudan los Ayuntamientos y cuya cuantía es distinta en cada municipio.

En Alcoy, concretamente, un inmueble paga de media 413,70 euros -según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrecidos por la edil de Hacienda, Vanessa Moltó-, mientras que la media en el conjunto de España es de 496,96 euros. En el caso de las poblaciones de rango similar a Alcoy, la media está en 526,31 euros. Pero, ¿cómo se calcula el impuesto? ¿A qué se debe que en unos municipios se pague más que en otros?

La cuantía depende, por un lado, del valor catastral de cada inmueble -un importe fijado por cada municipio. Sobre esta base se aplica un coeficiente que marca cada Ayuntamiento. En el caso de Alcoy el coeficiente es del 1%. Desde el Partido Popular aseguran que la ciudad tiene el tercer IBI más caro de España. Algo que desde el Ayuntamiento desmienten. Y es que el coeficiente que aplica Alcoy sí es el tercero más alto a nivel nacional, pero al multiplicarse por los valores catastrales el importe que se paga se encuentra por debajo de la media.

Desde el Partido Popular, su candidato a la alcaldía –Carlos Pastorpropone una reducción progresiva del IBI si llega al Ayuntamiento en las próximas elecciones. Un anuncio que critica la edil de Hacienda. «Estamos por debajo de la media nacional y de la media de las localidades del rango en el que se encuentra Alcoy. Mientras, algunos prometen rebajas fiscales masivas que no han practicado durante el tiempo que han estado gobernando, manteniendo incluso la presión fiscal por encima de la media».

Reducir el IBI y eliminar la tasa del alcantarillado, propuestas del Partido Popular de Alcoy

A poco más de dos meses para las elecciones municipales -que se celebrarán el próximo 28 de mayo-, el Partido Popular de Alcoy comienza a desgranar el contenido de su programa político con el que busca impulsar a Carlos Pastor a la alcaldía de Alcoy. ·“Estas medidas tienen como objetivo que los alcoyanos dispongan de más dinero en sus bolsillos para que su economía de consumo se vea beneficiada”.

En concreto, el candidato popular ha dado a conocer parte de su propuesta económica. Entre las medidas más importantes está la eliminación de la tasa del alcantarillado. «No queremos que los alcoyanos paguen dos veces por el mismo servicio. Esta
tasa ya se eliminó en el año 90 y se incorporó al recibo del IBI», ha explicado el alcaldable.

Pastor promete bonificaciones fiscales del 95% para suelo industrial vacío y para las naves en desuso que estén dentro del municipio. Estas, para poder acceder a esta bonificación, deberán solicitar licencia de obra o de actividad. También propone un descuento del 95% sobre el Impuesto sobre Construcciones (ICIO).

Y también busca beneficiar a todos aquellos locales comerciales del centro histórico que tengan una actividad económica con una reducción del 95% del IBI. “El objetivo de estas medidas es incentivar y movilizar el sector económico de Alcoy para evitar la fuga de empresas y personas que tienen que salir de Alcoy para trabajar», ha asegurado Pastor.

El IBI, el impuesto que grava las propiedades inmuebles, es otro de los puntos sobre los que pretende actuar el Partido Popular. Su propuesta contempla una progresiva reducción del 1 al 0,9% del coeficiente con el que se calcula lo que pagan los alcoyanos.

«Estas medidas están incluidas en un programa de propuestas reales para Alcoy que desde el Partido Popular iremos desgranando
en las próximas semanas y que harán que Alcoy de una vez por todas avance de manera real, porque avanzar es el proyecto del Partido Popular”, ha insistido Pastor.

El PP de Muro se fractura a menos de tres meses paras las Elecciones Municipales

La unidad del Partido Popular de Muro ha saltado por los aires a menos de tres meses para la celebración de las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo. Dos de los ediles que forman actualmente el grupo municipal han comunicado su baja de la formación política después de que no se haya contado con ellos de cara a formar parte de la candidatura con la que el PP quiere concurrir a la mencionada cita electoral.

