Últimas Noticias

La primera semana de diciembre nos trae los puentes festivos de La Constitución y de La Inmaculada Concepción, dos días...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Hoy martes hemos destacado que el Pleno del Ayuntamiento de Alcoy del mes de diciembre ha aprobado realizar una revisión...

El descenso del paro en Alcoy y comarca y el reglamento para regular el uso institucional de las redes sociales...

El Coro Encanto de Griñón triunfó en el 43 Certamen Coral Fira de Tots Sants

La programación cultural de la Fira de Tots Sants de Cocentaina llegó a su fin el pasado sábado con la celebración del Certamen Coral, una cita que tuvo lugar pasadas las siete de la tarde en un Centro Cultural El Teular que presentó de nuevo lleno absoluto. Rosa Porta, actualmente reportera en diversos programas de la televisión valenciana À Punt, fue la encargada de conducir la 43 edición de un evento que está considerado como todo un referente dentro de la música coral.

Esta vez las agrupaciones corales participantes interpretaron una pieza obligada de gran arraigo en nuestras comarcas como la clásica melodía ‘El Tío Pep se’n va a Muro’, adaptada para la ocasión por el contestano Josep Robert Sellés i Camps, junto a un repertorio de libre elección. Una vez hechas todas las actuaciones, llegó el momento de la deliberación del jurado, formado íntegramente por mujeres; y este decidió que el Coro Encanto de Griñón ganase el primer premio dotado con 3.000 euros más el correspondiente trofeo. Precisamente los asistentes a la gala coincidieron con el criterio del jurado y otorgaron a la misma coral el Premio del Público valorado en 600 euros. Como segundo clasificado quedó el Cor de Cambra Amalthea de Valencia, con un galardón de 1.800 euros, y terceros fueron la Coral Jove del Conservatori de Sant Cugat del Vallés percibiendo un premio de 1.200 euros «estamos muy contentos por el resultado de este Certamen Coral, que gracias al apoyo de las instituciones y la empresa privada sigue adelante, y el coro ganador no solo tendrá oportunidad de participar en la gran final del Firacor 2025 sino que también representará al Certamen en el Gran Premio Nacional de Canto Coral 2024«, manifestaba el coordinador del mismo Certamen Coral de la Fira: Raül Belda.

La intervención del alcalde, Jordi Pla, y la actuación de todos los coros participantes cantando la pieza de ‘El Tío Pep se’n va a Muro’ puso un magnífico broche de oro a una brillante ceremonia que también incluyó otra destacada novedad. Y es que, por primera vez, hubo un Premio a la Mejor Dirección que recayó en Marta Mármol, directora del Cor de Cambra Amalthea, la cual se encargó precisamente de guiar a todas las corales en la actuación final.

La cifra final de visitantes confirma que la Fira batió un nuevo récord, pese al viento

La Fira de Tots Sants de Cocentaina ha vuelto a superar todas las previsiones tal y como confirman las cifras finales de asistencia de visitantes que hemos conocido en las últimas horas. Han sido un total de 567.800 las personas que disfrutaron del certamen, lo cual se traduce en 8.848 más que el año anterior pese a que el evento estuvo clausurado durante 24 horas entre mediodía del 2 de noviembre y la tarde del día 3 a causa de las fuertes rachas de viento.

Por jornadas, el día 1 de noviembre volvió a ser la de mayor afluencia al ser precisamente este el día grande de la Fira de Tots Sants . Desde primera hora de la mañana, y hasta mitad de la tarde, pasaron por la Villa Condal en el primer día de Feria un total de 173.610 visitantes siendo las doce del mediodía el momento de mayor afluencia. En ese instante la capital del Comtat rozaba el lleno absoluto estando los aparcamientos dispuestos por la organización completamente llenos y habiendo incluso coches aparcados en la vía de servicio situada junto a la Nacional 340 en dirección a Muro. El día 2 de noviembre no hay registro porque se suspendió la actividad comercial de la Fira pero los visitantes que pasaron hasta el momento del cierre se acumulan en los datos contabilizados a partir de la reapertura del viernes 3 de noviembre, hecho que deja la cifra de las dos jornadas en 149.874. El sábado 4 de noviembre se registraron 132.735 turistas y el domingo 5 de noviembre el certamen acabó con una afluencia de 128.085 personas «estamos encantados de ver como la Fira de Tots Sants de Cocentaina continúa creciendo y consiguiendo resultados históricos. Esta cifra récord demuestra el atractivo y el interés que genera nuestra feria, tanto a nivel local como nivel autonómico y estatal. Es un reconocimiento al trabajo y el esfuerzo de todo el equipo organizador y de los y las expositoras que confían cada año en la Feria para mostrar su producto. Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los visitantes que han hecho posible este récord de asistencia. Además, también queremos reconocer la implicación de los expositores, artesanos y comercio local, que con su participación han contribuido al éxito de la Fira«, destacan tanto la edil de Fira (Marcela Richart) como el alcalde del municipio (Jordi Pla).

