Últimas Noticias

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Cada 10 de julio se celebra la festividad litúrgica de San Cristóbal, protector de los chóferes, y el sector del...

Hoy martes hemos destacado los buenos resultados que dejó el pasado sábado la celebración de la actividad ‘Juga Muro’ en...

Hoy martes hemos recordado la presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que tuvo lugar ayer en Alcoy. También...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 29°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Celebrar las Entradas de Alcoy en dos días, ¿sería posible el próximo año?

Por todos es sabido que el próximo año 2026 se cumplen en Alcoy 750 años del patronazgo de San Jorge y por este motivo van a prepararse una serie de actos de cara a rendir homenaje al mártir, una programación de la que próximamente se darán a conocer más detalles. De hecho, la Asociación de San Jorge, como ya se anunció meses atrás, ha constituido una comisión especial de trabajo en la que se están perfilando diversas actividades y en las que también van a implicarse instituciones como el Ayuntamiento e incluso la Comunidad Cristiana de la ciudad.

Pero al margen de esto, y una vez finalizadas las Fiestas de Moros y Cristianos de 2025, son muchos los que se preguntan si podrían celebrarse las Entradas del próximo año en dos días con motivo de la mencionada conmemoración. Y es que en la memoria de muchos sigue todavía 1976, VII Centenario del patronazgo de San Jorge, y año en el que nuestras Fiestas tuvieron lugar a finales de mayo con las Entradas en dos días: la cristiana en la tarde del 27 de mayo y la mora al día siguiente, 28 de mayo, en el mismo horario.

A nadie se le escapa que el contexto social y económico de hace cincuenta años dista mucho del actual, motivo que hace prácticamente inviable celebrar en dos días los desfiles de los bandos de la cruz y de la media luna. Así lo destacaba en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY el edil de Fiestas, Jordi Martínez, al preguntarle por esta cuestión nuestro compañero Carlos Taléns “la dimensión que ha adquirido nuestra trilogía hace prácticamente inviable esta opción y además, por normativa, solo se pueden fijar dos festivos locales. Quizás no es necesario festejar los 750 años del patronazgo de San Jorge con dos días de Entradas, sino con una serie de actividades que tengan lugar durante todo el año en las que esté implicada toda la ciudad“, manifestó. Martínez también destacó que tanto la Asociación de San Jorge como el Ayuntamiento, han mantenido conversaciones con Conselleria para plantear la opción de que el 23 de abril de 2026, que caerá jueves, pudiera ser festivo solo en la ciudad con carácter retribuido y recuperable “aunque es una cuestión muy difícil de conseguir ya que es una decisión de carácter autonómico en la que entran también en juego determinados aspectos“, sentenció.

 

Cabe recordar que el próximo año, si se sigue la tónica de las últimas ediciones, las Fiestas comenzarían el viernes 24 de abril para hacerlas coincidir con el fin de semana. De todos modos, la propuesta de fechas la planteará la ASJ en su Asamblea General del mes de junio y después será el Consejo Económico y Social quien ratifique el planteamiento o proponga un cambio. Finalmente, será el pleno del Ayuntamiento de Alcoy quien apruebe de forma definitiva los festivos locales de 2026.

36 propuestas optan a logotipo del 750 aniversario del patronazgo de San Jorge

Alcoy avanza en los preparativos para celebrar, como se merece, el 750 aniversario del patronazgo de San Jorge. La efeméride se conmemorará en 2026, con un amplio abanico de actividades, y a tal efecto se ha creado una comisión especial que ya está trabajando para coordinar todo lo relativo a esta efeméride.

Entre las iniciativas iniciales que se han llevado a cabo, destaca el concurso para elegir el logotipo que identificará a la citada celebración. Finalizado el pasado 20 de enero el plazo de entrega de propuestas, se han presentado 23 diseñadores/as con un total de 36 ideas tal y como han comunicado desde la misma Asociación de San Jorge. Se establece un premio único de setecientos cincuenta euros (750,00€), al cual se aplicará el 15% de IRPF. Además, se hará entrega al ganador de un diploma acreditativo en la Gala que la Asociación de San Jorge celebra en la fecha próxima al 1 de abril. El Jurado del Concurso, compuesto por Francisco García Carrillo, Silvia Sempere Ripoll, Carmina Nácher Pérez, Jorge Bernabeu Valls, José María Cano Gómez y Josep Maria Segura Martí, actuando como Secretario el propio de la Entidad, Pau Acosta Matarredona, se reunirá a principios de febrero para valorar las propuestas, haciendo público el fallo.

Apuntar que el pasado verano empezó a trabajar la citada comisión preparatoria de todas las actividades que se llevarán a cabo, especialmente de cara al próximo año. La misma está compuesta por el Presidente de la Asociación de San JorgeD. Francisco García; dos miembros de la Junta Directiva de la Asociación, D. Pau Acosta y Dña. Silvia Gómez; el Asesor Religioso, D. Jesús Fuentes; dos miembros del Cuerpo de Mayorales, D. José Francisco Bernabéu y D. Francisco Martínez; dos Primers Trons, D. Rafael Jiménez y D. Gabriel Solbes; dos miembros del Cuadro de Honor, D. José María Segura y D. Andrés Tarraga; y la Directora de MAF, Dña. Carmina Nácher. Todo ello, con la posibilidad de que se incluyan representantes de otras Instituciones o entidades.