Tarde difícil la que se está viviendo en nuestras comarcas, con viento de poniente, y temperaturas máximas por encima de...

Cocentaina ya tiene Presupuesto para el año 2025
El pleno del Ayuntamiento de Cocentaina, celebrado el pasado 30 de abril, aprobó el Presupuesto para 2025, que asciende a un total de 13.679.384,24 euros, la cifra más alta en la historia del municipio. Las cuentas salieron adelante con los 9 votos a favor del equipo de gobierno (5 de Compromís y 4 del PSOE al encontrarse una edil de los socialistas en el extranjero), mientras que el PP y Vox se abstuvieron, sumando en total siete votos.
Este Presupuesto supone un aumento cercano a un millón de euros respecto a 2024, concretamente un 7,83%. Entre los principales proyectos previstos destacan mejoras en la avinguda Rei En Jaume I y en la calle y plaza Mossén Eugenio Raduán, así como la renovación del Bar de Sant Cristòfol, la instalación de placas solares en el Ferrocarril y el cambio de ventanas en el CEIP Real Blanc. También se invertirán fondos en iluminar la Vía Verde hasta Muro, así como en la contratación de un segundo arquitecto municipal y en proyectos como la consolidación del agente de igualdad y el servicio de Itinerarios Sociolaborales.
En cuanto a las inversiones reales, estas han crecido un 162%, pasando de aproximadamente 179.000 euros a casi 470.000 euros. Los fondos se destinarán a renovar pavimentos, calles y plazas (18.000 euros), parques y jardines (18.000 euros), centros para la tercera edad (30.000 euros), además de proyectos específicos como la colocación de placas solares (20.000 euros) o la remodelación del Bar de Sant Cristòfol (40.000 euros). También está previsto trasladar la FPA Beniassent al antiguo edificio del Bosco y comenzar licitaciones para el servicio de bar y cafetería del Polideportivo Municipal y para el paraje de Sant Cristòfol.
Asimismo, el Ayuntamiento ha atendido las demandas ciudadanas recogidas en los Presupuestos Participativos 2025, con iniciativas como iluminar la Vía Verde hasta Muro o acondicionar zonas de ocio en los parques Paquito el Chocolatero y el Ferrocarril. En materia social y sanitaria, el consistorio apuesta por hacer realidad la Zona Básica de Salud de Cocentaina y continuar trabajando en modelos innovadores como el Modelo de Gestión Integrativa de las Transiciones. En cultura, educación y deporte, se han incrementado las subvenciones a entidades locales, clubes deportivos y colectivos artísticos.
Finalmente, se seguirán impulsando políticas verdes mediante iniciativas como la instalación de paneles solares en equipamientos municipales para reducir emisiones y costes energéticos “a pesar de los retos fiscales actuales, hemos elaborado un Presupuesto que cubre las necesidades básicas del pueblo y que permitirá seguir avanzando“, señala la edil de Hacienda; Marisa Abad. Por su parte, el alcalde Jordi Pla subrayó que “es un Presupuesto realista y comprometido con los servicios públicos esenciales para el futuro de Cocentaina”, lamentando las restricciones impuestas por normativas estatales que limitan el uso de los recursos económicos locales.