¿Cómo se cuentan los visitantes a la Fira?

Cabe destacar que la Fira usa una sofisticada tecnología que permite el rastreo de dispositivos móviles sin necesidad de aplicaciones, conexiones Wi-Fi o Bluetooth. Mediante un sistema de nodos o contadores estratégicamente ubicados a lo largo del área de la misma Fira, este sistema proporciona información en tiempo real sobre la afluencia de visitantes y permite analizar su comportamiento en las diferentes zonas del acontecimiento.

La Fira supera con gran éxito la edición más complicada de los últimos años

Cocentaina echó anoche el cierre a la Fira de Tots Sants del 2023 tras una edición que deja momentos para la historia pero que también ha registrado una gran afluencia de visitantes. Más de 400.000 personas, a falta de las cifras finales de ayer, habían pasado por el certamen hasta última hora de la tarde del sábado y esto ha dejado muy buenas sensaciones tanto en la organización como en los expositores.

Hay que recordar que la Fira reabrió sus puertas en la tarde del viernes tras haber estado cerrada durante 24 horas por las fuertes rachas de viento que azotaron a la capital del Comtat desde mediodía del 2 de noviembre. A partir de las 18:00h del día 3, la Villa Condal recuperó actividad y el goteo de turistas fue contante dispuestos a recorrer los cerca de 800 expositores que se repartían por el Mercado Medieval, el Zoco Árabe, la zona de maquinaria agrícola e industrial, el área de automoción o los múltiples espacios dedicados a la gastronomía o los productos típicos. También registró una gran afluencia el ‘Sol a Sol’, con actuaciones como la del mítico Chimo Bayo en la noche del viernes, mientras que centenares de jóvenes disfrutaron el sábado de conciertos como los del Diluvi o Xavi Sarrià «estamos recibiendo muy buenas opiniones de la programación de espectáculos. Pensamos que hemos llegado a un público muy diverso y con propuestas de una calidad muy elevada. Esto nos anima a seguir trabajando, implementando mejoras y novedades«, dijo la concejala de Fira, Marcela Richart; a escasas horas de que se clausurara la 677 edición. También el alcalde de la Villa Condal hacía un balance muy positivo de una Fira que demostró de nuevo la gran capacidad que tiene para adaptarse a las adversidades «tuvimos que hacer frente a una situación insólita y pienso que tomamos las decisiones más adecuadas.  Esto nos ha permitido retomar la marcha sin incidentes y recuperar toda la programación prevista, así como remontar en el volumen de negocio y de afluencia de gente. Todo esto demuestra que la Fira de Tots Sants de Cocentaina es una maquinaria compleja pero a pleno rendimiento«, concluyó el alcalde de la Villa Condal; Jordi Pla.

La Fira finalizó anoche tras un fin de semana repleto de actividad en el que incluso destacó la puesta en escena de la FAM Teatre ante la fachada del Palau Comtal. Fue el sábado por la noche, y el espectáculo destacó por las proyecciones de luz haciéndose referencia al cincuenta aniversario que ha cumplido este año el logotipo de la Fira o la concesión del Privilegi para celebrar el certamen otorgado en 1346 por el Rey Pere IV El Cerimoniós. A partir de ahora comienza el desmontaje de la Fira y desde el Ayuntamiento de la capital del Comtat se van a intensificar las tareas de limpieza para que la población recupere la normalidad lo más pronto posible.

