Últimas Noticias

La organización de la 679 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina, que se celebrará del 31 de...

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Hoy jueves os hemos contado que va a llevarse a cabo la actuación para habilitar el nuevo acceso al Polígono...

Hoy jueves hemos destacado el malestar existente en las poblaciones de la comarca tras la intención que persigue la Universidad...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
25°C 25°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Alcoy liquida el Presupuesto de 2024 con resultado positivo: casi un millón de euros

El Ayuntamiento de Alcoy ha cerrado el ejercicio presupuestario de 2024 con un resultado positivo de 953.095,30 euros y un nivel de ejecución del 95% entre gastos corrientes e ingresos. Así se desprende de la liquidación de las cuentas del pasado año que hemos conocido en este martes.

Desde el gobierno municipal han valorado estas cifras y han destacado que en los dos últimos años se han movilizado más de treinta millones de euros destinados a inversiones para mejorar infraestructuras urbanas, vivienda y resolver irregularidades urbanísticas. En este sentido,  2024, se invirtieron 13,8 millones, sumando a los más de 16 millones del año anterior, cifras que superan ampliamente la media anual anterior que se situaba entre 4 y 5 millones de euros. Además, la ciudad mantiene un plazo medio de pago a proveedores situado en los ocho días. Por su parte, el nivel de endeudamiento también se sitúa en un 53%, muy por debajo del límite legal del 75% y mucho menor que el 110% registrado en administraciones anteriores “hemos transformado Alcoy sin aumentar la presión fiscal sobre nuestros vecinos”, afirma la concejala de Hacienda; Vanessa Moltó, apuntando que la presión fiscal en Alcoy, lo que paga cada habitante en impuestos, se sitúa ahora en 455,49 euros por habitante, por debajo de la media provincial (604,48 euros) y estatal (643,46 euros), según los datos que ha facilitado el ejecutivo municipal.

Un plan económico financiero después de incumplirse la regla de gasto

Desde el Consistorio alcoyano han explicado también que la alta inversión realizada en 2024 impide cumplir con las reglas de estabilidad presupuestaria, ya que muchos proyectos se financiaron con ingresos de ejercicios anteriores. Por ello, se ha elaborado un plan económico-financiero sin medidas restrictivas “ya que se trata de una situación coyuntural derivada de la elevada inversión y de la buena capacidad para captar subvenciones“, afirma Moltó. Por último, en relación al remanente, el Ayuntamiento partía de un saldo negativo del ejercicio anterior de 1.286.082,72 euros, una situación ya corregida en el presupuesto de 2025, aprobado con superávit. La liquidación de 2024 presenta, en este sentido, solo una diferencia de 54.935,18 euros respecto al superávit previsto, cantidad que deberá ser bloqueada conforme a la normativa vigente.

El PP de Alcoy denuncia que en seis meses solo se ha ejecutado el 5,4 % del presupuesto de inversiones

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado la escasa ejecución de inversiones en nuestra ciudad durante los seis primeros meses del año 2022. La formación política insiste en que la delicada situación económica del Ayuntamiento está detrás de esta situación y acusan a los socialistas de querer ocultar toda esta información antes de las Elecciones.

Desde el PP detallan que en la primera mitad del año, el PSOE ha destinado a inversiones 1.676.770,5 euros, el 5,4% de los 30,88 millones presupuestados tras incorporar los remanentes de años anteriores. Los populares indican que este hecho conduce a que haya todavía proyectos pendientes de realizar desde 2013 como la rehabilitación de los chalets de la Font Roja, la construcción de viviendas en el Centro, la pasarela de Cervantes o la recuperación del Molinar. También el PP explica que, de los seis millones que pretendía conseguir el Ejecutivo de Francés a través de crédito, solo ha podido obtener finalmente cuatroningún banco se atreve a aportar el dinero que pide el Gobierno. La baja ejecución del presupuesto demuestra la nula gestión del PSOE de Antonio Francés. La bajísima inversión refleja una forma de gobernar basada en anunciar proyectos que no se ejecutan y acaban siendo papel mojado, con unas consecuencias gravísimas porque paraliza el progreso de Alcoy. Una ciudad con las carencias que presenta ahora mismo Alcoy no se puede permitir el lujo de tener el 95% de las inversiones por ejecutar“, sentencia la concejala; Amalia Payà.

Por último el PP hace hincapié en la situación de la Generalitat Valenciana con respecto a las inversiones destinadas  al Ayuntamiento de Alcoy. En este sentido indican que la administración autonómica, en la que gobierna el PSPV junto a Compromís y Unides Podem;  apenas ha pagado hasta la fecha  227.531 euros de los más de los 4.171.993,08 euros presupuestados para Alcoy  en 2022.

El PP insiste en que no se ha presentado todavía la liquidación del Presupuesto

El Partido Popular de Alcoy ha vuelto a denunciar que a día de hoy el Gobierno Local del PSOE no ha presentado todavía la liquidación del Presupuesto de 2021. Desde el PP indican que esta liquidación, además de información sobre el remanente, arrojará luz sobre la ejecución de inversiones.

Desde la formación política afirman que la citada liquidación refleja el remanente de tesorería que pueda tener el Ayuntamiento, el resultado de restar lo pendiente de pago (obligaciones) al dinero que se tiene y al pendiente de cobro (derechos reconocidos). Este indicador, según el PP, se disparó en 2020 un 51,72% hasta alcanzar los 847.844 euros. Además los populares indican que a la cifra que arroje el remanente habrá que sumar la cantidad de 703.779 euros de las facturas ‘Acreedores por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto’, que no se contabilizan en el presupuesto. Por último indican que a fecha de 31 de diciembre solo se habían gastado 4’5 millones de los 31’6 consignados por el Ejecutivo para inversiones “cada dato que conocemos nos indica que el agujero económico del Ayuntamiento va en aumento. El retraso en la aprobación de la liquidación nos indica que hay problemas muy serios que el PSOE no quiere hacer públicos aún a costa de incumplir la legalidad”, afirma la edil del PP; Amalia Payà.

El PP ha presentado preguntas al Pleno del viernes para que el PSOE aclare los motivos del retraso en la aprobación de la liquidación del presupuesto. Desde el partido, que lidera Quique Ruiz, afirman que la ley refleja que la mencionada liquidación de las cuentas locales tiene que ser aprobada antes del 1 de marzo.

Unanimidad para reclamar al Gobierno Central más inversión para Alcoy

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha acordado hoy viernes solicitar al Gobierno Central más inversión en los Presupuestos Generales del Estado para ejecutar proyectos importantes para la ciudad. La propuesta ha sido presentada por el Partido Popular y ha contado finalmente con el respaldo unánime de la Corporación Municipal tras incorporarse una serie de enmiendas.

Los populares habían lanzado este planteamiento para crear un frente común en el Ayuntamiento con todos los partidos políticos que exija una financiación justa para Alcoy. La formación política demandaba que las cuentas nacionales contemplaran partidas para la construcción de la rotonda del acceso norte a la capital de l’Alcoià, la mejora de la línea de tren Alcoi-Xàtiva y la ejecución de los tramos pendientes en el proyecto de encauzamiento del Río Barxelllo que queremos es que figuren las partidas nominativas, en casos como el del tren, para que en el momento en el que se tenga el proyecto se puedan hacer los ajustes necesarios de presupuesto“, ha aclarado el portavoz del PP; Quique Ruiz.

Tras el debate entre todos los partidos políticos se han aceptado varias cuestiones como retirar el punto de la rotonda del citado acceso norte puesto que es un proyecto que ya está presupuestado para ser asumido por el Ministerio con fondos europeos. También se ha incorporado la enmienda defendida por Compromís para solicitar al Gobierno Central otras iniciativas destacadas para Alcoyotros importantes proyectos también precisan de financiación estatal como el Polígono Industrial Mancomunado, la redacción de un estudio de viabilidad de la línea de tren que conecte nuestra ciudad con Alicante y el proyecto de ronda sur para enlazar la Autovía A7 con la carretera de Banyeres“, ha explicado Màrius Ivorra; portavoz de la formación valencianista.

Desde el Gobierno Municipal del PSOE no han ocultado que siempre es necesaria más inversión para desarrollar esos proyectos importantes que todavía tiene pendientes Alcoy y han destacado los esfuerzos del Ejecutivo para encontrar la financiación correspondiente de cara a hacerlos realidad. Han puesto como ejemplo el encauzamiento del Barxell recordando que iba a ser la Confederación Hidrográfica del Júcar la que iba a ejecutarlo “pero después el Gobierno del PP de Mariano Rajoy lo frenó. Ha tenido que ser el PSOE el que ha retomado el proyecto y por eso creemos que es una iniciativa que debe de tener ya su partida económica pertinente“, ha aclarado la concejala de Hacienda; Vanessa Moltó.

No Adscritos, VOX, Ciudadanos, Guanyar Alcoi, Podem han dado su respaldo a la moción y los cinco grupos han coincidido en que es necesario que el Ayuntamiento, en su conjunto, reivindique que llegue apoyo económico para la ciudad desde la administración central.

El PP denuncia que solo hay ejecutadas el 3% de las inversiones del Presupuesto de 2021

El Partido Popular de Alcoy denuncia que el Gobierno Municipal del PSOE solo ha ejecutado en medio año el 3% de las inversiones recogidas en el Presupuesto de 2021. Esto, según remarcan los populares, se traduce en 1.006.525,38 de los 30,3 millones presupuestados tras incorporar los remanentes de años anteriores.

La formación política insiste en que siguen pendientes proyectos desde 2013 como la rehabilitación de los chalets de la Font Roja, la pasarela prevista para debajo del puente de Cervantes, la construcción de viviendas en el Centro o la recuperación de El Molinar. Asimismo ponen sobre la mesa que la Generalitat Valenciana apenas ha pagado 623.618 euros de los más de 4 millones presupuestados a nuestra ciudad “con un incremento del 51% en el déficit durante 2020 y la deuda municipal al alza con un aumento del 4% en solo un año,  pensamos que es momento de que Francés empiece a valorar si merece la pena mantener a Vanessa Moltó como concejal de Hacienda. A las evidentes carencias que demuestra para llevar un área tan importante como la de Hacienda se suma el hecho de que la concejal resida en Valencia, lo que hace difícil que pueda conocer las necesidades reales de esta ciudad. La baja ejecución del presupuesto demuestra que el PSOE de Antonio Francés no está por la gestión. La bajísima inversión refleja una forma de gobernar basada en anunciar proyectos que no se ejecutan y acaban siendo papel mojado“, afirma la edil popular; Amalia Payà.

Finalmente el PP añade que el gasto general del Ayuntamiento en la primera mitad del año ha sido apenas del 28% del Presupuesto Municipal para este año mientras que los ingresos están en un 22% de lo previsto. En el anterior ejercicio el Gobierno Local Socialista, según los datos del PP, solo ejecutó el 21% de las inversiones previstas en el presupuesto; es decir de los 25,3 millones presupuestados únicamente utilizó 5,3.

El Gobierno presenta un Presupuesto de 69’7 millones para 2021

El Gobierno Municipal del PSOE ha presentado un Presupuesto de 69.764.234 euros para el año 2021, unas cuentas que  incrementan  en un 16’5% las del año anterior.

Estos Presupuestos apuestan por la reactivación social y económica para tratar de paliar los efectos derivados de la pandemia y prevén 13 millones de euros en inversiones. Entre las partidas contempladas destacan, por ejemplo, 5’5 millones en políticas sociales y se reservan 250.000 euros para la creación de una empresa pública que gestione los servicios que presta actualmente el Ayuntamiento. Además las ayudas de emergencia se incrementarán en un 60% y hay planificados 700.000 euros para el plan ReactivaAlcoy así como 350.000 euros para impulsar iniciativas dentro de la estrategia SmartCityla no aplicación de la regla de gasto permitirá que nos endeudemos más y tener este margen hará posible que podamos destinar más recursos a atender la emergencia social que ha desatado la pandemia“, afirma Vanessa Moltó; edil de Hacienda.

Por otra parte los Presupuestos de 2021 incluyen diferentes inversiones que se traducirán en el mantenimiento de la ciudad, la mejora de la red de alcantarillado en puntos como el barrio de Batoy o la creación del Museo de Camilo Sesto junto a la Capilla del Antiguo Asilo de El Camí. También se destinarán 150.000 euros para reformar el Polideportivo Municipal y 200.000 euros para rehabilitar el Teatro Principales un Presupuesto ambicioso, diseñado para hacer frente a la situación que ha generado la crisis sanitaria del Coronavirus y en el que se han incluido buena parte de las propuestas que han hecho los grupos políticos de la oposición“, ha afirmado el alcalde; Antonio Francés.

Todos los partidos han lanzado sus aportaciones a las cuentas hasta el momento a excepción de Guanyar Alcoi, tal y como ha asegurado el Ejecutivo Municipal.

El Gobierno quiere sacar adelante el Presupuesto de 2021 con el máximo consenso

El Gobierno Municipal del PSOE está trabajando en la elaboración del Presupuesto de 2021, unas cuentas con las que el Ejecutivo de Toni Francés quiere conseguir el máximo consenso posible ante los retos que plantea la crisis sanitaria de la Covid-19.

El documento elaborado incluye 6 pilares fundamentales como son la reactivación económica, el escudo social, impulso industrial, mejora de infraestructuras y mantenimiento de la ciudad, descarbonización y ejecución de los fondos europeos y acceso a los nuevos programas en esta misma materia. Antonio Francés, alcalde de Alcoy, ha destacado en esta casa que el Presupuesto Municipal del 2021 debe de seguir la estela que, por ejemplo, han marcado las cuentas autonómicas “para hacer frente a esta situación hace falta que todas las administraciones elaboran un presupuesto con el mayor consenso posible encaminado a superar la situación provocada por la pandemia. Queremos plantear un presupuesto en base al acuerdo institucional impulsado por el Govern Valencià con las fuerzas políticas, el conjunto de las instituciones y el tejido económico y social“, ha dicho. Además el primer edil espera que todos partidos den su aprobación al Presupuesto aunque ha matizado que lo ve difícilpor cuestiones ideológicas de partido no creo que sea una cosa fácil pero por lo menos hemos conseguido sentarnos todos en una misma mesa para analizar el documento y hacer aportaciones“, aseveró.

Desde el Ejecutivo de Francés manejan ya plazos y confían en que los Presupuestos de 2021 se puedan aprobar en enero para así entrar en vigor en el inicio del año.

Cocentaina aprueba un Presupuesto de 11 millones para el 2020

El Ayuntamiento de Cocentaina ha aprobado por unanimidad el Presupuesto Municipal del 2020, unas cuentas que ascienden a los 11.039.000 euros y que están centradas en aumentar las ayudas de atención primaria de toda la ciudadanía y las de autónomos así como PYMES, principales afectados por la Covid-19.

En este sentido hay que destacar que debido a la actual situación, la partida de ayudas sociales se ha visto incrementada, ascendiendo así a un total de 170.000 euros. En cuanto a las ayudas de autónomos y PYMES, también se ven incrementadas, y supondrán un total de 160.000 euros “durante la elaboración de los presupuestos nos hemos visto afectados por la pandemia que estamos sufriendo a nivel mundial, y hemos tenido que adaptarnos a la situación. Estas partidas se podrán incrementar en futuras modificaciones presupuestarias“, afirma la concejala de Hacienda; Mariona Carbonell.

