Últimas Noticias

COPE ALCOY ultima ya todos los preparativos para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata del I...

El Ayuntamiento de L’Orxa se ha visto obligado a tener que adelantar las fechas de las fiestas patronales después de...

Hoy viernes hemos recordado la situación en la que ahora mismo están los pactos en los municipios de la comarca...

El inicio de las negociaciones entre PSOE y Compromís para una posible conformación de Gobierno y la postura de Vox...

Héctor Illueca respalda a Podem Alcoi en su acto central de campaña

Podem Alcoi llevó a cabo el pasado sábado 20 de mayo su acto central de campaña previo a las Elecciones Municipales del domingo. Fue en el parque de La Rosaleda, ante un nutrido grupo de militantes y simpatizantes, y con la asistencia de Héctor Illueca; candidato de la formación morada a la presidencia de la Generalitat Valenciana.

El acto arrancó con las palabras de bienvenida de la alcaldable de Podem en nuestra ciudad, Trini Rubio, y esta recibió después a Cristian Santiago; el cual ha sido el portavoz del partido durante esta legislatura que está a punto de terminar. Ambos repasaron las muchas acciones impulsadas en estos cuatro años, como el Observatorio Municipal de la Vivienda, y también desgranaron las líneas básicas del programa con el que los morados concurren a los comicios del 28 de mayo. Los asistentes pudieron también hacer preguntas sobre cuestiones de interés como la situación del Hospital Virgen de los Lirios, el transporte urbano o la falta de aparcamiento.

Posteriormente, con la intervención de Aitor Pla, se dieron a conocer todos los integrantes de la candidatura que acompaña a Trini Rubio en esta aventura política. Naiara Davó, diputada autonómica en Les Corts en la actual legislatura, destacó el importante papel que Podem ha desempeñado en el Pacto del Botànic que ha sustentado el gobierno de la Generalitat Valenciana con Ximo Puig al frente. En idénticas palabras se expresó Alejandro Aguilar, número 1 por la provincia de Alicante a Les Corts Valencianes, al igual que recordó que Podem es la garantía de que se pueda reeditar El Botànic tras las Elecciones Autonómicas del próximo domingo 28 de mayo. Por último Héctor Illueca desgranó las medidas que defiende el partido morado como la creación de un supermercado público, una empresa pública de energía o un cambio de modelo productivo en nuestra economía.

Cerca de un centenar de personas respaldaron este acto de campaña que finalmente pudo desarrollarse con normalidad en la calle pese a la amenaza de lluvia. Hay que recordar que llovió con intensidad a mediodía pero después las precipitaciones escamparon.

Planes reclama la declaración de zona catastrófica tras la mala campaña de la cereza

El Ayuntamiento de Planes ha solicitado en el último pleno la declaración de zona catastrófica para la localidad después de varias campañas nefastas para la cereza. Así lo ha recordado estos días el alcalde del municipio durante la presentación de la campaña de este año al mismo tiempo que instaba a la Generalitat Valenciana a que atienda su petición «el año pasado también la pedimos y no tuvimos ninguna respuesta por parte del ente autonómico. Esperemos que ahora nos tengan en cuenta porque la cosa ya se agrava después de cinco malas campañas«, afirmaba al respecto Javier Sendra.

También estuvo en el acto el Presidente de la Diputación Provincial de Alicante. Carlos Mazón expresó todo su apoyo para los productores de cereza y abogó por los impuestos cero al campo así como apostar por el relevo generacional en la agricultura. Por último animó a consumir un producto de calidad y excelente sabor como son nuestras cerezas de la montaña «si cada alicantino aumentara un 5% el consumo de productos autóctonos “estaríamos ayudando a crear cerca de 40.000 puestos de trabajo. Además, si este producto tiene la calidad, la preparación y las características de la cereza de la montaña, es muy fácil que nos pongamos con ese objetivo”, concretó Mazón.

