
«Tras la ventana», el diario de pandemia que Mireia Martí escribió desde Alcoy
Hace cinco años la crisis sanitaria del coronavirus empezaba a alcanzar su máxima dimensión en España y el 13 de marzo, justo un día como hoy pero del 2020, el Presidente del Gobierno anunciaba el decreto del Primer Estado de Alarma para frenar el gran incremento de contagios que se estaba dando ya en nuestro país. De la noche a la mañana, y sin casi tiempo para digerirlo, entrábamos en periodo de confinamiento y quedaba en compás de espera la vida que todos habíamos conocido hasta el momento.
Mientras tanto, en todo aquel contexto, surgía en Alcoy una iniciativa que, acabaría siendo un proyecto literario, y que cinco años después tiene mucho futuro por delante. Se trata del libro ‘Tras la ventana’, el diario de confinamiento que empezó a redactar la periodista alcoyana Mireia Martí a partir del 12 de marzo de ese mismo año 2020 «a mí me pilló en plena carrera, se cancelaron las clases en la Universidad y me tuve que venir a Alcoy. Una vez en casa, y viendo todo lo que iba pasando, me lancé a contarlo en una especie de diario que ahora impresiona leer después de que hayan pasado cinco años«, contaba en COPE ALCOY este jueves la artífice de la publicación. Mireia plasmó sus vivencias ante el confinamiento, sin dejar de lado los datos que nos iba arrojando la misma pandemia, o las consecuencias que la COVID-19 estaba dejando en Alcoy «hablo, por ejemplo, de las noticias que llegaban desde la residencia DomusVi o de la nostalgia que sentíamos en los días en los que se tenían que celebrar nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. También narro las primeras salidas en la desescalada o los primeros reencuentros en persona, ya que el diario termina con el fin de ese primer confinamiento«, señala.
Junto a ella, a la hora de llevar a cabo el diario, se encontraba su hermana Laura; quien curiosamente también estudiaba periodismo por aquellas fechas pero en Madrid. Sin darse cuenta, Laura Martí, acabó siendo protagonista de la historia «es el diario de Mireia pero al final también acaba siendo mi diario porque estábamos en la misma casa, compartíamos la misma rutina y nos enfrentábamos prácticamente a las mismas vivencias. Reconozco que cuando lo escribió lo revisé, pero ya no lo había vuelto a leer más. Ahora, que han pasado cinco años, estoy volviéndolo a leer y me estoy dando cuenta de cómo el ser humano es capaz de superar cualquier adversidad que se le ponga por delante en el camino«, asegura.
Mireia no descarta dar continuidad al libro con una segunda parte en la que contaría todo lo que vino después de aquel primer confinamiento. Y es que la pandemia trajo muchas más cosas hasta prácticamente la primavera de 2022, fecha en la que recuperamos la plena normalidad dejando atrás medidas como el uso obligatorio de la mascarilla y una vez finalizado el proceso de vacunación. Fue el 20 abril, a escasos días de volver a la calle para celebrar unas Fiestas en honor a San Jorge que regresaban con fuerza tras haber quedado suspendidas en 2020 y 2021.
Aquí puedes escuchar la entrevista con Mireia y Laura Martí: