Últimas Noticias

La organización de la 679 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina, que se celebrará del 31 de...

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Hoy jueves os hemos contado que va a llevarse a cabo la actuación para habilitar el nuevo acceso al Polígono...

Hoy jueves hemos destacado el malestar existente en las poblaciones de la comarca tras la intención que persigue la Universidad...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
25°C 25°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Sus Majestades se despiden de Alcoy con la promesa de regresar en 2026

Melchor, Gaspar y Baltasar concluyeron ayer su visita a la ciudad de Alcoy con una intensa mañana del Día de Reyes en la que todavía afloraban en cada uno de ellos las emociones vividas durante la jornada anterior en la mágica Cabalgata. Junto al Embajador Real, los Monarcas realizaron un recorrido por diversos centros sanitarios y de mayores de la ciudad, llevando alegría y regalos a quienes más lo necesitan.

Durante su visita, los Reyes Magos hicieron paradas en la residencia Pintor Sala y en la planta de pediatría del Hospital Virgen de los Lirios, donde repartieron obsequios y compartieron momentos llenos de ilusión con los pequeños pacientes. También visitaron la Residencia de Mayores del Preventorio y el Centro de Respiro Solroja, emocionando a los residentes que recordaron con cariño las festividades pasadas.

En el Preventorio, Sus Majestades tomaron un momento para contemplar Alcoy desde la montaña y agradecer a sus habitantes la cálida acogida que han recibido durante 140 años consecutivos. Tras esta emotiva jornada, los Reyes se dirigieron a desmontar su Campamento y emprender el viaje de regreso al lejano Oriente, prometiendo regresar a la Serra de Mariola al anochecer del 4 de enero de 2026.

Terminaba así una multitudinaria trilogía navideña alcoyana que arrancó el domingo 29 de diciembre con el desfile de Les Pastoretes por las principales calles del centro de la ciudad y un marcado protagonismo infantil. Ya el pasado sábado, el acto del Bando Real anunció la inminente visita de Sus Majestades de Oriente con el desfile del Embajador Real acompañado por el actor alcoyano Rafa Segura. Este último declamó el texto que la escritora Natàlia Gisbert había trabajado con los Reyes Magos en las últimas semanas. Durante la mañana del cinco de enero pudimos recorrer el Campamento Real en El Preventorio y ya al caer la tarde, como es tradicional, acaparó todas las miradas la mágica Cabalgata de Reyes.

Sus Majestades pasaron por cada población de nuestras comarcas

La noche del cinco de enero fue intensa también para Sus Majestades en toda la comarca puesto que Melchor, Gaspar y Baltasar recorrieron cada población de l’Alcoià y el Comtat. El ritual se repitió prácticamente en todos los municipios y, tanto adultos como pequeños, se emocionaron al ver pasar de nuevo cerca de ellos a los Reyes Magos llegados del lejano Oriente.

En Muro acamparon en la Penya El Frare en la noche anterior siendo visibles desde el casco urbano las luces que anunciaban que los Monarcas ya habían llegado al pueblo. Al día siguiente descendieron al Patronat, donde prepararon todos los regalos que iban a repartir casa por casa por la noche, mostrando también allí el Campamento a los vecinos y las vecinas de la localidad. Ya por la tarde, el castillo de fuegos artificiales disparado desde las inmediaciones de la ermita de Sant Antoni, advirtió del inicio de un desfile en el que no faltaron bailes populares o la música tradicional. Melchor, Gaspar y Baltasar desfilaron sobre carrozas, facilitando así  que los más pequeños subieron hasta ellas para darles un beso, y recorrieron las principales avenidas mureras hasta llegar a la ermita de la Virgen de los Desamparados donde fueron recibidos por la Corporación Municipal. Ya dentro, como es habitual, saludaron a la patrona, y después emprendieron el camino por las calles del casco antiguo hasta llegar a la plaza El Matzem donde efectuaron la Adoración a la Sagrada Familia viviente. Un castillo de fuegos artificiales culminó el acto y mientras tanto los pajes, con la indumentaria que tanto les identifica en Muro, se empleaban a fondo para repartir los regalos casa por casa.

Melchor, Gaspar y Baltasar pasaron también por Alfafara, repartieron los regalos en un trenecito por las calles de Agres y fueron recibidos dentro de la iglesia parroquial en l’Alqueria d’Asnar. También llegaron de forma sencilla a Benimassot, mientras sonaban las campanas del templo, pasaron por Beniarrés o Benimarfull en carrozas y mostraron su campamento en Benilloba. También les dieron la bienvenida en L’Orxa, Quatretondeta o Fageca, mientras que en Banyeres de Mariola o Ibi destacaron las representaciones que arroparon su llegada. Castalla, Tibi u Onil también les acogieron entre multitudes destacando en esta última población que han pasado la noche en el Museo de la Muñeca.

Por cada hogar han repartido regalos e ilusiones renovadas para afrontar este 2025 que acaba de empezar. Ahora emprenden ya el camino de vuelta con la promesa de volver a l’Alcoià y el Comtat el 5 de enero de 2026.

Los Reyes Magos también llegaron hasta Cocentaina

Los Reyes Magos de Oriente no faltaron tampoco ayer a su cita tradicional con Cocentaina, municipio que una vez más los recibió con los brazos abiertos. Antes de la visita de los Monarcas, llegó El Paje hasta la capital del Comtat cuanto el reloj del campanario de la parroquia de Santa María marcó las tres de la tarde. A esa hora sonaron con fuerza las campanas y el regio emisario se dejó ver por el Pla de la Font ascendiendo por las calles del casco antiguo de La Vila hasta hacer parada a las puertas del templo, lugar en el que fue saludando uno por uno a los más pequeños. A la misma hora tañeron también los bronces en la parroquia de El Salvador y allí se dejaron ver los Reyes Magos por primera vez antes de participar en La Cabalgata. Es el conocido Rei de les 3, tradición muy arraigada en el barrio del Raval, y que coordinan cada año desde los Juniors Sol Sortit.

Sus Majestades, tras descansar unas horas, iniciaron el recorrido por Cocentaina a las siete de la tarde tras ser recibidos en el Convento de los Franciscanos por el Guardián; Fray Fernando Fuertes. Desde allí comenzó la Cabalgada, guiada por la estrella, y en cuya comitiva destacaron las coreografías o la representación de la Sagrada Familia Viviente. Melchor, Gaspar y Baltasar, sobre grandes camellos; llegaron al Passeig del Comtat aplaudidos por el público y numerosos pequeños se acercaron hasta ellos para recibir un beso e incluso un abrazo.

Sus Majestades desfilaron hasta El Pla entre multitudes donde, ante el Palau Comtal, se escenificó la Adoración al Niño Jesús arropado por San José y la Virgen María. Efectos de pirotecnia acompañaron a los Reyes Magos hasta dentro del mismo Palau Comtal donde, tras saludar al Ayuntamiento y a la Asociación Tirorí Tirorí que ha hecho posible su visita, se despidieron de la Villa Condal con la promesa de volver al año que viene. También en el histórico edificio contestano instalaron en la tarde del 4 de enero su Campamento, tras descender de la Serra de Mariola a donde habían llegado horas antes, y centenares de personas pudieron recorrer las estancias en las que Sus Majestades prepararon todo lo necesario para la Cabalgata y el reparto de regalos por las casas contestanas.

Los Reyes Magos reciben el cariño y afecto de Alcoy

La magia volvió a hacerse presente en las calles de Alcoy como en cada cinco de enero. Miles de personas, muchas de ellas desde el mediodía, llenaron por completo las calles del Centro de la ciudad para aplaudir el paso de los Reyes Magos de Oriente en la 140 edición de una Cabalgata que presume de ser la más antigua del mundo poseyendo al mismo tiempo el título de Bien de Interés Cultural (BIC).