Desde la Cooperativa Agrícola de Planes, así como desde el Consejo Regulador de las Cerezas de La Montaña, pusieron el acento en los malos resultados que ya está dando esta campaña. En este sentido significaron que se han recogido un 2% de los dos millones de kilos en total frente a los 4 millones que solían recogerse en un año óptimo «el factor climatológico no ha acompañado el proceso para que este fuera todo lo óptimo que hubiera podido ser. Pedimos a las administraciones ayudas y apoyo para promocionar así como difundir esta fruta que cuenta con un aspecto genial i un sabor espectacular«, concretó Hilari Calabuig.

Finalmente la Consellera de Agricultura, que también asistió al acto, defendió el respaldo que se está dando al campo desde la administración autonómica. Isaura Navarro dijo que no se han dejado de aportar subvenciones «para los agricultores, los ayuntamientos o las cooperativas; tanto para hacer frente a las consecuencias de la climatología como a las de los daños que causan los jabalíes en los cultivos«, concluyó.

Desde el Consejo Regulador de las Cerezas de la Montaña contemplan una recolección de entre dos y tres millones de kilos para este año. Confían también en que las lluvias que la AEMET prevé estos días no dañe más la fruta.

Alcoy activa la Campaña de los Presupuestos Participativos

El Ayuntamiento de Alcoy ha puesto en marcha la maquinaria de los Presupuestos Participativos, una iniciativa para la se han reservado un total de 400.000 euros. De esta cantidad, al igual que en los últimos años, 320.000 euros corresponden a propuestas de inversión y 80.000 a iniciativas de gasto corriente.

La fase de presentación de proyectos comenzaba este mismo lunes a mediodía y se extenderá hasta las 23:59h del día 2 de octubre. Las mismas se pueden presentar de forma online por medio de la web alcoiparticipa.com y también volverán a repartirse urnas por diferentes puntos de la ciudad para que los alcoyanos hagan así sus aportaciones de manera física «se habilitará un mapa de Alcoy donde se marcarán los puntos y zonas donde se puedan votar las propuestas. Son los mismos puntos que el año pasado: el Conservatorio Municipal, las Bibliotecas, elos Centros de Mayores o el Centre d’Esports; entre otros muchos«, detallaba este lunes la edil de Democracia Participativa; Tere Sanjuan.

Tras este periodo será el turno de las votaciones, las cuales comenzarán el 28 de noviembre y se alargarán hasta el 4 de diciembre. Antes de ello habrá tiempo para impulsar dos talleres participativos, los días 28 de septiembre y 24 de octubre, y las iniciativas surgidos en los mismos serán valoradas por los técnicos municipales entre el 3 y el 18 de octubre. Del 10 al 16 de este último mes tendrá lugar la recogida de avales. Se necesita un aval de un mínimo de 50 personas para conseguir que la propuesta pase a la siguiente fase de valoración de presupuestos y solo se permite un aval por propuesta. Tras ello, del 24 de octubre al 15 de noviembre, está reservado para que los mencionados técnicos del Consistorio valoren el resto de iniciativas planteadas. Por último, del 21 al 27 de noviembre, se confeccionará la lista de propuestas viables para votación así como el listado de propuestas que han sido consideradas como no viables «nuestro objetivo es que los vecinos hagan propuestas que hagan mejorar a la ciudadanía. Siempre queremos darle importancia a que la gente diga qué es lo que quiere», ha afirmado Sanjuán.

Los proyectos que resulten finalmente elegidos serán incorporados al Presupuesto de 2023 para su ejecución. La Escola d’Art de Alcoy ha creado también un logo para identificar esta campaña, una imagen que hace un guiño a la juventud.

Alcoy incentiva las compras en el comercio local con esta interesante propuesta

La Cámara de Comercio Alcoy ha puesto en marcha la campaña 3.000 razones para comprar en nuestro comercio con el fin de incentivar las compras en el comercio local de nuestra ciudad. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de ACECA, el Ayuntamiento e incluso la Diputación de Alicante.