Se trata del hasta ahora portavoz del partido en el Ayuntamiento murero, Ángel Mollà, y la concejala Xelo Cascant. Ambos han explicado que fueron a Valencia a reunirse con la dirección regional del PP, para llevarles un proyecto proyecto político con el que presentarse a las Elecciones, y señalan que no se les tuvo en cuenta puesto que ya se había pensado en otras personas como candidato e integrantes de listas. Los dos lamentan este hecho y afirman sentirse profundamente decepcionados «después de más de dieciséis años trabajando por el partido, y por el pueblo, no merecíamos que se nos tratara así. Nos vamos sin rencor alguno y no renunciamos a la idea de seguir mejorando Muro«, dijeron este jueves en su comparecencia ante los medios de comunicación. A la hora de buscar motivos los ya ex del PP encuentran una justificación «se nos ha penalizado por haber dejado atrás las siglas en 2019 pactando con partidos alejados ideológicamente, por el simple hecho de dar un cambio de rumbo al pueblo, y por haber sido críticos cuando la Conselleria de Educación estaba en manos del Partido Popular por los retrasos que acumulaba el proyecto del Bracal«, sentenciaron. Después de su baja del partido, Ángel Mollà y Xelo Cascant ya trabajan en una agrupación de electores, denominada ‘Muro Avança, y que se va a presentar a los comicios «tenemos el 90% de la lista constituida, contamos con mucho respaldo en el pueblo y nos presentamos para continuar los muchos proyectos que tenemos pendientes para convertir a Muro en un pueblo mejor«, concluyeron.

Nuevo organigrama municipal hasta después de Elecciones

La Corporación Municipal queda ahora con cuatro ediles no adscritos de los cuales 1 es el alcalde, Gabriel Tomás, y los otros tres Kike Pascual, Ängel Mollà y Xelo Cascant tras salir de Esquerra Unida y PP; respectivamente. Los populares quedan con dos concejalas, siendo previsiblemente Aida Martínez la portavoz, y el resto de bancada lo integran Compromís (4 concejales), PSOE (2 concejales) y Ciudadanos (1). Estos cambios no afectan para nada al pacto de gobierno suscrito hace cuatro años ya que, según aseguran las partes implicadas, los 4 No Adscritos, PP y Ciudadanos seguirán con su acuerdo programático hasta agotar la legislatura.

Alcoy pagará un millón de euros más por las obras de Rodes

Las obras del futuro parque tecnológico de Rodes se encarecen. Un millón de euros más es lo que le costará al Ayuntamiento de Alcoy terminar la primera fase del proyecto, la que ahora mismo está en marcha y que comprende -como tal- la construcción de los edificios que ocuparán el parque y el Centro de Interpretación Turística de Interior (CDTi).

El presupuesto inicial era de 12,1 millones de euros, cofinanciados por la Generalitat Valenciana, la Unión Europea -a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)- y el Ayuntamiento de Alcoy. Sin embargo, este millón de euros más correrá a cargo -íntegramente- del Consistorio. Y es que la subvención de la Administración autonómica no se amplía aunque se haga una revisión de los precios.

Pero, ¿qué ha motivado este aumento del presupuesto? «El haber encontrado una serie de bombas y de artefactos que podían poner en peligro los trabajos. Por otra parte, el estado de determinado material que una vez se ha comenzado a trabajar en el espacio se ha demostrado que está en unas condiciones muy degradadas y obliga a hacer otro tratamiento», ha explicado Jordi Martínez, vicealcalde y concejal de Obras y Servicios.

Desde el Partido Popular, que votó en contra de esta ampliación, critican que el presupuesto inicial no se adapte a lo que serán las obras. «Mostramos nuestra preocupación por la situación actual de ese proyecto. Por una parte con un sobrecoste de un millón de euros para una parte de las obras y con la tercera de las fases todavía por volver a licitar y adjudicar porque el concurso quedó desierto. Tenemos un problema porque los precios se tienen que actualizar en el caso de la tercera fase y se tienen que ir actualizando ahora sobre la marcha en ejecución», ha expuesto Quique Ruiz, portavoz de la formación popular.

La tercera fase del proyecto sigue pendiente de licitación después de que el concurso quedara desierto el pasado mes de agosto. Se trata de la rehabilitación de los dos bloques de antiguas viviendas situadas en los números 4 y 6 de la calle Tibi que se convertirán en los edificios administrativos del complejo.

Esta ampliación del proyecto salió adelante en el Pleno con los votos a favor de PSOE y Vox, y la abstención de Compromís, Ciudadanos, Guanyar Alcoi, Podem y el concejal no adscrito.

Abrirá sus puertas en 2024

La previsión del Ayuntamiento es que las obras terminen antes de que concluya el 2023 y que el parque tecnológico esté en marcha a principios de 2024.

