Últimas Noticias

Este fin de semana entra, un año más, el horario de verano. Los días van ganando minutos y, cada vez,...

El Círculo Industrial de Alcoy acogió ayer por la tarde la presentación de la Revista de las Fiestas de Moros...

Hoy viernes hemos hablado del homenaje que se hará este sábado a las víctimas de la residencia Domus VI de...

El abandono que sienten los vecinos del Partidor por parte del Ayuntamiento y la voluntad de Carlos Pastor, candidato a...

Regresan a la provincia los Bomberos que participaron en los rescates de Turquía y Siria

El Grupo de Rescate del Consorcio de Bomberos de la Diputación Provincial de Alicante, que hace algo más de una semana viajó a Turquía para colaborar en las tareas de ayuda y búsqueda de víctimas tras los terremotos, ha regresado ya a nuestra provincia. Aterrizaron ayer en el Aeropuerto de Valencia y posteriormente llegaron al Parque de Benidorm así como al de Sant Vicent del Raspeig donde fueron recibidos con enormes aplausos por parte de familiares así como compañeros.

Cabe mencionar que el dispositivo estuvo compuesto por siete efectivos con gran experiencia en este tipo de emergencias y tres perros. El contingente, que llegó a trabajar hasta veinte horas al día, ha actuado en diversos puntos del país turco, como Adana o Antioquia, en función de las indicaciones y necesidades trasladadas por las autoridades turcas. Los bomberos han realizado tareas de búsqueda de víctimas en más de medio centenar de edificios, aunque finalmente no han podido rescatar a ninguna persona con vida.

Para el diputado responsable del área, Javier Sendra, el equipo ha realizado una encomiable labor en las tareas de desescombro pese a que no han podido encontrar supervivientes debido a la magnitud de la catástrofe. En este sentido, Sendra ha destacado el gran esfuerzo físico y psicológico realizado por los bomberos “ya que nunca se habían enfrentado a una tragedia tan dantesca como esta”, dijo al respecto.

Cabe destacar que el grupo desplegado en Turquía, que ha viajado junto a miembros de la asociación humanitaria USAR 13, ha trabajado durante estos días en unas condiciones extremas. No solo por las duras condiciones climatológicas sino también por el gran nivel de devastación que han tenido ante sus ojos “ha sido el peor escenario en el que hemos estado”, ha señalado el jefe del Grupo de Rescate del Consorcio Provincial, Salvador Luque, quien, por otra parte, ha resaltado la hospitalidad y el agradecimiento del pueblo turco.

Finalmente, el diputado aprovechó el acto de bienvenida para poner de nuevo en valor el “gran servicio” prestado por los profesionales de la Diputación de Alicante. En este sentido manifestó que “es un orgullo contar en nuestra provincia con un equipo de profesionales como el nuestro, dispuesto a movilizarse y ayudar ante cualquier catástrofe”, concluyó sentenció Javier Sendra.

Bomberos de la comarca se suman las labores de rescate tras el terremoto de Turquia y Siria

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante se han desplazado a lo largo de esta semana hasta Siria y Turquía de cara a para participar en las labores de rescate tras el terremoto que han sufrido estos dos puntos del planeta. En el contingente de rescate han viajado también Bomberos de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat, los cuales han acudido al lugar de los hechos para aportar su esfuerzo así como entrega.

Forman parte del citado operativo Sergio Pérez, sargento del Parque de La Muntanya ubicado en Cocentaina, y junto a él destaca su perro Titán que también participa en los rastreos para hallar a posibles personas atrapadas entre los escombros. Por otra parte, destaca un segundo grupo en el que figuran Andrés Blanquer, bombero de La Muntanya, y Salva Luque, alcoyano que trabaja en el parque de Sant Vicent del Raspeig como sargento jefe del grupo de rescate de los bomberos. Este último ha explicado al respecto que van provistos de todos los materiales necesarios para trabajar a destajo en unas horas que son cruciales tras el seísmo «contamos con 4 perros de rescate, especializados en búsqueda en escombros, detectores geofónicos y material para romper, como generadores, picos y martillos, y sobre todo la ilusión de ser útiles como bomberos. No hay otro objetivo que buscar, localizar y rescatar a personas«, concluye el propio Luque.