Para que estos aumentos presupuestarios hayan sido posibles, se han tenido que reducir un 10% las inversiones, quedando así en cerca de 1 millón de euros, que también ayudarán en estos momentos difíciles a otro sector como es el de la construcción y servicios. En este caso, según detalla el Consistorio, se invertirá principalmente en la finalización de las obras del Torrejó del Castell y el Refugio, en las obras de los vestuarios de la Piscina Municipal y diversas instalaciones deportivas, la mejora de accesibilidad en el ‘Barranc del Sord’ en el tramo de Fraga, en el asfaltado de caminos, mejorar el alumbrado y redes y servicio de agua, la redacción del proyecto de ampliación del Cementerio Municipal, o esas pequeñas obras que mejoran día a día nuestro pueblo.

Cabe destacar también que la carga fiscal de los contestanos y contestanas no subirá, y se mantendrá como la de los años anteriores. Además, como ya se anunció, se anula la tasa de mesas y sillas del sector hostelero de la localidad. También se mantendrán las subvenciones a entidades culturales, deportivas, sociales y educativas, además de las subvenciones para la rehabilitación de fachadas y cubiertas del casco histórico.

Por último desde el Gobierno Local de la Villa Condal, al frente del cual está el PSOE, han agradecido la implicación de los partidos políticos de la oposición a la hora de hacer posible la aprobación de estas cuentas.

El Presupuesto de 2020 incrementa en 1’8 millones la partida de personal

El Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Alcoy de 2020, cuyo borrador presentó el Gobierno Municipal del PSOE a principios de esta semana, contempla un incremento de la partida de personal de 1’8 millones de euros. Esto se traduce en que la cuantía económica destinada para tal fin se situará en torno a los veinte millones de euros y desde el Ejecutivo Local indican que la citada partidacrece cada año por la necesidad de cubrir las vacantes de la administración local así como el fomento del empleo público“, afirmaba la edil de Hacienda, Vanessa Moltó, el pasado lunes.

Los socialistas remarcan que el Presupuesto, que asciende a los 59.8 millones de euros, es ajustado y busca promover la puesta en marcha de medidas de dinamización económica, fomento del empleo, sostenibilidad, políticas sociales y el mantenimiento de la ciudad.

Recordar que el Gobierno Local tiene intención de convocar un Pleno Extraordinario para el  próximo 21 de febrero con el fin de debatir en el mismo los Presupuestos y aprobarlos con el fin de que entren en vigor en el mes de marzo.

El Presupuesto del Consorcio Provincial de Bomberos crece hasta los 52,7 millones de euros

El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante tendrá asignados en 2020 un total de 52’7 millones de euros, una cuantía que supone un incremento del 6’5% en comparación con el pasado año.

Desde la Diputación explican que 27.385.077 euros van a ser aportados por el ente provincial, lo que supone un incremento de un 8,5%, mientras que 8.500.000 millones son asumidos por la Generalitat Valenciana, y los 8.971.269 millones restantes por los Ayuntamientos que integran el citado Consorcio. Además, se prevé la creación de 22 nuevas plazas de Bomberos, proyecto para el que ya hay consignada una partida. Esto permitirá cubrir la creación de 22 nuevas plazas: 3 oficiales del servicio operativo, 2 suboficiales jefes de parque, 1 sargento, 15 bomberos y 1 operador de radiocomunicaciones.

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno, además, a la plantilla de personal para la anualidad 2020 y al convenio de colaboración que el Consorcio mantiene con Cruz Roja para el desarrollo de actividades dirigidas a la prevención, atención y socorro de personas y bienes en casos de emergencias. Por otra parte, la Asamblea General ha aprobado previamente, entre otros asuntos, el Reglamento de desarrollo de la Carrera Profesional para el personal del mismo, así como porcentaje de participación de las entidades locales consorciadas para 2020 y el número de votos que se asigna a cada municipio.