Carlos Pastor: “el gobierno de Alcoy parece que quiere prorrogar los presupuestos para tapar el agujero del Ayuntamiento”

El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Alcoy en las próximas Elecciones Municipales ha pasado hoy martes por los micrófonos de COPE ALCOY para hacer un repaso a la actualidad de nuestra ciudad. Pastor se ha referido a temas importantes como la pérdida de empresas que sufre la capital de l’Alcoià, un hecho que se traduce en 82 firmas que han desaparecido de nuestro tejido industrial en los últimos años.

El alcaldable ha dejado claro en la entrevista algunos de los retos que quiere conseguir si llega a liderar el gobierno de la ciudad después de los comicios. Considera que es prioritario trabajar para desarrollar suelo industrial de calidad «necesitamos dar futuro en nuestras empresas porque se quedan aquí. Alcoy no se puede permitir ser una ciudad dormitorio, como se está convirtiendo ahora mismo, y tenemos que unir esfuerzos para evitar perder población«, ha sentenciado. Por último ha sido crítico con el ejecutivo de Toni Francés «vemos un equipo agotado, que dilata los proyectos en el tiempo y que ya no tiene fuerzas para seguir adelante. Por eso, el PP, es la mejor alternativa para el cambio«, ha matizado.

Uno de los puntos que ha destacado Pastor es que estamos ya en la segunda quincena de febrero y Alcoy todavía no tiene presupuesto municipal para 2023. El candidato de los populares lamenta esta situación y asegura que parece que el gobierno de Toni Francés quiere prorrogar las cuentas del año pasado «porque así tapan el gran agujero económico que tiene el Ayuntamiento. Los alcoyanos no nos podemos permitir más un ejecutivo que está dejando perder importantes oportunidades para una ciudad como la nuestra», ha manifestado.

Finalmente el candidato a la alcaldía ha hecho mención a las obras del carril bici que se están ejecutando en el tramo de La Alameda. Para Carlos Pastor este proyecto no se está haciendo de la forma más adecuada al igual que ha asegurado que la manera en la que está desarrollado el proyecto perjudica seriamente a los vecinos y comerciantes de la zona.

La entrevista completa a Carlos Pastor la puedes escuchar aquí:

El PP presenta esmenes per a Alcoi en els Pressupostos Generals de l’Estat

El Partit Popular d’Alcoi ha presentat esmenes als Pressupostos Generals de l’Estat. En concret, ha incidit en la defensa de la renovació de la via de la línia Alcoi- Xàtiva, la segona fase de la canalització del Riu Barxell i, per quart any consecutiu, la construcció de la rotonda de l’accés Nord.

En el projecte de pressupostos que ha presentat el Govern de PSOE i Unides Podem figura una partida mínima per a millorar la línia fèrria Alcoi-Xàtiva: a penes dos milions d’euros. El candidat del PP a l’Alcaldia, Carlos Pastor, considera «molt preocupant» que en 2022 encara no s’hagen executat projectes constructius vitals per a la renovació de la via. “Mentre l’alcalde anuncia projectes per valor de 150 milions d’euros, la realitat que marquen els pressupostos de Pedro Sánchez és que la inversió és mínima», afirma Pastor. El candidat apunta que les obres ni tan sols han eixit encara a concurs.

En els pressupostos tampoc figura cap partida concreta per a construir la rotonda de l’accés nord, a pesar que, segons Antonio Francés, l’obra l’assumeix el Ministeri de Transports, Mobilitat i Agenda Urbana. El projecte, amb un pressupost estimat Base de Licitació (IVA inclòs) de 906.101,14 euros, està redactat des de gener de 2019 “si, com anuncia l’alcalde, tan és clar que l’obra l’assumeix el ministeri, no entenem què és el que ocorre al no aparéixer cap partida nominativa en els pressupostos i, sobretot, per què encara estan amb modificacions del projecte després de quasi quatre anys”, afirma Pastor.

Fora dels pressupostos queda també la segona fase de la canalització del riu Barxell, amb una inversió pendent de 4,7 milions d’euros. Aquesta obra era una de les grans reivindicacions del PSOE quan estava en l’oposició. Pastor lamenta que ara els socialistes s’obliden d’aquest projecte redactat en 2007 i amb avaluació ambiental favorable des de 2011.

Davant la desaparició d’Alcoi dels Pressupostos Generals de l’Estat, igual que la Província d’Alacant, el Partit Popular reivindica la inversió en els projectes pendents. «L’Ajuntament ha d’estar lluny d’interessos partidistes i vetlar només pels interessos dels alcoians. Disposem de projectes llestos per a construir i no hi ha un compromís ferm per a tirar-los avant. Entre tots hem de reivindicar les inversions perquè Alcoi ha de ser sempre el primer», conclou Pastor.

