Últimas Noticias

COPE ALCOY ya lo tiene todo preparado para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata...

El ritual se ha cumplido un año más y las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy para 2024 ya...

Hoy viernes hemos recordado que Mauro Abellán Bravo será el Sant Jordiet para las próximas Fiestas de Moros y Cristianos...

La elección del nuevo Sant Jordiet para 2024, que será Mauro Abellán -de la Filà Judíos-, y la percepción ciudadana...

Buena acogida al bus por la tarde al Polideportivo de Alcoy

El servicio de bus al Polideportivo Municipal de Alcoy durante las tardes de los días laborables ha tenido muy buena acogida en sus primeros días de funcionamiento. Esta medida fue propuesta en los Presupuestos Participativos del año 2020 y ahora se hace realidad con carácter piloto una vez superadas las restricciones que llevó la pandemia de la COVID-19.

Este nuevo autobús entró en funcionamiento el pasado 1 de febrero y en los tres primeros días registró un total de 668 usos. El mencionado servicio seguirá en marcha hasta junio y después se evalurán los resultados para decidir si esta línea se incorpora o no en el nuevo contrato del bus urbano con el cual ya trabaja el Ayuntamiento de Alcoy “en los primeros meses de funcionamiento el bus será gratüit, porque se sufraga a través de la correspondiente partida de los presupuestos participativos, y en caso de establecerse de manera definitiva ya se pagaría como el resto de viajes del autobús urbano“, explica al respeto el edil de Deportes; Alberto Belda. Además este insiste en que las cifras que han dejado estos primeros días de bus al Polideportivo son muy positivas “estamos satisfechos por la buena acogida y esperamos que mejore gracias al boca a boca, a la comunicación de los clubes deportivos y las entidades entre sus deportistas, así como a la campaña publicitaria y en redes sociales que estamos haciendo por parte de la Concejalía. Así que animo a todos los usuarios del polideportivo al hecho que utilizan este servicio de autobús”, comenta.

El recorrido del bus

Hay que recordar que este servicio de autobús cuenta con dos líneas diferenciadas. La primera recorrerá Santa Rosa, Batoi y una parte del Eixample, con una frecuencia de 30 minutos. La salida será a las 15.30 horas desde la plaza Miguel Hernández, de allí subirá a Batoi donde habrá una parada en la calle Banyeras, 2, la siguiente parada será en Santa Rosa, 52, (justo antes del puente Fernando Reig) y llegará al Polideportivo a las 15.45 horas. El autobús seguirá con el recorrido parando en el paseo Cervantes y Espronceda, 2, antes volver a la plaza Miguel Hernandez. El último autobús saldrá del Polideportivo a las 21.15 horas.

Por otro lado destaca la línea que cubrirá Zona Norte, Eixample, Centro y Zona Alta con una frecuencia de 45 minutos entre cada autobús. El primero saldrá a las 15.25 horas de la Avenida Hispanidad 39, e irá hacia el Polideportivo donde llegará a las 15.45 horas, teniendo las siguientes paradas: Mestre Laporta (Aulas Verdes);  Entença 69; San Tomás, 15; plaza Ramón y Cajal y El Camí, 68. En dirección de vuelta pasará por la calle Caballero Merita, junto al parque; San Nicolau, 65; plaza de España; Pont de Sant Jordi, 6; Alameda Camilo Sesto, 86 y Cotes Baixes Calle B, hasta volver a la Avinguda de la Hispanitat. El último viaje saldrá del polideportivo a las 21 horas.

El bus de vesprada al Poliesportiu d’Alcoi arriba a partir de l’1 de febrer

Alcoi estrena servei de bus al Poliesportiu Francisco Laporta per a les vesprades. Aquest començarà a funcionar a partir del dimecres 1 de febrer i sols estarà en marxa entre setmana segons la informació facilitada pel Consistori.

L’autobús tindrà dues línies diferenciades. La primera recorrerà Santa Rosa, Batoi i una part de l’Eixample, amb una freqüència de 30 minuts. L’eixida serà a les 15.30 hores des de la plaça Miguel Hernández, d’allí pujarà a Batoi on hi haurà una parada al carrer Banyeres, 2, la següent parada serà en Santa Rosa, 52, (just abans del pont Fernando Reig) i arribarà al Poliesportiu a les 15.45 hores. L’autobús seguirà amb el recorregut parant en el passeig Cervantes i Espronceda, 2, abans tornar a la plaça Miguel HernandezL’últim autobús eixirà del Poliesportiu a les 21.15 hores.

Per altre costat destaca la línia que cobrirà Zona Nord, Eixample, Centre i Zona Alta amb una freqüència de 45 minuts entre cada autobús. El primer eixirà a les 15.25 hores de la Avinguda Hispanitat 39, i anirà cap al Poliesportiu on arribarà a les 15.45 hores, tenint les següents parades: Mestre Laporta (Aules Verds); Na Saurina d’Entença 69; Sant Tomàs, 15; plaça Ramón y Cajal i El Camí, 68. En direcció de tornada passarà al carrer Cavaller Merita, al costat del parc; Sant Nicolau, 65; plaça d’Espanya; Pont de Sant Jordi, 6; Alameda Camilo Sesto, 86 i Cotes Baixes Carrer B, fins a tornar a l’Avinguda Hispanitat. L’últim viatge eixirà del poliesportiu a les 21 hores.

Aquesta proposta fou plantejada en els Pressupostos Participatius del 2020 i per aquest motiu el servei serà gratuït inicialment a l’estar cobert amb la partida que es va assignar per al projecte en l’esmentada iniciativa. De moment l’autobús funcionarà amb caràcter pilot i si dona bon resultat serà incorporada aquesta línia al nou contracte del bus urbà que ja està preparant l’Ajuntament d’Alcoi «aquest servei permetrà a molts esportistes de la ciutat, especialment als joves, poder anar a entrenar sense haver de dependre d’un adult que els haja de portar o recollir. A més afavorirà la reducció de l’ús del vehicle privat el que és beneficiós per al medi ambient i l’Alcoi del demà«, comenta el regidor d’Esports; Alberto Belda.

Cal assenyalar que representants i personal tècnic de les regidories d’Esports, Democràcia Participativa i Mobilitat van mantenir recentment una reunió amb els clubs esportius de la ciutat. En aquesta van mostrar la seua conformitat amb les línies i van proposar el canvi d’una parada, en concret la del pont Fernando Reig, que s’ha disposat tal com van sol·licitar.

Marcos Martínez pide que se vuelva a pagar en efectivo en los autobuses

El edil no adscrito en el Ayuntamiento de Alcoy, Marcos Martínez, solicita que se presione a la empresa encargada del transporte público para recuperar el pago en efectivo en los autobuses. Hay que recordar que este formato desapareció con el estallido de la pandemia del Coronavirus y hasta el momento no se ha recuperado.

Martínez indica que en ciudades como Valencia, Elche, Benidorm o Villena es posible abonar en efectivo el billete y señala que la medida que se mantiene todavía en vigor en Alcoy revierte en la calidad del servicio que se presta a los usuarios. Además defiende que mantener el pago solamente en tarjeta supone poner trabas a los turistas que puedan venir a Alcoy en verano «es inadmisible que se deje a gente en la parada por no llevar bonobús o tarjeta, o que los usuarios del servicio tengan que pagar ese billete para que no se quede esa persona en la calle. En este sentido, la empresa, que no los conductores, se ha lavado las manos y se ha aprovechado de la buena voluntad de los pasajeros», afirma el concejal No Adscrito.

La propuesta que presenta Marcos Martínez será llevada al Pleno del Ayuntamiento de Alcoy del próximo mes de julio.

El PP reclama agilidad para definir el nuevo servicio del bus

El Partido Popular de Alcoy urge al Gobierno local del PSOE a crear la comisión anunciada en septiembre para consensuar el nuevo modelo de transporte público y sacar también a concurso un contrato que permita mejorar el servicio y, especialmente, renovar la flota de vehículos.

Los populares alcoyanos explican también que ocho de los doce autobuses incumplen el contrato al superar la antigüedad máxima y señalan que la falta de renovaciones en la flota afecta notoriamente tanto a la calidad como a la seguridad del servicio. En este sentido el edil popular, Quico Cantó, asevera que la empresa adjudicataria del servicio (Tuasa)  ha advertido que esta situación puede producir «fallos sobrevenidos en los elementos de seguridad por su desgaste y longevidad. No sabemos a qué espera el Gobierno para empezar a trabajarr las bases del próximo contrato. Apenas tenemos seis meses para consensuar un modelo, sacar a concurso y adjudicar el contrato«, concluye.