El acto arrancó puntual en El Camí, a las seis de la tarde, y la comitiva estuvo precedida por los heraldos de la ciudad anunciando que los Monarcas estaban a punto de hacer su entrada triunfal por la calle Sant Nicolau. A esa hora sonaron también las campanas de la iglesia de Santa María, advirtiendo de que los Reyes Magos habían accedido a a Alcoy, y mientras tanto el desfile nos ofrecía bailes populares, representaciones costumbristas o el clásico portador de la estrella que abría camino al cortejo. En una posición central destacó el Embajador Real, ayudado por el actor Rafa Segura, y que el sábado por la tarde declamó el Bando hecho posible por la escritora Natàlia Gisbert tras un exhaustivo trabajo junto a Sus Majestades.

Melchor fue el primero en aparecer, rodeado de una gran multitud, y a él le siguieron Baltasar y Gaspar con sus correspondientes séquitos ayudados por tres entidades alcoyanas: la Casa de Andalucía, el Club Patinaje Artístico y la Filà Mudéjares. Centenares de niños se acercaron hasta los Reyes Magos para recibir un beso y los Monarcas descendieron de sus monturas nada más llegar a la plaza de España para efectuar la Adoración. Y ahí, como es habitual cada año, se hizo el clímax. Se interpretó El Mesías de Händel, sonaron las campanas de la iglesia de Santa María y se disparó un gran castillo de fuegos artificiales arropando el momento en el que Melchor, Gaspar y Baltasar entregaban oro, incienso y mirra a la Sagrada Familia Viviente que aguardaba en el portal.

Tras un receso, la Cabalgata siguió por Sant Llorenç hasta finalizar en la parte baja de l’Avinguda del País Valencià. Cerraron el cortejo real más de 400 pajes, con su indumentaria característica, y que acercaron los regalos casa por casa subiendo hasta los balcones por largas escaleras rojas. Sin duda, otra estampa icónica de la Cabalgata de Alcoi, la ciudad de la Navidad por excelencia.

La ilusión se vive cada 5 de enero en el Campamento Real de Alcoy

Alcoy vive un nuevo intenso 5 de enero en una jornada en la que la ciudad espera con ilusión la venida de los Reyes Magos de Oriente. Será en la 140 edición de la Cabalgata, desfile que comenzará a partir de las 18:00h desde la zona alta de El Camí para recorrer las principales calles del Centro.

Pero antes de este momento tan ansiado, hemos tenido la oportunidad de visitar durante esta mañana el Campamento en el que Sus Majestades han pasado la noche nada más llegar a Alcoy. La jornada ha amanecido fría en El Preventorio, con temperaturas por debajo de los cero grados, pero eso no ha frenado a numerosas familias a subir a pie para recorrer la morada en la que han descanso Melchor, Gaspar y Baltasar después de un largo viaje que desde el lejano Oriente les ha acercado hasta estas tierras de la Serra de Mariola.

En este mágico enclave, los visitantes pudieron ver a los camellos que Sus Majestades utilizarán para recorrer las calles alcoyanas, así como a las burritas que participaron en el cortejo del Embajador Real, encargadas de recoger las cartas de los más pequeños. El Escriba ha estado ocupado leyendo las misivas mientras centenares de pajes trabajaban arduamente empaquetando regalos para ser entregados esta noche en cada hogar alcoyano. Al igual que en anteriores ediciones, los asistentes tuvieron acceso a las jaimas donde los Reyes se han alojado para descansar pero también vieron de cerca la guardia que custodiaba el recinto junto a los animales o astrólogos que acompañan a los Monarcas en esta nueva visita a Alcoy

La visita al Campamento Real, hecha posible por la Asociación Cultural Samarita, finalizó a mediodía tras recibir a las seis mil personas que consiguieron una entrada junto a muchas que se acercaron hasta el recinto para verlo por fuera. Ahora, todas las miradas se centran en la Cabalgata, acto en el que también se prevé gran cantidad de público al coincidir en domingo.

