Últimas Noticias

La Ciudad Politécnica de la Innovación del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se consolida como...

Cocentaina despidió ayer sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 tras casi cuatro intensas jornadas en las que la...

El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha dado por extinguido a las 07.30 horas de este martes el incendio declarado a...

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina agotan sus últimas horas en este lunes 11 de agosto tras casi...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
32°C 36°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Relevo en la presidencia de la Archicofradía de la Virgen de los Lirios

La Archicofradía de la Virgen de los Lirios va ser objeto de un cambio en su Junta Directiva tras dejar el cargo la hasta ahora Presidenta de la entidad, Maite Pinilla. En su lugar accederá a esta responsabilidad Reme Perelló, la cual asumía hasta ahora en la entidad cuestiones referidas a las actividades culturales así como a la edición de la anual Revista Lilia.

La propia Maite Pinilla explicaba días atrás en COPE ALCOY que ha dado el paso para dejar la presidencia porque detrás contaba con un relevo seguro. Además recordaba que ha estado ocho años como Presidenta así como más de una década como miembro de la Archicofradíame marcho muy contenta y satisfecha por todo lo que hemos conseguido. El trabajo realizado ha sido por y para la Virgen“, ha manifestado. Por su parte la nueva Presidenta ha destacado en esta misma emisora que afronta el reto con muchas ganas e ilusiónes un orgullo dedicar tu tiempo a la patrona y vamos a seguir esforzándonos para mantener viva esta tradición así como continuaremos fomentado en la ciudad la devoción hacia la Mare de Déu dels Lliris“, expresó Reme Perelló.

Indicar que la renovación de la Junta Directiva se ha llevado a cabo una vez concluyeron los festejos patronales del 2021 celebrados el pasado mes de septiembre. Este año si que se pudo desarrollar la Romería a la Font Roja, adaptada al contexto sanitario, y tras no haberse podido ejecutar en los últimos años debido a la pandemia y la lluvia.