Últimas Noticias

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Cada 10 de julio se celebra la festividad litúrgica de San Cristóbal, protector de los chóferes, y el sector del...

Hoy martes hemos destacado los buenos resultados que dejó el pasado sábado la celebración de la actividad ‘Juga Muro’ en...

Hoy martes hemos recordado la presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que tuvo lugar ayer en Alcoy. También...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 23°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Cocentaina celebró la tradicional fiesta de la Virgen del Carmen

Cocentaina ha celebrado un año más las fiestas en honor a la Virgen del Carmen, una tradición muy arraigada en el municipio y vinculada a la parroquia de El Salvador.

Los actos centrales tuvieron lugar ayer domingo y sirvieron para concluir una intensa programación previa que ha incluido en las últimas semanas la celebración del novenario durante cada tarde, el pregón a cargo de Iván Hidalgo Pascual y la presentación del cartel de las fiestas, obra de Pepa Reig. Además el pasado jueves 6 de julio se realizó una procesión por algunas de las estrechas calles del Raval para trasladar la imagen de la Virgen del Carmen desde la capilla de la comunión hasta el altar mayor de la iglesia de El Salvador.

En la jornada de ayer destacaron también varios actos como la celebración solemne de la eucaristía y la posterior procesión general de la Virgen del Carmen en la que participaron los niños que este año han recibido la Primera Comunión. La misma partió desde el templo parroquial y culminó entrada ya la noche en la Placeta del Salvador con el canto del himno a la virgen, el volteo de campanas y el disparo de una traca.

Indicar que este año la Cofradía de la Virgen del Carmen ha estrenado Junta Directiva bajo la presidencia de María Luísa Juan y Rafa Bravo.

Cocentaina festeja a la Virgen del Carmen

Cocentaina celebró ayer la fiesta en honor a la Virgen del Carmen, una tradición muy arraigada en el municipio y vinculada a la parroquia de El Salvador.

La jornada sirvió para poner el punto y final a diferentes actos previos que comenzaron el sábado 18 de junio con la presentación del cartel anunciador de las celebraciones, que realizó en este 2016 Alba Torró, al mismo tiempo que se presentó la revista anual en la que se incluyen varios artículos sobre la advocación mariana del Carmen, la actividad parroquial y el programa de actos. Posteriormente, el sábado 2 de julio, Joanjo Lloréns efectuó el pregón y el lunes día 6 se procedió al traslado de la imagen de la Mare de Déu desde la capilla de la comunión al altar mayor de El Salvador; dando por iniciado así el novenario que se ha llevado a cabo en los últimos días cada tarde.

Finalmente ayer sábado, coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen, se ofició una misa a partir de las siete y media de la tarde que dio paso después a la procesión. La misma partió desde el templo parroquial para recorrer después varias calles del Raval y en la misma tuvieron un papel destacado los niños que este año han recibido la Primera Comunión. La procesión culminó entrada la noche en la Placeta del Salvador con el canto del himno a la virgen, el volteo de campanas y el disparo de una estruendosa traca.

Señalar que con tras las fiestas de este año culmina el trienio de la junta que ha organizado los festejos y que ha estado presidida por Juan Grau y María Gandia.

Cocentaina celebra la fiesta de la Virgen del Carmen

Cocentaina celebró ayer jueves la fiesta de la Virgen del Carmen, una tradición muy arraigada en la Villa Condal y que está vinculada a la Parroquia de El Salvador. Los actos arrancaron semanas atrás con la presentación de la revista y el cartel, obra este año de Paula Denia, así como el pregón que corrió a cargo de Maria Antonia Lloréns Reig. Además en los días previos tuvo lugar el traslado de la imagen de la Virgen desde la Capilla de la Comunión al Altar Mayor así como la celebración de la novena en la que predicaron sacerdotes contestanos o que ejercen su ministerio en el municipio y antiguos titulares de la citada parroquia del Salvador. Por último desde del lunes al miércoles tuvo lugar el ejercicio de las cuarenta horas con la asistencia de numerosos fieles contestanos.

La jornada central de las fiestas de la Virgen del Carmen contó con la solemne misa vespertina, presidida por el Vicario Episcopal Don José María Payá, y la procesión en la que participaron los niños que este año han tomado la Primera Comunión. La comitiva recorrió algunas de las calles más emblemáticas del barrio del Raval acompañando a la Mare de Déu en sus andas, como novedad, bajo palio.

La procesión finalizó al anochecer con la entrada de la Virgen en el templo del Salvador estando previsto también el disparo de un castillo de fuegos artificiales.