El PP recuerda que el actual contrato finaliza el 20 de julio de 2020 y detalla que la posible prórroga es de 10 años.

Guanyar defiende la gestión directa del bus urbano

Guanyar Alcoi defiende una gestión pública del autobús urbano para hacerlo más eficiente y económico.

La formación política pide al Gobierno Municipal del PSOE que haya consenso entre todos los partidos de la Corporación Local a la hora de acometer una nueva reforma del servicio y reiteran que una gestión directa del mismo por parte del Ayuntamiento aportaría mayor capacidad y agilidad de cara a implementar cualquier tipo de cambio en el actual modelo. El edil de Guanyar Alcoi, Pablo González, afirma al respecto que la ciudadanía también debería de participar a la hora de lanzar las propuestas sobre el futuro modelo del transporte urbano de Alcoy «es evidente que ha sido un fabuloso negocio para la empresa y una ruina para las alcoyanas y los alcoyanos. Pero parece que el Gobierno de Toni Francés no está dispuesto a revisar el propio modelo. Sin olvidar que, además, estas pérdidas han ido acompañadas de una precarización de las condiciones de trabajo de los empleados en el servicio«, asevera. 

Por último desde Guanyar Alcoi afirman que, tras dos décadas de gestión del bus urbano por parte de una empresa, los viajeros han pasado de 2’46 a 1’30 millones aumentándose por el contrario los gastos de 671.000 euros a casi dos millones de euros. 

Ciudadanos pide una linea regular de bus para La Salle

Ciudadanos Alcoy pedirá al Gobierno Municipal del PSOE que estudie la viabilidad de instaurar líneas fijas de autobús urbano para que, a través de ellos, se pueda acceder a las áreas industriales de la ciudad y también al colegio La Salle.

La formación política critica que los alumnos de este centro se hayan de ver obligados a ir a pie o en coche para acudir a las clases al mismo tiempo que asegura que son viables las líneas de bus a los Polígonos atendiendo a la gran cantidad de trabajadores que acude a pie hasta ellos a diario. La portavoz de Ciudadanos en Alcoy, Rosa García, insiste en la idoneidad de ambos servicios «existen diferentes medios para estudiar sobre cómo hacer efectivas estas líneas y solicitaremos al Gobierno Local que analice con detalle la forma en que los Polígonos no estén desconectados del resto de la ciudad«, asevera.

Indicar que Ciudadanos Alcoy ya pidió días atrás que se estudiara la implantación de una línea regular de bus hasta la Piscina Municipal José Trenzano, la cual dice que podría ser empleada en periodo escolar por los estudiantes de La Salle.

El Bus de Alcoy volverá a ser gratuito durante la Campaña de Navidad

El Autobús Urbano de Alcoy volverá a ser gratuito durante los sábados de las Fiestas de Navidad,  una iniciativa que comenzó el año 2015 y que se llevará a cabo ya por cuarto año consecutivo.

Desde el área de Movilidad del Consistorio explican que la medida pretende facilitar el acceso a en todos los barrios de la ciudad, especialmente al Centro, en transporte público así como disminuir el uso de los vehículos privados. Por otra parte se persigue fomentar el uso del transporte público y captar nuevos usuarios aprovechando una época del año en la que se incrementa la afluencia en las calles a causa de la actividad comercial y de las propuestas que ofrece la Navidad Alcoyana.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy, el concejal de Movilidad Jordi Martínez, recuerda los beneficios que se obtienen con la gratuidad del bus en estas Fiestas «en primer lugar fomentamos el uso del transporte público, una tendencia que se espera que se mantenga el resto del año y por la cual ya apostamos desde hace tiempo, por ejemplo con la implantación de los bonos sociales. Por otro lado se pretende reducir al mínimo las nocivas emisiones que generan los vehículos, y se intenta descongestionar barrios con especial afluencia estos días, una realidad que pueda beneficiar al comercio y al disfrute de nuestra festividad navideña«, asevera.

 Indicar que el autobús urbano será gratuito los días 22 y 29 de diciembre así como el 5 de enero, día de la Cabalgata de los Reyes Magos.

