Últimas Noticias

Tarde difícil la que se está viviendo en nuestras comarcas, con viento de poniente, y temperaturas máximas por encima de...

Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción de un incendio forestal que se ha declarado este mediodía en Ibi,...

Los alcaldes de Alcoy, Toni Francés; Cocentaina, Rubén Muñoz; y Muro, Vicent Molina, junto con la Plataforma por el Transporte...

El centro de investigación e innovación AITEX ha celebrado con éxito la cuarta edición de su Campus Científico, una iniciativa...

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Las flechas de Sant Jordiet renuevan la Festa de Alcoy

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy han llegado ya a su final tras casi cuatro intensas jornadas en las que la ciudad ha rendido un nuevo homenaje a su patrón, San Jorge,

A las nueve y media en punto, tal y como marcaba el campanar, ha comenzado el acto de la Aparición de Sant Jordiet en una abarrotada Plaza de España. La misma ha quedado a oscuras mientras sonaban con fuerza las notas del Himno de Fiestas, coreado en masa por el público, al mismo tiempo que volteaban sin cesar las campanas de la iglesia de Santa María. Mientras, en las almenas del Castillo, aparecía el Sant Jordiet de este año envuelto en una nube de humo de color blanco y arropado por numerosos efectos de luz con el fin de recordar la intercesión de San Jorge en la batalla ocurrida en 1276 que da origen a los festejos. Más de 23.000 flechas son las que ha lanzado Álvaro Santacreu Piñero para poner fin a una trilogía que este año se ha atrasado hasta la primera semana del mes de mayo debido a que la Semana Santa ha caído en 2019 tardía en el calendario.

La Aparición del Sant Jordiet ha culminado con el disparo de un espectacular castillo de fuegos artificiales y después Álvaro Santacreu ha hecho un breve recorrido por las inmediaciones de la Plaza de España para continuar lanzando flechas. Los ‘Soparets’, en plena Bandeja, han agotado las últimas horas de unas Fiestas de Moros y Cristianos que volverán a salir a la calle en 2020. Será con La Gloria del Domingo de Resurrección, el esperado pregón que tendrá lugar el próximo año el día 12 de abril.