Toda la comarca espera ya con ilusión a los Reyes Magos

Las comarcas de l’Alcoià y el Comtat han comenzado el año 2025 con gran entusiasmo y expectación, ya que se acerca la esperada visita de los Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán cada población en la tarde del 5 de enero, trayendo consigo la magia y la ilusión que tanto caracteriza esta festividad. Durante estos días, los preparativos han estado en pleno apogeo, y los emisarios reales han llegado para confirmar que los monarcas están en camino.

En Cocentaina, la Asociación Tirorí-Tirorí ha tomado las riendas de la organización de las actividades relacionadas con la llegada de los Reyes, en colaboración con el área de Tradiciones del Ayuntamiento. Como es tradición, el 1 de enero desfiló el Paje Real por el Passeig del Comtat, animando a grandes y pequeños a esperar con ilusión la llegada de Sus Majestades. Este año, además, se ha apostado por incrementar la decoración, incorporando nuevas banderas y cubrebalcones tanto en el Campamento Real como a lo largo del Passeig. El mismo Campamento Real abrirá sus puertas este sábado, entre las 18:00h y las 21:00h, y allí los ayudantes de los Reyes estarán presentes para responder a las cartas y mostrar cómo se preparan las clásicas bandejas de dulces que se reparten en Cocentaina cada 5 de enero a mediodía. El domingo será un día repleto de actividad. A las tres de la tarde, sonarán las campanas de la iglesia Santa María advirtiendo de que llega el Paje Real cuyos ayudantes se emplearán a fondo para entregar casa por casa las bandejas. Mientras tanto, a la parroquia del Salvador, llegarán los tres Reyes Magos haciendo así la primera visita al municipio antes de participar en la tradicional Cabalgata. El desfile comenzará a las 19:00h junto al Convento de los Padres Franciscanos y recorrerá el Passeig del Comtat hasta finalizar en El Pla con la adoración a la Sagrada Familia junto a los muros del Palau Comtal.

Por otro lado, Muro también se prepara para recibir a Sus Majestades. El Paje Real visitó la localidad el miércoles por la tarde para anunciar oficialmente su llegada de los Reyes Magos e invitar a los más pequeños a lanzar sus cartas a las burritas. El domingo también será un día significativo y desde las 10:00h hasta las 13:00h se podrá visitar el Campamento Real ubicado en El Patronat. A las 18:30h comenzará un castillo de fuegos artificiales, junto a la Ermita de Sant Antoni, que marcará el inicio oficial de la Cabalgata. Los Reyes recorrerán toda la carretera hasta hacer una parada en la ermita de la Virgen de los Desamparados antes de continuar hacia el casco antiguo y llegar al Matzem para realizar la Adoración.

Además, otras localidades como Beniarrés también recibirán a Sus Majestades en su iglesia parroquial; l’Alqueria d’Asnar, Quatretondeta o Penàguila también tendrán sus propias celebraciones. En Agres se dispondrá un tren para repartir regalos por las calles; Benilloba abrirá su Campamento Real al público; en L’Orxa los Reyes Magos recorrerán sus calles más céntricas; e Ibi presentará un auto sacramental recreando la histórica visita al Niño Jesús hace más de dos mil años. Castalla, Banyeres de Mariola u Onil serán otras poblaciones por donde Melchor, Gaspar y Baltasar repartirán regalos e ilusión en la que quizás es la noche más mágica del año.

Estas son las entidades que acompañarán a los Reyes Magos en Alcoy

El próximo 5 de enero, Alcoy volverá a vestirse de gala para recibir a los Reyes Magos de Oriente: Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes recorrerán las calles del Centre y Zona Alta de la ciudad, llevando ilusión a grandes y pequeños. Sus Majestades llegarán a la Serra de Mariola la noche anterior, donde acamparán y prepararán todo para la esperada Cabalgata.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy han dado a conocer las entidades que acompañarán este año a Sus Majestades por las calles alcoyanas y le ayudarán en todo lo que necesiten. Se trata del Club Patinaje Artístico Alcoy, la Casa de Andalucía y la Filà Mudéjares. El Club Patinaje Artístico, fundado en 1991, cuenta con un centenar de patinadores y ofrece clases extraescolares en varios centros educativos. Por su parte, la Casa de Andalucía celebra este año su 50 aniversario, siendo una de las más antiguas en el territorio nacional reconocidas por la Junta de Andalucía. Su misión es difundir la cultura andaluza y mantener viva su esencia a través de generaciones. Por su parte, la Filà Mudéjares también tiene un motivo especial para celebrar, ya que cumple 120 años desde su primera aparición en 1904 “la fiesta de la Navidad es fruto de la participación desinteresada de muchas entidades. Esta participación de miles de personas es un hecho destacado de nuestra Navidad y queremos agradecer a todas ellas su trabajo y dedicación. También quiero destacar que todos los años, recibimos decenas de nuevos grupos y asociaciones interesadas en poner su granito de arena, seguimos trabajando porque la magia de la Navidad llegue a todos y todas“, afirma el concejal de Fiestas; Jordi Martínez.

La Cabalgata del Reyes de Oriente se celebra de forma continuada en Alcoy desde 1885, si bien sus antecedentes documentales se remontan en el año 1866. Es, sin duda, la Cabalgata de Reyes Magos más antigua de todas las que se celebran en España y, posiblemente, al mundo. En noviembre de 2001, la Cabalgata de Reyes de Oriente de Alcoy mereció la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, el 23 de diciembre de 2011 la Generalitat Valenciana aprobó su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC).

Natàlia Gisbert escribirá el Bando Real y Rafa Segura acompañará al Embajador

La visita del Embajador Real, como es habitual, anunciará en la tarde del 4 de enero que al día siguiente vendrán hasta Alcoy los Reyes Magos en una Cabalgata centenaria que goza del privilegio de ser la más antigua de todo el territorio nacional. En el acto volverán a tener un protagonismo destacado dos personas a quienes Sus Majestades han encargado la tarea de estar junto al mismo Embajador Real.

Este año, el texto que se leerá será obra de Natàlia Gisbert, psicóloga y pediatra residente en el Hospital Universitario de Sant Joan d’Alacant. Gisbert es reconocida en el ámbito literario por su novela “Vi i veritat”, galardonada con el premio Ciudad de Alcoy de Novela Isabel Clara Simó, y por su reciente obra “Després del Salt”, ganadora del XXIX Premio Enric Valor de Novela en Valenciano. El Embajador Real, por su parte, contará con la colaboración del alcoyano Rafa Segura, un destacado actor, director teatral y escritor. Segura, licenciado en Arte Dramático y graduado en Filología Hispánica, tiene una amplia trayectoria en el mundo del teatro y ha participado en diversas producciones cinematográficas. Además, imparte talleres de creación escénica tanto en España como en Chile.

El edil de Fiestas, Jordi Martínez, ha felicitado a ambos ante la tarea que tienen por delante a la hora de participar en el acto que anunciará la visita de Sus Majestades los Reyes de Oriente. De igual forma, ha expresado que con las responsabilidades que asumirán ambos “harán llegar de la mejor manera posible el mensaje a todos los alcoyanos y alcoyanas. A diferencia de otros lugares donde todo va dirigido únicamente a los más pequeños, en nuestra ciudad la magia de la Navidad Alcoyana hace que todos volvamos a nuestra infancia“, detalla.

El desfile del Bando Real partirá desde la Font Redona pasadas las 18:30h después de que el popular Tío Piam anuncie la venida del Embajador. La comitiva recorrerá las principales calles del Centro hasta finalizar en la parte final de la avinguda del País Valencià y en la comitiva no faltarán las burritas donde los más pequeños lanzarán sus cartas con las peticiones dirigidas a Melchor, Gaspar y Baltasar.

Así puedes conseguir tu entrada para visitar el Campamento Real de Alcoy

La Asociación Cultural Samarita ha dado a conocer todos los detalles de una de las actividades que organiza cada cinco de enero junto a Sus Majestades de Oriente, la visita al Campamento Real. Al igual que el año pasado, las entradas se obtendrán mediante un sorteo. Los interesados deberán inscribirse a través de una aplicación antes del 30 de noviembre y en esta aplicación encontrarán toda la información necesaria.

Desde la asociación recomiendan solicitar entradas para las primeras o últimas horas, ya que suelen haber menos solicitudes y son más fáciles de conseguir. En total, se dispondrá de 4.500 entradas para visitar el Campamento Real, distribuidas equitativamente entre quienes opten por ir en autobús y aquellos que prefieran subir a pie. Además, los Samarita reservarán 1.500 entradas para compromisos de la organización, protocolo y otras iniciativas “como la posibilidad de organizar un autobús para familias de algunos  de los pueblos de la provincia de Valencia afectados por la DANA“, explica David Ponsoda, representante de la mencionada Asociación Cultural Samarita.

Además del Campamento Real, la asociación también celebra la octava edición de la Liga de Cotos, con la participación de 18 equipos formados por Filaes, asociaciones culturales y entidades deportivas. Asimismo, han lanzado una baraja de cartas original en edición limitada de 100 unidades, ilustradas por Blas López. El autor señala que le ha hecho mucha ilusión participar en este proyecto y explica que cada palo tiene un trasfondo histórico “los oros representan a los caballeros templarios; las espadas están inspiradas en las históricas musulmanas; los bastos son almogávares aragoneses; y las copas son nazaritas”, afirma.

Por último, el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Martínez, ha expresado su satisfacción por la organización de todas estas propuestas. También ha agradecido a la entidad el trabajo que realiza cada año para permitir que Melchor, Gaspar y Baltasar pernocten en la ciudad antes de desfilar por las calles alcoyanas en la majestuosa Cabalgata.

El cartel de Ángel Ligero anunciará la próxima Cabalgata de Alcoy

Ángel Ligero Martínez ha sido el ganador del concurso para diseñar el cartel anunciador de la CXL Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy, una cita muy esperada en la ciudad y uno de los actos más destacados de la programación del ‘Nadal Alcoià’. Su obra ha sido reconocida con un premio único de 1.200 euros, tras ser la más valorada por el jurado del certamen. El cartel se exhibirá en la fachada del Ayuntamiento el 27 de noviembre a las 19:30 horas, marcando el inicio hacia la Navidad y dando paso al encendido de la iluminación especial.

Nacido en Alfaro, La Rioja, hace 52 años, Ligero es un apasionado del diseño y la pintura. Con más de 25 años de experiencia en concursos de diseño, ha acumulado más de 250 premios a lo largo y ancho de España. En sus propias palabras, “el cartelismo es mi pasión; busco llegar a la esencia de esa fiesta, a su identidad e intentar transmitirla en mis obras“.

El jurado que evaluó las propuestas estuvo compuesto por destacados profesionales del ámbito artístico y educativo. Entre ellos se encontraban la profesora de Dibujo y Pintura de la Sección de Adultos la E Escola Municipal de Belles Arts de Alcoy; Tamara Vallejo Carpio, la Profesora de Diseño Gráfico en la Escola d’Arti Superior de Disseny d’Alcoi; Beatriz Galiana Cardona, la Profesora del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València; Silvia Sempere Ripoll, la Directora del Museo Alcoyano de la Fiesta; Carmen Nácher Pérez y la miembro propuesta por el Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Alcoy; Alice Marie Pérez Acosta, actuando como presidente el concejal de Patrimonio Cultural; Ignacio Trelis.

La Cabalgata de los Reyes Magos coincidirá en domingo el próximo año y esto augura una gran presencia de público en las calles de la ciudad para recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar. Antes de ello tendrán lugar otros momentos esperados como ‘Les Pastoretes’ o el ‘Bando Real’.