Aquí puedes escuchar la entrevista de balance de la Fira 2023 que manteníamos ayer con la edil Marcela Richart y Jordi Pla (alcalde de Cocentaina):

La Fira de Cocentaina reabre sus puertas con ganas e ilusión

La Fira de Cocentaina obró de nuevo el milagro y demostró una vez más la capacidad que tiene para superar cualquier contratiempo que se le presente. Así lo ha demostrado a lo largo de 677 años y así ha quedado puesto también de manifiesto en este 2023, edición que tuvo que quedar suspendida durante 24 horas a causa de los fuertes vientos.

El alcalde de la capital del Comtat, Jordi Pla, había comunicado por el mediodía que la Fira reabría sus puertas a las 18:00h del viernes y así fue. A esa hora en punto comenzó a sonar la música de la Colla Mal Passet en lo alto del Passeig del Comtat y arrancaba de esta forma un pasacalle para advertir a la población de que se retomaba la actividad comercial y lúdica con más ganas que nunca. Y así pasó. Puestos abiertos, a excepción de las atracciones infantiles, y gran actividad en las calles con visitantes deseosos de degustar, saborear e incluso comprar para dar su respaldo a los expositores que habían sufrido casi un día de cierre. A anochecer era muy concurrido el ambiente en las zonas gastronómicas del Mercado Medieval o el Zoco Árabe mientras que en el área del Sol a Sol había una enorme expectación por disfrutar de la mítica actuación de Ximo Bayó.

Con esa fuerza renació una Fira que tiene por delante un largo fin de semana de actividad. Ha desaparecido la alerta climatológica y ahora toca disfrutar de lo que ofrecen en Cocentaina los cerca de 800 expositores que están presentes este año y que se reparten  por áreas temáticas como las del Mercado Medieval en el barrio cristiano de La Vila, el Zoco Árabe en las calles del icónico Raval o el ‘Porrat Valencià’ que se ubica en el entorno del Pla de la Font. A todo ello se le suma la exposición comercial de gran formato en el Passeig del Comtat o la Avinguda del País Valencià que alberga maquinaria, automoción o productos para la industria sin olvidar una extensa zona dedicada a la alimentación. ‘Sol a Sol’, con una variada oferta gastronómica y musical, se convierte en el complemento perfecto para el ocio sin dejar de lado el deporte, el turismo, la innovación, las nuevas tecnologías, la sostenibilidad y el sector de la educación. El valor económico de todo lo expuesto supera, una vez más, los 52 millones de euros.

COPE ALCOY visitó de nuevo la Fira de Tots Sants

El viernes 3 de noviembre amaneció ventoso en Cocentaina y con la Fira de Tots Sants cerrada a cal y canto debido a las adversas condiciones climatológicas que seguía padeciendo la comarca. A pesar de ello, COPE ALCOY se desplazó hasta la Villa Condal para seguir contando la última hora del certamen a través de un programa especial que se pudo realizar a cubierto, desde el Centre Cultural El Teular, gracias a las facilidades ofrecidas por el departamento de comunicación de la misma Fira.

Por esta nueva cita de radio pasaron el alcalde de Cocentaina (Jordi Pla) y la concejala de Fira (Marcela Richart) para hablarnos de como estaba evolucionando la situación respecto a la Fira tras una madrugada marcada por las fuertes rachas de viento. También tuvimos con nosotros a Moisés Gil, autor del cartel de Fira, y a representantes de la empresa contestana Crea 360; firma que en este 2023 cumple 10 años. También conocimos los detalles del AOVE Fórum Internacional de la Fira de Tots Sants, con Rafael Montava, el presidente de la Cooperativa Agrícola Católica de Cocentaina. Además el Club Soca-Run nos presentó la edición 2023 del Trail de la Fira de Tots Sants y Raül Belda nos informó del próximo Certamen Coral que se celebrará el sábado 11 de noviembre en el mismo Centre Cultural El Teular. En este programa especial también contamos con la Pía Unión Virgen del Milagro, para conocer las propuestas que han preparado en esta Fira, y tuvimos la valoración del certamen que hicieron los concejales Rubén Muñoz (Seguridad), Marisa Abad (Hacienda) y Amparo Ferrer (Limpieza Viaria).

En la recta final conocimos la mejor noticia del día. Y es que tanto Jordi Pla como Marcela Richart avanzaron en directo que la Fira abría de nuevo sus puertas a partir de las 18:00h tras veinticuatro horas de cierre a causa del viento.

Aquí lo puedes escuchar:

Reabre la Fira de Tots Sants de Cocentaina a partir de la tarde de este viernes

Vuelve la Fira de Tots Sants de Cocentaina. A partir de las seis de la tarde de este viernes se retoma la actividad, tras 24 horas de suspensión por las fuertes rachas de viento que han azotado a la comarca desde ayer jueves a mediodía.

Así lo ha anunciado en COPE ALCOY el alcalde de la Villa Condal, Jordi Pla, durante el programa especial que esta casa a emitido durante la mañana desde el Centre Cultural El Teular con motivo de la Fira de Tots Sants. Pla ha calificado de auténticos héroes a los expositores, que han aguantado estoicamente las adversas condiciones climatológicas de las últimas horas, y ha mostrado su satisfacción por la acción coordinada de todas las partes implicadas a la hora de hacer frente a los incidentes registrados durante las últimas horas. El primer edil también ha puesto el acento en los esfuerzos realizados  para preparar la vuelta de la actividad «obviamente, todos preferimos que estas cosas no pasen. Pero si algo positivo podemos extraer de esta situación es demostrar y evidenciar que la Fira de Tots Sants es un acontecimiento perfectamente organizado y, lo que es más importante, preparado para hacer frente a las situaciones sobrevenidas y a los imprevistos, respondiendo con rapidez y rigor«, manifestó el propio Jordi Pla.

Cabe recordar que el mismo alcalde (Jordi Pla), el concejal de Seguridad (Rubén Muñoz) y la edil de Fira (Marcela Richart) han presidido a mediodía una nueva reunión con todas las partes implicadas así como los efectivos de seguridad para evaluar la situación. Tras ver las predicciones meteorológicas, se ha optado por la reapertura aunque la zona de atracciones infantiles seguirá cerrada «hacemos un llamamiento a recuperar la ilusión y quedan todos convocados a partir de las 18:00h, en la parte alta del Passeig del Comtat, para un pasacalle que simbolizará la reapertura«, sentenció la concejala de Fira: Marcela Richart.

Señalar que en las últimas horas, el viento ha provocado algunos daños en stands, carpas o productos expuestos en la calle. Todo después de una noche marcada por las fuertes rachas de viento.

Cocentaina mantiene el cierre preventivo de la Fira para la mañana del viernes

El Ayuntamiento de Cocentaina ha anunciado al filo de las nueve de la noche que mantiene el cierre preventivo de la Fira de Tots Sants para la mañana del viernes ante las fuertes rachas de viento que sufre la comarca.  El alcalde (Jordi Pla), el edil de seguridad (Rubén Muñoz) y la concejala de Fira (Marcela Richart) han coordinado una reunión a última hora de la tarde para revisar el protocolo de seguridad que se ha activado este jueves a mediodía.

Las ráfagas más fuertes de viento, según informan desde el Consistorio contestano, se esperan hasta el mediodía del viernes, momento en el que todas las autoridades implicadas se volverán a reunir para evaluar las previsiones y valorar la posible reapertura del Certamen. Durante las próximas horas se intensificarán los trabajos de limpieza, vigilancia y se reforzará el estado de las estructuras y elementos que puedan ser más vulnerables.

Cabe recordar que la Fira de Tots Sants abrió sus puertas en el 1 de noviembre con una jornada inaugural que fue masiva desde prácticamente primera hora de la mañana. Por la Villa Condal llegaron a pasar más de 173.000 personas según ha confirmado este jueves en COPE ALCOY el alcalde de la población, Jordi Pla. La jornada del jueves, que era festivo local en la capital del Comtat, ha comenzado con tiempo relativamente apacible y eso favorecía la asistencia de visitantes pero todo ha comenzado a cambiar a medida que avanzaba la mañana. Las fuertes rachas de viento complicaban el desarrollo del evento y generaban algunos inconvenientes en la calle, hecho que ha obligado al Ayuntamiento a decidir el cierre preventivo de la Fira con la prioridad máxima de garantizar la seguridad tanto de visitantes como de los expositores que muestran su oferta en la calle. Este hecho ha dejado durante la tarde imágenes totalmente desoladoras con calles auténticamente vacías en un día de plena Fira.