Desde la misma Cámara de Comercio explican que todos los comercios adheridos tendrán un cartel distintivo de cara al exterior que informará a los clientes que allí pueden participar en esta propuesta. Los consumidores podrán sellar un boleto en tres comercios y después depositarán el mismo en una urna que estará ubicada en la sede de la Cámara de la calle San Francisco y en las de Incub situadas en Severino Albarracín número 8  «aquellos que resulten ganadores podrán optar a un premio de 2.000 euros, o uno de 500, para consumir en el comercio de Alcoy. Los que participen también recibirán un altavoz wifi para la ducha y el sorteo se hará el día 25 de octubre«, explicó al respecto Paco Expósito, coordinador de la actividad.

El Presidente de la Cámara de Comercio ha destacado al respecto la importancia de que se lleven a cabo este tipo de campañas en Alcoy para apoyar a un sector que también ha sufrido con dureza las consecuencias económicas derivadas de la pandemia de la Covid-19. Pablo de Gracia ha insistido en que además de fomentar esas compras «también se crea una unión muy importante entre los que regentan un comercio y los consumidores«, concluyó.

Apuntar que en la campaña se podrá participar del 3 al 23 de octubre. El mencionado sorteo se espera que pueda realizarse en el marco de un acto de homenaje al comercio.

El Alcoyano vuelve a la carga enfrentándose al SD Logroñés

El Alcoyano ha finalizado ya la pretemporada y ahora se encamina a una campaña, 2022/2023, en la que quiere conseguir todos los retos que se ha marcado. Los nuestros juegan el primer partido de la actual temporada fuera de casa y lo hará este domingo por la mañana frente al SD Logroñés.

El palmarés del conjunto rival se resume en: 1 temporada en regional riojana (1 campeonato), 8 temporadas en 3ª División (2 campeonatos y 4 subcampeonatos, 3 campañas en 2ª División B y 1 temporada en 1ª RFEF donde logró el puesto 13º con 48 puntos (12 victorias, 12 empates y 14 derrotas).

En sus filas milita el guardameta “Jero” con pasado alcoyanista durante 3 temporadas. Su entrenador es Raúl Sáenz del Rincón, conocido futbolísticamente como “Raúl Llona”, y el encargado de impartir justicia será el vallesano Sr. Carlos Calderiña Pavón.

Estamos ante un partido difícil pero al Deportivo no le asusta nada. La obligación del Club en estos momentos pasa por demostrar su valía en tierras riojanas y para ello deben de usar el arma que les caracteriza: la lucha sin cuartel desde primer al último minuto del encuentro.

La Generalitat refuerza la vigilancia ante el riesgo extremo de incendios forestales

El Secretario Autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, anunció el viernes que durante estos días se van a intensificar las labores de vigilancia con vuelos de reconocimiento en las tres provincias en las zonas de máximo riesgo de incendios forestales, según los criterios de AEMET.

Ángel se reunió con el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat junto al director general de Interior, Salvador Almenar, y subrayó que «el dispositivo de prevención y extinción de incendios de la Comunitat está operativo para prevenir incendios forestales ante la previsión de altas temperaturas derivadas de la ola de calor».

Se va a establecer una coordinación permanente durante las 24 horas con todas las administraciones implicadas, según Ángel, quien ha valorado la labor que desarrollan las 66 torres de vigilancia de la dirección general de Prevención de Incendios Forestales distribuidas por la Comunitat.

El secretario autonómico ha apelado a la prudencia y a la responsabilidad de la ciudadanía y ha pedido a los excursionistas que extremen la precaución, «pero además que digan a sus familiares qué rutas van a realizar y tomen las medidas para evitar cualquier accidente«, ha matizado.

Según informa la Generalitat, también recomendó que la actividad en los bosques y parques naturales sea mínima, «con el objetivo de reforzar la seguridad de estos espacios y preservar su salud«.

