Últimas Noticias

El pasado sábado 21 de junio, y en un primer día oficial del verano en el que los termómetros superaron...

Hace unos días, Caixa Ontinyent celebró su Asamblea General ordinaria con una participación del 65% de sus consejeros, donde se...

Terminamos la semana destacando que Cocentaina anunciará mañana la llegada de sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 con...

Hoy viernes os hemos contado que el último fin de semana de junio estará marcado por el calor y las...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
23°C 23°C
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Compromís pide valentía al Gobierno para impulsar el proyecto de Rodes

Compromís Alcoi se muestra agradecido por la atención de sus reivindicaciones respecto al proyecto del Parque Tecnológico Urbano de Rodes, pero insiste que no se ha llevado a cabo tal como hubieran deseado. “El gobierno del PSOE tiene que ser valiendo en la creación de este parque tecnológico y hay que adaptar las fábricas del Tossal a los nuevos tiempos”, afirma la edil de la coalición, Sabina Gregorio.

Desde la formación nacionalista insisten en que este proyecto no se ve reflejado en el Plano General Estructural (PGE). La illa de Rodes aparece marcada como suelo urbano residencial de alta densidad y no como terciario. “Esto implica que en cualquier momento se podría destinar fácilmente parte del espacio a viviendas” añaden desde Compromís. Del mismo modo Compromís Alcoi se muestra reacio a mantener  Tossal como suelo industrial, “cuando no hay accesos para transporte pesado y cuando se encuentra en un estado de ruina” afirman.

El «Molí Albors», desprotegido

Desde Compromís han alertado que esta infraestructura “no está dentro del catálogo del patrimonio histórico”. Algo que les preocupa todavía más cuando en la pasada legislatura se amplió el catálogo de 200 figuras protegidas a 500  mientras que en el actual PGE se ha reducido a un centenar. “Nos da mucho miedo pensar en que el patrimonio histórico arquitectónico pueda estar a la libre disposición de la especulación urbanística”, concluye Gregorio .