Últimas Noticias

El pasado sábado 21 de junio, y en un primer día oficial del verano en el que los termómetros superaron...

Hace unos días, Caixa Ontinyent celebró su Asamblea General ordinaria con una participación del 65% de sus consejeros, donde se...

Terminamos la semana destacando que Cocentaina anunciará mañana la llegada de sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 con...

Hoy viernes os hemos contado que el último fin de semana de junio estará marcado por el calor y las...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
31°C 35°C
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

El triduo, pórtico del 425 aniversario de la elección de San Hipólito como patrón de Cocentaina

Cocentaina está inmersa en las celebraciones del 425 aniversario de la elección de San Hipólito Mártir como patrón del municipio, una efeméride que se conmemora en este miércoles 7 de mayo. Antes de ello, se está llevando a cabo un triduo preparatorio que cada tarde, a las 19:30h; tiene lugar en una de las iglesias de la capital del Comtat.

El domingo el triduo tuvo lugar en el Monasterio de las Clarisas y, ante el icono de la Mare de Déu del Miracle y la imagen pequeña de San Hipólito Mártir, se celebró la eucaristía ejerciendo en esta ocasión de predicador el Guardián del Convento de los Padres Franciscanos; Fray Fernando Fuertes. Seguidamente, en la sala del Palau Comtal que antaño albergaba la Biblioteca Municipal, se inauguró una exposición cultural en la que se pueden ver diferentes obras cuya temática gira en torno al patrón contestano.

Ya el lunes el triduo se trasladó al Convento de los Padres Franciscanos donde, de nuevo, predicó en la eucaristía el Guardián; Fray Fernando Fuertes. La celebración finalizó con la bendición de las medallas de San Hipólito y su posterior imposición a quienes serán mayorales en las Fiestas de Moros y Cristianos de este año 2025. También recibieron esta medalla Don Diego Pascual, nuevo titular de la parroquia del Salvador, y el Guardián de los franciscanos.

Los cultos del triduo terminan esta tarde, también a las 19:30h, en la mencionada iglesia del Salvador. Al finalizar, saldrá desde el barrio del Raval un pasacalles en dirección al Passeig del Comtat y el desfile finalizará en la plaza Alcalde Reig con una ofrenda floral al Monumento dedicado a San Hipólito Mártir que encontramos en este punto de la Villa Condal. Se conmemorará así el 25 aniversario de la escultura creada por Ana Reig Castelló, que fue inaugurada un día como hoy del año 2000 dentro del IV Centenario de la elección y proclamación de San Hipólito Mártir, y la jornada finalizará con bailes populares e incluso un castillo de fuegos artificiales.

El Pregón invita a las fiestas en honor a la patrona de Alcoy, la Virgen de los Lirios

La semana grande de la patrona de Alcoy sigue su curso y ayer martes fue el turno del Pregón que sirvió para anunciar la llegada de los días centrales de las fiestas en honor a la Virgen de los Lirios. La cita tuvo lugar en la iglesia de San Mauro y San Francisco por la tarde tras la celebración de una misa solemne que contó con el acompañamiento musical de la Orquesta Sinfónica Alcoyana.

En esta ocasión la Archicofradía de la Virgen de los Lirios apostó por la Hermana María Fons Signats para ser la Pregonera, religiosa que actualmente forma parte de la comunidad que mora en el Convento del Santo Sepulcro. La Hermana María, en su intervención, animó a disfrutar de la festividad de la patrona e instó a acercarse a ella teniéndola presente siempre en cada momento de nuestras vidas. Además tuvo presente en sus palabras al Papa Juan Pablo II señalando que “decir España es decir María” en relación a la profunda devoción que se le profesa a la Virgen María en cada territorio del país.

El triduo, pórtico de la ofrenda y la romería

Tras el Pregón, hoy arranca el triduo que estará predicado este año por el sacerdote alcoyano Don Ignasi García Miralles. Este último fue ordenado sacerdote el pasado 22 de junio en la Catedral de Valencia celebrando su primera eucaristía una semana después en la parroquia de San Roque y San Sebastián. Cada jornada del triduo comenzará a las 20:00h con el rezo de la sabatina, para dar paso a la santa misa, y los diferentes días tendrán una dedicatoria específica siendo el del miércoles en homenaje a los matrimonios que cumplen tanto cincuenta como veinticinco años de casados. El jueves tendrán protagonismos los asociados a la Archicofradía, con imposición de medallas a quienes pasan a formar parte de la entidad por primera vez, y el viernes estará dedicado a la juventud con presentación de los más pequeños a la patrona.

El traslado de ‘El Xicotet’ encamina a Alcoy hacia sus Fiestas

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy cada ve están más cerca y a medida que se acerca el fin de semana se intensifican los actos previos a la trilogía en honor a San Jorge. Hoy lunes 17 de abril, y coincidiendo con la festividad de San Vicente Ferrer y el día del patrón de la Comunitat Valenciana, ha tenido lugar el traslado de la imagen de San Jorge ‘El Xicotet’ desde su templo a la parroquia de Santa María.

Pasadas las ocho y cuarto de la tarde ha comenzado desde la iglesia del santo un desfile procesional en el que han tomado parte un buen número de festeros y devotos portando cirios. La Unión Musical de Alcoy ha sido la encargada de abrir la comitiva mientras que la Societat Musical Nova d’Alcoi ha puesto el acompañamiento musical en la parte central de la mencionada procesión. Sobre las ocho y media, y mientras tañían con fuerza las campanas de la iglesia titular de San Jorge, ha salido la calle la imagen del ‘Xicotet’ bajo los acordes del Himno de Fiestas interpretado por la Coporación Musical Primitiva. Esta banda ha sido la que ha acompañado al patrón, portado en andas por los representantes de las filaes de cargo, en su recorrido por las calles del Centro. Todas las miradas las ha acaparado también Nicolás Sánchez Linares que, bandera en mano, ha recibido enormes aplausos en reconocimiento al personaje de Sant Jordiet que desempeña este año.