Recordar que el dispositivo de prevención de incendios forestales para la campaña de 2022 está integrado por alrededor de 750 personas en la época de mayor riesgo, entre ellas agentes medioambientales, personal técnico forestal de guardia y servicio de vigilancia preventiva. Los cerca de 230 agentes medioambientales de la Comunitat Valenciana son un cuerpo con una gran experiencia profesional, y desde sus inicios han realizado labores en materia de prevención de incendios, resaltan desde la Generalitat. Además, en cada dirección territorial existe un técnico de guardia que se encarga de la coordinación y toma de decisiones en el ámbito provincial ante incidencias que entran a través del servicio 112 CV y que se trasladan a través de la Central de Prevención de Incendios. Por su parte, el Servicio de Vigilancia Preventiva, que prestan alrededor de 500 personas en la época de mayor riesgo, realiza actuaciones de información, conciliación, educación y vigilancia en materia de prevención de incendios.

ACIF Alcoy ya ha activado la campaña de prevención de incendios para el verano

La Agrupación Contra Incendios Forestales de Alcoy (ACIF) lanza una nueva edición de la campaña para la prevención de siniestros de cara a este verano. Sus voluntarios vuelven a centrar todos los esfuerzos, un año más, en vigilar nuestros montes así como parajes naturales y en actuar rápidamente en el caso de que se detecte cualquier tipo de emergencia.

En esta ocasión se han previsto un total de 45 personas para intervenir si se produce un incendio forestal y a ellos se le suman otros 40 inscritos para fines de semana o días en los que la Generalitat Valenciana detecte la alerta tres. Estos últimos cuentan además con vehículos de refuerzo y una unidad ecuestre habilitada en el entorno de La Serreta «la campaña del verano en principio se alargará hasta principios de septiembre pero puede extenderse más a lo largo de todo este mes en función de que las alertas por altas temperaturas que se puedan dar en esas fechas«, ha asegurado en COPE ALCOY Jordi Gutiérrez; Presidente de ACIF. De igual forma ha hablado de la situación en la que se encuentran en este verano nuestras montañas «venimos de una primavera muy lluviosa que ha propiciado la aparición de más vegetación por eso s están limpiando las zonas públicas de monte de forma exhaustiva y es importante también que los propietarios de parcelas privadas hagan lo mismo«, señala. Por último ha instado a extremar todas las precauciones si vamos en verano a la montaña «tenemos que ser muy conscientes y seguir las normas que marca Conselleria para los días de fuerte calor como los que tenemos esta semana porque cualquier descuido puede derivar en un gran incendio forestal«, ha concluido Gutiérrez.

ACIF fue creada en 1991 por voluntarios que compartían inquietud frente a la problemática de los incendios forestales y que veían la necesidad de organizarse para a la extinción, prevención de incendios forestales y protección del medio ambiente. Llevan ya más de 25 años trabajando para este mismo fin y en 2016 les fue concedida la medalla al Mérito de Protección Civil por parte de la Generalitat Valenciana.

Así afectará el mal tiempo a la campaña de la cereza

La adversa climatología que nos ha acompañado en la recta final del invierno y a principios de la primavera traerá consecuencias para la campaña de la cereza. Esta última, según aseguran desde la Cooperativa Agrícola de Planes, se verá mermada en un 50% debido a que las lluvias han sido constantes en el periodo de floración de los árboles que se da siempre a finales del mes de marzo.

Desde la mencionada Cooperativa de Planes afirman que las precipitaciones tan seguidas han impedido que el fruto pueda comenzar a formarse, una situación que se ha agravado a causa del frío así como las bajas temperaturas de principios de abril. Asimismo desde el Consejo Regulador Cerezas de La Montaña cifran en un 50% la merma de la cosecha viendo como está la situación a día de hoy. El Presidente de esta institución, Hilari Calabuig, afirma que los productores de la zona de La Montaña volverán a enfrentarse a unas pérdidas económicas que se suman a las que ya dejaron las últimas dos campañas a causa también del mal tiempo:

 

No solo las cerezas se están viendo afectadas por este mal tiempo. La bajada del mercurio  ha dejado devastadoras consecuencias en el cultivo de la almendra y ya son muchos los agricultores que estos días mostraban por las redes sociales como  «se han quemado» los brotes o las almendras que ya habían salido. Calabuig insiste en que también los olivos padecen ya la situación derivada de la humedad:

 

Los problemas causados por la adversa climatología provocan que los agricultores estén ya en una situación insostenible. A la falta de ingresos por una nueva mala campaña, en el caso de la cereza, se le suman los costes de tener que mantener los campos en buen estado y los cuales se han incrementado con la subida de precios de los abonos, los carburantes o algunas materias primas.