COPE ALCOY no falta a la cita con la Fira de Tots Sants

COPE ALCOY no falta a la cita con la Fira de Tots Sants y el pasado jueves 2 de noviembre volvió a estar en Cocentaina para emitir un programa especial por el que pasaron gran cantidad de protagonistas. Un espacio que nuestros oyentes pudieron seguir en directo, tanto a través de la radio como en www.copealcoy.es, desde las 12:50h.

Durante casi sesenta minutos pudimos conocer la iniciativa que se ha puesto en marcha este año para dar a conocer la Fira por medio de visitas guiadas teatralizadas, una propuesta de la que nos habló el guía turístico Quique Camallonga. También conocimos la importancia que tiene el comercio en la Fira, de la mano de Saúl Santonja como presidente de la Asociación de Comercio El Comtat, y descubrimos la oferta de negocios de la población como Mani Musical de la mano de Rafa Figuerola. También Isabel Calatayud, como nueva Directora de Licores SINC, nos comentó la presencia de esta empresa en la Fira con las múltiples actividades que han preparado de cara a mostrar a los visitantes su amplia gama de productos. Por los micrófonos de COPE ALCOY pasaron también Pau Bernabéu y Vicente Díez, del Campus de Alcoy de la UPV, para explicarnos todo lo que la universidad había preparado de cara a la Fira al igual que José Miguel Molina; el director de la sede que tiene la Universidad de Alicante en Cocentaina. La cultura fue también protagonista y Elisa Doménech, técnico de patrimonio, nos habló de la exposición central de la Fira que este año está dedicado al 50 aniversario que cumple el logotipo del certamen. De igual forma Berta Íñiguez, edil de Cultura, nos comentó toda la importante actividad cultural que hay en torno a la Fira de Fires. Finalmente el historiador Pablo León Vidal nos explicó aspectos curiosos de la confección del juego contestania, una iniciativa que nos permitirá descubrir mejor Cocentaina y que ha hecho posible tras un intenso trabajo.

El programa especial recibió también a la edil de Fira (Marcela Richart), el primer teniente de alcalde (Rubén Muñoz) y al alcalde de la Villa Condal (Jordi Pla). Con ellos pudimos hablar de la evolución de la 677 edición de la Fira y de todo lo que había dejado la inauguración oficial del día anterior. El primer edil cerró el turno de entrevistas avanzando en directo la última hora de que la Fira cerraba debido a los fuertes vientos que se estaban registrando ya en Cocentaina.

Aquí lo puedes escuchar:

 

 

 

 

Carlos Mazón: «la Comunitat se abre al mundo estos días desde Cocentaina»

La inauguración oficial de la Fira de Tots Sants de Cocentaina reunió ayer a una amplia representación institucional encabezada por el Presidente de la Generalitat Valencia, Carlos Mazón. El Jefe del Consell presidió el acto inaugural, cortó la cinta desde los balcones del Palau Comtal e incluso hizo un recorrido por buena parte del núcleo de Fira junto al alcalde de la Villa Condal; Jordi Pla. Mazón estuvo acompañado también por la Consellera de Turismo del gobierno valenciano, Nuria Montes:

 

 

Y del gobierno valenciano no faltaron el síndic de la formación en les Corts; Joan Baldoví, o el Senador de Compromís, Enric Morera.  Ambos tuvieron también palabras de elogio para la Fira de Tots Sants:

 

 

Hasta Cocentaina se acercó también el Subdelegado del Gobierno en la provincia de Alicante. Carlos Sánchez Heras habló del dispositivo de seguridad preparado para la Fira pero también de cuestiones de actualidad como la formación del nuevo Gobierno Central:

 

De la política nacional destacó la presencia de Diputados como la alcoyana Patricia Blanquer, del PSOE, o Nahuel González por SUMAR. Ambos coincidieron en la importancia de la Fira e incluso hablaron de las reivindicaciones que tienen estas comarcas:

 

 

La provincia también estuvo representada de la mano de los dos diputados provinciales que representantes a estas comarcas en la institución alicantina. Carlos Pastor (Partido Popular) e Ismael Vidal (Partido Socialista) pusieron sobre la mesa el papel de la Diputación a la hora de atender las necesidades de nuestros pueblos:

 

 

Por último acudieron hasta la Villa Condal un buen número de alcaldes y alcaldesas de las poblaciones de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Toni Francés (alcalde de Alcoy) o Vicent Molina (alcalde de Muro) aprovecharon la ocasión para felicitar al Ayuntamiento de su municipio vecino por la organización de la Fira:

 

 

Finalmente del ámbito educativo estuvieron en Cocentaina instituciones como la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), cuya presidenta es Verònica Cantó Doménech que además es contestana. La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro Faure, también acompañó a la Villa Condal en esta jornada tan especial puesto que el municipio es sede de la institución universitaria desde principios de la década de los noventa.

 

 

El alcalde de Cocentaina, Jordi Pla, y la concejala de Fira, Marcela Richart; hicieron un balance positivo de la inauguración oficial del certamen. Ambos coincidieron al destacar que el municipio estaba registrando una gran afluencia de visitantes desde primera hora de la mañana.

 

Cocentaina estrena de forma apoteósica su 677 Fira de Tots Sants

Cocentaina ha estrenado en este miércoles la 677 edición de la Fira de Tots Sants y lo ha hecho coincidiendo con el día grande de esta cita puesto que la jornada inaugural ha coincidido con el 1 de noviembre. La jornada, que ha amanecido algo nubosa, ha transcurrido con gran ambiente festivo en unas calles que desde primera hora de la mañana han comenzado a ser un auténtico hervidero de visitantes.

La inauguración ha dado inicio en las inmediaciones del Pla de la Font, donde se estaba celebrando el tradicional ‘Esmorzar de Fira’, con la recepción de autoridades dándose paso posteriormente a un recorrido de la comitiva por las principales calles del casco antiguo de la Villa Condal. Esta amplia representación institucional, con el alcalde Jordi Pla al frente, se ha detenido en El Pla para esperar la llegada del Presidente de la Generalitat Valenciana. Carlos Mazón, que ha aterrizado en el municipio con casi una hora de retraso, ha podido estar finalmente en el balcón del Palau Comtal presidiendo el momento en el que el magistrado contestano Ximo Gadea leía el Privilegi otorgado en 1346 a la localidad por el Rey Pere IV El Cerimonións; documento que autorizaba a la celebración de una Feria con carácter anual:

 

Gadea ha recibido un cuadro conmemorativo como detalle de este momento tan especial al mismo tiempo que recibía enormes ovaciones desde la plaza. Posteriormente, en los parlamentos oficiales, ha manifestado estar profundamente agradecido al Ayuntamiento por haber pensando en él de cara a desempeñar la tarea de leer el Privilegi:

 

El alcalde de la capital del Comtat, Jordi Pla, junto a la edil de Fira Marcela Richart, ha elogiado la implicación de todo el pueblo a la hora de hacer posible una Fira de Tots Sants que genera un importante volumen de negocio tanto en la población como en incluso la comarca. Además ha avanzado que se espera una previsión de medio millón de visitantes durante los cinco días que dura la Fira de este año:

 

Por su parte Carlos Mazón, el Presidente de la Generalitat Valenciana, ha afirmado sentirse muy ilusionado por estar en Cocentaina inaugurando la Fira como Jefe del Consell. En su intervención ha puesto sobre la mesa la necesidad de coordinar entre Ayuntamiento, Diputación y Generalitat un plan que permita garantizar la continuidad de un gran evento como la Fira de Tots Sants:

 

Tras la atención a los medios de comunicación en el Palau Comtal, ha proseguido la inauguración oficial de la Fira de Tots Sants con un nuevo recorrido de la comitiva por algunas de las zonas comerciales que dan forma a la oferta expositiva del certamen. Un vino de honor ha puesto fin a una mañana intensa en la que Cocentaina ha dado una apoteósica bienvenida a una 677 edición de una Fira de Tots Sants que es todo un espacio de sensaciones.