El PP de Alcoy propone que Rodes acoja a la Agencia Española de Inteligencia Artificial

El Partido Popular de Alcoy ha propuesto que nuestra ciudad opte a ser la sede física de la futura Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, el primer organismo público que el Gobierno de España pretende crear fuera de Madrid. Los populares explican que el futuro Parque Empresarial y Tecnológico de Rodes sería una buena opción para ubicar esta instalación.

Desde la formación política recuerdan que una comisión determinará los criterios de selección de la mencionada sede en el plazo de un mes. A partir de entonces, las comunidades autónomas y las entidades locales podrán presentar su candidatura. La elección, tal y como aclara el PP de Alcoy, deberá realizarse en un plazo máximo de seis meses «ha llegado el momento de que Alcoy ponga las cartas sobre la mesa y luche para aprovechar esta oportunidad. Es una operación de gran trascendencia que merece y necesita el respaldo de todos los ámbitos de la sociedad alcoyana. Consideramos que la posible ubicación de la Agencia de Inteligencia Artificial en Rodes puede dar el sentido que necesita este espacio para que pase de ser un elefante blanco sin un uso concreto a un centro que revolucione la economía de Alcoy y de la Comunidad Valenciana«, afirma el portavoz popular; Quique Ruiz.

La creación de la Agencia cuenta con una partida de 5 millones de euros para su puesta en marcha en los Presupuestos Generales de 2022. La plantilla inicial será de al menos 40 empleados. Desde el PP ponen el acento en que ya plantearon el pasado mayo que Alcoy optase a ser sede de una de las instituciones públicas del Estado que el Gobierno pretende descentralizar, tal y como anunció en marzo. La propuesta del PP también abogaba por reclamar el apoyo de la Generalitat Valenciana para reforzar la candidatura de Alcoy de cara a optar a esta posibilidad.

El PP asegura que el 90% del Plan ‘Edificant’ está por ejecutar en Alcoy

El Partido Popular de Alcoy ha asegurado que están pendientes de ejecución el 90% de los proyectos previstos en la ciudad dentro del Plan ‘Edificant’ del Consell. Lo han destacado desde la formación política en este lunes, coincidiendo con el inicio del curso escolar, al mismo tiempo que han reclamado al Ejecutivo Local del PSOE que agilice cuanto antes las actuaciones que están contempladas.

Los populares han señalado que desde 2017 solo se han aprovechado un millón de euros para realizar mejoras en los colegios Miguel Hernández, Horta Major, Sant Vicent y El Romeral, así como en la Escuela Oficial de Idiomas y en el colegio Tomás Llácer. Sobre este último detallan que las obras fueron paralizadas en 2021 por problemas con la constructora comenzando finalmente en julio y estando todavía por terminar a día de hoy. De igual forma ponen sobre la mesa el caso del IES Andreu Sempere recordando que el proyecto presentado no satisfacía las necesidades de la comunidad educativa quedando finalmente desierto por el desfase de precios «pedimos al Gobierno que vuelva a licitar el nuevo proyecto para que las obras puedan comenzar, como muy tarde, durante el verano del año que viene. La nueva reforma y ampliación del instituto Andreu Sempere costará 6,2 millones frente a los 3,9 en los que estaba valorado el primer proyecto«, ha puntualizado la concejala popular; Amalia Payà.

Desde el PP han afirmado que en este inicio de curso están bloqueados otros proyectos previstos con ‘Edificant’ como los institutos Cotes Baixes de 4,5 millones de euros, Pare Vitòria de 3,7 millones de euros y la escuela infantil de El Partidor. Además lamentan que se anuncie un nuevo conservatorio con la segunda convocatoria del Plan del Consell «con más del 90% de la inversión anunciada por ejecutar, el PSOE vende humoe anunciando una ampliación del plan para construir el nuevo conservatorio. Es indignante que Antonio Francés y Ximo Puig se burlen de los alcoyanos anunciando nuevas obras antes de acabar las que vienen anunciando desde hace cinco años«, ha concluido Quique Ruiz.

Finalmente el PP ha aprovechado la ocasión para sacar pecho de la gestión que hicieron, en materia de creación de nuevas infraestructuras educativas, cuando estaban al frente del Gobierno Municipal de Alcoy. En relación a este asunto han puesto el acento en la construcción de los colegios Horta Major y Miguel Hernández, la nueva Escola d’Art i Superior de Disseny, el colegio de educación especial Tomás Llácer, la creación de la Escuela Oficial de Idiomas y la ampliación del Instituto Cotes Baixes.