Últimas Noticias

Tarde difícil la que se está viviendo en nuestras comarcas, con viento de poniente, y temperaturas máximas por encima de...

Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción de un incendio forestal que se ha declarado este mediodía en Ibi,...

Los alcaldes de Alcoy, Toni Francés; Cocentaina, Rubén Muñoz; y Muro, Vicent Molina, junto con la Plataforma por el Transporte...

El centro de investigación e innovación AITEX ha celebrado con éxito la cuarta edición de su Campus Científico, una iniciativa...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
23°C 26°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El nuevo acceso al Polígono Santiago Payà de Alcoy, a un paso de ser una realidad

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado hoy jueves la adjudicación definitiva de las obras para la construcción del nuevo vial de acceso al Polígono Industrial Santiago Payà-Sant Benet de nuestra ciudad. Desde el gobierno municipal han confirmado que la firma encargada de ejecutar los trabajos será PAVASAL Empresa Constructora S.A.U., con un presupuesto de 2,26 millones de euros.

Las obras, que se iniciarán próximamente, incluyen la eliminación del puente existente, la consolidación de la vertiente y la construcción de un muro de escollera y un nuevo vial. Esta intervención responde a una problemática que se arrastra desde abril de 2012, cuando el puente de acceso sufrió una rotura debido a un derrumbe en los terrenos circundantes. Desde entonces, se han implementado soluciones temporales, pero ahora se dará paso a una solución definitiva “es un paso fundamental para solucionar un problema que afecta a unas treinta empresas” y resaltó que “garantizar el acceso es clave para mantener y atraer nuevas industrias y puestos de trabajo“, detalla.  Asimismo, recuerda que esta obra quedó fuera de las subvenciones del IVACE el año pasado por “insuficiencia presupuestaria“, pese a cumplir con los requisitos técnicos. Actualmente, se ha solicitado nuevamente esta ayuda por valor aproximado de 630.000 euros para financiar las dos primeras fases del proyecto y están a la espera de su resolución.

Desde el ejecutivo, agradecen la implicación técnica de los diferentes departamentos municipales que han hecho posible esta adjudicación. También desde la concejalía de Industria resaltan la importancia de que el proyecto salga ya adelante puesto que solventar el acceso al Polígono Santiago Payà era uno de los principales objetivos que se marcaron al inicio de la actual legislatura.

Inician en Alcoy la reparación del muro situado junto al Santuario de la Font Roja

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha iniciado el proyecto de restauración de un tramo del muro situado en el Santuario de la Font Roja. La intervención, según informan desde el consistorio alcoyano, responde a la necesidad de garantizar la seguridad estructural de este elemento, que presenta un avanzado estado de deterioro, y forma parte de los esfuerzos por proteger uno de los entornos naturales más emblemáticos del municipio.

Con un presupuesto base de licitación de 48.389,75 euros (IVA incluido), los trabajos han sido diseñados por la empresa Optimun Proyectos y Estudios S.L. y consistirán en la sustitución del muro dañado por una estructura de hormigón armado revestida con piedra natural, para mantener la coherencia estética con el paisaje del parque natural. Además, se incorporará un sistema de drenaje eficiente para evitar acumulaciones de agua y se reutilizarán las piedras originales para su coronación y revestimiento.

La actuación también contempla la reposición de elementos afectados, como un tramo de escalera, el punto de luz y el cerramiento perimetral. Dado que el muro se encuentra en pleno Parque Natural del Carrascal de la Font Roja, espacio protegido incluido en la Red Natura 2000, el proyecto incorpora medidas ambientales específicas y cumple con toda la normativa vigente en prevención de incendios, conservación de flora y gestión de residuos “con esta actuación seguimos trabajando para garantizar la seguridad y conservación del entorno natural más querido por Alcoy, respetando sus valores ecológicos y culturales”, afirma la edil de Medio Ambiente, Tere Sanjuán.

Se estima que los trabajos durarán aproximadamente dos meses desde su inicio. La intención es que la obra pueda estar ya completamente finalizada de cara a la romería en honor a la Virgen de los Lirios que será el domingo 20 de septiembre.

Esta es la denuncia que hace el PP de Alcoy sobre el estado del Racó de Sant Bonaventura

El Racó de Sant Bonaventura de Alcoy continúa en una situación impracticable casi ocho meses después de sufrir daños a causa de las lluvias torrenciales que sufrió la ciudad tiempo atrás. Así lo han denunciado desde el Partido Popular, formación política que también lanza una serie de propuestas de cara a llevar a cabo la actuación que está prevista en el paraje.

Desde el PP explican que la zona recreativa y sus pasarelas quedaron gravemente afectadas por el fenómeno meteorológico, lo que obligó al Ayuntamiento de Alcoy  a iniciar trabajos de reparación a principios de 2025. Sin embargo, el partido ha criticado duramente la falta de avances en la recuperación del espacio. Su concejal Jordi Reig ha expresado su preocupación y ha calificado como “inaceptable” que, a estas alturas, el paraje siga sin estar acondicionado. Los populares alcoyanos han recordado que el Gobierno municipal prometió tener listo el espacio para Pascua, pero actualmente sigue siendo un lugar impracticable y sin una fecha clara para su total recuperación “la falta de previsión y soluciones reales por parte del equipo de gobierno esté impidiendo a los alcoyanos disfrutar del Racó de Sant Bonaventura, un lugar habitual para encuentros familiares y disfrute del entorno natural“, afirma el edil Jordi Reig.

Para el PP de Alcoy, recuperar este patrimonio natural es una prioridad y han insistido en la necesidad de que se implemente una zona recreativa capaz de resistir a episodios meteorológicos similares en el futuro. En este sentido, la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcoy, Teresa Sanjuán, ya anunció que el equipo de gobierno contempla un cambio en el diseño del espacio para minimizar los daños ante futuras lluvias intensas.

Reparan una de las puertas de acceso a La Glorieta tras derribarla un camión

Han comenzado los trabajos para la reparación de la puerta de acceso a La Glorieta que recae a la calle Sant Nicolau de Alcoy, punto que se ha visto afectado esta mañana por un incidente. Y es que un camión, que intentaba acceder al recinto, ha derribado uno de los pilares de sillería que sujetan la mencionada puerta.

El vehículo, según la información facilitada, estaba entrando al parque municipal puesto que en el interior se están ya ultimando todos los preparativos del Zoco Árabe que ha programado la Filà Marrakesch para este fin de semana. Esta actividad arranca mañana y está enmarcada dentro de la programación de iniciativas organizadas por la misma Filà  en el año en el que ostentan el cargo de Alférez Moro.

La actuación de reparación está en marcha y se contempla que esté finalizada hoy jueves para así poder cerrar La Glorieta esta misma noche. El conductor del camión, que tenía toda la documentación en regla en lo que se refiere a los seguros, será quién asuma el coste económico de la citada intervención.

Esta es la solución que dará Alcoy a los problemas en la climatización del IVAM-CADA

El Ayuntamiento de Alcoy dará una solución urgente a la avería que sufre la climatización de las instalaciones del IVAM-CADA. Así lo ha asegurado la misma concejalía de Cultura tras la reunión mantenida con el propio IVAM y la Fundación Mediterráneo.

Desde el Consistorio explican que será el propio Ayuntamiento quien iniciará con urgencia los trámites para la sustitución del sistema de climatización al mismo tiempo que detallan que la intervención se hará con máxima rapidez para que el centro expositivo pueda estar a pleno rendimiento lo más pronto posible. El gobierno local insiste en que la mencionada climatización está funcionando ahora gracias al trabajo de los técnicos municipales, los cuales realizaron una actuación provisional que permitió reanudar la actividad de la instalación “aun así, la Consellería ha decidido trasladar la obra de Renau, y se justifica la decisión en que la maquinaria del edificio, propiedad de la Fundación Mediterráneo, tiene cerca de 20 años y no se puede garantizar que esta reparación sea duradera“, afirma la concejala Elisa Guillem. Esta última también hace un balance positivo de la reunión celebrada ya que, asegura, se  ha podido encontrar una solución al problema de climatización del edificiosomos conscientes que la solución no será inmediata, pero será efectiva a largo plazo. La intervención nos ayudará a garantizar la seguridad y viabilidad de exposiciones de primer orden para los próximos años en nuestra ciudad“, concluye Guillem.

Al margen de esto la Conselleria de Cultura, como ya anunciábamos la pasada semana, inició el miércoles el desmontaje de las  180 piezas que daban forma a la exposición ‘Josep Renau: hacer el arte operativo. Diseñar el porvenir’. Esta muestra estaba abierta, inicialmente, hasta primeros de septiembre, pero la administración autonómica decidió retirar las piezas de Alcoy para garantizar “la buena conservación de las mismas” tras la avería en la climatización. La exposición estaba teniendo una gran acogida y la edil de Cultura insiste en que una vez reparada la climatización se pedirá a Conselleria que  regrese a la ciudad.