Banyeres volverá a tener conexión en bus hasta Villena

Banyeres de Mariola recuperará el próximo lunes 16 de abril el servicio de autobús que conectará esta localidad de la comarca de l´Alcoià con Villena. De esta forma volverá a funcionar una línea que dejó de estar operativa hace seis años después de que no se renovara la concesión por parte de la empresa Montescar, la cual gestionaba el funcionamiento de este medio de transporte.

La nueva línea de autobús, que impulsará la firma Francés, funcionará los lunes y jueves que sean laborables y saldrá de Banyeres a las 8:45 de la mañana mientras que el regreso desde Villena está previsto hacia las 13 horas. El bus pasará por Beneixama, Camp de Mirra y La Canyada y, como novedad, hará parada en Biar antes de finalizar el trayecto en Villena.

El alcalde de Banyeres, Josep Sempere, valoraba positivamente hoy jueves en el Informativo Comarcal esta noticia y destacaba que la recuperación de la línea «es fruto de las gestiones que hemos hecho los Ayuntamientos de todas las poblaciones por las que discurre la línea con la Consellería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración.  Esta servicio de bus era muy demandado por nuestros vecinos ya que, aunque no tiene el tráfico de uso de años anteriores, es muy utilizada por los que se desplazan a Villena a realizar cualquier tipo de trámite«, asevera.

La puesta en marcha del servicio se hará coincidir con un acto que tendrá lugar a partir de las once y media de la mañana en la plaza Joan Baptista Domènech.

Alcoy implantará un proyecto piloto de autobús bajo demanda

Alcoy pondrá en marcha un programa piloto que permitirá al usuario solicitar la llegada del autobús a través de los botones de unos dispositivos instalados en tres paradas concretas de la ciudad. Estas se ubicarán en la calle Profesor Simó Alós, en la zona de los Juzgados y también en la calle San Juan de Ribera y facilitarán que el autobús no haga el recorrido hasta esos puntos si no hay demanda del servicio. De igual forma se contempla el desarrollo de una aplicación móvil para que el ciudadano pueda conocer el estado de su solicitud e incluso demandar el paso del bus.

El proyecto, impulsado por la Conselleria de Economía Sostenible, supondrá una inversión total de 51.000 euros de los cuales el 50% serán asumidos por el IVACE. El mismo persigue el objetivo de mantener la oferta de transporte público en las zonas más alejadas del núcleo urbano al mismo tiempo que se apuesta por reducir el número de kilómetros recorridos y un mayor ahorro de consumo, energía y tiempo.

Junto a esta iniciativa el IVACE también tiene previsto destinar otros 18.000 euros para la adquisición de tres vehículos eléctricos municipales. Durante 2018 el propio Insituto Valenciano de la Competitividad Empresarial quiere invertir 750.000 euros para dar apoyo a 30 proyectos que fomentan la movilidad sostenible y el uso de las energías renovables.

El Bus de la Festa desplazó a 141 jóvenes alcoyanos a Benimarfull

Un total de 141 jóvenes utilizaron el Bus de la Festa de Alcoy el pasado sábado 1 de agosto para desplazarse a las fiestas de la localidad de Benimarfull. Las cifras aportadas por el Departamento de Juventud del Ayuntamiento confirman que 47 de los usuarios contaban con 18 años mientras que 44 tenían los 17. A continuación destacan  5 personas con 15 años, 2 con 14, 1 con 20 años y otra persona con 24.

La edil del área, María Baca, valora positivamente este servicio que está en marcha desde hace ya tres años y matiza que está abierto a todos los públicos «lo pueden usar tanto jóvenes como mayores de edad ya que el principal objetivo pasa por garantizar el ocio y el desplazamiento a los pueblos de la zona con total seguridad», matiza.

Recordar que la primera salida del autobús fue a Millena a principios de julio y tras la visita a Benimarfull el siguiente destino será Alcosser de Planes el 29 de agosto y Gaianes el día 5 de septiembre. Los horarios de partida desde Alcoy serán 22.30, 23.30 y 00.30, desde el centro comercial Alzamora, El Teix y Juan Gil Albert, y los de vuelta, a las 4.30, 5.30 y 6.30 de la madrugada.

Recordar que los tickets se pueden adquirir en el Centre Cervantes Jove y que los menores deben de ir acompañados de una autorización firmada por el padre/madre o tutor.