Hay que destacar que desde la Comunitat Valenciana se ha desplazado hasta Turquía y Siria un equipo multidisciplinar compuesto por los mismos bomberos, guías caninos y sanitarios. Las labores de rescate seguirán durante varios días con la esperanza de encontrar el máximo número de supervivientes posibles. Indicar que el siniestro ha causado ya más de 21.000 muertes y es uno de los que más pérdidas de vidas humanas ha provocado.

Extinguido el incendio de Vall d’Ebo quince días después

El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante ha dado por extinguido a las 20:30h de hoy el incendio forestal declarado el pasado 13 de agosto en Vall d’Ebo. El fuego se originó a causa de un rayo de la tormenta eléctrica que sufrió la comarca en aquella tarde-noche y acabó penetrando en la comarca del Comtat dejando imágenes impresionantes a causa de las grandes columnas de humo que se podían ver desde toda nuestra zona.

La virulencia de las llamas llevó el día 15 de agosto a evacuar de forma preventiva poblaciones como Tollos, Benimassot, Fageca o Famorca y la pedanía de Margarida en Planes. Afortunadamente no hubo que lamentar mayores consecuencias y se pudo controlar la situación, un hecho que permitió que a finales de la semana pasada los vecinos desalojados pudieran regresar a sus casas.

El incendio de Vall d’Ebo ha acabado arrasando más de 12.000 hectáreas de pulmón natural en un perímetro de 100 kilómetros. Desde el Gobierno Central el Presidente, Pedro Sánchez, anunció días atrás que este punto junto a otros de la Comunitat Valenciana que han sufrido graves incendios forestales durante este verano serán declarados como zona catastrófica.

El fuego se ceba con la Vall d’Ebo

El incendio forestal declarado sábado en la Vall d’Ebo (Marina Alta), a causa de un rayo, continúa activo y sin control este lunes; después de haber devastado ya 3.500 hectáreas de terreno y haber obligado al desalojo preventivo de cerca de un millar de vecinos y vecinas de varias poblaciones de la zona. Durante la noche, además, las llamas han continuado avanzando y ya asedian de cerca la población de l’Atzúbia y el entorno de la Vall de Laguar; ha confirmado en declaraciones en À Punt Josep Maria Àngel, secretario autonómico de Emergencias.

Espoleado por las condiciones meteorológicas adversas del fin de semana —temperaturas extremas, viento fuerte y humedad escasa—, el de la Vall d’Ebo es ya el incendio más grave de este verano y prácticamente de los últimos diez años.

Ciertamente, la evolución del fuego preocupa a las autoridades, porque en el paraje existe una gran disponibilidad de combustible. Esto, combinado con la compleja orografía que caracteriza al terreno y las altas temperaturas, dificultan hasta el extremo los trabajos de extinción. Ya se ha devastado una zona de gran valor ecológico y paisajístico, el pulmón de la Marina, que va a costar mucho de recuperar.

Las llamas avanzan en tres frentes diferentes y sobre el terreno el dispositivo antiincendios trabaja totalmente condicionado por el viento, que es muy errático. Uno de los tres flancos es el que amenaza el Valle de Laguar, municipio muy cercano a la conocida ruta senderista del ‘Barranc de l’Infern‘. Evitar que entre ahí el fuego es el gran objetivo de los esfuerzos del operativo este lunes.

Controlado un incendio forestal entre Muro y Gaianes

Medios aéreos y terrestres han trabajado este domingo en la extinción de un incendio declarado entre los términos municipales de Muro y Gaianes. El fuego se ha iniciado a las 13:00h y ha quedado controlado una hora más tarde, sobre las 14:00h, según han confirmado desde Emergencias de la Generalitat. No ha afectado a masa forestal y las llamas han calcinado cañas y pinos así como algunos cultivos de los bancales anexos.

Incendio en una zona forestal de Alcoleja

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante trabajan desde este mediodía en la extinción de un incendio declarado en una zona boscosa del término municipal de Alcoleja. Un gran columna de humo blanco ha alertado para dar el aviso y hasta el lugar de los hechos se ha llegado a desplazar una avioneta con carga de agua e incluso un helicóptero para sofocar las llamas. Sobre las 13:27 los medios aéreos se habían ya retirado.