Revisan las farolas de Sant Tomàs tras caer una losa de mármol sobre un menor

Operarios de la Brigada Municipal de Obras han comenzado a trabajar en la mañana de este martes en la revisión de las losas que decoran las bases de las farolas de alumbrado público situadas en la calle Sant Tomàs de Alcoy. Los trabajos llegan después de que el domingo se desprendiera una pieza ante la iglesia de San Jorge afectando a un menor en un momento en el que había cierta concurrencia en la zona puesto que había finalizado la misa de relevo de ‘Glorierets’.

Fue precisamente el Partido Popular de Alcoy quién se hizo ayer eco de la noticia y denunciaron en sus redes sociales los hechos destacando que este desprendimiento era fruto del escaso mantenimiento de la ciudad que hace el gobierno local. Además, indicaron que, afortunadamente, todo quedó un susto y aunque el menor fue trasladado al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy, se encontraba en perfecto estado.

Desde el ejecutivo municipal han explicado al respecto que ya se está actuando en este punto de la ciudad y de hecho, esta mañana se ha visto a la citada Brigada Municipal de Obras revisando cada una de las placas de mármol de las diferentes columnas de alumbrado público que hay en la misma calle Sant Tomàs. También se están fijando de nuevo aquellas que podrían estar defectuosas para evitar que puedan producirse nuevos incidentes como el sucedido el pasado domingo. Así lo ha contado en declaraciones a COPE ALCOY el edil de Obras y Servicios del Ayuntamiento de nuestra ciudad, Jordi Martínez, el cual ha avanzado además que se hará una revisión de todas las piezas de mármol idénticas que están repartidas por el Centro:

 

 

Recordar que las piezas de mármol decorando las bases de las farolas son comunes en buena parte del Centro de Alcoy. Las encontramos en la calle de Sant Tomàs pero también en la Plaça Ramon i Cajal o en el tramo final de la Avinguda del País Valencia.

Un acto vandálico podría estar detrás de la caída del muro del Viaducto de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy iniciará este viernes la reparación de la barandilla del puente del Viaducto que se vino abajo el pasado fin de semana. Así lo ha confirmado hoy jueves a esta emisora el edil de Obras y Servicios, Jordi Martínez, después de que la zona haya estado acordonada durante toda esta semana para garantizar la seguridad de los peatones.

Hay que recordar que en la noche del pasado domingo saltaron todas las alarmas tras recibir la Policía Local el aviso de que había caído un tramo de barandilla del puente del Viaducto. La comunicación a los agentes se hizo pasadas las 23:30h e inmediatamente después se desplazaron hasta el lugar de los hechos efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante. También acudieron hasta la zona dos patrullas de la misma Policía Local junto a varios ediles del Gobierno Local. Tras la correspondiente supervisión, corroboraron que la mencionada caída no se había producido porque una persona se había precipitado por el puente. Ante esto el Ayuntamiento apunta a que un acto vandálico podría estar detrás del incidentetodos los indicios llevan a pensar que fue un hecho provocado porque este puente por tres puntos no se puede romper ya que los extremos laterales son de dilatación y no de soldadura, y tampoco estaban todos en mal estado. Creemos que alguien forzó mucho la barandilla, no sabemos con qué intenciones, y podría haber pasado una desgracia mayor“, remarcaba Martínez. Por su parte algunos vecinos de la zona, preguntados también por COPE ALCOY, han cuestionado el mantenimiento del puente “puede haber sido provocado pero está claro que el puente necesita un mantenimiento, se ve muy oxidado y esto podía haber pasado tarde o temprano. El Ayuntamiento tendría que estar más pendiente de estas cuestiones porque también tenemos elementos como  el Monumento de San Jorge en La Rosaleda, una pieza que presenta un notable mal estado”, expresaban ante nuestros micrófonos.

Desde el Ayuntamiento recuerdan que el viernes comenzará la reparación del tramo que cayó el domingo pero también los de aquellos puntos que se detectaron que no estaban de una forma correcta. La actuación consistirá en sustituir las bases oxidadas sobre las que descansan las barandillas de protección del vial.