En la procesión también han ocupado un lugar de honor los Sargentos Mayores (David Antolí y Jordi Seguí) junto a Mossén Torregrosa, figura que encarna este año el alcodiano Omar Castañer. Asimismo han estado presentes los Embajadores de ambos bandos (Tono Delgado y Óscar Martínez) junto a los Capitanes y Alféreces (Jesús Mullor, Salvador Micó, Miquel Jordà y Alfonso Caerols). La Asamblea General de la Asociación de San Jorge, con su presidente Juan José Olcina al frente, y parte de la Corporación Municipal encabezada por el alcalde; Toni Francés, han culminado la representación institucional del mencionado acto.

Pasadas las nueve de la noche ha llegado Sant Jordi ‘El Xicotet’ a Santa María donde el titular de las Parroquias del Centro, Don José Luís Llopis, ha pronunciado una oración. El canto del Himno dedicado al patrón ha culminado una cita que da paso al solemne triduo en honor a San Jorge, que arranca mañana, y que se celebrará hasta el jueves.

El Triduo abre los días centrales en honor a San Mauro

Alcoy vive este fin de semana los días grandes de las Fiestas en honor a San Mauro Mártir, el patrón que escogió la ciudad hace 401 años ante los graves terremotos que se estaban produciendo en aquella época. Durante los últimos días han tenido lugar varias propuestas como las visitas de los escolares a la Parroquia de San Mauro y San Francisco, para conocer de cerca a la figura del patrón, e iniciativas solidarias como la recogida de alimentos no perecederos para Cáritas Alcoy, donaciones de sangre o una campaña informativa sobre la donación de órganos.

Ayer jueves arrancó el Triduo con una oración por los enfermos ante el Santísimo Sacramento, organizada por la Pastoral de la Salud, junto a una Vigilia de Oración organizada por la Adoración Nocturna de nuestra ciudad. Además durante la celebración de la eucaristía se impusieron las medallas a los nuevos miembros de la Junta Directiva de la Asociación de San Mauro Mártir que encabeza Ana María García como Presidenta. Hoy viernes es el turno de los niños y los más jóvenes, que también tendrán un papel destacado en la misa, mientras que el Grupo Jove de Teatre San Mauro representará el auto sacramental Mauro, un Sant per Alcoi

Finalmente mañana sábado será el turno de entregar la medalla de San Mauro a los bautizados con el nombre del Santo Patrón de Alcoy, tanto pequeños como adultos. Además se nombrará a José Domingo Sempere, anterior Presidente de la Asociación de San Mauro Mártir como Asociado de Honor, y esta distinción también se le entregará a título póstumo a Javier Tortosa Vidal. Por último, durante la eucaristía, se ejecutará la procesión claustral con el traslado del Santísimo Sacramento al tronco de olivo situado en el altar mayor rememorando así lo que nuestros pasados hicieron hace más de cuatro siglos. La jornada finalizará con el canto del Himno a Sant Mauro y la veneración de la Reliquia del Santo donada por el Real Colegio de Corpus Christi de Valencia.

Sant Jordiet recibe la medalla de San Mauro

El templo de San Mauro y San Francisco de Alcoy acogió ayer el último día del triduo en honor al patrón de la ciudad en el transcurso del cual, se les entregó la medalla del santo a todos los niños que se llaman Mauro. Esta medalla también la recibió el Sant Jordiet de 2017, Tomás Pascual Cantó, de manos del presidente de la Asociación de San Mauro Mártir, José Domingo Sempere.

La jornada continuó con la misa solemne y la procesión claustral en la que se trasladó el Santísimo Sacramento bajo palio por el templo con el fin de depositar el Sagrado Copón en las ramas de un tronco de olivo. De esta forma se rememoraron los hechos acaecidos en la ciudad en la noche del 2 al 3 de diciembre de 1.620 cuando los alcoyanos buscaron la intercesión de San Mauro ante los graves terremotos que sufrió la ciudad.

El triduo abre las celebraciones de San Mauro

Alcoy celebra este semana la festividad de su patrón San Mauro con diferentes actividades religiosas. La programación empezó a principios de este mes de noviembre con un sainete solidario en el que se recibieron donativos que fueron a parar a la Asociación del Cáncer SOLC. También se recogieron alimentos No Perecedores que se han destinado al Economato de Cáritas. La fiesta de San Mauro va mas allá en su componente solidario y de igual modo durante estos días se están recogiendo juguetes que se enviarán a Cruz Roja para ser repartidos antes de la navidad a los niños más necesitados. Por último el jueves se realizará una donación de sangre.

En canto a los actos religiosos señalar que el mismo jueves arrancará la celebración de triduo en el que ejercerá de predicador el párroco de San José Obrero del barrio de Batoy. Cada día se desarrollará el correspondiente ejercicio y la solemne misa en la que los jóvenes tendrán un protagonismo destacado el viernes. Ya el sábado tras la eucaristía se realizará la procesión claustral con el Santísimo Sacramento “damos una vuelta a la iglesia y después colocamos el copón con las Sagradas Formas en un tronco de olivo simulando lo que hicieron nuestros antepasados en 1620 cuando los terribles terremotos que azotaban a Alcoy llevaron a buscar la intercesión de un patrono” afirma Don Vicente Balaguer, párroco de San Mauro y San Francisco.

La jornada central de las celebraciones será el domingo con una eucaristía a partir de las doce y media del mediodía a la que acudirán las autoridades políticas, civiles y militares de la ciudad.