El fuego ha sido controlado a las 13:41 y hacia las dos del mediodía su evolución era favorable tal y como han recordado desde los mismos Bomberos de la Diputación. Han trabajado también en la zona una unidad de mando de jefatura, una bomba urbana pesada, cuatro bomberos del parque de Cocentaina y una unidad brigada forestal con su autobomba.

Incendio en una vivienda de l’Avinguda País Valencià de Cocentaina

Información actualizada a las 17:30h

Los bomberos del Consorcio de la Diputación de Alicante han trabajado este mediodía en la extinción de un incendio declarado en el quinto piso de un edificio de la Avinguda País Valencià de Cocentaina. En concreto, la casa se encuentra en el inmueble situado en el número 91 de esta arteria de la Villa Condal y tanto el humo como las llamas eran visibles desde la distancia. Según la información facilitada, dos personas fueron atendidas por una unidad SVB por posibles crisis de ansiedad pero no hubo que lamentar heridos por intoxicación ni quemaduras. La vivienda quedó totalmente afectada y se evacuó a todo el edificio.

Recordar que la Policía Local acordonó la zona y se tuvo que cortar el tráfico en un tramo del carril dirección Muro hasta primera hora de la tarde. 

Rescatan a un perro en el incendio de una vivienda en Alcoy

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación intervinieron el sábado en un incendio que se declaró en una vivienda de la calle Alicante de Alcoy, Las llamas comenzaron en el balcón y afectaron a la cocina así como a la galería de este inmueble. Afortunadamente los inquilinos no se encontraban en ese momento dentro de la vivienda referida.

Los Bomberos recibieron el aviso al filo de las seis de la tarde y se trasladaron rápidamente al lugar de los hechos. Allí actuaron en extinguir el fuego y rescataron un perro que había quedado en el interior de la  misma casa.  En la extinción trabajaron una unidad mando jefatura con una bomba urbana pesada, un furgón de transporte personal, con un sargento, un cabo y 5 bomberos del parque de Cocentaina.

Rescatan a un varón después de sufrir una caída en el Pantano de Tibi

El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha informado este lunes sobre el rescate de un hombre de 71 años que estaba en paradero desconocido desde el domingo. Todo ello, según la información facilitada, después de que supuestamente hubiera salido a dar un paseo por la zona del pantano situado en la localidad de Tibi.

Los equipos de rescate lo han hallado a las 6:39 de esta madrugada, después de una búsqueda que ha durado alrededor de cinco horas, y en la que han intervenido una unidad canina así como un equipo de drones.  El hombre ha sido encontrado en buen estado de salud, aunque con algunas heridas ocasionadas por una caída por un terraplén en una de las sendas que rodean al mencionado pantano.

Indicar que después del rescate por parte del GER, los efectivos de emergencias lo han trasladado al parque de San Vicente donde le esperaba una unidad SVB. Allí se ha procedido a realizar  una revisión médica antes de llevarlo al hospital.

Rescatan en Alcoy a tres canes al borde de la asfixia

La Policía Nacional ha rescatado de un incendio registrado en Alcoy a tres perros que presentaban signos de asfixia y que estaban cubiertos de ceniza.

Los hechos ocurrieron el pasado lunes, cuando se declaró un incendio que se originó en un cuadro eléctrico de un edificio situado en el centro del municipio. Agentes de la Policía Nacional fueron comisionados por la Sala 091 al inmueble, donde los vecinos advirtieron que salía mucho humo del interior de uno de los domicilios.

Rápidamente, los efectivos de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la localidad se personaron en el domicilio y vieron cómo emanaba gran cantidad de humo negro desde las ventanas. En ese momento, no sabían si había gente dentro.

Una vez en la puerta de la vivienda, escucharon a diversos perros ladrar y, ante la sospecha de que en el interior hubiese alguna persona en peligro, además de los animales, se accedió a la fuerza al interior, donde observaron cómo el cuadro eléctrico emanaba una gran cortina de humo.

En primer lugar, los agentes buscaron en todas las habitaciones y descartaron que hubiera personas. Enseguida, encontraron a tres perros que ya presentaban signos evidentes de asfixia, estaban cubiertos de ceniza.

Asimismo, comprobaron que uno de los canes presentaba una ceguera completa. Los policías pusieron los animales a cubierto y le dieron la primera atención necesaria, por lo que fueron trasladados a un albergue municipal, donde fueron asistidos.