Benimassot pondrá en valor su molino hidráulico con el respaldo de la Diputación

La Diputación Provincial de Alicante sufragará con 20.000 euros las obras de urgencia para consolidar y poner en valor los restos constructivos del molino hidráulico de Frau, en Benimassot. Se trata de un edificio que data del siglo XIX y cuyo avanzado estado de ruinas pone en riesgo la seguridad en la zona.

El diputado de Arquitectura, José Ramón González de Zárate, ha visitado recientemente el paraje junto al alcalde de la localidad, Ismael Molines; y un equipo de técnicos de la Diputación encabezados por Rafael Pérez, director del área de Arquitectura. El responsable provincial destacaba el esfuerzo e interés de la institución alicantina por recuperar bienes históricos y culturales de la provincia “por ello mantenemos abierta y activa la línea de fomento y cooperación municipal que desarrolla la Diputación desde hace décadas, con colaboración técnica y económica, para salvaguardar el patrimonio monumental, con especial atención a los municipios más pequeños“, dijo al respecto.

Las obras del molino de Frau comenzarán en agosto y se centrarán en detener el deterioro de la estructura, la adecuación del acceso rodado, la poda de la vegetación en los alrededores e interior del patio del edificio y la recuperación de los restos de maquinaria existente. Por último la Diputación de Alicante estudiará futuras intervenciones para la conservación del Hostal de Benimassot.

Ayuntamiento y UPV trabajan en la reparación de la ladera de La Beniata

Representantes del Ayuntamiento de Alcoy y de la Universidad Politécnica de Valencia mantuvieron ayer jueves una reunión para seguir abordando cuestiones referidas a la reparación de la ladera de La Beniata. Hay que recordar que en este punto se produjeron importantes desprendimientos a principios del pasado abril a causa de las intensas lluvias registradas en la ciudad durante las semanas anteriores.

En estos momentos se barajan dos opciones para llevar a cabo esta reparación y en futuros encuentros se hablará sobre cómo se financia la actuación ya que ahora se está a la espera de conocer el coste total de la misma. De momento los técnicos han puesto sobre la mesa una idea más sencilla, que consistiría en reforzar la ladera con muros de hormigón para evitar nuevos desprendimientos, mientras que el segundo proyecto que se baraja es el abancalamiento de la zona para reducir la pronunciada pendiente que existe ahora. Este último proyecto sería el más costoso por las características de la intervención “las conversaciones van a muy buen ritmo pero estamos ante un tema complejo porque primero había que resolver la titularidad de los terrenos y después definir la obra que se hará. Desde el departamento de infraestructuras de la UPV están abordando este tema como prioritario y el trabajo con el Consistorio es continuo“, manifestó ayer José Capilla; el rector de la UPV.

Desde el mismo Ayuntamiento alcoyano han señalado este viernes que las dos administraciones continuan trabajando para consensuar la reparación de la zona y encontrar una solución viable que evite males mayores en este punto de nuestra ciudad.

Los vecinos de ‘Els Clots’ no tendrán que pagar la conexión al nuevo alcantarillado

Los vecinos de ‘Els Clots’ no tendrán que pagar la conexión de sus viviendas a la nueva red de alcantarillado que se está creando con las obras ejecutadas por el Ayuntamiento de Alcoy en este punto de la ciudad. Ese fue el acuerdo que se alcanzó ayer en la reunión mantenida entre la asociación vecinal y representantes del Consistorio.

Hay que recordar que la pasada semana la empresa que lleva adelante la actuación,  comunicó a los citados vecinos que la tubería que conecta la vivienda con la nueva infraestructura tenía que ser sufragada por cada propietario de vivienda. Además detallaban que en un principio se les había dicho que esto tendría un coste de 100 euros mientras que mostraban su indignación porque el precio final superaba los 800. Desde la Asociación de Vecinos trasladaron inmediatamente la situación al Ayuntamiento y tras el encuentro de este martes se ha alcanzado una solución satisfactoriase nos ha dicho que será la misma obra la que se hará cargo de la sustitución de las acequias de ladrillos por nuevas tuberías que se conectarán al alcantarillado. Queremos agradecer al concejal Jordi Martínez, los partidos políticos de la oposición y a los medios de comunicación locales las atenciones que nos han prestado estos días a la hora de atender nuestras reivindicaciones”, afirmaba en COPE ALCOY Eugenio Villahermosa, el Presidente de la entidad.

Recordar que el pasado viernes, tras conocer los vecinos la noticia, decidieron paralizar las obras del alcantarillado hasta que se solventase este contratiempo. Los trabajos, a partir de ahora, se van a retomar con normalidad.