Piden más control para los patinetes que circulan por la ciudad

El Partido Popular y Guanyar Alcoi han pedido que haya más control ante la entrada en vigor del uso de patinetes eléctricos en nuestra ciudad. Ambas formaciones coinciden en que la forma en la que se ha puesto en marcha este servicio ha generado varios inconvenientes a usuarios, conductores de coches y también peatones.

Tanto PP como Guanyar afirman que muchas personas están usando los patinetes sin llevar el casco al mismo tiempo que apuntan que se está infringiendo en reiteradas ocasiones la ordenanza de circulación de la ciudad que entró en vigor en 2021. También dicen que algunos usuarios están superando la velocidad permitida e insisten en el hecho de que los patinetes aparecen aparcados en cualquier punto de Alcoy «pedimos una campaña de comunicación a través de carteles ubicados de manera física en la ciudad que indiquen al menos las normas básicas, señalización horizontal para la correcta circulación y una campaña de control por parte de la Policía Local«, ha dicho al respecto el edil popular; Kico Cantó. Por su parte Guanyar reclama también que se delimiten mejor las zonas de aparcamiento «en la misma memoria que presenta la empresa aparecen imágenes de ejemplo donde se estacionan los patinetes en plazas de coche y donde los espacios designados para aparcar están bien delimitados y con soportes fijos a modo de aparca-bicicletas , pero aquí se ha optado por dejar ocupar aceras sin ningún orden definido y quitar espacio a los peatones«, indica el concejal; Pablo González.

Indicar que desde el Ayuntamiento de Alcoy se ha lanzado hoy un vídeo en el que se informa de la normativa a seguir para los que empleen bicis o patinetes. Estos vídeos se han difundido por las redes sociales municipales.

El campanar de Muro incorpora una peça amb història

La Colla de Campaners del Comtat ha fet realitat un dels projectes amb els quals feia mesos que estava treballant. Es tracta de la recuperació de l’antiga campana de l’ermita de Sant Antoni de Muro, una peça carregada d’història que a partir d’ara tindrà un protagonisme especial al poble.

Aquest bronze es trobava dins de l’esmentada ermita de Sant Antoni i va quedar en desús a principis de la dècada del 2000 quan aprofitant la restauració del temple fou substituït per un de nou que volteja actualment de manera automàtica. Davant aquesta situació, els Campaners van mantenir contacte amb els qui custodien l’ermita i el clergat de Muro per tal de garantir la conservació de la peça. Les negociacions van arribar a bon port i la campana va deixar el magatzem de l’ermita fa uns mesos per tal de ser restaurada. Ara ha sigut col·locada a un lateral de l’interior de la sala de campanes de la torre pertanyent a la Parròquia de Sant Joan Baptista «d’aquesta forma garantim la seua conservació i hem evitat que puga arribar a desaparéixer en l’hipotètic cas que l’ermita sofrira un robatori. A partir d’ara aquesta campaneta menuda marcarà el principi i final dels vols manuals que fem al campanar de Muro i sempre serà un xiquet l’encarregat de tocar-la«, ha explicat en COPE ALCOI Xavi Calvo; membre dels Campaners del Comtat.

La campana sonarà per primera vegada en la nova ubicació aquest dissabte durant la inauguració de la Fireta de Sant Antoni. Serà, només finalitze la interpretació de l’Himne del Tio Pep i el xiquet Elías Pérez Esteve serà l’encarregat de tocar-la.