Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 23°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Alcoy implanta nuevos servicios para ayudar al comercio local

La concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcoy está implantando diferentes servicios para ayudar al pequeño comercio de nuestra ciudad.

Por una parte se ha creado un directorio de comercios con servicios especiales por la Covid-19, donde ya hay más de 50 comercios locales y que está abierta a nuevas incorporaciones. Por otro lado, la concejalía ofrece una nueva herramienta para ayudar a la venta online, denominada «Aficweb. Comerciantes y Profesionales». Esta herramienta permite crear una web personalizada para cada comerciante, profesional o empresa de servicios. Esta web además de información relevante, también permite publicar productos, promociones y servicios. Se puede utilizar como web principal pero también complementaria a la misma si el comercio ya tiene web, y así incrementar el posicionamiento en los buscadores y, por lo tanto, las posibilidades de localización por parte de posibles compradores.

La edil de Comercio en el Ayuntamiento de Alcoy, Vanessa Moltó, destaca el esfuerzo que desde el Ayuntamiento está realizándose para afrontar los efectos de la Covid-19 en la ciudad. Además señala que se sigue trabajando en implantar nuevas medidas de ayuda a los comerciantessabemos que el tejido comercial está siendo uno de los principales perjudicados por el estado de alarma, por el que además de crear un directorio local de negocios que ofrecen un servicio especial durante la situación de confinamiento, también ofrecemos ahora, una herramienta para impulsar la venta por Internet. Junto a estas acciones, hay que recordar que el gobierno ha lanzado el plan «RectivAlcoi», que cuenta con ayudas económicas específicas para los autónomos, a las que los comerciantes también pueden acogerse“, detalla.

Indicar que aquellos comercios interesados pueden ponerse en contacto con la concejalía de comercio, a través del correo comercio@alcoi.org o el teléfono 96 553 71 13, para obtener el apoyo técnico necesario.

Guanyar Alcoi apuesta en su programa electoral por la municipalización de servicios

Guanyar Alcoi ha dado a conocer las líneas básicas de su programa electoral y la formación apuesta por la municipalización de servicios como el agua potable o la recogida de la basura así como la limpieza viaria.

La formación defiende, entre otras propuestas, un plan de producción de energía propia en la ciudad, la creación de una agencia de inversión para impulsar proyectos empresariales, la puesta en marcha de un Museo de la Industrialización y el incremento de plazas en las residencias de mayores o escuelas infantiles. Todo ello sin dejar de lado la participación ciudadana para hacer del Ayuntamiento una administración cercana a la ciudadaníaproponemos una serie de medidas que intentan responder a las necesidades reales de la ciudad de Alcoy y que pretenden avanzarse a los problemas que puedan aparecer en el futuro a corto plazo. Creemos, en la trasparencia y en la evaluación para conocer si las medidas que estamos llevando a cabo de cara a conseguir nuestros objetivos son las más adecuadas“, asevera Sandra Obiol; candidata a la alcaldía de Alcoy por Guanyar Alcoi.

Por último desde Guanyar Alcoi apuesta por potenciar la Formación Profesional con el fin de nutrir de profesionales a las empresas alcoyanas.

Los escolares de Alcoy conocen los Servicios de Emergencias y Seguridad

Alcoy acoge este fin de semana la edición número 17 de las Jornadas de Emergencias y Seguridad de la Generalitat Valenciana, una iniciativa que permitirá a la ciudadanía conocer cómo trabajan los diferentes efectivos, presenciar el funcionamiento de un grupo de rescate o adentrarse en el interior de los vehículos que emplean los efectivos.

La actividad ha arrancado en la mañana de este viernes con diferentes iniciativas destinadas a los escolares de Secundaria. Unos quinientos alumnos han presenciado desde la Plaza de Al-Azraq un simulacro de incendio que ha tenido lugar en el edificio de los antiguos juzgados al mismo tiempo que han podido ver el proceso que siguen los efectivos de seguridad y emergencias a la hora de rescatar a las personas que se encuentran atrapadas por las llamas dentro de un inmueble. En este simulacro han intervenido los Bomberos, la Policía Local, efectivos sanitarios o un helicóptero de rescate. Todo ello se ha completado con la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las aulas verdes parar mostrar sus vehículos y ofrecer información sobre los servicios que presta.

El Director General de Emergencias de la Generalitat, José María Ángel, ha asistido a la actividad celebrada esta mañana y ha destacado la importancia de que la ciudadanía “y especialmente los más pequeños, vean a todos los agentes y efectivos como sus amigos y las personas que van ayudarles cuando lo necesiten“, apuntó. También el alcalde, Antonio Francés, animó a todos a participar en la jornada que tendrá lugar mañana “más de 2.000 personas procedentes de la Comunidad Valenciana podrían pasar por estas actividades“, manifestó el primer edil.

Recordar que la Jornada Autonómica de Emergencias y Seguridad comenzará a las 10:30h de la mañana en la Avinguda de Andalucía y a la misma ha confirmado su asistencia el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

 

Alcoy mostrará el funcionamiento de los servicios de emergencia

Alcoy acogerá el próximo 10 de febrero la edición número diecisiete de las jornadas de puertas abiertas de seguridad y emergencia que organiza la ‘Agència Valenciana de Seguretat i Resposta a Emergències’ en colaboración, en esta ocasión, con el Ayuntamiento de la ciudad.

Durante este día, a partir de las diez y media de la mañana, se podrá conocer cómo trabajan los diferentes efectivos y cómo funcionan también servicios como los vehículos de emergencias o los grupos de rescates con sus perros. Está prevista la participación de unas 400 personas y se expondrán 125 vehículosla idea es que los niños puedan subirse a los coches o ver en primera personas las diferentes exhibiciones. Esta actividad recorre cada año una ciudad de la Comunidad Valenciana y en esta ocasión hemos hecho parada en Alcoy porque está muy preparada para hacer frente a emergencias“, ha afirmado José María Ángel, Director General de Emergencias de la Generalitat.

Esta jornada irá precedida de varias actividades para los escolares de Alcoy y de nuestras comarcas, que se llevarán a cabo el viernes 9 de febrero en la Plaza Al – Azraq y el entorno de las Aulas Verdes, e incluirá un simulacro de incendio en el edificio que ocupaban antes los Juzgados “el Ayuntamiento ha hecho esta propuesta y ha sido aceptada para complementar las jornadas“, comentó el alcalde, Antonio Francés.

Indicar que en la presentación de las citadas jornadas el Director General de Emergencias de la Generalitat, José María Ángel, informó que el 112 recibe más de 8.000 llamadas diarias y atienden en 5 idiomas: valenciano, castellano, inglés, francés y alemán.

El Ayuntamiento de Muro prepara un calendario para municipalizar varios servicios

El Ayuntamiento de Muro ha preparado un calendario para llevar a cabo la municipalización de varios servicios públicos locales a lo largo de toda esta legislatura. El alcalde, Francesc Valls, explicaba en La Mañana de Cope Alcoy que se ha pensado una hoja de ruta en la que se contempla que en el año 2016 la limpieza de edificios municipales pase a ser pública, en 2017 la limpieza viaria y entre 2018 y 2019 la gestión del agua potable. Sobre este último  Valls apunta que el equipo de Gobierno ha mantenido contactos con Ayuntamientos que han asumido este servicio “nos han contado como lo han hecho y hemos podido constatar que se genera un ahorro de hasta el 40% con respecto a la empresa privada lo que demuestra que la municipalización es totalmente viable”, detalla.  Por último Francesc Valls indica que todo el proceso será remitido a los diferentes grupos políticos con representación en la Corporación para que lo estudien y hagan sus aportaciones.

 

Compromís plantea un modelo para la limpieza viaria y recogida de la basura

Compromís Alcoi ha presentado una de las líneas básicas de su programa electoral. Se trata de “Alcoi+Net”, una iniciativa que contiene una serie de alternativas para economizar y mejorar la limpieza viaria y la recogida de basuras en la ciudad que versa sobre cuatro ejes principales: un contrato más corto (4 años más 2 prorrogables), separar la recogida de limpieza viaria de la recogida de basuras, control y fiscalización de servicios y nuevos modelos de recogida de los residuos.

Desde la formación nacionalista consideran que ahora es el momento idóneo para cambiar el modelo de contrato, ya que tras 15 años ha caducado, y han planteado un sistema para recoger la basura similar al que se aplica en Carcaixent “consiste en instalar los contenedores a partir de las siete de la tarde y se puede depositar en ellos hasta la madrugada. Después durante el día están retirados evitando malos olores y problemas de aparcamiento”, asegura el candidato a la alcaldía, David Abad.

Por último Abad también ha reconocido que una de las quejas de los turistas que visitan la ciudad es la poca limpieza de la misma.

 

Muro adjudica el servicio de la limpieza viaria

El Ayuntamiento de Muro ha adjudicado el servicio de la limpieza viaria a la empresa Compañía Valenciana sobre la Integración y al Desarrollo por un importe de 167.000 euros aproximadamente. Así se informó en el pleno del pasado miércoles 11 de marzo en el que se dio cuenta de la deliberación de la mesa de contratación. Señalar que al concurso se presentaron un total de 10 compañías de las cuales cinco fueron excluidas por no cumplir el pliego de condiciones aprobado por el Consistorio el pasado mes de diciembre según ha explicado a Cope Alcoy el alcalde de Muro, Rafael Climent. El primer edil también destaca que se ha adjudicado la limpieza viaria a la empresa que ha presentado la oferta más ventajosa y matiza que se incorporan importantes mejoras como que los servicios extraordinarios pasan a ser comunes y aun aumento de la plantilla, pasando a cinco trabajadores a jornada completa y uno a media.

Por último Climent indica que ahora el siguiente paso será que la empresa adjudicataria presente la documentación correspondiente y confía en que el nuevo contrato empiece a estar operativo a partir del próximo mes de abril.

Ciclo de cursos de voluntariado en el Hospital Virgen de los Lirios

El Grupo de voluntarios del hospital Virgen de los Lirios organiza una serie de cursos  destinados a los voluntarios, con el objetivo de ayudar a aquellos enfermos que requieren de un soporte psicológico. Antulio Belenguer, psicólogo, afirma que este curso tiene como objetivo desarrollar en los voluntarios una serie de procesos emocionales, en base aquellas necesidades que pueden tener los pacientes.

Dentro de los cursos también habrá un taller de musicoterapia. Los cursos empezarán el lunes que viene en la sala de conferencias del hospital Virgen de los Lirios, de 7 a 9 de la tarde.

Compromís critica el retraso en el contrato de la basura

El Grupo Municipal de Compromís ha criticado el retraso con el que el Gobierno Local está llevando a cabo el proceso para la puesta en marcha del nuevo contrato de la recogida de la basura.

Los nacionalistas destacan que aún se está trabajando el pliego de condiciones y advierten que todavía queda mucho por hacer hasta abrir el concurso y adjudicar definitivamente el servicio a una empresa. Desde la formación política afirman que el tiempo juega en contra debido a la proximidad de las elecciones y vuelven a insistir en que el contrato actual está caducado “sigue realizándose un servicio con un contrato que no está en vigor y esto acarrea problemas a intervención del Ayuntamiento”, aseguró ayer en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy el edil Paco Blay.

Por último Blay señaló que espera que en breve se pueda solucionar el asunto y se pueda aprobar el nuevo contrato.

Los Trabajadores de la limpieza y la basura se oponen a la separación de servicios

Los trabajadores de la empresa FCC, que se encargan de la recogida de basuras y la limpieza viaria de Alcoy, se han mostrado contrarios a las intenciones del Gobierno Local de llevar a cabo la separación de ambos servicios. En este sentido han remitido un escrito al Consistorio en el que expresan su disconformidad y afirman que esta medida tendrá consecuencias en la calidad del mismo.

Recordar que el área de Medio Ambiente tiene previsto licitar a principios de 2015 el nuevo contrato de la recogida de basuras que destaca por la separación de la limpieza viaria que pasará a ser gestionada por el propio Ayuntamiento según explicó en su día el edil, Paco Agulló.  Desde el Gobierno Local han justificado esta propuesta argumentando que supondrá un importante ahorro para las arcas municipales al mismo tiempo que han señalado que permitirá dar un paso más a la hora de ir recuperando servicios públicos.

Desde el Partido Popular el Portavoz, Fernando Pastor, explicó ayer que los trabajadores se han opuesto a esta decisión “en su Asamblea han expresado los inconvenientes que podría reportar esto y han pedido que se reconsidere la separación de los dos servicios”, explica. Por último Pastor concluye en que el Ejecutivo ha vuelto a dar un paso en falso “para algo que hacen en estos cuatro años meten la pata, y no solo en esto, sino también en la gestión municipal del Complejo Eduardo Latorre donde seguro que acabamos viendo que es un problema para el Consistorio”, afirma.